OMA en pediatricos Test
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OMA en pediatricos Test Descripción: Repaso ALAM |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
• ¿Cuándo se define la otitis media como crónica? ¿En cuáles se subdivide?. • ¿Cuál es la causa más común de daño en la audición en naciones desarrolladas?. • ¿Por qué el uso de pacificadores (chupones y biberones) incrementan el riesgo de padecer otitis media aguda?. • ¿Cómo se define otitis media recurrente?. • ¿Criterios para decir que hay Otitis Media Persistente?. • ¿Tratamiento para la otitis media crónica (>3 meses) a pesar del antibiótico sistémico?. • ¿Estructura que ajusta la impedancia del sonido?. • ¿A quienes sí se les da antibiótico para Otitis Media Aguda (OMA)?. • ¿Cuáles son los patógenos más comunes de Otitis Media Aguda (OMA)?. ¿Qué antecedente suele haber ante OMA?. • ¿Porcentaje de niños que a los 5 años habrán tenido una otitis media aguda?. • ¿Dato clínico que indica invariablemente otitis media crónica (y no aguda)?. • Sobre los huesecillos del oído, el martillo pega en el yunque y este en el estribo, pero ¿Dónde pega el estribo?. • Debido a que el 90% de las OMA se curan solas, ¿Cuáles si son indicaciones de dar antibiótico?. • ¿Tratamiento de la Otitis Media Aguda? ¿Si fracasa 1 vez? Si ni así: Ceftriaxona. ¿Si es alérgico?. • ¿Cuáles son signos de alarma en otitis media aguda?. • ¿Tratamiento de la Otitis Media Crónica?. • ¿Causantes más comunes de otitis media crónica?. • ¿Por qué son más comunes las otitis medias agudas en niños?. |