OPA 2: Adaptación de Productos de Apoyo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OPA 2: Adaptación de Productos de Apoyo Descripción: Tema 3: Productos de apoyo para el tratamiento médico personalizado |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes test sirve para medir los procesos de lectura y escritura que evalúa los procesos lectores en alumnado de 1º a 4º de Educación Primaria?. Prolec. Wisc. Interedit. Mc Carthy. ¿Cuál de los siguientes test sirve para medir el Coeficiente Intelectual?. Prolec. Wisc. Interedit. Mc Carthy. ¿Cuál de los siguientes test permite obtener puntuaciones de diferentes conductas cognitivas y motoras y se aplica a personas con edades comprendidas entre los 2,5 y 8,5 años?. Prolec. Wisc. Interedit. Mc Carthy. De los tests que son realizados de forma oral o escrita en papel, el que se utiliza en estados de agresividad, baja autoestima, hiperactividad y retraimiento social se conoce como: Programas de modificación de conducta. Test de lenguaje. Test de lectoescritura. Test de inteligencia. Programas para el desarrollo evolutivo. De los tests que son realizados de forma oral o escrita en papel, el que da resultados diferentes según la edad de las personas (que suelen ser menores de 10 años) y que pueden ser generales y específicos (fonología, inteligibilidad) se conoce como: Programas de modificación de conducta. Test de lenguaje. Test de lectoescritura. Test de inteligencia. Programas para el desarrollo evolutivo. La osteomalacia. Es el endurecimiento de los huesos. Es debida a una falta de vitamina E. Es debida a una falta de vitamina D. Ninguna de las respuestas anteriores en correcta. La piel y las mucosas se ponen de color amarillo debido al incremento de bilirrubina. Hablamos de: Ictericia fisiológica en el recién nacido. Raquitismo. Acné. Ninguna de las anteriores es correcta. La lámpara de rayos UV para fototerapia es un tipo de tratamiento que va dirigido a pacientes con alguno de los siguientes problemas: Para aumentar la síntesis de vitamina D en pacientes con raquitismo y osteomalacia. Para aumentar el nivel de hemoglobina y eritrocitos en pacientes con anemia. Para tratar enfermedades e la piel como acné y psoriasis. Para favorecer la cicatrización de úlceras por decúbito. Todas son correctas. Enfermedad inflamatoria de la piel causada por una infección bacteriana. Hablamos de: Ictericia fisiológica en el recién nacido. Raquitismo. Acné. Ninguna de las anteriores es correcta. Trastorno que ocasiona un reblandecimiento de los huesos debida a un déficit de la vitamina D, la cuál ayuda a que absorban el Calcio y Fósforo que necesitan los huesos de los adultos para mantenerse fuertes y duros. Hablamos de: Osteomalacia. Anemia. Psoriasis. Ninguna es correcta. Enfermedad hemática (sanguínea) que se caracteriza por un nivel de hemoglobina y eritrocitos menor de lo normal. Hablamos de: Osteomalacia. Anemia. Psoriasis. Ninguna es correcta. Enfermedad inflamatoria, crónica y no contagiosa de la piel que es capaz de producir lesiones escamosas engrosadas e inflamadas en la piel, con una amplia variabilidad clínica y evolutiva. Hablamos de: Osteomalacia. Anemia. Psoriasis. Ninguna es correcta. ¿Cuál de estos equipos se puede situar en diferentes grados de inclinación?. Posicionadores. Planos inclinables. Bipedestadores. Cicloergómetros. Dentro de los dispositivos para hacer ejercicio y fortalecer la musculatura, la bicicleta que es fija o estática, con piñón fijo y en las que se puede programar la resistencia que los pedales ofrecen y el tiempo para la realización de un ejercicio físico se conoce como: Ciclo. Ninguna de las anteriores es correcta. Barras paralelas y apoyos para caminar. Bipedestadores y apoyos de verticalización. Dentro de los dispositivos para hacer ejercicio y fortalecer la musculatura, el equipo que es fijo y que proporciona apoyo a una persona que aprende a caminar en unas condiciones determinadas de discapacidad que deben ser de altura ajustable e incluir rampas o escalones se conoce como: Ciclo. Ninguna de las anteriores es correcta. Barras paralelas y apoyos para caminar. Bipedestadores y apoyos de verticalización. Trastorno que ocasiona un reblandecimiento de los huesos debida a un déficit de la vitamina D, la cuál ayuda a que absorban el Calcio y Fósforo que necesitan los huesos de niños los para mantenerse fuertes y duros. Hablamos de: Ictericia fisiológica en el recién nacido. Raquitismo. Acné. Ninguna de las anteriores es correcta. Dentro de los dispositivos para hacer ejercicio y fortalecer la musculatura, el equipo estacionario (que no cambian, que permanecen en el mismo estado o posición) para proporcionar apoyo a una persona que aprende a mantenerse de pie se conoce como: Ciclo. Ninguna de las anteriores es correcta. Barras paralelas y apoyos para caminar. Bipedestadores y apoyos de verticalización. Dentro de los dispositivos para hacer ejercicio y fortalecer la musculatura, la bicicleta fija preparada para medir la capacidad de trabajo, para evaluar la capacidad física de una persona, no sólo la fuerza en las piernas, también en los brazos, se conoce como: Cicloergómetro. Ninguna de las anteriores es correcta. Plano inclinable. Producto de apoyo para posicionar el cuerpo durante la terapia. Dentro de los dispositivos para hacer ejercicio y fortalecer la musculatura, los soportes que permiten posicionar y mantener a una persona durante un tiempo, con movimiento progresivo de la posición de tumbado a la vertical, de tal forma que el cuerpo puede adaptarse a esta posición se conoce como: Cicloergómetro. Ninguna de las anteriores es correcta. Plano inclinable. Producto de apoyo para posicionar el cuerpo durante la terapia. Dentro de los dispositivos para hacer ejercicio y fortalecer la musculatura, los equipos utilizados para sujetar a una persona en la posición correcta para facilitar la terapia y el tratamiento. Estos posicionadores facilitan la mayor parte de las posturas se conoce como: Cicloergómetro. Ninguna de las anteriores es correcta. Plano inclinable. Producto de apoyo para posicionar el cuerpo durante la terapia. Sobre los productos de apoyo para el tratamiento médico personalizado es cierto: Están destinados a mejorar la condición médica de una persona. Están destinados a controlar la condición médica de una persona. Están destinados a mantener la condición médica de una persona. Todas ellas son funciones de estos productos. ¿Con cuántos kilogramos se empieza la tracción cervical?. 20. 10. 6. 3. ¿Con cuántos kilogramos se empieza la tracción lumbar?. 20. 10. 6. 22. ¿Con cuántos kilogramos se termina la tracción lumbar?. 20. 22. 6. 45. ¿Con cuántos kilogramos se termina la tracción cervical?. 20. 22. 6. 45. Las lámparas de luz infrarroja se utilizan para: Termoterapia superficial. Crioterapia. Termoterapia profunda. Las respuestas a y b son correctas. Los productos de apoyo para el tratamiento por medio del frío se utilizan para: Termoterapia superficial. Crioterapia. Termoterapia profunda. Las respuestas a y b son correctas. La esterilización es el proceso de eliminación de toda forma de vida, excluidas las esporas. ¿Verdadero ó falso?. Verdadero. Falso. La esterilización es el proceso de eliminación de toda forma de vida, incluidas las esporas. ¿Verdadero ó falso?. Verdadero. Falso. Sobre la tracción cervical es cierto: El paciente se coloca de cara a la puerta donde está el dispositivo. No debe ser utilizada por el paciente solo en su casa. Se utiliza en cervicobraquialgias. El paciente debe colocar las caderas y las rodillas en un ángulo de 45º. Tanto los aparatos de tracción cervical vertical como los de tracción horizontal en cama se utilizan para: Artrosis. Cervicobraquialgias. Hernias discales. Todas son correctas. Tanto los aparatos de tracción cervical vertical como los de tracción horizontal en cama se utilizan para: Contractura muscular. Complementar a otros tratamientos de descompresión vertebral. Ninguna es correcta. Todas son correctas. ¿Qué es lo más aconsejable en la tracción vertebral cervical y lumbar?. 15 a 30 minutos de duración, tres veces por semana. 15 a 30 minutos de duración, dos días a la semana. 30 a 45 minutos de duración, tres veces por semana. 30 a 45 minutos de duración, dos días a la semana. ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa sobre las ayudas para prevenir las úlceras por presión?. Alivian la presión en zonas vulnerables del cuerpo. Es conveniente que sean resistentes al fuego. Están dirigidas a personas con disminución de su capacidad psíquica. Hay respaldos que se ajustan a las sillas de ruedas. ¿Cuál es el tiempo máximo que se debe mantener una bolsa de gel para crioterapia sobre la piel del paciente?. 10 minutos. 15 minutos. 30 minutos. 45 minutos. La ictericia es una enfermedad inflamatoria crónica contagiosa de la piel. Verdadero. Falso. Las ayudas para diálisis están destinadas a las personas que han perdido la función de depuración de la sangre por el riñón por alguna de las siguientes causas: Malformaciones genéticas. Diabetes. Infecciones. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Cuál de estos test se realiza mediante una aplicación informática?: Mc Carthy. Prolec. Wisc. Ninguno de ellos. La función de los dispositivos de tracción del raquis es: Abrir los agujeros de conjunción. Disminuir la presión sobre las raíces nerviosas. Disminuir la presión sobre los discos intervertebrales. Todas ellas son funciones de estos dispositivos. El calor seco: Es un método físico de esterilización. Se lleva a cabo en autoclave. No es un método de esterilización. Es un método químico de esterilización. Son métodos físicos de esterilización: Calor húmedo (en autoclave de vapor). Calor seco (en horno de esterilización). Radiación gamma. Óxido de etileno. Peróxido de hidrógeno. Son métodos químicos de esterilización: Calor húmedo (en autoclave de vapor). Calor seco (en horno de esterilización). Radiación gamma. Óxido de etileno. Peróxido de hidrógeno. Los instrumentos para medir la capacidad de inspiración y espiración se denominan: Aspiradores. Respiradores. Espirómetros. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Dentro de los productos de apoyo para terapia respiratoria, los dispositivos que recogen el aire de un área circundante y lo calientan para inhalarlo, se conocen como: Calentadores de aire inhalado. Equipo de inhalación. Respiradores. Equipos de oxígeno. Dentro de los productos de apoyo para terapia respiratoria, los dispositivos que proporcionan ventilación superficial por nariz, boca o un agujero artificial en la tráquea (traqueotomía) a una persona con dificultad para respirar, se conocen como: Calentadores de aire inhalado. Equipo de inhalación. Respiradores. Equipos de oxígeno. Dentro de los productos de apoyo para terapia respiratoria, los dispositivos que ayudan a una persona a inhalar y/o administrar medicamentos en forma de vapor, gas, spray líquido o polvo fino se conoce como: Calentadores de aire inhalado. Equipo de inhalación. Respiradores. Equipos de oxígeno. Dentro de los productos de apoyo para terapia respiratoria, los dispositivos que proporcionan oxígeno concentrado; el gas es respirado por nariz y/o boca se conoce como: Calentadores de aire inhalado. Equipo de inhalación. Respiradores. Equipos de oxígeno. Dentro de los productos de apoyo para terapia respiratoria, los dispositivos que aspiran secreciones y/o sustancias de los pulmones se conocen como: Aspiradores. Bancos y cojines para terapia respiratoria. Aparatos para entrenamiento de los músculos respiratorios. Aparatos para medir la respiración. Dentro de los productos de apoyo para terapia respiratoria, los dispositivos que posicionan a una persona y la ayudan a respirar o drenar secreciones de los pulmones se conocen como: Aspiradores. Bancos y cojines para terapia respiratoria. Aparatos para entrenamiento de los músculos respiratorios. Aparatos para medir la respiración. Dentro de los productos de apoyo para terapia respiratoria, los dispositivos que miden la capacidad de inspiración y espiración se conocen como: Aspiradores. Bancos y cojines para terapia respiratoria. Aparatos para entrenamiento de los músculos respiratorios. Aparatos para medir la respiración. Dentro de los equipos de inhalación se incluyen: Dispensadores a presión. Respiradores a presión. Inhaladores automáticos. Nebulizadores ultrasónicos y filtros y con dosificadores de aerosol. Ventiladores. Respiradores que filtran y/o purifican el aire circundante. Dispositivos de presión continua positiva (CPAP). Equipos que concentran oxígeno en el aire ambiente. Mascarillas que producen una resistencia a la inspiración y/o espiración. Espirómetros. Dentro de los respiradores se incluyen: Dispensadores a presión. Respiradores a presión. Inhaladores automáticos. Nebulizadores ultrasónicos y filtros y con dosificadores de aerosol. Ventiladores. Respiradores que filtran y/o purifican el aire circundante. Dispositivos de presión continua positiva (CPAP). Equipos que concentran oxígeno en el aire ambiente. Mascarillas que producen una resistencia a la inspiración y/o espiración. Espirómetros. Dentro de los equipos de oxígeno se incluyen: Dispensadores a presión. Respiradores a presión. Inhaladores automáticos. Nebulizadores ultrasónicos y filtros y con dosificadores de aerosol. Ventiladores. Respiradores que filtran y/o purifican el aire circundante. Dispositivos de presión continua positiva (CPAP). Equipos que concentran oxígeno en el aire ambiente. Mascarillas que producen una resistencia a la inspiración y/o espiración. Espirómetros. Dentro de los aparatos para el entrenamiento de los músculos respiratorios se incluyen: Dispensadores a presión. Respiradores a presión. Inhaladores automáticos. Nebulizadores ultrasónicos y filtros y con dosificadores de aerosol. Ventiladores. Respiradores que filtran y/o purifican el aire circundante. Dispositivos de presión continua positiva (CPAP). Equipos que concentran oxígeno en el aire ambiente. Mascarillas que producen una resistencia a la inspiración y/o espiración. Espirómetros. Dentro de los aparatos para medir la respiración se incluyen: Dispensadores a presión. Respiradores a presión. Inhaladores automáticos. Nebulizadores ultrasónicos y filtros y con dosificadores de aerosol. Ventiladores. Respiradores que filtran y/o purifican el aire circundante. Dispositivos de presión continua positiva (CPAP). Equipos que concentran oxígeno en el aire ambiente. Mascarillas que producen una resistencia a la inspiración y/o espiración. Espirómetros. ¿Cuál de estos efectos no produce la luz infrarroja?. Activa el metabolismo de la zona. Hiperemia. Vasoconstricción. Aumenta las defensas de la zona. Los efectos que produce la lámpara que emite luz infrarroja produce: Vasodilatación. Aumento de la circulación sanguínea (hiperemia). Aumento de las defensas y activación del metabolismo de los tejidos. Favorece la eliminación de residuos en la zona. Vasoconstricción. Efecto analgésico. Efecto antiinflamatorio, al reducir el aporte sanguíneo a la zona. La crioterapia produce: Vasodilatación. Aumento de la circulación sanguínea (hiperemia). Aumento de las defensas y activación del metabolismo de los tejidos. Favorece la eliminación de residuos en la zona. Vasoconstricción. Efecto analgésico. Efecto antiinflamatorio, al reducir el aporte sanguíneo a la zona. En la industria alimentaria se emplean los métodos de esterilización para aumentar la vida útil de los alimentos. ¿Verdadero ó falso?. Verdadero. Falso. Los métodos de esterilización se emplean para: Eliminar agentes patógenos de los instrumentos quirúrgicos reutilizables en un procedimiento quirúrgico o de laboratorio en los hospitales. Aumentar la vida útil de algunos alimentos como los enlatados en la industria alimentaria. Aumentar y conservar la vida útil de libros, muebles y obras de arte. Todas son correctas. La luz que se aplica en los tratamientos de fototerapia puede ser: Infrarrojos. Ultravioleta. Láser. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre las ayudas para administrar medicamentos es falsa?. Sirven para controlar el tiempo de las medicinas administradas. No incluyen los dispositivos para introducir las medicinas líquidas en el organismo. Sirven para controlar la cantidad de las medicinas administradas. El chupete dosificador es una ayuda para administrar medicinas. La limpieza de las ayudas para terapia respiratoria se efectúa con agua fría y jabón neutro. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Para realizar un electrocardiograma no es necesario que el paciente se desprenda de los objetos metálicos. ¿Verdadero ó falso?. Verdadero. Falso. Antes de realizar un electrocardiograma (utilizado para conocer la actividad eléctrica del corazón) es necesario/conveniente: Tener preparado todo el material que se va a utilizar. Informar al paciente indicándole que debe estar lo más tranquilo posible y que es una prueba indolora. Informar al paciente indicándole que debe desprenderse de todos los objetos metálicos que lleve encima (reloj, pulsera, anillos, monedas) ya que los metales son conductores y el contacto con ellos puede alterar el registro. Todas son correctas. Las ayudas para prevenir las úlceras por presión se llaman también: Crioterapia. Dispositivos para posicionar. Dispositivos de distracción. Ayudas antiescaras. ¿Cuál de estas afirmaciones es cierta sobre los materiales de evaluación cognitiva que se realizan mediante aplicaciones informáticas?. Están dirigidos a personas con discapacidad física y psíquica. Se pueden adaptar a la mayoría de discapacidades mediante diferentes dispositivos que se pueden añadir. Se puede ajustar el grado de complejidad a la capacidad mental del usuario. Todas son ciertas. La limpieza de las ayudas para terapia respiratoria se realiza: Cada 15 días. Cada 7 días. Cada 20 días. Una vez al mes. ¿Cuál de las siguientes es una contraindicación de la luz infrarroja?. Espasmos musculares y dolores. Inflamaciones crónicas. Neuropatías. Artritis reumatoide. Dolores crónicos de las articulaciones y de la espalda. Proceso inflamatorio agudo. Analgesia. ¿Cuál de las siguientes es una indicación de la luz infrarroja?. Espasmos musculares y dolores. Inflamaciones crónicas. Neuropatías. Artritis reumatoide. Dolores crónicos de las articulaciones y de la espalda. Proceso inflamatorio agudo. Analgesia. ¿Cuál de las siguientes es una indicación de los productos de apoyo para terapia respiratoria?. Espasmos musculares y dolores. Inflamaciones crónicas. Neuropatías. Artritis reumatoide. Dolores crónicos de las articulaciones y de la espalda. Proceso inflamatorio agudo. Analgesia. Las agujas de inyección y las jeringuillas que son desechables se consideran residuos biosanitarios especiales. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Es cierto respecto a las agujas de inyección y jeringuillas: Si son desechables hay que deshacerse de ellas en el momento que han sido usadas una sola vez, siguiendo los protocolos de seguridad. Se consideran residuos biosanitarios especiales y como tales se depositarán en unos contenedores destinados para ello. Son potencialmente patógenos, contagiosos ó infecciosos. Todas son correctas. ¿Cuál de estas no es una indicación de la tracción vertebral?. Osteoporosis. Hernia discal. Contractura muscular. Artrosis. Sobre los dispositivos de presión positiva continua es cierto que: Constan de dos cámaras. Disminuye los ronquidos y previenen las perturbaciones por causa de apnea. El dispositivo empuja la lengua del paciente hacia detrás. No se incluyen como respiradores. Consta de una cámara, unos tubos y un ventilador. Usa la presión aérea para empujar la lengua del paciente hacia adelante y abrir la garganta, lo que permite que el aire pase a través de la garganta. Dentro de los productos de apoyo para terapia respiratoria, los dispositivos que se utilizan, bien aplicando resistencia cuando una persona está respirando, bien por compresión directa sobre las paredes del tórax se conocen como: Aspiradores. Bancos y cojines para terapia respiratoria. Aparatos para entrenamiento de los músculos respiratorios. Aparatos para medir la respiración. Las lámparas de rayos ultravioleta emiten en el rango del espectro electromagnético entre 315 y 400 nm. Verdadero. Falso. La diálisis peritoneal es para purificar la orina de las personas con insuficiencia renal. Verdadero. Falso. Las agujas y las jeringuillas desechables no siguen un tratamiento especial en el momento de deshacerse de ellas. Verdadero. Falso. El autoclave es un método químico de esterilización: Verdadero. Falso. El aumento de calor en una zona del organismo produce vasodilatación: Verdadero. Falso. El código 044808 hace referencia a. Bipedestador estático con 4 ruedas. Bipedestador con incorporación hidráulica. Plano inclinado de prono. Posicionador lateral. El código 044821 hace referencia a. Bipedestador estático con 4 ruedas. Bipedestador con incorporación hidráulica. Plano inclinado de prono. Posicionador lateral. El código 044827 hace referencia a. Bipedestador estático con 4 ruedas. Bipedestador con incorporación hidráulica. Plano inclinado de prono. Posicionador lateral. Vas a ver los productos de apoyo destinados a muchos pacientes con necesidades específicas por la patología que presentan, ¿Cuáles de las siguientes son algunas de estas necesidades?: Tomar diferentes medicamentos cada día para enfermedades crónicas. Someterse a tratamientos de diálisis. Utilizar ayudas debido a su movilidad reducida. Dolores crónicos. Tomar diferentes medicamentos cada día para enfermedades agudas. Dolores agudos. En tu labor profesional como técnico ortoprotésico es necesario que poseas suficiente información sobre la gran variedad de productos que existen para poder ayudar a los pacientes que soliciten tu asesoramiento. Verdadero. Falso. En tu labor profesional como técnico ortoprotésico no es necesario que poseas suficiente información sobre la gran variedad de productos que existen para poder ayudar a los pacientes que soliciten tu asesoramiento. Verdadero. Falso. Señala la correcta: En la norma UNE EN ISO 9999 están incluidos los productos de apoyo destinados a mantener, mejorar y controlar la condición médica de la persona. En la norma UNE EN ISO 9999 no están incluidos los productos de apoyo usados exclusivamente por profesionales sanitarios durante su labor asistencial. Ninguna de las anteriores es correcta. Todas son correctas. El abre-blister tipo bolígrafo está indicado en pacientes con dificultad motora o sensitiva a nivel de las manos. Verdadero. Falso. La clasificación de los productos de apoyo para el tratamiento médico personalizado abarca un amplio abanico de dispositivos y ayudas para un colectivo de personas que van a precisar de un tratamiento farmacológico ó físico durante un largo período de tiempo con la finalidad de facilitarles su aplicación. Verdadero. Falso. La clasificación de los productos de apoyo para el tratamiento médico personalizado abarca un pequeño abanico de dispositivos y ayudas para un colectivo de personas que van a precisar de un tratamiento farmacológico ó físico durante un corto período de tiempo con la finalidad de facilitarles su aplicación. Verdadero. Falso. Los productos de apoyo que van dirigidos a pacientes con EPOC y pacientes con problemas neuromusculares que pueden dificultar la respiración son los siguientes: Calentadores de aire inhalado. Equipo de inhalación. Equipo de oxígeno. Respiradores y aspiradores. Bancos y cojines. Aparatos para el entrenamiento de los músculos respiratorios. Aparatos para medir la respiración. Medias anti-edema para piernas, brazos u otras partes del cuerpo. Prendas de compresión rellenas de aire comprimido. Unidades de compresión. Los productos de apoyo para terapia circulatoria son aquellos diseñados para ayudar a la circulación y lo pueden hacer o bien por compresión activa o pasiva y son los siguientes: Calentadores de aire inhalado. Equipo de inhalación. Equipo de oxígeno. Respiradores y aspiradores. Bancos y cojines. Aparatos para el entrenamiento de los músculos respiratorios. Aparatos para medir la respiración. Medias anti-edema para piernas, brazos u otras partes del cuerpo. Prendas de compresión rellenas de aire comprimido. Unidades de compresión. Tanto para pacientes con problemas circulatorios como para los que tienen problemas respiratorios deberemos: Comprobar que la talla del producto es adecuada a la zona del cuerpo del paciente a la que se va a aplicar, es decir, que se adapte a su fisionomía. Recomendar al paciente lo importante que es que el dispositivo esté limpio adecuadamente para mantenerlo en buen estado con lo que evitaremos infecciones, que podrían llegar a ser muy peligrosas. Efectuar la limpieza con agua tibia, jabón neutro y jabón germicida (en caso de que lo recomiende el facultativo). En los pacientes con terapia respiratoria se deberá efectuar la limpieza cada 7 días. Efectuar la limpieza con agua fría, jabón neutro y jabón germicida (en caso de que lo recomiende el facultativo). En los pacientes con terapia circulatoria se deberá efectuar la limpieza cada 7 días. El secado deberá realizarse sin exponer el dispositivo a la luz solar directa. El secado deberá realizarse exponiendo el dispositivo a la luz solar directa. Dentro de los productos de apoyo para la terapia respiratoria, aquellos diseñados para recoger el aire de un área circundante y lo calientan para inhalarlo son: Los calentadores de aire inhalado. Los equipos de inhalación. Los equipos de oxígeno. Los respiradores. Dentro de los productos de apoyo para la terapia respiratoria, aquellos diseñados para ayudar a una persona a inhalar y/o administrar medicamentos en forma de vapor, gas, spray líquido o polvo fino son: Los calentadores de aire inhalado. Los equipos de inhalación. Los equipos de oxígeno. Los respiradores. Dentro de los productos de apoyo utilizados para la terapia respiratoria, los equipos de oxígeno: Son dispositivos diseñados para proporcionar oxígeno concentrado. El gas puede ser respirado por nariz y/o boca. El gas puede ser respirado por la nariz pero no por la boca. El gas puede ser respirado por la boca pero no por la nariz. Se incluyen los equipos que concentran el oxígeno en el aire ambiente. No se incluyen los equipos que concentran el oxígeno en el aire ambiente. Dentro de los equipos utilizados para terapia respiratoria, los respiradores son dispositivos diseñados para proporcionar ventilación artificial por: Nariz. Boca. Traqueotomía. Ninguna es correcta. Todas son correctas. Dentro de los equipos utilizados para terapia respiratoria, los respiradores son dispositivos diseñados para proporcionar ventilación artificial donde se incluyen: Ventiladores. Respiradores que filtran y/o purifican el aire circundante. Dispositivos de presión positiva continua (CPAP). Ninguna es correcta. Todas son correctas. Dentro de los productos de apoyo para la terapia respiratoria, aquellos diseñados para succionar secreciones y/o sustancias de los pulmones, se conocen como: Aspiradores. Respiradores. Aparatos para medir la respiración. Aparatos para el entrenamiento de músculos respiratorios. Dentro de los productos de apoyo para la terapia respiratoria, aquellos dispositivos diseñados para posicionar a una persona y ayudarla a respirar o drenar secreciones de los pulmones se conocen como: Bancos y cojines. Respiradores. Aparatos para medir la respiración. Aparatos para el entrenamiento de músculos respiratorios. Dentro de los productos de apoyo para la terapia respiratoria, aquellos dispositivos diseñados para medir la capacidad de inspiración y espiración como por ejemplo los espirómetros (aparato que mide la cantidad de aire expulsado por el pulmón) son: Bancos y cojines. Respiradores. Aparatos para medir la respiración. Aparatos para el entrenamiento de músculos respiratorios. Dentro de los productos de apoyo para la terapia respiratoria, aquellos dispositivos que incluyen mascarillas que producen una resistencia a la inspiración y/o espiración y que se pueden utilizar aplicando una resistencia cuando una persona está respirando ó comprimiendo directamente las paredes del tórax se conocen como: Bancos y cojines. Respiradores. Aparatos para medir la respiración. Aparatos para el entrenamiento de músculos respiratorios. Dentro de las ayudas que van dirigidas a pacientes con problemas circulatorios, aquellas prendas que están rellenas de gas o aire comprimido que evitan que la presión atmosférica afecte negativamente a la presión sanguínea y que se pueden hacer para brazos, piernas y otras partes del cuerpo se conocen como: Prendas de compresión rellenas de aire comprimido. Prendas de compresión sin aire. Unidades de compresión. Medias anti-edema. Dentro de las ayudas que van dirigidas a pacientes con problemas circulatorios, las unidades de compresión... Son prendas rellenas de gas o aire comprimido evitan que la presión atmosférica afecte negativamente a la presión sanguínea y que se pueden brazos, piernas y otras partes del cuerpo. Son equipos con accesorios llenos de aire para poder rodear una parte corporal afectada. Son equipos que consiste en prendas de compresión y compresores que producen ondas de compresión para ayudar a la circulación y/o prevenir la inflamación causada por los problemas circulatorios. Son vendas tubulares diseñadas para reducir o prevenir la inflamación causada por problemas circulatorios en piernas, brazos u otras partes del cuerpo. Los subniveles que pertenecen a los productos de apoyo para fototerapia son: Lámparas de rayos ultravioleta (UVA). Lámparas SUP (fototerapia selectiva a base de rayos ultravioletas). Lámparas de rayos UVB. Gafas de protección para fototerapia. Todas son correctas. Dentro de los subniveles de los productos de apoyo para fototerapia, la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas entre 315 nm y 400 nm se encuentran: Las lámparas de rayos ultravioleta (UVA). Gafas de protección para fototerapia. Lámparas SUP. Lámparas de rayos UVB. Dentro de los subniveles de los productos de apoyo para fototerapia, la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas entre 280 nm y 315 nm se encuentran: Las lámparas de rayos ultravioleta (UVA). Gafas de protección para fototerapia. Lámparas SUP. Lámparas de rayos UVB. Dentro de los subniveles de los productos de apoyo para fototerapia, los productos de apoyo para proteger los ojos de los rayos UV se encuentran: Las lámparas de rayos ultravioleta (UVA). Gafas de protección para fototerapia. Lámparas SUP. Lámparas de rayos UVB. Señale la afirmaciones correcta de los productos de apoyo para fototerapia: Para la utilización de los productos de apoyo para fototerapia y para prevenir posibles quemaduras, es indispensable que sigamos escrupulosamente las indicaciones del fabricante en cuanto al tiempo de exposición a los rayos que emite la lámpara. También existen lesiones en la piel para las que este tipo de terapia está contraindicada. Dependiendo del tipo de piel o edad del paciente deberás informarle a él ó ella o a sus cuidadores o cuidadoras de las cremas protectoras que es recomendable que utilice. Todas son correctas. |