ondas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ondas Descripción: Repaso de la unidad de Ondas para el extraordinario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Es el resultado de sobreponer en el espacio y el tiempo ondas diferentes, a menudo de la misma longitud. a. Reflexión. b. Refracción. c. Interferencia. d. Difracción. 2. Todos los cuerpos elásticos vibran con una frecuencia característica del material y de las condiciones de frontera llamada. a. Resonancia. b. Vibración forzada. c. Frecuencia natural. d. Frecuencia forzada. 3. El puente de Tacoma Narrows se desplomó debido a la: a. Resonancia. b.Vibración forzada. c. Frecuencia natural. d. Frecuencia forzada. 4. Cambio de dirección del movimiento ondulatorio que ocurre en el mismo medio en que se propaga, después de incidir sobre la superficie de un medio distinto. a. Reflexión. b. Refracción. c. Interferencia. d. Difracción. 5. Son necesarios dos factores para que se produzca el sonido: a. Aire e instrumento musical. b. Fuente de vibración, medio elástico. c. Medio elástico e instrumento musical. d. Fuente de vibración y vacío. 6. En la imagen de la lluvia sobre un lago se puede observar el patrón de: a. Interferencia. b. Reflexión. c. Refracción. d. Difracción. 7. Debido al efecto Doppler el sonido: a. Se escucha más grave cuando el emisor se acerca y más agudo cuando se aleja. b. Se escucha más agudo cuando el emisor se acerca y más grave cuando se aleja. c. Se escucha con un timbre cuando el emisor se acerca y con otro timbre cuando se aleja. d. Se escucha más débil cuando el emisor se acerca y más fuerte cuando se aleja. 8. La luz infrarroja es: a. Luz con más frecuencia que el rojo. b. Luz con la frecuencia del rojo. c. Luz con menos frecuencia que el rojo. d. La luz visible con menos frecuencia. 9. Los espectros de frecuencia de la luz que emiten las estrellas se ven alteradas por: a. El efecto doppler debido a su movimiento. b. La resonancia. c. El espectro electromagnético. d. Frecuencia forzada. 10. Ondas sonoras con frecuencias de 20 a 20,000 Hz. a. Sonido físico. b. Sonido audible. c. Sonido infrasónico. d. Sonido ultrasónico. 11. Desviación de la onda originada por una diferencia en las rapideces de las ondas que se propagan en distintos medios. a. Reflexión. b. Refracción. c. Interferencia. d. Difracción. 12. Son dos ondas que se propagan en sentidos contrarios una onda incidente y una onda reflejada. a. Transversales. b. Bidireccionales. c. Estacionarias. d. Longitudinales. 13. Si se golpea un diapasón con un martillo y luego se coloca su base contra la cubierta de una mesa de madera, la intensidad del sonido se incrementará repentinamente pues las moléculas de la mesa se ponen a vibrar. a. Ejemplo de resonancia. b. Ejemplo de vibración forzada. c. Ejemplo de onda sonora. d. Ejemplo de onda longitudinal. 14. Resulta del reforzamiento cresta a cresta de dos ondas. a. Interferencia constructiva. b. Interferencia destructiva. c. Vibración forzada. d. Frecuencia natural. 15. NO es una aplicación del efecto Doppler. a. Los médicos estudian el corazón. b. Las ambulancias pueden ir más rápido. c. Estudio de la composición de las estrellas. d. Los radares de velocidades. 16. La intensidad o volumen de los sonidos se pueden medir en: a. Hertz. b. Watts. c. Bel y decibel. d. Segundos. 17. En la reflexión, a la onda que viaja desde la fuente emisora hasta el obstáculo se le llama. a. Onda incidente. b. Onda reflejada. c. Onda estacionaria. d. Onda reflexiva. 18. En una onda longitudinal, las regiones que tienen relativamente pocas moléculas pues están esparcidas se conocen como. a. Compresiones. b. Rarefacciones. c. Cresta. d. Valle. 19. Las características que describe las sensaciones que producen los sonidos audibles son: a. Amplitud, longitud y velocidad. b. Frecuencia y periodo. c. Volumen, tono y timbre. d. Reflexión e interferencia. 20. La potencia por metro cuadrado que porta una onda sonora. a. Potencia. b. Resonancia. c. Intensidad. d. Bel y decibel. 1. ¿Cuál es la frecuencia de una onda, dado que su periodo es aproximadamente de 0.01667 segundos?. 2. ¿En qué se relaciona una senoide con una onda?. 3. Las ráfagas de aire hacen que el edificio de Sears en Chicago oscile con una frecuencia aproximada de vibración de 0.1 Hz. ¿Cuál es el periodo de esta vibración?. 4. ¿Es posible que una onda se anule con otra y que no quede amplitud alguna?. 5. ¿Qué dirección tienen las vibraciones en relación con la dirección de propagación de una onda transversal?. 6. La longitud de onda en una onda transversal es la distancia entre crestas (o valles) sucesiva(o)s. ¿Cuál es la longitud de onda en una onda longitudinal?. 7. ¿Las ondas estacionarias pertenecen a las ondas transversales, a las longitudinales o a ambas?. 8. ¿En el efecto Doppler cambia la frecuencia? ¿Cambia la longitud de onda? ¿Cambia la rapidez de la onda?. 9. ¿Cómo se puede saber si una tormenta se aleja o se acerca?. 10. ¿Por qué se llamará “ultrasonido” a las imágenes para ver los fetos?. |