OIDO MEDIO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OIDO MEDIO Descripción: cavidad timpanica media |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es la estrecha cámara llena de aire situada en la porción petrosa del hueso temporal; tiene dos porciones: la cavidad timpánica propiamente dicha y el receso epitimpánico. cavidad timpanica. oido medio. cavidad del oido medio. todas son correctas. espacio directamente interno a la membrana timpanica; esta concectada anteromedialmente con la nasofaringe por la tuba auditiva, y posterosuperiormente con las celdillas mastoideas por el antro mastoideo. cavidad timpanica propiamente dicha. receso epitimpanico. espacio superior a la membrana timpánica. receso epitimpánico. cavidad timpanica propiamente dicha. paredes de la cavidad timpanica. pared tegmental (superior). pared yugular (piso). pared membranosa (pared lateral). pared laberintica (pared medial). pared mastoidea (pared posterior). pared carotidea. antro mastoideo. conecta la cavidad timpánica y la nasofaringe (parte superior o nasal de la faringe), donde se abre posterior al meato nasal inferior. tuba auditiva. tuba nasal. conducto nasofaríngeo. antro mastoideo. funcion de la tuba auditiva. igualar la presión en el oido medio con al presion atmosferica. permite que el aire entre y salga de la cavidad timpanica. sirve de inserción para los musculos tensor y elevador el velo del paladar. todas son correctas. de las arterias de la tuba auditiva, la arteria faringea ascendente es rama de. arteria carotida externa. arteria meningea media. arteria maxilar. 1 y 2 son correctas. de las arterias de la tuba auditiva, la arteria del conducto pterigoideo, es rama de la: arteria carotida externa. arteria meningea media. arteria maxilar. arteria faringea ascendente. en donde drenan las venas de la tuba auditiva. plexo venoso pterigoideo. plexo venoso timpanico. plexo venoso auditivo. plexo venoso maxilar. en donde se realiza el drenaje linfatico de la tuba auditiva. nodulos linfaticos cervicales profundos. nodulos linfaticos timpanicos. nodulos linfaticos auditivos. nodulos linfaticos pterigoideos. los nervios de la tuba auditiva proceden de: plexo timpanico. plexo pterigoides. plexo meseterico. plexo meningeo. la tuba auditiva recibe fibras nerviosas del: ganglio pterigopalatino. plexo pterigoides. ganglio pterigoideo. plexo coclear. son los primero huesos que se osifican por completo en el curso del desarrollo, y se hallan esencialmente maduros al nacer. huesecillos del oido. huesecillos intrínsecos. huesecillos de la cabeza. hueso temporal. esta unido a la membrana timpanica. martillo. estribo. yunque. esta localizado entre el martillo y el estribo. martillo. estribo. yunque. es el huesecillo mas pequeño. estribo. yunque. martillo. partes del martillo. cabeza del martillo. cuello del martillo. manubrio del martillo. MARTILLO: cabeza. MARTILLO: proceso lateral. MARTILLO: cuello. MARTILLO: manubrio. PARTES DEL YUNQUE. cuerpo. rama larga. rama corta. YUNQUE: rama larga. YUNQUE: proceso lenticular. YUNQUE: cuerpo. YUNQUE: rama corta. PARTES DEL ESTRIBO. cabeza. sus dos ramas. base. ESTRIBO: rama posterior (vista superolateral). ESTRIBO: cabeza. ESTRIBO: base. ESTRIBO: rama anterior (vista superolateral). ESTRIBO: cuello. musculos asociados con los huesecillos del oido: tensor del timpano. estapedio. |