Opciones tests Inmuno
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Opciones tests Inmuno Descripción: Verdadero/Falso con opciones test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Con relación a las moléculas reconocedoras de antígeno presentes en la superficie de los linfocitos… Se trata de homodímeros de proteínas monocatenarias con regiones constantes y variables que se generan por mecanismos de recombinación génica. Verdadero. Falso. Con relación a las moléculas reconocedoras de antígeno presentes en la superficie de los linfocitos… Engloba básicamente 5 tipos de inmunoglobulinas que se expresan en células B y 2 tipos de receptor de células T (TCR) producidas por células de estirpe linfoide. Verdadero. Falso. Con relación a las moléculas reconocedoras de antígeno presentes en la superficie de los linfocitos… Las cadenas polipeptídicas que forman parte de la estructura de las Ig y del TCR pueden dividirse en regiones o dominios. En el extremo carboxi-terminal se encuentra la región variable o zona de reconocimiento del antígeno. La región constante de las Ig incluye sitios específicos de interacción con otros efectores biológicos y otras actividades de las Ig. Verdadero. Falso. Con relación a las moléculas reconocedoras de antígeno presentes en la superficie de los linfocitos… El TCR, a diferencia de las inmunoglobulinas, solo reconoce de manera eficaz el antígeno, cuando éste está asociado al MHC y en la membrana de una célula, sea o no presentadora profesional de antígenos. Verdadero. Falso. Con relación a las moléculas reconocedoras de antígeno presentes en la superficie de los linfocitos… Ambas pertenecen a la superfamilia de las inmunoglobulinas que incluye a otras proteínas, no de membrana, implicadas en interacciones célula-célula (ej. Moléculas de adhesión ICAM, VCAM). Verdadero. Falso. Los linfocitos T CD4 expresan CD11c pero no CD123. Verdadero. Falso. Los linfocitos morfológicamente se caracterizan por presentar un núcleo bilobulado de cromatina condensada. Verdadero. Falso. Los linfocitos pequeños generalmente se activan para dar lugar a las células Natural Killer. Verdadero. Falso. Las Ig tanto las solubles como las asociadas a la membrana de los linfocitos, se unen a los antígenos; el TCR, por el contrario solo se une funcionalmente al antígeno si está asociado al complejo MCHI/II. Verdadero. Falso. Las Ig son heterodiméricas (constituidas por dos tipos de cadenas H y L) y con simetría axial de la que carece el TCR. verdadero. falso. En la generación de variabilidad, y consiguiente especificidad, de ambos tipos de receptores, la hipermutación somática, la exclusión alélica y el silenciamiento génico, constituyen los mecanismos más importantes. verdadero. falso. El fenómeno de “cambio de clase” es característico de los receptores de antígeno B pero no de los T. verdadero. falso. La proteína CD3, compuesta por tres monómeros denominados γ, δ y ε están unidos espacialmente pero no covalentemente, a las dos cadenas del TCR. Es necesaria para que el TCR sea funcional. verdadero. falso. Las células B reorganizan los genes de las cadenas de una manera secuencial, primero las κ y luego λ en las ligeras. De esta manera las células B expresan bien κ o λ, pero nunca las dos. verdadero. falso. Contribuye también a ello, y de manera muy importante, el fenómeno de exclusión alélica gracias al cual el fenómeno de recombinación solo ocurre a la vez en uno de los dos cromosomas. verdadero. falso. Solo en el caso de los linfocitos B puede coexistir en la membrana IgM e IgD pero con la misma región variable. Verdadero. falso. El fenómeno de “cambio de clase” es la prueba evidente de que un linfocito puede dar origen a más de una inmunoglobulina diferente. verdadero. falso. Los factores de transcripción PU-1 y GATA-2 son esenciales para la autorenovación y proliferación de las células madres hematopoyéticas. verdadero. falso. Los linfocitos B, T y NK proceden de un progenitor mieloide común. Verdadero. falso. El timo es colonizado en fase hepatoesplénica por una célula madre pluripotente. verdadero. falso. Con referencia al tráfico antigénico en los ganglios linfáticos....Los antígenos abandonan el ganglio por los senos corticales. verdadero. falso. Con referencia al tráfico antigénico en los ganglios linfáticos....Los antígenos ingresan al ganglio siempre asociados a células dendríticas. verdadero. falso. Con referencia al tráfico antigénico en los ganglios linfáticos... Los macrófagos del área cortical fagocitan los antígenos de elevado peso molecular. verdadero. falso. Con referencia al tráfico antigénico en los ganglios linfáticos... Las células dendríticas presentan antígenos a linfocitos B del área paracortical. verdadero. falso. Las células profesionales presentadoras de antígeno internalizan antígenos externos y degradan parcialmente en fagolisosomas. verdadero. falso. Las CPA asocian los fragmentos de antígeno procesados por el fagolisosoma a proteínas de MHC-II (Linfocitos B, macrófagos y dendríticas) activando células Th0 y en el caso de las dendríticas también MHC-I, activando células Tc. Verdadero. falso. En las demás células del organismo, el proteasoma procesa de manera continuada proteínas endógenas propias de la célula, o aquellas que un patógeno haya podido producir en el interior de la misma, asociándose a MHC-I. verdadero. falso. Las células dendríticas, pero no así otras CPA, pueden presentar antígenos asociados a MHC-II y MHC-I. verdadero. falso. El MHC I se expresssa en todas las células del organismo, con la notable excepción de las presentadoras de antígeno, en las que solo se expresa el MHC-II. Verdadero. Falso. La célula dendrítica estimula fundamentalmente a los subtipos Th, pero no activa la expansión clonal de las Tc. Verdadero. Falso. La estimulación de la célula Th y su diferenciación a Th1/Th2, no solo depende del reconocimiento del antígeno por el TCR; Está controlada principalmente por estímulos del las DCs que pueden llevarla a su diferenciación o a la falta de respuesta (anergia). Verdadero. Falso. Una primera señal necesaria para la activación de las células T es el reconocimiento del antígeno que ha sido procesado por la APC y que se expone al exterior de la célula y asociada al MHC-II, sea reconocida por el TCR. verdadero. falso. Es necesaria asimismo una segunda señal co-estimuladora por las DCs, que está mediada por CD80/86 y CD28 tras la unión de PRRs y TLR proteínas especializadas en detectar la infección mediante el reconocimiento de PAMPs. verdadero. falso. La naturaleza del antígeno y la vía de administración influye en la diferenciación hacia Th1 o Th2. Antígeno solubles, con un número elevado de epítopos y adminsitrados por vía parenteral, resultan en la predominancia de Th2 frente a Th1. Verdadero. Falso. Los mecanismos que evitan la generación de linfocitos autoreactivos, ocurren a dos niveles: central (delección clonal) o periférico. Éste último incluye mecanismos tales como anergia, ignorancia clonal, delección, inhibición y supresión y afecta a linfocitos T y B. verdadero. falso. En el fenómeno de la supresión participa de manera determinante de células T con actividad supresora (Treg) una subpoblación especializada de linfocitos T (que expresan CD4+ y CD25+), que actúa suprimiendo la activación de células T y B. verdadero. falso. En el fenómeno de tolerancia B a antígenos foráneos participan de manera determinante las células dendríticas. Dependiendo del modo de presentación de dichos antígenos (por ejemplo, co-expresión de B6 que interaccciona con CD28), la estimulación al linfocito será inmunogénica o tolerogénica. Verdadero. Falso. Perdida la tolerancia contra un antígeno banal e instaurado un fenómeno alérgico en un paciente, la situación puede revertirse mediante una gradual e incremental administración controlada de antígeno (vacunación con el alérgeno). Esto es cierto tanto para respuestas tipo I como tipo IV. verdadero. falso. La inmunoterapia específica con alérgenos (SIT) permite una gradual desensibilización a alérgenos de muy distinta naturaleza (alimentarios, fármacos), gracias a la inducción de Treg y tolerancia T periférica así como la modulación de la respuesta B y el cambio de clase. verdadero. Falso. |