option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OLGA 2023 - 24

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OLGA 2023 - 24

Descripción:
OLGA 2023 - 24

Fecha de Creación: 2023/08/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 86

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1) El documento que utilizan los usuarios para manifestar libremente y de manera anticipada su voluntad y sus deseos relacionados con la elección del tipo de tratamiento médico cuando no tienen posibilidad de decidir se denomina: Consentimiento informado. Últimas Instrucciones. Instrucciones Previas. Consentimiento Vital.

2) Según el Estatuto Marco, son derechos individuales: La huelga. La movilidad voluntaria. Disponer de servicios de prevención. Libre sindicación.

3) Es declarado en situación de servicios especiales quien colabore con una organización no gubernamental por periodos superiores a: Un año. Seis meses. Tres meses. Un mes.

4) El titular del derecho a la información asistencial es: El paciente. Las personas vinculadas al paciente. El representante del paciente. B y C son correctas.

5) ¿Por cuánto tiempo está obligado el centro de sanitario a conservar la documentación clínica, contando desde la fecha del alta del proceso asistencial, según el artículo 17 de la Ley 41 BARRA 2002 de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica?. 20 años. 15 años. 10 años. 5 años.

6) Cuando los datos personales sean obtenidos del afectado, el responsable del tratamiento podrá dar cumplimiento al deber de información establecido en la legislación vigente, facilitando al afectado: (Indica lo que no procede). La identidad del responsable del tratamiento y de su representante, en su caso. El derecho del centro sanitario a utilizar los datos para investigación y docencia sin publicar la identidad del afectado. La finalidad del tratamiento. ninguna de las anteriores.

7) ¿Cómo se denominan los sonidos que se observan en la medición de la presión arterial?. Ruidos sibilantes. Ruidos de Korotkoff. Soplidos. Ninguna es correcta.

8) La tarjeta sanitaria permite acceder a las prestaciones sanitarias del: Solo Servicio de Salud de cada autonomía. Sistema Nacional de Salud. Sólo su Área de salud. Al SNS español y países europeos concertados.

9) El Consejo Interterritorial es un órgano permanente con una serie de funciones entre las que destaca... (Indica la incorrect. Poder legislativo desde el estado a las CCAA. Generar cooperación entre todas las CCAA. Informativo, desde el estado a las CCAA. De coordinación para intervenciones cohesionadas de las CCAA.

10) Son funciones primordiales de la atención especializada: La promoción de la salud en niveles primarios. La prevención secundaria en la detección precoz de patologías. La asistencia sanitaria en régimen de internamiento. La atención domiciliaria a crónicos invalidados.

11) En el art. 13 de la Ley 41 BARRA 2002 está reconocido el derecho a: Libre elección de médico. El consentimiento informado. A la intimidad – confidencialidad. La libertad de expresión.

12) Las prestaciones sanitarias del catálogo nacional, se harán efectivas mediante la cartera de servicios acordada ...: En el seno del Consejo Territorial tras debate en los parlamentos de las diferentes CCAA. En el seno del Consejo Interterritorial del SNS. En el seno del parlamento a propuesta del Consejo Interterritorial del SNS. En el seno del Consejo de Ministros que luego se pactan en el Consejo Interterritorial.

13) ¿Cuáles pueden ser los métodos de desinfección?. Estériles y físicos. Físicos y químicos. Físicos, pero no químicos. Todas las respuestas son correctas.

14) De acuerdo a la legislación vigente, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, en un área donde se ejecuten tareas con bajas exigencias visuales, el nivel mínimo de iluminación expresado en luxes será de: 1000. 500. 100. 50.

15) La obligación de guardar secreto profesional, afecta a: A todo el personal del ámbito sanitario. A medicina y enfermería asistenciales de los centros sanitarios. A los profesionales de la Medicina y enfermería que trabajo con ellos. Al personal sanitario y no sanitario adscritos a centros hospitalarios exclusivamente.

16) El símbolo que debe asociarse a los residuos citotóxicos es: 3 aspas negras sobre fondo amarillo. Un triángulo con una C en el centro con dos colores de contraste. Tres semicírculos sobre un fondo de otro color contratando. Un círculo rojo con una C en blanco.

17) La acreditación del derecho de la asistencia sanitaria se realiza por medio de: DNI y empadronamiento. Cartilla SS y DNI. Tarjeta sanitaria y DNI. Tarjeta sanitaria y certificado de empadronamiento.

18) ¿Qué grados de elevación tiene la posición de semi-Fowler?. La cama está elevada 90o con respecto de los pies. La cama está elevada 35o con respecto de los pies. La cama está elevada 45o con respecto de los pies. La cama está elevada 30o con respecto de los pies.

19) Con respecto al autoclave de vapor, señale la respuesta correcta: Es la primera alternativa a tener en cuenta en la esterilización. Se presenta como gas o líquido incoloro. Es una forma de destruir la carga microbiana por combustión. Ninguna opción es correcta.

20) Para que se desarrollen y propaguen las enfermedades transmisibles es necesaria la existencia de una cadena epidemiológica: Siempre. Nunca. Raras veces. Únicamente durante el ingreso hospitalario.

21) ¿Cuál de las sondas siguientes debe usarse con un paciente que presenta sangrado activo por varices esofágicas?. Sonda de Pezzer. Sonda de Sengtaken-Blakemore. Sonda de Miller-Abbott. ninguna de las otras.

22) Los fluidos biológicos que deben considerarse en su conjunto como de riesgo son: Semen. Sangre. Líquido cefalorraquídeo. Todos son correctos.

23) Con relación a la fuente de infección. Tipos de infección que se producen por saprofitos, que no patógenos en buenas condiciones de inmunidad del huésped. Infecciones autógenas. Infecciones heterogéneas. Infecciones inmunológicas. Infecciones saprófitas.

24) Que factores de riesgo predisponen a la infección respiratoria: Traqueotomía. Equipos de anestesia. Tubos endotraqueales. Todas las respuestas son correctas.

25) ¿A la extracción de sangre para cultivo se la denomina, análisis de...?. Hematología y bioquímica. Inmunobiológica. Bioquímica y microbiológia. Hemocultivo.

26) La técnica de baño asistido la definiría como: Conjunto de actividades que realiza el personal de enfermería con todos los pacientes ingresados. Mantener limpio al paciente. Conjunto de acciones encaminadas a realizar la higiene corporal completa del paciente encamado. La realización del lavado diario.

27) El ácido linoleico es un ácido graso: Poliinsaturado. Saturado. Altamente saturado. Parcialmente insaturado.

28) ¿Puede un TCAE realizar una extracción de sangre capilar?. Sí, si lo supervisa la enfermera. Nunca. Sí, siempre que quiera. Ninguna es correcta.

29) La ausencia de la vitamina tiamina en la dieta puede provocar: Beriberi. Pelagra. Raquitismo. Ceguera nocturna.

30) Una parada cardiaca presenciada es: Cese de actividad cardiaca. Ausencia de pulso. Cuando la parada cardiaca es vista, oída o se produce en una persona monitorizada. Ausencia de respiración.

31) ¿Qué observación es incorrecta en la administración por vía rectal?. Evitar traumatismos anales. Verificar la hora de administración. Procurar que el recto esté vacío de heces. Mantener los supositorios a temperatura ambiente.

32) Qué observación es incorrecta en la administración por vía respiratoria: Asegurarse que esté prescrito por el médico. Verificar la hora de administración. La boquilla del inhalador se debe limpiar todos los días con agua y jabón. La aplicación del aerosol no debe sobrepasar los diez minutos de duración.

33) La definición de úlcera por presión es: Lesión de origen no isquémico que afecta a tejido óseo y dérmico, que tiene relación con la presión y fricción entre planos duros. Lesión de origen nosocomial, con pérdida de tejido cutáneo. Lesión de origen isquémico localizada en la piel y tejidos subyacentes, con pérdida de sustancia cutánea y producida por presión prolongada o fricción entre dos planos duros. Cualquier lesión producida en la piel con rotura tisular.

34) El consentimiento informado es: Un documento que el cirujano entrega al paciente. Una autorización escrita que firma el paciente y que faculta al cirujano para operarle en los términos establecidos en fase de información. El informe que emite el equipo médico tras la operación. El documento que se le entrega al paciente en el momento del alta.

35) Algunos de los objetivos de los cuidados preoperatorios son: Disminuir el grado de ansiedad del paciente. Revisar la historia clínica. Prevenir posibles complicaciones. Disminuir el grado de ansiedad del paciente y prevenir posibles complicaciones.

36) Debilidad muscular. Déficit de la marcha y equilibrio. Deterioro cognitivo. Polimedicación. Disminución de la visión. Patologías crónicas y BARRA o agudas. Antecedentes de caídas... Son signos de enfermedad aguda e invalidante en los ancianos. Son signos de alarma considerados en la valoración de enfermería que favorecen la aparición de caídas dentro de la población anciana. Son signos que aparecen después de una caída, en la población anciana. Ninguna opción es correcta.

37) Cómo actuará la BARRA el TCAE para la obtención de una muestra de orina de 24h. en un paciente portador de una sonda vesical: Procederá a poner una bolsa de orina nueva a las 8 de la mañana y a retirarla a las 8 de la mañana del día siguiente (cambiándola si fuera necesario). En los pacientes con sonda vesical no se puede obtener la orina de 24 horas. Intentará informar al paciente para que no acceda a esta prueba. Se le retirará la sonda vesical y procederemos como si fuera un paciente no portador de sonda vesical.

38) La obtención de una muestra de esputo puede ser: Muestras en eliminación voluntaria o involuntaria. Realizando un estudio exhaustivo previo. Debe estar en ayunas. Hay que utilizar un catéter.

39) Una vez realizada la higiene y para prevenir las UPP, se le aplicarán una serie de sustancias; señala la incorrecta: Crema hidratante. Corpitol. Colonia. Protector cutáneo.

40) Entre las consecuencias de la institucionalización de un anciano, se encuentra: Confusión. Aislamiento. Desinterés e hipofunción cerebral. Todas son correctas.

41) El proceso que sufre un medicamento desde que entra en el organismo es, señale la respuesta correcta: Liberación y metabolización. No sufre ningún proceso de transformación. Liberación, absorción, distribución, metabolización y excreción o eliminación. Todas las respuestas son falsas.

42) El tipo de respirador utilizado en ventiloterapia que solo controla la presión de insuflación recibe el nombre de: Respirador por ciclo de tiempo. Respirador manométrico. Respirador cronometrado. Respirador volumétrico.

43) El miringotomo es un instrumento que se utiliza en: Ginecología. Odontología. Neurología. Otorrinolaringología.

44) Las reacciones psicológicas del enfermo terminal pueden ser: Ira, negación y depresión. Negociación o pacto, ira y aceptación. Regresión, interiorización y miedo. Negación, depresión, negociación, ira y aceptación.

45) En la atención a las actividades de la vida diaria básicas, ¿cuál es la escala más utilizada para detectar los grados de deterioro funcional de una persona?. Señale la respuesta correcta: Escala de Katz. Escala de Philadelphia Geriatric Center. Escala de Lawton. Escala de Rosow y Breslau.

46) ¿Dónde se encuentra situado el estómago?. Hipocondrio derecho. Hipocondrio izquierdo. Región infra-diafragmática derecha. Región supra-diafragmática.

47) El nombre del fármaco que solo contempla el principio activo del medicamento se denomina: Marca registrada. Nombre genérico. Medicamento. Nombre comercial.

48) ¿Dónde se toma el pulso apical?. En la arteria carótida. En la arteria radial. En el punto de máximo impulso. En la arteria circunfleja.

49) Señala de los siguientes un factor extrínseco de riesgo de UPP: Hipoproteinemia y déficit de vitaminas. Secado defectuoso al realizar el aseo. Disminución de la percepción. Pérdida de función sensitiva.

50) La escala de Barthel, valora: Actividades instrumentales. Actividades de la vida diaria. Estados depresivos. Estados cognitivos.

51) ¿Qué tipo de control es más fiable para establecer si un ciclo de esterilización ha sido eficaz?. Controles físicos. Controles químicos. Controles fisicoquímicos. Controles biológicos.

52) Qué posición es la que el paciente se encuentra en decúbito supino con la cabeza colgando: Morestin. Roser. Antitrendelemburg. Kraske.

53) ¿Qué es un manómetro?. Es un medidor de oxígeno que se utiliza para programar los litros de O2. Es el medidor de la presión a la que se encuentra el O2 dentro del cilindro. Es un medidor de presión que tienen algunos caudalímetros y se utilizan cuando el sistema es central. Es un medidor de O2, que mide la concentración y se utiliza cuando el O2 es central.

54) La ciencia que trata del estudio de los medicamentos y de su efecto sobre el organismo se llama: Farmacoterapia. Farmacología. Farmacocinética. Epidemiología.

55) Entre las localizaciones frecuentes de las úlceras por presión en decúbito supino no figuran: Omóplatos. Sacro. Rodillas. Occipucio.

56) Tipo de fármaco que actúa sobre una de las funciones del aparato digestivo: Antihipertensivo. Mucolítico. Antiemético. Antifúngico.

57) El desbridamiento de la úlcera por presión puede hacerse mediante métodos: Basta con aliviar la presión. Quirúrgicos. Enzimáticos y autolíticos. B y C son correctas.

58) ¿En qué enfermedades está indicado el aislamiento respiratorio?. Parotiditis. Tuberculosis pulmonar. Sarampión. Todas son correctas.

59) ¿Cuánto tiempo es necesario esperar para medir la temperatura rectal?: 30 segundos. 4 minutos. Menos de 1 minuto. Ninguna es correcta.

60) El marco territorial de la atención primaria es: El área de salud. La zona básica de salud. El centro de salud. Todas las opciones son falsas.

61) ¿Cuál es la principal característica de la salud comunitaria diferente de la salud pública?. Que tiene un enfoque exclusivamente preventivista. Que depende exclusivamente de las decisiones de las autoridades. Que es un modelo de participación de la población. Todas las opciones son falsas.

62) Indique cuál de las siguientes sondas no se utiliza para drenar orina: Foley. Levin. Robinson. Pezzer.

63) ¿Qué maniobra es válida en caso de atragantamiento en un adulto consciente?. Frente-mentón. Heimlich. Wallace. Tracción mandibular.

64) La depresión del esternón en un adulto, con el masaje cardiaco, debe ser de: 2 cm. 3 cm. 7 cm. 5 cm.

65) ¿Dónde debemos situar las palas BARRA electrodos de un DESA (desfibrilador externo semiautomático)?. Uno debajo de la clavícula derecha y el otro en el costado, a unos 10 cm por debajo de la axila. En los hombres, encima de cada tetilla; en las mujeres al lado de éstas. Uno en la espalda y otro en el pecho. Uno en cada hombro.

66) El ácido fosfórico utilizado en la fase de limpieza tiene como finalidad: Prevenir residuos sobre los materiales. Actuar como lubricante sobre el acero. Acelerar las reacciones químicas celulares. Permitir que el agua se extienda y se seque antes.

67) Según el artículo 4 de la ley 31 BARRA 1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, se consideran “daños derivados del trabajo”. Los accidentes y las enfermedades que pueda padecer un trabajador. Las enfermedades, patologías o las lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. Cualquier lesión que padezca un trabajador durante su vida diaria. Las enfermedades profesionales y los riesgos no laborales.

68) ¿De qué control de esterilización forma parte el resultado de la medición del manómetro del autoclave?. Biológico. Químico. Físico. No es un control de esterilización.

69) ¿Qué medidas preventivas para evitar la infección asociada a la actividad sanitaria deben aplicarse a todos los pacientes sin tener en cuenta su estado infeccioso?. Precauciones aéreas. Precauciones estándar. Precauciones por gotas. Precauciones por contacto.

70) ¿Cuáles pueden ser los métodos de desinfección?. Estériles y físicos. Físicos y químicos. Físicos, pero no físicos. Todas las respuestas anteriores son correctas.

71) ¿La unión de glucosa más fructosa, forma?. Maltosa. Sacarosa. Lactosa. Celulosa.

72) Respecto a la temperatura corporal: Es más alta en los ancianos. Es más alta a primera hora del día. El ejercicio puede elevar la temperatura por la actividad muscular. El aumento de la progesterona puede bajar la temperatura corporal en las mujeres.

73) La limpieza específica de la cara oclusal de los dientes se realizará: Colocando un cepillo sobre ella y realizando movimientos circulares. Colocando un cepillo sobre ella y realizando movimientos en dirección horizontal (de atrás hacia delante). Se le invita al paciente a que realice enjuagues con colutorio, durante tres o cuatro segundos. La cara oclusal no se debe enjuagar, se limpia con una torunda por turno a todos los pacientes que no estén en dieta absoluta.

74) La epidermis, en la piel gruesa, puede dividirse en una serie de capas que de dentro hacia fuera son: Estrato germinativo, estrato espinoso, estrato granuloso, estrato lúcido y estrato córneo. Estrato escamoso, estrato celular, estrato glandular, estrato folicular. Estrato basal, estrato escamoso, estrato adiposo, estrato corpuscular. Estrato sebáceo, estrato vaso sanguíneo, estrato córneo, estrato papilar.

75) Si un paciente en fase terminal lleva más de tres días sin hacer deposición, señale lo que sería más indicado: Se realizará un tacto rectal con el objetivo de descartar impactación fecal. Se reducirá la ingesta de líquidos. Se retirarán de inmediato los tratamientos médicos que puedan producir estreñimiento. Si el paciente presenta signos de oclusión o suboclusión intestinal aumentaremos el aporte de fibra en su dieta.

76) Existe una alta tasa de letalidad por neumonía nosocomial relacionada con el uso de respirador en la unidad de cuidados intensivos, señale la respuesta falsa: Los microorganismos colonizan el estómago, las vías respiratorias superiores, los bronquios y causan infección en los pulmones. Los microorganismos con frecuencia son endógenos, pero pueden ser exógenos procedentes de un equipo respiratorio contaminado. La duración de la ventilación mecánica y la calidad de la atención respiratoria son factores de riesgo de infección. La gravedad del estado del paciente y el uso previo de antibióticos no aumentará el riesgo de infección si las medidas de higiene son las adecuadas.

77) La presentación de la gripe se realiza en forma de: Epidemia. Pandemia. Brote. Endemia.

78) Es una característica del óxido de etileno: Penetra con facilidad en los materiales porosos, pero se desprende con lentitud. El proceso de esterilización no genera residuos tóxicos. No precisa cabina de aireación. Actúa a altas temperaturas.

79) ¿Cuáles son las indicaciones para seguir ante un aislamiento estricto por fiebre hemorrágica?. Habitación compartida con otro paciente que padezca la misma patología. Uso de mascarilla, mono impermeable, guantes, gorro y protección ocular para todas las personas que entren en la habitación. Podrá tener visitas, pero solo después de la dosis de antibiótico. Cambio de ropa de cama por turno.

80) Si el pulso periférico no es fiable, ¿cuál tomaremos como segunda opción?. Pulso pedio. Pulso apical. Pulso carotídeo. Pulso femoral.

81) ¿Cómo se clasifican los alimentos según su función?. Energéticos y no energéticos. Energéticos, plásticos y no energéticos. Energéticos, plástico y reguladores. Energéticos, plásticos y calóricos.

82) La primera acción que se debe llevar a cabo para identificar los riesgos en el lugar del accidente que pueden poner en peligro la seguridad de las víctimas y de los sanitarios o personas que prestan los primeros auxilios, es: Conducta SOA = Socorrer, Organizar, Avisar al teléfono de emergencia para informar del tipo de accidente que se ha producido y explicar con detalle todos los datos que se pidan. Conducta ASI = Avisar, Socorrer e Iluminar el lugar del accidente. Conducta POS = Proteger, Organizar, Socorrer e intentar tranquilizar a la víctima. Conducta PAS = Proteger, Avisar, Socorrer e intentar tranquilizar a la víctima o víctimas.

83) En las normas fundamentales de la mecánica corporal, señala la respuesta falsa: Aumentar la estabilidad corporal disminuyendo la base de sustentación (aproximando los pies) y descender el centro de gravedad (flexionando las piernas). Explicar el procedimiento y tranquilizar al paciente. Contraer los músculos abdominales y glúteos para estabilizar la pelvis. Sujetar o trasladar un objeto manteniéndolo próximo al cuerpo para acercar los centros de gravedad y aproximar los pies.

84) El concepto de ancianidad se considera: A la edad de 65 años. A la edad de 80 años. A la edad de 70 años. Cuando los órganos comienzan a no funcionar.

85) ¿Cómo se denomina la posición en que el paciente está tumbado sobre la espalda en un plano paralelo al suelo, con los brazos extendidos a lo largo del cuerpo y las piernas extendidas y paralelas?. Litotomía. Decúbito supino. Decúbito prono. Posición de fowler.

86) En general, las actividades del TCAE son... Las actividades derivadas de la relación con el equipo y actividades organizativas. Actividades derivadas de las tareas asistenciales. A y B son correctas. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Denunciar Test
Chistes IA