OGM2024 UNIDAD1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OGM2024 UNIDAD1 Descripción: UNIDAD 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Que es el indicador de momento de carga?. Dispositivo que permite la lectura desde la cabina del operador de la carga que soporta el órgano de aprehensión en cada momento. Dispositivo automático de seguridad que detecta para cada posición de trabajo la carga máxima que se puede manipular. Dispositivo automático de seguridad que detecta para cada posición de trabajo la carga máxima que se puede manipular desconectado según que movimientos si está se excediera. ¿Qué son los estabilizadores?. Elementos que son capaces de transmitir al suelo las acciones de la grúa. Dispositivos destinados a aumentar y/o asegurar la base de apoyo de una grúa en posición de trabajo. Dispositivos destinados a aumentar y/o asegurar la base de apoyo de una grúa en orden de marcha. ¿Qué es peso por eje? (GE). Peso entre los ejes del tren de rodadura medida paralelamente al eje longitudinal de desplazamiento. Peso que soporta sobre la totalidad de las ruedas acopladas a un eje. Peso entre los ejes de carriles o de las ruedas del tren de rodadura medida paralelamente al eje longitudinal del desplazamiento. ¿Que es amplitud de alcance?. Distancia horizontal entre el eje de orientación de la parte giratoria y el eje vertical de elevación, estando el aparato de elevación instalado sobre un emplazamiento horizontal. Distancia horizontal entre los ejes verticales de las posiciones extremas del elemento de aprehensión para una determinada longitud de la pluma. Distancia horizontal entre el eje de vuelco y el eje vertical del elemento de aprehensión sin carga, estando el aparato de elevación instalado sobre un emplazamiento horizontal. Profundidad de descenso (h) señale la falsa. Para ganchos y horquillas la medida se toma a su superficie de apoyo. La profundidad de descenso se tomará con carga y con la grúa instalada sobre un terreno horizontal. Para los otros dispositivos de aprehensión la medida se toma en su punto más bajo (en posición cerrada). Radio de la circunferencia del espacio de giro (entre paredes) (Ro). Radio de la circunferencia que abarca los puntos más interiores de proyección de la grúa mientras esta efectúa su curva de mayor radio. Radio de la circunferencia que abarca los puntos más exteriores de proyección de la grúa mientras esta efectúa su curva de menor radio. Radio de la circunferencia que abarca los puntos más exteriores de proyección de la grúa mientras esta efectúa su curva de mayor radio. Código norma UNE para aparatos de elevación, clasificación y grúas móviles. 58-515-82. 58-531-89. 58-508-78. Qué tipo de grúa es la de la imagen. Sobre ruedas, estructura fija y pluma fija. Sobre ruedas, articulada y pluma fija. Sobre ruedas, estructura fija y pluma telescópica. Qué tipo de pluma es la de la imagen. Pluma de celosía. Pluma sobre mástil. Pluma telescópica. ¿Qué es la amplitud de elevación? (D). Amplitud vertical entre la cabeza de roldanas y el dispositivo de aprehensión en su posición más elevada. Distancia vertical entre la posición de trabajo superior e inferior del dispositivo de aprehensión. Distancia horizontal entre la posición de trabajo superior e inferior del dispositivo de aprehensión. Las grúas las podemos clasificar en función de su estructura en: ( señale la falsa). Grúa articulada. De pluma giratoria. De estructura fija. Características de las plumas de celosía. (Señale la falsa). Se precisan normalmente vehículos auxiliares para su transporte. Utilizan cables para absorber los esfuerzos de tracción. Ligereza su peso equivale al 40% aproximadamente del peso de una pluma de cajón. La grúa móvil autopropulsada es una maquinaria destinada al movimiento de elevación y desplazamiento de cargas "in situ" que se caracterizan por: (señale la falsa). Chasis resistente. Una pluma ya sea fija o extensible. Tener una capacidad de carga nominal del 75%. ¿Que es el mecanismo de la inclinación de la pluma?. El dispositivo que permite dar en cada momento el ángulo de inclinación de la pluma con la cabina del operador. Los mecanismos que sirven para variar el alcance y la altura de elevación por variación del ángulo de elevación de la pluma. Los mecanismos que sirven para variar el alcance y la altura de elevación por variación de la longitud de la pluma. ¿Cuál es el tiempo de elevación de la pluma? (T2). El tiempo mínimo necesario para elevar la pluma desde su posición de alcance mínimo a la de alcance máximo con la velocidad de viento inferior a 3 m/s. El tiempo mínimo necesario para elevarla pluma desde su posición de alcance máximo a la de alcance mínimo con la velocidad de viento inferior a 3 m/s. El tiempo necesario para pasar de la pluma recogida a estar totalmente extendida desde su posición de alcance máximo a la de alcance mínimo con una velocidad de viento inferior a 3 m/s. La empresa alquiladora es: Todo titular de grúas móviles que efectúa el arrendamiento de estas sin operador. Todo titular de grúas móviles que efectúa el arrendamiento de estas con operador. Todo usuario de grúas móviles alquiladas a un tercero con operador. ¿Qué es la amplitud de los estabilizadores? (Ko). Es la distancia entre los ejes verticales de los apoyos de los estabilizadores medida según el eje longitudinal de desplazamiento de la grúa. Es la distancia máxima entre los ejes horizontales de los apoyos de los estabilizadores medida transversalmente al eje longitudinal de desplazamiento de la grúa. Es la distancia máxima entre los ejes verticales de los apoyos de los estabilizadores medida transversalmente al eje longitudinal de desplazamiento de la grúa. ¿Es el momento de carga?. Es el producto de la carga nominal correspondiente por su radio o alcance (M=LxQ). Es el producto de la carga nominal correspondiente por su longitud (M=LxQ). Es el producto de la carga nominal correspondiente por su radio o alcance (MA=AxQ). ¿Qué es el coeficiente de estabilidad?. Es la relación expresada en tanto por ciento entre las capacidades de carga de un diagrama y las que produciría el equilibrio inestable de la máquina. En la relación expresada en toneladas entre las capacidades de carga de un diagrama y las que produciría el equilibrio inestable de la máquina. Es la relación expresada entre la distancia y las capacidades de carga de un diagrama y las que produciría el equilibrio inestable de la máquina. Misiones del jefe de equipo (señale la falsa). Determinación de la ubicación de la grúa. Dirigir la maniobra. Eliminación de obstáculos. |