option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ok227

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ok227

Descripción:
resumen

Fecha de Creación: 2022/10/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

elemento q forma parte de una marmita. ensartador. cámara fría. cámara de calentamiento. rejilla desmontable.

acanalador se utiliza para. hacer estrías o canales a frutas y legumbres carnosas. reafilar o “suavizar” un cuchillo de sierra. recoger perfectamente residuos de los canales del fogón. tornear, pelar, cortar al aire hortalizas y frutas.

plonge es lugar donde se. limpia y conserva batería cocina. conservan alimentos perecederos, además de proceder a su limpieza para su posterior distribución. almacenan alimentos q no precisan frío y se surte de ellos a la cocina y a otros dptos. almacenan alimentos no perecederos y se surte de ellos a cocina y a otros dptos.

dorar superficie de ciertos preparados de cocina o pastelería con rapidez, es app básica de una. gratinadora o salamandra. turbotera. prusiana con el regulador de calor fuerte. freidora cuando el preparado es rebozado.

trinchadora se utiliza para. cortar fiambres, queso de cierto tipo, pan molde... con grosor graduable. trocear carnes y hortalizas crudas. rallar elementos semiduros, como pan o ciertos tipos de queso. trinchar grandes piezas carne asadas a vista cliente.

dimensiones aprox de macheta. 38 cm. 20 cm. 12 cm. 50 cm.

cómo se puede identificar mala combustión del gas en quemador de un fogón. llama se convierte en azulada en vez de rojiza. llama no calienta. llama se convierte en rojiza en vez de azulada. llama no se puede regular.

dpto de cocina condicionado. oficina de control. pastelería. cuarto frío. economato.

distribución trabajo en cocina x “partidas” responde a. q tengan analogía en trabajos, géneros alimenticios y utensilios e instalaciones a emplear. cumplimiento normativa higiénico-alimentaria q solicita distribuir géneros en diferentes lugares. cumplimiento normativa laboral en restauración. elaborar platos regionales, nacionales e internacionales.

app de media marmita. elabora salsas y cremas. elabora hervidos, caldos, guisados y estofados. monta salsas emulsionadas y conserva géneros en frigorífico. prepara caldos y fondos, principalm consomés.

“zona fría” en freidoras es lugar donde se. depositan residuos de los alimentos. encuentra el conducto de chiclé. depositan alimentos antes de introducirlos a freidora. escurren alimentos tras fritura.

fogones murales se caracterizan xq. tienen sus hornos y estufas en un solo frente, que es el de situación de trabajo. tienen solamente fogones sin poder acoplar otros elementos. se usan en grandes establecimientos para poder trabajar con las partidas agrupadas. no precisan de extracción de humos.

accesorio de fogón q se usa para mantener cerca y calientes fuentes emplatadas o sin emplatar, géneros q han de mantenerse templados. prusiana. rejilla. parrilla. baño maría.

cuchillo q se usa para cortar grandes piezas con huesos muy tiernos inclusive. cebollero. medio golpe. deshuesador. trinchante.

principio q inspira plan salud actualm vigente. eficiencia. universalidad. exigencia. atención constante.

arena es material fino q resulta de desintegracion natural o forzada de rocas cuyo tamaño maximo es. 5000 micras. 5 mm. ambas. ninguna.

se denomina arena media a aquella q cuyos granos. entre comprendidos entre 1 y 5 m. estan comprendidos entre 1 y 2,5 mm. ambas. ninguna.

en amasado a mano se debe realizar. al menos 3 batidos. maximo 3 batidos. no es necesario batir. batiremos lo necesario s/nuestras ganas.

tipos de cemento s/su composicion. 5. 4. 3. 2.

resistencia minima a compresion se realiza transcurridos. 28 dias. 27 dias. 31 dias. 30 dias.

cementos con caracteristicas adicionales. blancos del tipo I II III. comunes tipo I al IV. aluminato de calcio. de bajo calor de hidratacion.

yeso no es. aislante termico. protege contra el fuego. absorbente acustico. todas.

tizon es lado. mediano del ladrillo. corto del ladrillo. largo del ladrillo. ninguna.

s/tipo ladrillos pueden ser. macizos, especiales, perforados, huecos. macizos, especiales, perforados, ignifugos. macizos, especiales, agujereados, huecos. macizos, especiales, perforados, vaciados.

hormigon es el material de construccion mas utlizado por su resistencia y. capacidad de ser moldeado. bajo coste. ambas. ninguna.

hormigón es considerado ligero si su densidad es de. 1500 kg/m3. 2000 kg/m3. ambas. ninguna.

hormigon es considerado pesado si su densidad es de. solo de 3000 kg/m3. mayor de 2800 kg/m3. solo de 2900 kg/m3. todas.

s/composicion podemos encontrar hormigones. ordinarios. en masa. ambas. ninguna.

s/su armado los hormigones pueden ser. en masa. armados. pretensados. todas.

componentes principales del hormigon son. agua, arido medio, cemento y arena. agua, arido fino, cemento y arena. agua, arido extra- fino, cemento y arena. agua, arido grueso, cemento y arena.

Tª masa hormigon al verterla debe de ser como minimo. igual a 5 grados. superior a 5 grados. nunca inferior a 5 grados. todas.

proporcion de aditivos q pueden agregarse al hormigón. nunca superior al 10%. superior al 10%. inferior al 10%. ninguna.

agua para realizar mortero debe ser. potable. no potable. fontvella. no es necesario tenerla en cuenta.

mortero de cemento podra usarse siempre. hasta un periodo maximo de 2 horas tras su amasado. tras un buen amasado. si se conserva en condiciones adecuadas. hasta un periodo minimo de 2 horas tras su amasado.

encofrado consiste en el. fraguado del hormigon. amasado ultrarapido del hormigon. moldeo del hormigon. ninguna.

yeso de mas calidad, el mas caro y de grano mas fino es. escayola. yeso gris. yeso-cola. yeso-portland.

caracteristicas del yeso. puede mezclarse con otros materiales de revestimiento. disminuye ecos y reverberaciones. ambas. ninguna.

en reparacion hormigon degradado q ph ha de usarse. alcalino. acido. nunca se mide el ph. neutro.

en hormigon bien dosificado profundidad de carbonizacion. es de 4 mm en 2 años. supera los 10 mm en 2 años. nunca supera los 2 cm en 2 años. puede llegar a 10 mm en 2 años.

no es de revestimiento. mortero monocapa. mortero acrilico. estuco de cal. todas.

material de revestimiento q se emplea en reparacion de muro. mortero acrilico. estuco de cal. revestimiento plastico. mortero monocapa.

propiedad no necesaria para elegir un mortero monocapa en reparacion de muro de piedra o ladrillo. compatibilidad. incompatibildad. adherencia. ninguna.

en reparacion fachada con mortero degradado, mortero monocapa debe ser. compatible. antiadhrente. incompatible. ninguna.

como norma mortero monocapa de reparacion muros exteriores esta formado x cemento blanco, aridos grano. medio, aditivos y pigmentos minerales. pequeño, aditivosy pigmentos minerales. muy grande, aditivos y pigmentos minerales. grande , aditivos y pigmentos minerales.

falsa cemento resistente a sulfatos es. de caracteristicas adicionales. blanco. para usos especiales. ninguna.

Denunciar Test