Ondas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ondas Descripción: Senoidales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se le conoce a la resistencia de alto valor que va colocada en el circuito de un voltimetro de c.c.?. Resistencia multiplicadora. Shunt. Resistencia variable. Resistencia fija. El circuito de barrido horizontal de un osciloscopio tiene generalmente un selector que proporciona la presentación de la onda con relación al__________________. Tiempo. Voltaje. Segundo. Valor resistivo. La señal de onda _________________ puede ser utilizada para simular señales pulsantes ademas es frecuentemente usada para pruebas y calibraciones de circuitos de tiempo. Triangulares. Senoidales. Cuadrada. Diente de cierre. El _________________________________ de un instrumento caracteriza la dependencia que tiene la respuesta que se obtiene de él, de la velocidad con la que la magnitud que se mide esta cambiando. Comportamiento volátil. Comportamiento dinámico. Comportamiento estático. Comportamiento neutro. Es la capacidad del aparato para medir con precisión las tensiones de los circuitos. Se refiere a: La sensibilidad del instrumento. Sensibilidad del ohmímetro. Sensibilidad del vatímetro. La sensibilidad del voltímetro. Basicamente con el osciloscopio podemos: Determinar directamente la frecuencia de una señal. Determinar directamente el período y el voltage de una señal. Buscar averear un circuito. Medir la fase de una señal. La ____________________ trata los sistemas integrados cuya finalidad es medir magnitudes físicas de un sistema extermo, elaborar la información asociada a elllas y presentarla a una operador. Resistencia variable. Estadistica. Medición. Instrumentación. Es un tipo de error y son debido a defectos de fallos en el sistema de medida (Errores instrumentales), o a las condiciones ambientales en que se desarrollan. Aleatorios. Humanos. Sistemáticos. Accidentales. La sensibilidad de un amperímetro, se expresa por la __________________________ necesaria para obtener la máxima desviación de la aguja. Tensión de corriente. Intensidad de corriente. Potencia eléctrica. Resistencia eléctrica. Los osciloscopios tambien pueden ser analógicos o digitales. Los primeros trabajan directamente con la señal aplicada, en contraste con los digitales utilizan previamente un conversor ___________________ para almacenar digitalmente la señal de entrada. Sumador. Digital - analógico. Analógico - digital. Multiplicador. Las _______________________________ son las mas apropiadas para ser introducidas en los computadores, los cuales representan el medio mas potente de registro, transformación y presentación de la información. Señales eléctricas. Señales acusticas. Señales de humo. Señales de emergencia. Es un tipo de error y son aquellos de naturaleza accidental, que son introducidos por el procedimiento de medida que se sigue. Humanos. Accidentales. Sistemáticos. Aleatorios. ¿Qué instrumento de medición nunca debe ser aplicado a un circuito hasta que la fuente de energía no haya sido desconectada?. Voltímetro. Amperímetro. Ohmímetro. Osciloscopio. Para utilizar de forma correcta un osciloscopiio analógico necesitamos ajustar : La atenuación ó amplificación. La base de tiempo. Disparo de la señal. Los tres anteriores. Es el elemento sencible primario que responde a las variaciones de la magnitud que se mide, nos referimos a: Transductor. Sensor. Sonda. Didpositivo. Hace referencia tanto a la veracidad como a la precisión de un equipo de instrumentación. Define la concordancia de una medida respecto del valor verdadero de la magnitud que se mide, y es afectada tanto por los errores sistematicos y aleatorios. Se refiere a: Exactitud. Precisión. Resolución. Repetibilidad. Se usa comúnmente en aplicaciones de laboratorio, donde se tiene muy en cuenta la exactitud. ¿A qué tipo de instrumento de medición electrónica se refiere?. Amperímetro. Voltímetro. Osciloscopio. Ohmímetro en Shunt. Dentro de los metodos de muestreo y para la reconstruir señales rapidas el osciloscopio debe recurrir a esta técnica. Interpolación. Extrapolación. Disminución. Lineal. Son aquellos dispositivos, en los que no se produce conversión de energía. Algun parámetro del transductor es función de la magnitud que se mide, y las variaciones de este parámetro es utilizado para modular la energía eléctrica procendente de una fuente que en esta caso necesita. Nos referimos a los: Transductores activos. Sensores activos. Transductores pasivos. Transductores puros. Es un parámetro que debe asociarse a cualquier medida para caracterizar la dispersión de los valores que razonablemente pueden atribuirse a la magnitud que se mide. Se refiere a la: Exactitud. Incertidumbre. Reproducibilidad. Precisión. La prueba más evidente de un condensador será comprobar las perdidas o fugas con un ________________________. También es posible calcular el valor aproximado de la capacidad con el mismo instrumento y por ultimo, comprobar el funcionamiento del condensador con un voltímetro. Voltímetro. Ohmímetro. Osciloscopio. Vatímetro. La ___________________ nos proporciona una valiosa información sobre la señal. En cualquier momento podemos visualizar la altura que alcanza y, por lo tanto saber si el voltage ha cambiado con el tiempo. Frecuencia de onda. Forma de Onda. Velocidad de onda. Distancia de onda. Se suelen llamar __________________________, debido a que un computador resuelve todos los aspectosrelativos al procesado de la señal, al registro, a la transferencia y a la presentación de la información. Instrumentación convencional. Instrumentación analógica. Instrumentación digital. Instrumentación inteligente. Es un elemento fundamental de toda medida a fin de delimitar su grado de validez. Se refiere a la: Precisión. Exactitud. Incertidumbre. Repetibilidad. Es el número de longitudes de onda por segundo de tiempo. Frecuencia de la corriente alterna. Periodo de la corriente alterna. Longitud de onda. Velocidad de la onda. Son del tipo senoidales, cuadradas y rectangulares, triangulares y en diente de sierra, pulsos y flancos o escalones, nos referimos a: Tipos de magnitudes. Tipos de frecuencia. Tipos de ondas. Clases de flancos. La conversion de una señal analógica a una señal se realiza en _________ pasos. Tres. Cuatro. Dos. Cinco. El resultado final de una medida Y se expresa como la mejor estima del valor de la ____________ que se mide Yc, junto con el intervalo de _____________ que resulta I, y la indicacón del nivel de confianza que se utiliza k. Medición - precisión. Veracidad - incertidumbre. Magnitud - exactitud. Magnitud - incertidumbre. Se define como la distancia recorrida por la onda en la unidad de tiempo. Longitud de onda. Velocidad de la onda. Periodo de la corriente alterna. Frecuencia de la corriente alterna. Son las ondas fundamentales por varias razones: poseen unas propiedades matematicas muy interesantes tambien la señal que se obtiene de las tomas de corriente de cualquier casa tiene esta forma. Cuadradas. Triangulares. Pulsos. Senoidales. El Teorema de Nyquist indica que la frecuencia de muestreo mínima que debemos utilizar debe ser mayor que el doble de la frecuencia maáxima de la señal compleja (fmax). Por lo tanto del enunciado se concluye que es: Falso. Cierto. No creible. Afirmación incompleta. La estimación de la incertidumbre de una medida es un proceso abierto a diferentes interpretaciones y en consecuencia no exacta, por ello es muy importante disponer de un _________________ que explique las componentes que se han considerado. Procedimiento. Reglamento. Instructivo. Método. Es básicamente un dispositivo de visualización gráfica que muestra señales eléctricas variables en el tiempo. Se refiere al: Multímetro. Analizador de espectro. Reflectómetro óptico. Osciloscopio. Son basicamente ondas que pasan de un estado a otro de tensión, a intervalos regulares, en un tiempo muy reducido. Cuadradas y rectangulares. Triangulares. Pulsos. Senoidales. Al realizar el proceso de cuantificación se produce siempre un error, conocido como error de cuantificación. Un buen criterió lógico podria ser que a ____________ numero de bits de cuantificación del conversor, _____________ será el error de cuantificación, y por lo tanto mejor sera la SNR. Mayor - mayor. Menor - mayor. Mayor - menor. Menor - menor. El método de componentes de las que se dispone información estadística, son cuando las componentes se pueden medir, o se dispone de series de valores medidos de ellas, se evaluan directamente las varianzas de las series de valores. Del enunciado se puede decir que es: Falso. Verdadero. Necesario. Relevante. Se utilizan cuando se desea visualizar y estudiar eventos no repetitivos (picos de tensión que se producen aleatoriamente). Se refiere a los: Osciloscopios digitales. Multímetros digitales. Osciloscopios analógicos. Multímetros analógico. Son del tipo de ondas muy particulares porque son muy importantes para analizar circuitos digitales. Triangulares. Cuadradas y rectangulares. Pulsos. Senoidales. El número de bits necesarios depende del número de niveles de cuantificación a ser codificados. Corresponde al proceso de: Muestreo. Amplificación. Cuantificación. Codificación. ¿Qué tipos de ondas son utilizadas usualmente para probar amplificadores?. Ondas en diente de sierra. Ondas senoidales. Ondas cuadradas. Ondas triangulares. Son del tipo de onda donde las transiciones entre el nivel mínimo y máximo de la señal cambian a un ritmo constante. Se producen en circuitos diseñados para controlar voltajes linealmente como el barrido horizontal de un osciloscopio. Cuadradas. Pulsos. Triangulares y en diente de sierra. Senoidales. Es una caracteeistica de un convertidor A/D: tiempo durante el cual el circuito de muestreo y retención debe permanencer en estado de muestreo para asegurar que el posterior estado de retención este dentro de la banda de error especificada para la señal de entrada. Tiempo de adquisición. Precisión absoluta. Precisión relativa. Aliasing. El amperímetro de c.a. más común es similar, en construcción y aplicación, al amperímetro de c.c. Sin embargo, requiere el uso de un componente adicional para convertir la corriente alterna en continua. ¿A qué componete adicional se refiere?. Transistor. Rectificador. Condensador. Bobina móvil. ¿Qué tipos de ondas son particularmente importantes para analizar circuitos digitales?. Ondas triangulares. Ondas en diente de sierra. Ondas senoidales. Ondas rectangulares. Son del tipo que se presentan una sola vez y se denominan señales transitorias. Indica un cambio repentino en el voltaje. Cuadradas. Senoidales. Triangulares. Pulsos y flancos ó esclaones. Es una caracteeistica de un convertidor A/D: para un código de salida dado, es la diferencia entre el voltage de entrada analógica actual y el teórico requerido para producir el código. Las fuentes de error suelen ser el error de ganancia, errores de linealidad y ruido. Tiempo de adquisición. Precisión absoluta. Precisión relativa. Aliasing. ¿Qué parámetro de un osciloscopio especifica el rango de frecuencias en las que el osciloscopio puede medir con precisión?. Longitud del registro. Ancho de Banda. Sensibilidad vertical. Exactitud en la ganancia. Si una señal se repite en el tiempo, posee ____________ y se mide en ________. Frecuencia - hertz. Frecuencia - faradios. Potencia - watts. Resistencia - ohms. Es una caracteeistica de un convertidor A/D: es el número de muestras por segundo que es capaz de adquirir el conversor. Tiempo de adquisición. Aliasing. Frecuencia de muestreo. Precisión relativa. ¿Qué parámetro indica la facilidad del osciloscopio para amplificar señales débiles y que se suele proporcionar en mV por división vertical (mV/div)?. Sensibilidad vertical. Exactitud en la ganancia. Resolución vertical. Tiempo de subida. La palabra ____________ significa generalmente la diferencia entre el valor máximo de una señal y masa. Fase. Amplitud. Periodo. Frecuencia. Es una caracteeistica de un convertidor A/D: es el mínimo valor que puede distinguir el convertidor en su entrada analógica, o lo que es lo mismo, la mínima variación de la señal de entrada que se necesita para cambiar en un bit la salida digital. Aliasing. Sobrecarga. Linealidad. Resolución. Es un aparato electrónico que produce ondas senoidales, cuadradas, triangulares y diente de sierra, además de crear señales TTL. Se refiere a: Multímetro. Generador de funciones. Osciloscopio. Analizador de espectros. Cuando se comparan dos señales senoidales de la misma frecuencia puede ocurrir que ambas no esten en fase, en este caso se dice que ambas señales estan ________________. En fase. Adelantadas. Desfasadas. Retrasadas. Permiten integrar informaciones muy complejas utilizando los recursos del computador. Este enunciado es una ventaja del entorno de instrumentación controlado por ordenador y se puede decir que es: Verdadero. Falso. Importante. Irrelevante. Las frecuencias más altas del generador de funciones pueden ser utilizadas para simular ______________________________ . Una señal TTL. Un circuito electrónico. La portadora para la banda de FM. La portadora para la banda de AM. Especifica el rango de frecuecias en las que el osciloscopio puede medir con precisión. Tiempo de subida. Tiempo de bajada. Velocidad de muestreo. Ancho de Banda. La carcterización de un instrumento se realiza de forma independiente bajo dos situaciones: comportamiento ____________ y comportamiento ________________. Estatico - movimiento. Estático - dinámico. Detenido - dinamico. Tranquilo - movido. ¿Qué tipo de ondas son utilizadas para chequear circuitos de audio y de radio frecuencia?. Onda diente de sierra. Onda triangular. Ondas senoidales. Señal TTL. Indica la facilidad del osciloscopio para amplificar señales debiles. Se suele proporcionar en mV por división vertical. Sencibilidad vertical. Sencibilidad horizontal. Ganancia. Velocidad de muestreo. Un sistema opera en régimen estático, si la variable que se mide permanece constante en el tiempo, o cuando en cada medida se espera para medir la salida un tiempo suficiente para que la respuesta haya alcanzado el valor final o régimen permanente. Corresponde a: Comportamiento dinámico. Comportamiento volatil. Comportamiento estático. Comportamiento neutro. ¿Qué tipo de onda es usada frecuentemente para pruebas y calibración de circuitos de tiempo?. Onda cuadrada. Onda diente de sierra. Onda senoidal. Onda triangular. Para conectar tierra un osciloscopio se necesita unir el chasis del mismo con el punto de referencia neutro de tension (llamado tierra). Esto se consigue utilizando empleando cables de alimentación con ______ conductores. Dos. Tres. Cuatro. Cinco. Es un parámetro que caracteriza los límites de medida y es un conjunto de valores de la magnitud que se mide para los que el sistema de instrumentación proporcione una respuesta correcta. Tambien se le suele llamar rango dinamico del instrumento. Se refiere al: Fondo de escala. Output. Full scale. Rango de medida. Uno de los usos más comunes de esta onda es para hacer un control de barrido externo para un osciloscopio. ¿A qué onda se refiere?. Señal TTL. Onda senoidal. Onda cuadrada. Onda diente de sierra. Es un conector específicamente diseñado para evitar ruidos que puedan perturbar la medida, nos referimos a: Adaptadores. Acopladores. Sondas de medida. Impedancias. Es un parámetro que caracteriza los límites de medida y es un conjunto de respuestas que proporciona el sitema de instrumentación cuadno su entrada varía ene el rango de medida. Se refiere al: Fondo de escala. Span. Rango dinámico. Input full scale. ¿Qué onda también es usada para calibrar los circuitos simétricos de algunos equipos?. Onda triangular. Onda diente de sierra. Onda senoidal. Onda cuadrada. El acomplamiento __________ bloquea mediante un condensador la componente continua que posea la señal exterior. DC. GND. CAL. AC. Es utilizado para inyectar señales a circuitos lógicos con el propósito de hacer pruebas. Se refiere a: Pulso TTL. Onda cuadrada. Onda diente de sierra. Onda triangular. |