option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ontologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ontologia

Descripción:
filosofia

Fecha de Creación: 2020/12/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Comienza por e: conocimiento racional que según Platón, representa el ámbito de lo que no se ve y que es infalible, universal y objetivo.

Contiene la x: término griego que se define, según Platón, como experiencia y opinión y que es un conocimiento falible, subjetivo y concreto.

Contiene la k: conocimiento basado en aceptar representaciones o imágenes, a este nivel de conocimiento, según Platón.

Contiene la s: grado de conocimiento sensible cuyo objeto de conocimiento son los seres naturales y artificiales.

Comienza por d: grado de conocimiento perteneciente al ámbito racional cuyo objeto de conocimiento son los objetos matemáticos, según Platón.

Contiene la a: tipo de conocimiento que según Platón es inferior a la noesis porque utiliza imágenes.

Contiene la e: grado de conocimiento superior que según Platón se basa en el conocimiento de ideas y que parte de ideas y a través de ideas llega a la idea primera o idea de bien.

Contiene la c: método platónico basado en el ascenso del intelecto a través de preguntas que permitan recordar el conocimiento que poseemos en la mente por haberlo intuido cuando el alma visitó el otro mundo.

Contiene la d: modelo, arquetipo que según Platón es independiente de sujeto que lo piensa y el objeto al representa. La ... es universal y simple.

Contiene la v: mito que aparece en la República de Platón en el libro VII y explica el camino hacia el conocimiento.

Contiene n: elemento del mito de la caverna que representa a la realidad sensible.

Contiene la r: elemento del mito de la caverna que se refiere a las imágenes, al arte, las metáforas, la poesía, las falacias ,etc. .

Contiene la a: elemento del mito de la caverna que se relaciona con la imaginación o el dejarse llevar por bellas palabras o imágenes y aceptar esos falsos argumentos como ciertos.

Contiene la m: ¿A qué grado de conocimiento pertenecería un anuncio televisivo?.

Comienza por f: elemento del mito de la caverna que representa la metáfora en relación con el Símil del Sol y que ilumina la caverna.

Comienza por t: elemento del mito de la caverna tras el que pasan hombres con figurillas y que es lo primero que ve el prisionero cuando es liberado de sus cadenas.

Contiene e: Grado de conocimiento al que hace referencia el tabique del mito de la caverna.

Comienza por c:¿En qué grado de conocimiento me encuentro si creo que el peso de un objeto tiene que ver con la velocidad con la que cae el objeto al dejarlo caer al suelo porque lo he comprobado?.

Contiene la i: grado de conocimiento racional que según Platón parte de un supuesto o hipótesis no demostrable para llegar a una conclusión que ya se encuentra contenida en el supuesto.  .

Contiene la v: Cuando estudiamos matemáticas, según Platón, utilizamos la razón ….

Comienza por d: Cuando estudiamos las ideas usamos la razón….

Contiene la s: En la noesis hay un movimiento de ascenso hasta llegar a la primera idea y un movimiento de....

Contiene la l: elemento del mito de la caverna que se identifica con la idea de bien.

Contiene la n:¿Por qué necesita Platón al demiurgo? Porque las ideas son ….

Comienza por g:¿Qué representan para Platón las sombras en el agua en el mito de la caverna? Las sombras representan las imágenes que usaban los matemáticos griegos, puesto que en aquella época cualquier demostración matemática utilizaba la ….

Contiene la h: término griego que designa el caos según Platón.

Contiene la o: los objetos que ordena el demiurgo lo hace siguiendo el orden del mundo de la ideas, por esta razón el mundo sensible es una ... del mundo de las ideas.

Comienza por i: ¿Por qué el prisionero que se ha liberado y ha alcanzado el Sol vuelve a la caverna? Porque aquel que conoce el bien, debe hacer el bien y a esto se le conoce con el nombre de .

Comienza por a: ¿En el mito de la caverna qué significa que al prisionero se le llenen los ojos de fulgores cuando se le libera y se le da la vuelta? Significa que el prisionero se ….

Comienza por i: ¿Por qué el prisionero que se ha liberado y ha alcanzado el Sol vuelve a la caverna? Porque aquel que conoce el bien, debe hacer el bien y a esto se le conoce con el nombre de .

Denunciar Test