option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OMAITA. 10 y 26 REPASO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OMAITA. 10 y 26 REPASO

Descripción:
AMPARO 10 Y 26

Fecha de Creación: 2023/11/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 79

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

existe algún equipo de salud mental que coordine asistencialmente a todos los demás. cada equipo es independiente y funciona como unidad única. todos los equipos están conectados y coordinados por el equipo de salud mental comunitaria. no existe ninguno pues realmente quien lo dirige es la unidad de gestión clínica. todos los equipos están conectados y coordinados por el equipo de salud mental de atención primaria.

el órgano de gobierno colegiado del biobanco del sistema sanitario publico de Andalucía al que le corresponden las funciones de dirección control y supervisión general del mismo es: el consejo rector. el comité científico. el consejero de direcion. la comisión de dirección.

la dirección científica del biobanco del sistema sanitario publico de Andalucía publico de Andalucía será ejercida. por la persona titular de la conserjería de salud. por una persona perteneciente al sistema sanitario publico de andalucia. por la persona nombrada por el consejo de gobierno de la junta de andalucia. ninguna de las tres.

la atención a la salud mental en el ámbito del servicio andaluz de salud se organiza funcionalmente en. niveles de atención primaria y de atención especializa. comunidades terapeuticas. plataformas de salud mental. exclusivamente en los niveles de atención especializada.

de acuerdo con lo establecido en la normativa de ordenación administrativa y funcional de los servicios de salud mental en el ámbito del servicio andaluz de salud ¿ que dispositivo asistencial constituyen el primer nivel de atención especializada en salud mental?. comunidad terapéutica de salud mental. hospital de día de salud mental. unidad de hospitalización de salud mental. unidad de salud mental comunitaria.

el real decreto 1716/2011 regula. los requisitos básicos de autorización y funcionamiento de los biobancos. la protección de los datos personales sanitarios. los derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. las relaciones entre los biobancos de las distintas comunidades autónomas.

la constitución y funcionamiento de biobancos con fines investigación biomédica en Andalucía se regulan por medio de : una ley. un decreto. una orden de la consejería con competencias en materia de salud. ninguna es.

Las funciones de dirección, control y supervisión general del biobanco del sistema sanitario público de Andalucía, le corresponden como órgano de gobierno colegiado al;. Consejo rector. Servicio andaluz de salud. Consejo asesor. Comité científico.

De los siguientes dispositivos asistencialed para atender a las personas con problemas de salud mental, indique cuál pertenece a la atención especializada. Unidad de rehabilitación de salud mental. Comunidad terapéutica de salud mental. Unidad de hospitalización de salud mental. Todos son correctas.

Al dispositivo asistencial de salud mental dirigido al tratamiento intensivo de pacientes que requieren una atención sanitaria especializada de salud mental, de forma permanente, completa y prologada se le domina. Unidad de salud mental comunitaria. Unidad de hospitalización de salud mental. Comunidad terapéutica de salud mental. Unidad de rehabilitación de salud mental.

Con respecto a la salud mental, los trabajadores que aparecen con mayor frecuencia a lo largo de la vida son. Trastornos depresivos. Trastornos de ansiedad. Trastornos derivados de consumo de alcohol. Trastornos derivados del consumo de tóxicos.

El sistema que utiliza el sistema sanitario público de Andalucía como soporte a la historia clínica electrónica se conoce como. Alhambra. Hipatia. Diraya. Histoclinic.

En relación a los biobancos del sistema sanitario público de Andalucía y según el Decreto 1/2013,de 8 de enero, en cuanto a su ámbito de aplicación, señale la respuesta correcta. A lo vio bancos con fines de investigación biomédica ubicado en la comunidad autónoma de Andalucía, colecciones de muestras biológicas de origen humano con fines de investigación biomédica y muestras biológicas de origen humano utilizada en proyectos de investigación, incluida la que se utilice en el marco de un ensayo clínico. A lo vio banco ubicado en la comunidad autónoma de Andalucía, colecciones de muestras biológicas de cualquier origen y muestra biológica de origen humano obtenida con fines terapéuticos en tanto la muestra se vayan a utilizar solo con fines formativos. A lo biobanco ubicado en la comunidad autónoma de Andalucía colecciones de muestras biológicas de origen humano y muestra biológica de origen humano y animal obtenida con fines asistenciales o diagnóstico o de cualquier otro tipo en tanto todas o alguna de las muestras se vayan a utilizar también con fines de investigación biomédica y científica. Todas las respuestas son falsas.

Referente a la historia clínica del paciente ¿ cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. Los profesionales sanitarios tienen el debe de cooperar en la creación y el mantenimiento de una documentación clínica ordenada y secuencial del proceso asistencial de los pacientes. Los centros sanitarios tienen la obligación de conservar la documentación clínica en condiciones que garanticen su correcto mantenimiento y seguridad para la debida asistencia al paciente durante el tiempo adecuado de cada caso y como mínimo diez años contados desde la fecha de alta de cada proceso asistencial. La gestión de la historia clínica por los centros se realizará a través de la unidad de administración y documentación clínica encargada de integrar en un solo archivo a la historia clínica. La custodia de dicha historias clínicas y estará bajo la responsabilidad de la dirección del centro sanitario.

Señale los documentos que serán exigibles en la complementación de la historia clínica cuando se trate de procesos de hospitalización. Informe de urgencia y anestesia. Informe clínico de alta y aplicación terapéutica de enfermería. Con sentimiento informado y hoja de interconsulta. Todas son correctas.

La base de datos de usuario. Contiene datos administrativo y clínicos. Tienen acceso profesionales sanitarios y no sanitarios. Tiene varios tipos de perfiles de acceso según sean profesionales de centro de salud distritos u hospitales. Las propuestas de alta pueden solicitarla; residentes desplazado, recién nacidos y transeúntes.

La dirección científica del biobanco del sistema sanitario público de Andalucía será ejercida: Por la persona titulada de la Consejería de salud. Por una persona perteneciente al sistema sanitario público de Andalucía. Por la persona nombrada por el consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. Ninguna de las tres respuestas anteriores es correcta.

El biobanco del sistema sanitario público de Andalucía estará adscrito a;. Un comité científico interno y un comité ético internó. Un comité científico eterno y a un comité ético externo. Un comité ético interno y a un comité científico externo.

La tensión a la salud mental en el ámbito de servicio andaluz de salud se organiza funcionalmente en;. Niveles de atención primaria y de atención especializada. Comunidades terapéuticas. Plataforma de salud mental. Exclusivamente en los niveles de atención especializada.

De acuerdo con lo establecido en la normativa de ordenación administrativa y funcional de los servicios de salud mental en el ámbito de servicio andaluz de salud ¿ qué dispositivo asistencial constituye el primer nivel de atención especializada en salud mental?. Comunidad terapéutica de salud mental. Hospital de Día de salud mental. Unidad de hospitalización de salud mental. Unidad de salud mental comunitaria.

¿En qué fecha se produjo el informe de la comisión ministerial para la reformar psiquiátrica?. Abril 1985. Agosto 1985. Abril 1986. Agosto 1986.

Según el informe de la comisión ministerial para la reforma psiquiátrica ¿cual de estas funciones no se atribuye a la atención primaria?. Identificaría los trastornos psicoemocionales. Discriminar y definir el tipo adecuado de intervención. Colabora con los equipos especializados. Hospitalización de corta estancia en unidad en agudos.

señale la afirmación correcta. Los Servicio ambulatorio de salud mental presentan apoyo a atención especializada y atención primaria. Los servicios ambulatorio de salud mental pertenecen a atención primaria. Los servicios ambulatorios de salud mental pertenecen a atención especializada. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿En cuál de estos casos puede salvar la vida la terapia electroconvulsiva?. En atención a drogodependientes. En enfermo con trastorno de la personalidad psicopátas. En enfermo deprimido. En trastornos psicóticos como la esquizofrenia.

La historia clínica tiene como fin principal. Facilitaba al profesional sanitario el desarrollo de sus funciones. Contribuía a la investigación médica. Recoger los resultados de las analítica. Facilita la asistencia sanitaria.

Podrán acceder a la historia clínica de forma directa e inmediata. El personal sanitario que realiza el diagnóstico o tratamiento del paciente. El personal médico y los pacientes. El personal sanitario. El personal administrativo de cada centro sanitario.

Los menores de edad no emancipado. No tienen derecho a cedar su historia clínica. A partir de dieciséis años pueden acceder a la historia clínica con autorización paterna. A partir de los dieciséis años pueden solicitar por sí mismo el acceso a su historia clínica. Deben solicitar el acceso a la historia clínica a través de su representante legal es.

Una vez fallecido el paciente le acceso a su historia clínica;. No podrá facilitarse nunca. Solamente puede facilitarse al resto del personal sanitario. Solamente podrá facilitarse a las personas vinculadas a él, por razones familiares o de hecho, salvo que el fallecido lo hubiese prohibido expresamente y así se acredite. Solamente podrá facilitarse con permiso del médico responsable del paciente.

De conformidad con la legislación básica sanitaria, se permite la utilización de la información contenida en la historia clínica con fines;. Asistenciales, de investigación y docencia. Asistenciales y de salud pública. de salud pública epidemiológico investigación y docencia. Epidemiológicos y de salud pública.

La constitución y funcionamiento de los biobancos con fines de investigación en Andalucía se regula por: Ley 14/2007 de 18 de noviembre. Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre. Decreto 1/2013 de 8 de enero. Ley 41/2002 de 14 de noviembre.

La custodia de la historia clínica estará bajo la responsabilidad: Del director de la agencia de protección de datos. De la dirección de centro sanitario. Cada facultativo del centro sanitario será responsable de custodiar la historia clínica pertenecientes a los pacientes por el asistido. A ninguno de ellos.

La cartera de servicios del biobanco se fundamenta en cinco pilares, señala la correcta: Formación ,asesoramiento, custodia de muestras, eficacia y seguridad. Procesamiento, preservación ,procedimiento, transformación ,investigación. Provisión, procesamiento ,preservación y custodia de muestras a asesoramiento y formación. Multiplicación ,investigación ,procesamiento, formación seguridad.

El biobanco del sspa depende de: La presidencia de la Junta de Andalucía. El servicio andaluz de salud. El Parlamento de Andalucía. Consejería de salud y consumo.

El comité científico del biobanco del sistema sanitario público de Andalucía es nombrado por: El consejo rector del biobanco del sistema sanitario público de Andalucía. La persona titula de la Consejería competente en materia de salud o persona en quien está delegue. El director gerente del servicio andaluz de salud. El Parlamento de Andalucía.

El uso de líneas celulares muestra ,humanas y datos en investigación biomédica en nuestro país está regulado por: Ley orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de protección de datos de carácter personal. Decreto 1/2013 de 8 de enero por el que se regula la autorización para la constitución y funcionamiento de biobancos con fines de investigación Andalucía y se crea el biobanco del sistema sanitario público de Andalucía. Decreto 3/ 2013 de 8 de enero por el que se regula la autorización para la constitución y funcionamiento de biobancos con fines de investigación y Andalucía y se crea el biobanco del sistema sanitario público de Andalucía. Ley 14/2007; de investigacion.

La ordenación administrativa y funcional de los servicios de salud mental en Andalucía viene regulada: Decreto 77/ 2008 del 4 de marzo. Ley orgánica 15/1999; de 13 de diciembre de protección de datos de carácter personal. Ley 41/2002; de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones. Todas son ciertas.

El sistema de información de iraya comenzó a funcionar. A principios del año 2000. A finales del año 2002. A finales del año 2001. Todas son falsas.

Una característica de la historia de salud única es: Integrada. Compartida. Organizada. Todas son ciertas.

El dispositivo básico de la atención especializada a la salud mental,construyendo su primer nivel de atención especializada ,es la: Unidad de hospitalización de salud mental. Unidad de salud mental infanto juvenil. Unidad salud mental comunitaria. Unidad de rehabilitación de salud mental.

El dispositivo asistencial de salud mental destinado a atender la necesidades de hospitalización en salud mental de la población correspondiente a su área hospitalaria de referencia o área de gestión sanitaria ,es la: Unidad de salud mental comunitaria. Unidad de salud mental infanto. Unidad de rehabilitación de salud mental. Y dan de hospitalización de mental.

El dispositivo asistencial de salud mental que tiene por objeto la recuperación de habilidades sociales y la reinserción social elaborar en régimen ambulatorio de pacientes con trastornos mental grave del área hospitalaria de referencia o del área de gestión sanitaria correspondiente es. Unidad de rehabilitación de salud mental. Unidad de salud mental comunitaria. Unidad de hospitalización de salud mental. Unidad de salud mental infanto juvenil.

El dispositivo asistencia de salud mental de hospitalización parcial que se configura como recurso intermedio entre la unidad de salud mental comunitaria y la unidad de hospitalización de salud mental es. La unidad de salud mental infanto juvenil. El hospital de Día de salud mental. La unidad de rehabilitación de salud mental. La comunidad terapéutica de salud mental.

En dispositivos asistenciales salud mental dirigido al tratamiento intensivo de pacientes que requieren una atención sanitaria especializada de salud mental de forma permanente completa y prolongada es. La unidad de salud mental infanto juvenil. La unidad de rehabilitación de salud mental. El hospital de Día de salud mental. La comunidad terapéutica de salud mental.

La estructura organizada responsable de la atención especializada a la salud mental de la población que incorpora los dispositivos asistenciales de salud mental del área hospitalaria o área de gestión sanitaria correspondiente es. La unidad de rehabilitación mental. La unidad de gestión clínica de salud mental. El hospital de Día de salud mental. La comunidad terapéutica de salud mental.

En cada dispositivo asistencia de salud mental que forme parte de la unidad de gestión clínica existirá el puesto de coordinación del dispositivo asistente de salud mental que dependerá jerarquía jerárquica y funcionalmente de la dirección de la unidad clínica de salud mental y tiene rango de : Cargo inmediato. Puesto básico. Puesto directivo. Personal de alta dirección.

La misión de los biobancos del sistema sanitario público de Andalucía es: Dispone de una estructura moderna adaptable competitiva y capaz de dar cualquier respuesta re quedimiento y expectativa en este campo. Ser un referente nacional e internacional por calidad y eficiencia en el servicio. A ofrecer al usuario la mayor y mejores opciones de productos sanguíneo o derivado tejido y sustancias o muestra biológicas de origen humano tanto para uso asistencial como de investigación.

Compañero banco siguiendo la normativa vigente para la experimentación con animales será un requisito imprescindible: Obtener un certificado que controle la salud de los animales con los que se pretende experimentar. Analizar la procedencia del animal con el que se pretende experimentar. Que se remita el visto bueno del comité de ética de experimentación animal ( CEEA) que ha evaluado su proyecto de investigación y su metodología de trabajo. Examinar y evaluar con carácter previo de tipo de experimentación a realizar, siguiendo siempre estrictos criterios veterinarios.

De acuerdo con lo que dispone la ley 14/2007 de 3 de julio y el biobanco del sistema sanitario público de Andalucía está adscrita a un comité ético externo que es: El comité bioética de España. El comité de bioética de Andalucía. La sociedad andaluza de bioética. El comité de coordinador de ética de la investigación biomédica de Andalucía.

A qué nodo le corresponden la gestión de distribución de muestras biológica. Al nodo de distribución. Al nodo de coordinación. Al nodo donde se encuentra la muestra. Al nodo más cercano de donde se se necesita la muestra.

La definición debió banco se encuentra en: La ley 14/1986 de 25 de abril, general de sanidad. La ley 14/ 2007 de 3 de julio de investigación biomédica.

Es real decreto 1716/2011 regula: La protección de de los datos personales sanitarios. Los derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. La relación entre los biobancos de las distintas Comunidades autónomas. Los requisitos básicos de autorización y funcionamiento de los biobancos.

Qué información puede consultar el usuario del sspa en clicsalud. Las citas pasadas y futuras. Los medicamentos que tienen prescrito. Resultado de analítica. Todas son correctas.

El bio banco del sistema sanitario público de Andalucía en su área de tejidos sustancias y muestras biológicas para investigación está organizado como un biobanco en reformado por. Nodos asociados. Puntos asociados. Focos asociados. Centros asociados.

Los pensamientos de autoagresión se conocen como. Autolisis. Heterolisis. Hemólisis. Homolisis.

Indicar como se denominan los trastornos que la OMS define de la siguiente manera: trastornos psíquicos sin base orgánica demostrable, en lo que el paciente puede tener considerable introspección y tiene el sentido de la realidad por lo que la conducta puede estar seriamente afectada, pero la personalidad no está desorganizada. Psicosis. Trastornos de somatización. Neurosis. Angustia.

La psicosis funcional es también llamada. Esquizofrenia. Depresión. Ansiedad. Angustia.

Como describe la OMS organización mundial de la salud el concepto de salud mental. estado completo de bienestar mental físico y social y no meramente la ausencia de enfermedad. Resultado de la presencia de aspectos psicológicos afectivos y sociales sobre la salud necesarios para alcanzar un estado completo de bienestar. Resultado de múltiples factores que integran a la persona. He estado que permite el desarrollo óptimo físico intelectual del sujeto.

¿Guarda la siguiente teorías defiende que: el origen de la enfermedad mental está en conflictos psicológicos internos que provocan el trastorno mental que surge como experiencias fallidas vivencia en la primeras etapa de la vida del niño?. Teoría cognitiva. Teoría conductista. Y así con psicodinámica o psicomotriz. Teorías sociales.

¿Hacia quién va dirigidas las actividades de prevención primaria en salud menta?. Hacia los enfermos y sus familiares. Hacia los enfermos. Hacia la población sana y de riesgo. Hacia la comunidad para evitar el deterioro tras la fase activa de la enfermedad.

En qué otro nombre se conoce el síndrome de down. Monosomia. Trisomía 13. Trisomía 18. Trisomía 21.

Un paciente presenta: temor desproporcionado ante una determinada situación que no puede explicar lógicamente y que tiene la sensación de que se escapa a su control voluntario; acompañamiento de respuestas fisiológicas como taquicardia o boca seca y tendencia a evitar esa situación¿Ante qué tipo de trastorno cree que nos encontramos?. Trastorno de alimentación. Trastorno de ansiedad. Trastorno de afectividad. Trastorno esquizofénico.

¿Cómo se denomina la fobia que se caracterizan por miedo a los espacios abiertos?. Clactofobia. Nosofobia. Agorafobia. Dismorfofobia.

¿Qué caracteriza al trastorno fóbico conocido como nosofobia?. El temor a las enfermedades. El temor a los animales de pluma. Todos los días el temor a los espacios abiertos. El temor al contacto físico.

¿Qué otro nombre recibe los trastornos o síntomas físicos organizados por factores psíquicos?. Somatización. Depresión. Fobia. Fabulización.

La histeria puede emular a muchas enfermedades entre otras a la epilepsia¿Guarde los siguientes signos solo es propio de la epilepsia?. Dura de unos minutos a pocas horas. Incontinencia de esfínteres. Aparece en movimiento desordenado. No suele hacerse daño.

¿Qué otro nombre recibe la depresión endógena?. DePresión mayor. Depresión menor. Psicosis. Episodio maníaco.

El principio activo denominado amitriptilina es un psicofármaco del grupo de los: Antidepresivo triciclicos. Benzodíacepinas. Neurolépticos. Ansiolíticos.

El fármaco denominado aloperidor es un psicofarmaco del grupo de los. Antidepresivo triciclicos. Benzodiacepina. Neurolépticos. ansiolítico.

Dentro de los trastornos mentales entre otros están: Trastorno depresivo.trastorno bipolar. Torno de ansiedad. Trastorno obsesivo y compulsivo y trastorno relacionado. Trastorno de personalidad. Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos. Todas las respuestas anteriores son correctas.

La característica más evidente de los trastornos psicóticos es que. Paciente no pierde el contacto con la realidad. Las persecciones vividas por los pacientes no son experiencias son sensoriales. El paciente pierde el contacto con la realidad. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Que tiene la esquiizofrenia como: PSicosis que presenta de formación de la realidad distorsión del habla y de los movimientos. Psicosis que presenta deformación de la percepción los pensamientos el estado de ánimo y el comportamiento a la persona. Psicosis que se caracteriza por el deterioro de la memoria y los múltiples congnitivos, así como su efecto sobre la personalidad. Ninguna es correcta.

En la planta de hospitalización de salud mental percibe alteraciones de los órganos internos cree que le introducen chips en el cerebro o que le quitan algún órgano¿Qué alucinación tiene?. Alucinaciones visuales. Alucinaciones táctiles. Alucinaciones senestesica o somática. Alucinaciones gustativas.

Los trastornos por simulación donde el paciente desarrolla un cuadro patológico para obtener un beneficio o evitar un conflicto son. Trastornos somatosmorfos. Trastornos ficticios. Trastorno hipocondríaco. Ninguna es correcta.

Qué cuatro situaciones en urgencias psiquiátrica pueden encontrarse un auxiliar de enfermería. Cuadros delirantes de agitación psicomotriz depresivo confusionales. Cuadro delirante de agitación psicomotriz ansioso confuncionales. Cuadros delirante de agitación muscular depresivo confusionales. Cuadros anoréxico de agitación muscular depresivo confusionales.

En qué cuadro de la sintomatología del paciente TMG en urgencia se da el componente de y de ideacción suicida. Cuadro de agitación psicomotriz. Cuadro depresivo. Cuadro delirante. Episodio confusional.

El trastorno caracterizado por la preocupación desmedida por el por el al espectro físico y una distorsión del esquema corporal (dismorfobia) que suele implicar el aumento de la actividad física y la ingesta de dietas desequilibrada pobres en lípidos se denomina: Obesidad. Anorexia. Vigorexia. Ortorexia.

Indicar cómo se denomina los trastornos que la OMS define de la siguiente manera: trastorno mentales sin base orgánica demostrable en lo que el paciente puede tener considerable introspección y tiene indemne el sentido de la realidad por lo que la conducta puede estar seriamente afectada pero la personalidad no está desorganizada. Psicosis. Trastorno de somatización. Neurosis. Trastorno de alimentación.

¿Como se denomina a la demencia que se caracteriza por ser consecuencia de una serie de accidente vasculares agudo o por un único ataque de apoplejía?. Demencia de la enfermedad de huntington. Demencia váscular. Demencia de la enfermedad de PICk. Demencia en la enfermedad de creudfeld Jacob.

Los delirios son. Trastornos de la percepción en los que la persona percibe con los órganos de los sentidos estímulos que no existen en la realidad exterior y esta convencido de que son reales. Trastorno del contenido del pensamiento ,conjuntos de idea falsa patológicas e irrebatibles de forma lógica. Perturbaciones graves del pensamiento (fuga de idea,pensamientos inhibido, interceptado dice disgregado. Perturbaciones graves de la psicomotricidad (agitación inhibición estupor).

Denunciar Test