option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ogat 8-15

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ogat 8-15

Descripción:
MEDAC 2º curso, Examen de Febrero.

Fecha de Creación: 2024/01/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 47

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Quién se encarga de precisar qué se oferta y en que condiciones en relación a la economía sanitaria?. El médico. Las CCAA. El estado. El paciente.

¿Cuál es el código de dietas para una dieta baja en sodio y para que pacientes estaría indicada?. 05. trastornos en la deglución. 01. sin requerimientos. 07. hipertensión. 02. diabéticos.

¿Cómo se denomina el programa informático para la gestión de la historia clínica empleado por el SAS?. Diraya. Alfatec HIS. Instagram. Salus.

¿Cómo se denomina el documento acreditativo de la recepción de una mercancia?. Hoja de pedido. Albarán. Factura. Presupuesto.

Tipo de factura que se envía a los compradores para que estos expresen su conformidad a las condiciones de contrato: Proforma. Con presupuesto. Con recibí. Conformada.

IVA a aportar para productos de primera necesidad: 2%. 4%. 10%. 21%.

Documento que el vendedor envía al comprador notificándole el importe que se debe pagar por los productos suministrados. Presupuesto. Albarán. Hoja de pedido. Factura.

Concepto económico y el reflejo contable de la pérdida de valor que sufren los equipos por su uso y el paso del tiempo. Coste de mantenimiento. Coste de amortización. Coste de reparación. Costes asociados al local.

El IBI es: Impuesto directo. Impuesto indirecto. Todas incorrectas. Impuesto personal.

Funciones del técnico superior en plantas hospitalarias: Elaboración de las fichas de dietoterapia especiales. Controlar la preparación de raciones especiales. Supervisar el correcto almacenamiento de los alimentos. Vigilar la cinta de emplatado.

Características del IRPF: Es estatal. Es objetivo. Es indirecto. No es general.

Tipo de cocina más utilizado en los hospitales: Cadena caliente. Cadena ultra congelada. Cadena al vacío. Cadena fría refrigerada.

Proceso de compraventa. Los pasos a seguir en orden: Pedido, albarán, factura, pago y recibo. Pedido, albarán, pago, factura y recibo. Pedido, factura, pago, albarán y recibo. Pedido, factura, albarán, pago y recibo.

El IVA es: Impuesto indirecto. Impuesto directo. Impuesto personal. Impuesto directo.

La factura. Respuesta correcta: En ella se debe indicar el vencimiento de pago y forma de pago. El número de factura coincidirá con el del albarán. Todas correctas. No debe contener mismos apartados que el albarán.

Responsable directo del control de calidad de los productos alimenticios adquiridos por el hospital: Brotatólogos. Personal de enfermería. Médicos. Personal administrativo.

¿En qué cadena se usa el abatidor?. Cadena al vacío. Cadena caliente. Cadena fría refrigerada. Cadena ultracongelada.

¿Quién realiza los controles de calidad internos?. Pacientes. Personal del propio centro de trabajo. Los socios capitalistas. Personal de otra empresa.

¿Cómo se denomina el IVA que se cobra al cliente?. IVA absoluto. IVA repercutido. IVA indirecto. IVA soportado.

¿A qué tipo de dieta corresponde el código 05?. Basal. Baja en sodio. Sin gluten. Fácil masticación.

Factura que permite al comprador la realización de trámites: Factura con recibí. Factura conformada. El recibo. Factura proforma.

¿Cómo es la demanda en el sector sanitario?. Simple. Directa. Derivada. Indirecta.

Forma parte de la documentación mercantil: El presupuesto. El albarán. Ficha de mantenimiento. La factura.

En la zona de almacenado de alimentos podemos encontrar: Almacenes de semiperecederos. Todas son incorrectas. Aparatos adaptados al tipo de cocina instalada. Residuos.

La obligación de declarar el IVA a la administración pública es: Cada 5 meses. Cada 2 meses. Cada 3 meses. Cada 4 meses.

Los impuestos que se imponen en base a la riqueza del sujeto: Indirectos. Directos. Personales. Inmuebles.

La planificación de una dieta basal es dentro de la Unidad de Nutricion y Dietética hospitalaria: Una función docente. Una función administrativa. Una función investigadora. Una función asistencial.

En la cocina hospitalaria es función del técnico superior en nutrición y dietética: Vigilar la cinta de emplatado. Colaborar en la educación nutricional. Realizar encuestas nutricionales. Todas son correctas.

Una función del TS en Nutrición y Dietética en la planta hospitalaria es: La supervision del reparto de bandejas. Supervisar el correcto almacenamiento de los alimentos. Todas son correctas. Administrar la alimentación parenteral.

La entrega de dietas de alta a pacientes suele realizarse por: El médico responsable. El bromatólogo. El tecnico superior en Nutricion y dietetica. El enfermero.

Una Salamandra en cocina se utiliza para: Gratinar alimentos. Hornear alimentos. Freir alimentos. Cocer alimentos.

El IVA sólo lo pueden cobrar en el proceso de compraventa: Las empresas dadas de alta como tal en la adminstración. Cualquier autónomo. Todas las personas. Todas son correctas.

Una auditoría interna es: El conjunto de normas elaboradas en una empresa. Una revisión del proceso de calidad realizada por trabajadores de la empresa. Un examen de calidad realizado por personal externo a la empresa. El conjunto de exámenes realizados por alguien contratado ajeno a la empresa.

Opción INCORRECTA respecto a la salud. Es un bien escaso. Está sujeta de una demanda derivada. Está sujeta a una oferta derivada. Su consumo es prioritario.

Dentro de la función asistencial de la Unidad de Nutricion y Dietética encontramos: El control de la recepción de productos. Ninguna es correcta. La coccoina de alimentos. La limpieza de la cocina.

Tercera fase del proceso de compraventa: La factura. El pedido. El recibo. El albarán.

Los alimentos ya cocinados son refrigerados rápidamente hasta bajar su Tª en el centro a 10ºC en menos de 2h en: La cocina de cadena al vacío. La cocina de cadena caliente. La cocina de cadena templada. La cocina de cadena refrigerada.

La firma del albarán... Indica que el material recibido ha sido pagado. Indica que el pedido se recibió correctamente, y permite reclamaciones posteriores. Indica que el pedido se recibió correctamente, y no permite reclamaciones posteriores. Indica que no estas conforme con el pedido recibido.

El IVA que paga el profesional por un producto se denomina: IVA soportado. Ninguna es correcta. IVA repercutido. IVA absoluto.

Las comunidades de bienes y la sociedad civil: Son individuales. Ninguna es correcta. Están formadas por más de una persona. Formada por un empresario y un trabajador asalariado.

El principio de "marcha adelante" se usa para: Todas son correctas. Que no se produzcan retornos de alimentos cocinados hacia la zona de los no cocinados. Evitar el cruce de productos sucios y limpios. Que no se produzcan toxiinfecciones.

Opcion incorrecta sobre la economía sanitaria: Esta relacionada con el suministro de bienes y servicios. A la salud no se le pueden aplicar técnicas de análisis económico. Los servicios sanitarios tienen un coste. Se le aplican conceptos como la eficiencia.

Opción que existe en el sector sanitario: Mercado. Oferta. Demanda. Todas son correctas.

Opción correcta sobre la salud: Es un bien abundante. Sus recursos son ilimitados. Los recursos que se usan para recuperarla tienen un coste económico. Su consumo es no prioritario.

¿Cómo controla el Estado la oferta y las condiciones del sector sanitario?. Restringiendo o eliminando el principio de soberanía del consumidor. Relegando al sector sanitario publico las decisiones. Relegando al sector sanitario privado la demanda. Ninguna es correcta.

¿Cuál corresponde a una unidad de utilidad?. ALQY. UDUC. AVAC. YLAQ.

Si mido las consecuencias en unidades naturales, estoy aplicando un análisis de: Coste-Beneficio. Coste-Efectividad. Minimizaron de costes. Coste-utilidad.

Denunciar Test