option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OMAI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OMAI

Descripción:
Operaciones en el ambito interno año 2025

Fecha de Creación: 2025/09/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál es la pena privativa de libertad para un servidor militar que realice actos de espionaje en tiempo de paz?. A. Tres a cinco años. B. Cinco a siete años. C. Siete a diez años. D. Diez a trece años.

2. ¿Qué se establece en el Decreto Ejecutivo al declarar el estado de excepción?. A. La duración y medidas. B. La inhabilitación de servidores públicos. C. La abolición de derechos humanos. D. La creación de nuevas leyes.

3. ¿Qué sanción recibe un servidor militar que se abstenga de abastecer a las tropas?. A. Tres a cinco años. B. Cinco a siete años. C. Siete a diez años. D. Diez a trece años.

4. ¿Qué se considera como una causa de exclusión de la antijuridicidad?. A. La legítima defensa. B. La omisión de funciones. C. El espionaje. D. La instigación.

5. ¿Cuál es la pena para una persona que participe en actos de hostilidad contra el Estado?. A. Tres a cinco años. B. Cinco a siete años. C. Diez a trece años. D. Quince a veinte años.

6. ¿Cuál es la función principal de las Fuerzas Armadas según el Sistema de Seguridad Pública y del Estado?. A. Defensa. B. Espionaje. C. Sabotaje. D. Omisión.

7. ¿Qué pena se establece para un servidor militar que deserte hacia las fuerzas del enemigo?. A. Tres a cinco años. B. Cinco a siete años. C. Diez a trece años. D. Siete a diez años.

8. ¿Qué se debe incluir en el Decreto Ejecutivo al declarar el estado de excepción?. A. Causas y motivación. B. Nuevas leyes. C. Suspensión de derechos. D. Aumento de presupuesto.

9. ¿Qué se considera como un acto hostil contra el Estado?. A. Suministrar información a otro Estado. B. Proteger la soberanía. C. Colaborar con las FF.AA. D. Realizar operaciones de paz.

10. ¿Qué se establece en el Artículo 1 de la Ley de Seguridad Pública del Estado?. A. Regular la seguridad integral del Estado. B. Aumentar el presupuesto militar. C. Suspender derechos humanos. D. Crear nuevas instituciones.

11. ¿Qué pena se establece para un servidor militar que destruya injustificadamente bienes destinados a la seguridad pública?. A. Uno a tres años. B. Cinco a siete años. C. Siete a diez años. D. Diez a trece años.

12. ¿Qué se considera parte del enfoque integral de la ley respecto a la seguridad?. A. Participación unidimensional. B. Participación multidimensional. C. Participación internacional. D. Participación local.

13. ¿Cuál es la pena para la persona que tome el mando sin autorización?. A. Tres a cinco años. B. Cinco a siete años. C. Siete a diez años. D. Diez a trece años.

14. ¿Qué se busca garantizar con la seguridad integral?. A. Justicia y seguridad ciudadana. B. Aumento del presupuesto. C. Suspensión de derechos. D. Desarrollo militar.

15. ¿Qué establece el Artículo 354 sobre el espionaje?. A. Sanciones leves. B. Pena privativa de libertad. C. Inmunidad. D. Exoneración de responsabilidades.

16. ¿Qué se prioriza durante el desarrollo de las operaciones de ámbito interno según el Manual MM- DCS 08?. A. El impacto en la población civil. B. El uso de la fuerza. C. La defensa del patrimonio. D. La protección de la soberanía.

17. ¿Qué pena se establece para un servidor militar que comete omisión en el abastecimiento?. A. Tres a cinco años. B. Cinco a siete años. C. Siete a diez años. D. Diez a trece años.

18. ¿Qué rol juegan el Ministerio de Defensa Nacional y las FF.AA. ?. A. Defensa del país. B. Espionaje. C. Sabotaje. D. Omisión de funciones.

19. ¿Qué se considera como una causa de exclusión de la antijuridicidad?. A. Estado de necesidad. B. Omisión de funciones. C. Espionaje. D. Instigación.

20. ¿Qué establece el Artículo 226 sobre las instituciones?. A. Responsabilidad del presidente. B. Atribuciones de las FF.AA. C. Normativa legal. D. Protección de derechos humanos.

Denunciar Test