option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OG T2.2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OG T2.2

Descripción:
Tema 2 - Bloque 1 - Test 2

Fecha de Creación: 2024/10/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la reflexión de una onda sísmica, el ángulo de incidencia…. es igual que el ángulo de difracción. es igual que el ángulo de refracción. es perpendicular al ángulo de reflexión. ninguna de las anteriores es correcta.

Si un rayo sísmico penetra en un medio de menor densidad que del que procede, el ángulo del mismo con la vertical. Aumenta. Disminuye. Se mantiene. No penetra al tener mayor densidad.

Un valor de coeficiente de reflexión negativo implica. Una pérdida de energía. Una ganancia de energía. Un cambio de fase. Una reducción de la velocidad.

Una dromocrónica es... La representación gráfica distancia epicentral-tiempo de llegada de los rayos posibles desde el foco hasta el punto de observación. la inversa de la velocidad de la onda P en un medio homogéneo. la representación gráfica de la velocidad de los rayos sísmicos con la profundidad. la deducción gráfica del rayo difractado.

Una onda SV incidente en una interfase produce ondas reflejadas y refractadas tipo... SH & SV. SV & P. SV. P.

La ley de Snell relaciona de forma directa. El periodo y la frecuencia de la onda. La velocidad y la amplitud de la onda. El ángulo de la trayectoria del rayo con la energía. ninguna de las anteriores es correcta.

El ángulo de la trayectoria del rayo sísmico se mide…. Respecto a la horizontal. Respecto a la vertical. Indistintamente respecto a la horizontal o a la vertical. Ninguna de las anteriores es correcta.

Antes de la distancia de cruce en una dromocrónica... los rayos directos llegan los primeros. dejan de salir los rayos reflejados a la superficie. salen los rayos refractados a la superficie. se reduce de velocidad de los rayos sísmicos.

La dromocrónica del rayo reflejado es... un ramal de una hipérbola. una polinómica de 4º orden. una polinómica de 2º orden. una recta.

Una dromocrónica reducida es aquella en la que. se resta una velocidad de reducción. se resta un tiempo de reducción. se resta la distancia epicentral. se acorta el valor de X y de Y.

En las ondas superficiales la velocidad de grupo es…. mayor que la de fase. igual que la de fase. menor que la de fase. no se puede saber.

Marca el posible valor correcto en una reflexión: ángulo incidencia 55º ángulo de reflexión 30º. ángulo incidencia 35º ángulo de reflexión 40º. ángulo incidencia 40º ángulo de reflexión 40º. ninguna es correcta.

Si las capas 1 y 2 que definen una interfase presentan α1> α2 en la trasmisión... el ángulo de incidencia será mayor que el de refracción. el ángulo de incidencia será menor que el de refracción. el ángulo de incidencia será igual que el de refracción. no se puede saber con la información dada.

En la distancia crítica, ¿qué onda se lleva más energía en el reparto?. S transmitida. S reflejada. P transmitida. P reflejada.

Una onda incidente SV en una interfase produce ondas. S reflejadas y refractadas. P reflejadas y refractadas. S y P reflejadas y refractadas. SV reflejadas y refractadas.

Si en un modelo multicapa tenemos α3>α2>α1 sólo consideramos la 1º llegada,. no podremos detectar ninguna capa porque no se produce refracción crítica. la capa intermedia no la detectaremos por ser de baja velocidad. detectaremos las 3 capas sin problemas ya que la primera llegada será la intermedia. la capa intermedia quedará oculta por llegar más tarde que la inferior.

La impedancia acústica es... El producto de la altura de la onda y su periodo o frecuencia. El producto de densidad del medio y la altura de onda, que es donde va la energía. El producto de la velocidad de la onda y su periodo si es una onda superficial. El producto de la velocidad de la onda y la densidad del medio.

La difracción se explica con el principio... De Huygens. De Fermat. De Hook. De Snell.

Un valor negativo en un coeficiente de transmisión significa que... no se produce reflexión. no se produce transmisión. no se produce difracción. ninguna de las anteriores es correcta.

Denunciar Test