option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OLAOLA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OLAOLA

Descripción:
OLAOLA SA DSA

Fecha de Creación: 2025/10/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Qué puede alimentar el alternador de la PGB (Propeller Gear Box) en vuelo?. A La calefacción de los tubos pitot y las sondas de AOA. B El sistema de antihielo de entrada de motores, las mantas calefactables de las válvulas de distribución de aire de los inflas y solamente en emergencia el transformador rectificador. C Las electrobombas hidráulicas y las bombas de combustible. D Las luces de formación.

2. Cuándo está conectado el GPU... A Las 2 baterías están desconectadas. B Los 2 generadores arrancadores están desconectados. C La respuesta A y B son correctas. D Ninguna respuesta es correcta.

3. ¿Con qué voltaje funcionan las luces de formación?. A 115 Volt. AC 400 Hz. B 48 Volt. DC. C 12 Volt. AC. D Ninguna es correcta.

4. ¿De qué barra se alimenta la luz de entrada al avión de la puerta delantera derecha?. A GEN BUS nº 1 (Barra de generador nº 1). B GEN BUS nº 2 (Barra de generador nº 2). C HOT BUS nº 1 (Barra caliente nº 2). D HOT BUS nº 2 (Barra caliente nº 2).

5. ¿Se puede apagar fuegos eléctricos con el extintor de agua situado en la cabina de carga?. A Sí, se pueden apagar fuegos clase A, B, C y D. B No, solo se pueden apagar fuegos ordinarios clase A. C Ninguna es correcta.

6. ¿Cuántas puertas de emergencia tiene el avión?. A No tiene puerta de emergencia. B 2. C 1.

7. ¿Los extintores automáticos de Halón, pueden utilizarse indistintamente sobre cualquiera de los dos motores, estando el avión en tierra?. A SÍ. B NO. C En tierra NO.

8. ¿Otra de las ventajas de los extintores automáticos de Halón, además de la eficacia en sofocar el fuego sobre los motores, es…?. A No perjudica la capa de ozono. B No dejan residuo sobre los motores. C A y B son ciertas.

9. Donde va instalado el Alternador que proporciona la chispa para las bujías en el encendido del motor CT7. A AGB. B PGB. C PCU.

10. Cómo se seleccionan las rpm en la hélice. A Mediante la palanca PL. B Mediante la palanca CL. C Mediante el panel de Constant Torque.

11. ¿Cuántos puestos de comunicaciones dispone el T.19B?. A Cuatro puestos, dos en cabina de piloto y dos en la bodega de carga. B Cinco puestos, tres en la cabina de piloto y dos en la bodega de carga. C Cinco puestos, dos en la cabina de piloto y tres en la bodega de carga.

12. ¿Qué graba La caja negra del T.19B (D.F.D.R.)?. A Solamente parámetros del avión (ITT, posición FLAP, etc). B Conversaciones de los pilotos con el exterior y parámetros del avión (ITT, posición FLAP, etc). C Todas las conversaciones del sistema de VHF e sistema de interfono y parámetros del avión (ITT, posición FLAP, etc).

13. ¿Sobre qué superficies del avión actúa el piloto automático del T.19B?. A Alerones, timón de profundidad y timón de dirección. B Alerones, Flaps, timón de dirección y timón vertical. C Flaps y alerones solamente.

14. La misión principal de las bombas sumergidas de combustible es, (ver Fig. 1): A Vaciar los depósitos de combustible. B Alimentar al motor de combustible. C Trasvasar combustible desde los depósitos exteriores a los interiores. D B y C son correctas.

15. Se puede alimentar el motor derecho con el sistema de combustible izquierdo. A No. B Si a través de la válvula Crossfeed. C Solo por gravedad. D Está prohibido completamente.

16. Para reducir las fuerzas transmitidas a los mandos de vuelo y compensar debidamente los mismos se usan…. A Los servotab. B Los trim tab. C A y b son correctas. D Ninguna respuesta es correcta.

17. En caso de una asimetría en los Flaps, se enciende en la unidad de aviso de fallos. A Flap Ovespeed. B Flap BITE. C Ecu Flap. D Flap Asym, y Flap Fail.

18. Para presurizar el avión se utiliza el Sistema…. Neumático. B Aire acondicionado. C Aire de impacto. D Ninguna de las anteriores.

19. Para mantener la comodidad de la cabina de pasajeros el sistema de presurización…. A Mantiene constante la presión a cualquier altura. B El sistema se ajusta manualmente dependiendo de la altura. C El sistema es completamente automático y se puede ajustar manualmente en caso de necesidad. D La cabina de pasajeros no va presurizada.

20. El avión posee .. TUBOS PITOT. 1. 2. 3. 4.

21. ¿Dónde van emplazados el anemómetro y altímetro de emergencia?. A Puesto de CM2. B Puesto de CM1. C En ambos puestos de piloto. D En la cabina trasera.

22. ¿Cuál es la presión nominal del sistema hidráulico del T.19B?. A 2.500 p.s.i. B 3.000 p.s.i. C La que demande el sistema. D 100 bares.

23. ¿Cuántas bombas hidráulicas tiene el T.19B?. 1. 2. 3. 4.

24. ¿Inspecciones de la caja de herramientas?. A Final de trabajo. B Semanal. C Aleatorias, por SINCA. D Todas son correctas.

25. Cuándo se pierde una herramienta trabajando en un avión, acciones que se tomarán…. A Hay que buscarla, y no se puede ir nadie hasta que aparezca. B Inmovilizar el avión, cruz roja en el parte II, se rellena un informe y si no aparece, NCC determinará las pruebas necesarias para asegurar la seguridad de las operaciones del avión. C Diagonal roja en el parte II, se rellena un informe y si no aparece, NCC determinará las pruebas necesarias para asegurar la seguridad de las operaciones del avión.

26. ¿Qué elementos tienen que llevar CAT?. A Todos los elementos, salvo que estén apuntados en el libro del avión. B Todos aquellos elementos que figuren en el SL2000 tanto reparables como no reparables (según IG 70-8, código de categoría de material ERRC = ”T”, “P” ó “S”) deberán ser objeto de emisión de CAT. C Todos aquellos elementos que figuren en el SL2000 como reparables (según IG 70-8, código de categoría de material ERRC = ”T”, “P” ó “S”) deberán ser objeto de emisión de CAT.

27. ¿Se puede montar en la aeronave un elemento no reparable, con su ficha amarilla de condición útil sin CAT?. A No, siempre debe de llevar CAT. B Sí. C No, salvo que este seriado en el SL2000.

28. ¿Todo el personal está habilitado para firmar todo tipo de CAT’s?. A Sí. B No, salvo que hayan aprobado el family además de la formación en el taller on job training y cuenten con el tiempo de experiencia suficiente que viene en el CAT PRO. C No, sólo estarán habilitados para la firma de determinados CAT’s que se hayan aprobado por parte de la SINCA, siempre que hayan cumplido los requisitos de formación y experiencia.

29. ¿Qué es el FOD y por qué es importante?. A Foreign Object Debris/Damage, es importante porque pueden producir o han producido daño sobre la aeronave. B Foreign Object Disk, es importante porque contiene toda la información de la aeronave. C Fast Object Disk, es importante porque forma parte del Giróscopo necesario para la estabilidad de la aeronave.

30. A la entrada y salida del hangar con cualquier aeronave se realizará en…. A Una fase, sin paradas, el conductor del remolque y la persona en la cabina de la aeronave. B Dos fases, se hará una solo parada a la altura de los planos, que se realizará por el personal de mantenimiento establecido en cada aeronave. C Tres fases, primera parada hasta la altura de los planos y segunda parada hasta que la cola, que se realizará por el personal de mantenimiento establecido en cada aeronave.

31. Sobre el radio de giro de la rueda de morro durante remolcado del T.19 y del E.25: A La rueda de morro del E.25 no tiene tope pero en la del T.19 se deberá de quitar el conector ZD104B para evitar dañar los cables que conecta unos microinterruptores . B La del E.25 está acotada a 50º de giro y la del T.19B no tiene tope. C Ambas ruedas en las aeronaves van sin topes, por lo que no habrá problemas en el radio de giro sin acciones de mantenimiento adicionales.

32. Durante la prueba en tierra del Radar meteorológico del T19 podemos afirmar: a. El radar no tiene ningún test en tierra. b. El personal den tierra guardará una distancia mínima de 20 metros al morro del avión. c. El personal den tierra guardará una distancia mínima de 20 pies al morro del avión.

33. En caso de fuego en un neumático podemos afirmar: a. Utilizaremos agua para apagar el neumático. b. Nos aproximaremos en el eje axial del neumático. c. Nos aproximaremos al neumático por delante o por detrás.

Denunciar Test