option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OPE 2008 OSAKIDETZA (6ª PARTE DE 7)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OPE 2008 OSAKIDETZA (6ª PARTE DE 7)

Descripción:
OPE 2008 OSAKIDETZA (6ª PARTE DE 7)

Fecha de Creación: 2023/05/30

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 107

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué estructura es la marcada en esta placa con la letra "h"?. Códilo humeral. Cóndilo tibial interno. Epicóndilo lateral del fémur. Tróclea humeral.

¿Qué proyección y de qué zona anatómica es esta placa?. AP de rodilla. AP de codo. AP de tobillo. AP de cadera.

¿Qué estructura es la marcada en esta placa con la letra "b"?. Clavícula. Acromión. Caput femoral. Apófisis coraciodes.

¿Qué proyección y de qué zona anatómica es la siguiente placa?. AP de cadera derecha. AP de cadera izquierda. AP de hombro derecho. AP de hombro izquierdo.

El espacio comprendido entre ambas pleuras atendiendo al plano sagital medio del tórax, se denomina: Región supradiafragmática. Mediastino. Vértex. Apex.

¿En qué estructuras acaban los bronquios terminales?. Bronquiolitos finales. Sacos aéreos y alveolos. Capilares de circuito menor. Segmentos terminales.

Los bronquios que entran en cada hilio pulmonar se denominan: Primarios. Secundarios. Bronquiolos. Bronquios de rama.

¿Qué es falso de la pleura?. Es una serosa. Posee doble pared. La hoja pleural más cerca de los pulmones se denomina pleura parietal. Posee entre la doble pared un espacio con líquido para evitar la fricción o roce con los movimientos respiratorios entre las estructuras que rodea.

¿Cuántos lóbulos posee el pulmón derecho?. 1. 2. 3. Sólo posee segmentos múltiples.

¿Qué afirmación es falsa de la tráquea?. Se localiza por detrás del esófago. Posee anillos cartilaginosos en su recorrido. Tiene aspecto tubular. Posee una zona extratorácica y otra intratorácica.

¿Qué víscera o vísceras torácicas ocupan el mediastino medio?. Corazón. Tráquea y esófago. Grandes vasos. Aorta y venas ácigos.

¿Qué órgano u órganos torácicos no contienen el mediastino?. Aorta. Timo. El corazón. Los pulmones.

¿Qué es falso de la faringe?. Es una encrucijada anatómica entre aparato respiratorio y aparato digestivo. Es una cavidad por encima de la laringe y del esófago. Posee tejido linfoide o amígdalas. La nasofaringe se comunica anteriormente con la boca.

¿Cuántos orificios de comunicación con otras estructuras posee la faringe?. 4. 5. 6. 7.

Las adenoides se localizan en: Orofaringe. Faringe laríngea. Nasofaringe. Faringe esofágica.

¿Cuál es el órgano de la voz o fonación?. Orofaringe. Faringe laríngea. Laringe. Tráquea.

¿Qué es cierto de la laringe?. Posee aspecto tubular. Más ancha por arriba que por abajo. La epiglotis se encuentra en su extremo más caudal. Son ciertas a y b.

¿Cuánto mide la laringe (en cm) de longitud: 2. 4. 8. 15.

¿Qué hueso o huesos se interrelacionan directamente con la laringe?. Cricoides. Temporales. Hioides. Epiglotis.

¿Qué estructuras laríngeas son las responsables de la fonación o cuerdas vocales verdaderas?. Ventrículos laríngeos. Pliegues superiores. Pliegues inferiores. Sáculos laríngeos.

¿Cuáles de estas estructuras no son realmente senos o cavidades aéreas en forma de oquedad entre los huesos craneofaciales? Senos: Etmoidales. Maxilares. Esfenoidales. Mandibulares.

¿Con qué estructura anatómica se relacionan todos los senos craneofaciales, independientemente de la distancia?. Con el conducto auditivo homolateral. Con la mucosa bucal. Con la cavidad o fosa nasal homolateral. Con la faringe.

¿Qué senos de los siguientes se relacionan con la silla turca?. Etmoidales. Maxilares. Esfenoidales. Frontales.

Los laberintos etmoidales o senos etmoidales se localizan en el hueso etmoides en: Masa laterales del mismo. Lámina vertical. Concha superior. Crista galli.

¿En qué zona del esfenoides están los senos esfenoidales? En: Alas mayores. Su cuerpo. Alas menores. Alas caudales.

¿Cómo se denominan también los senos maxilares?. Antros de Hashimoto. Senos mandibulares. Antros Highmore. Son ciertas b y c.

¿Qué es falso del raquis o columna vertebral?. Protege a la médula espinal. Se relaciona a nivel superior con el cráneo. Esencialmente la constituyen las vértebras y los discos intervertebrales, que actúan como amortiguadores. Vista lateralmente o en el sentido del plano anteroposterior no presenta curvaturas.

¿Cómo se denomina la zona o parte anterior de la vértebra tipo?. Cuerpo vertebral. Pedículo. Arco vertebral o arco vertebral posterior. Escotadura posterior.

¿Por qué estructura anatómica de la vértebra tipo pasan los vasos y los nervios? Por: Los forámenes dorsales. Los agujeros intervertebrales. Los forámenes ventrales. El conducto vertebral.

¿Qué prominencias o apófisis óseas son las más posteriores de la vértebra tipo vistas en una proyección de perfil?. Apófisis articulares inferiores. Apófisis transversas. Apófisis espinosas. Apófisis articulares superiores.

¿Cuántas vértebras cervicales poseemos en nuestro raquis?. 5. 7. 12. 9.

¿Qué método radiográfico se emplea para el estudio de las escoliosis y grado de curvatura del raquis? Método o técnica de: Gaucher. Skinner. Ferguson. Paris.

¿Qué parte del raquis generalmente se afecta más de una cifosis? Columna vertebral: Cervical. Dorsal o torácico. Lumbar. Sacrociccígea.

¿Cuántos huesos posee el cráneo propiamente dicho?. 6. 7. 8. 12.

¿Cómo se denominan las articulaciones de los huesos del cráneo?. Roturas. Diartrósicas. Suturas. Bregna.

¿Qué huesos del cráneo son pares?. Frontal y occipital. Parietal, occipital y temporal. Frontal, occipital y temporal. Temporal y parietal.

¿Qué huesos de la cara son impares y únicos?. Lacrimal, nasal y palatino. Maxilar, unguis y vómer. Mandíbula y vómer. Mandíbula y parietal.

¿Qué hueso o huesos de la cara son móviles?. Mandíbula, cornetes y palatino. Maxilar, unguis y vómer. Vómer. Mandíbula.

¿Cómo se denomina la fontanela de los/as niños/as recién nacidos/as constituida por los parietales con el frontal?. Fontanela porterior. Lambda. Bregna. Glabela.

Las suturas del cráneo son: Diartrósicas. Anfiartrósicas. Sinartrósicas. Enartrósicas.

¿Con qué hueso o huesos forma la mandíbula una articulación diartrósica?. Temporales. Frontal. Maxilares. Palatinos.

¿Qué estructuras anatómicas de la bóveda del cráneo de un/a recién nacido/a forma la sutura cartilaginosa por osificación incompleta llamada lambda? Huesos: Frontal y parietales. Frontal y temporales. Occipital y parietales. Occipital y temporales.

Geométricamente, ¿qué forma aproximada poseen los parietales?. Pirámide. Rectángulo o cuadrado. Triángulo. Circular.

¿Cómo se denomina la porción vertical del hueso frontal?. Escama. Concha. Masa vertical. Zona petrosa.

La glabela del hueso frontal se sitúa en: El interior de las órbitas. Los arcos supraciliares. El foramen ciego. La sutura frontotemporal.

¿En qué zona del hueso frontal se presenta la sutura metópica o vestigio de la unión intrauterina de dos huesos frontales? En: La crista galli. El nasión. La glabela. Los laberintos laterales.

La porción horizontal del hueso frontal la divide una incisura o hendidura denominada: Nasal. Etmoidal. Orbital. Auditiva.

¿De qué estructuras de la cabeza forma parte el hueso etmoides?. De la boca. De la boca y del conducto auditivo externo. Fosas nasales y del conducto auditivo externo. Fosas nasales y fosas orbitarias.

¿Qué prominencia ósea es la más craneal y se sitúa en la línea media en el hueso etmoides?. Crista galli. Apófisis cigomática. Concha media. Apófisis palatina.

¿En qué hueso del cráneo está la crista galli?. Esfenoides. Etmoides. Frontal. Occipital.

¿Con qué estructura ósea se relaciona cranealmente la lámina cribosa del etmoides?. El hueso occipital. El hueso esfenoides. El hueso frontal. Los huesos parietales.

¿De qué zona del hueso etmoides surgen las conchas o cornetes superior y medio? De: La lámina cribosa. La lámina horizontal. La lámina vertical o perpendicular. Los laberintos etmoidales.

¿Qué es falso del hueso parietal?. Es un hueso par. Tiene una cara externa o exocraneana cóncava. En la parte media de su cara externa presenta un saliente que es la eminencia parietal. En su cara interna o endocraneana presenta surcos para los vasos sanguíneos.

¿Qué sutura forman los huesos parietales con el hueso frontal?. Bregma. Lambda. Coronal. Palatina.

¿Qué es cierto del hueso esfenoides?. Forma parte de la base del cráneo. Posee forma piramidal. No tiene prominencias que surjan desde su cuerpo. La cara anterior del cuerpo forma la pared ósea de los conductos auditivos externos.

¿De qué estructuras de la cabeza forma parte el hueso esfenoides?. Las fosas o cavidades nasales (a). Las fosas o cavidades orbitarias (b). El paladar duro. Son ciertas a y b.

¿Qué estructura glandular se relaciona íntimamente (ya que la aloja) con el cuerpo del hueso esfenoides?. Glándula pineal. Glándula hipófisis. Glándula Bartholino. Glándula de Cowper.

¿Qué porción del hueso esfenoides aloja los senos esfenoidales?. El cuerpo. Las alas mayores. Las alas menores. La apófisis caudales.

¿Qué estructura del propio esfenoides está situada justo por detrás de la "silla turca"?. La lámina cuadrilátera. La lámina cribosa. La lámina perpendicular. La lámina piramidal.

¿Qué forámenes o agujeros del hueso esfenoides están situados lateralmente a la "silla turca"?. Ópticos. Auditivos. Ciegos. Esfenoides.

¿En qué hueso del cráneo/cara está la "silla turca"?. Mandíbula. Esfenoides. Palatinos. Etmoides.

¿Qué apófisis o procesos forman las alas menores del hueso esfenoides?. Clinoideos posteriores. Palatinos. Pterigoideos. Clinoideos anteriores.

¿Cuáles son las alas o apófisis del hueso esfenoides caudales o de proyección inferior?. Pterigoides. Mayores. Menores. Medianas.

¿Qué es falso del hueso occipital?. Es impar. De forma cuadrilátera. Situado en la zona anterior de la cabeza. Forma la zona posteroinferior del cráneo.

La zona endocraneana de la porción basilar del hueso occipital se relaciona por delante con el hueso esfenoides formando el: Clivus. Axterium. Nasión. Gonión.

¿Dónde se localizan los cóndilos del hueso occipital? En: El cuerpo. La porción basilar. Las zonas laterales. La concha.

Lateralmente a los cóndilos del occipital se produce una escotadura o proceso denominado: Inión. Yugular. Óptico. Auditivo.

¿Qué forman las superficies articulares situadas caudalmente de las zonas laterales del hueso occipital (o cóndilos)?. Las suturas metódicas. Las suturas metópicas. Las articulaciones occipitoatloideas. Las articulaciones occipitoesfenoidales.

¿Qué hueso del cráneo contiene el órgano vertibulo-coclear?. Occipital. Frontal. Temporal. Parietal.

¿Qué porciones componen a su vez la porción petromastoidea de los huesos temporales?. Porción escamosa y petrosa. Porción lítica y escamosa. Porción mastoidea y lítica. Porción mastoidea y petrosa.

¿Qué zonas óseas laminadas de los huesos temporales contribuyen a formar parte de la pared lateral del cráneo? Porción: Petrosa. Mastoidea. Escamosa. Timpánica.

¿Cómo se denomina la porción prominente de la escama del temporal que se articula con el hueso malar o cigomático de la cara? Apófisis o proceso: Pterigoideo. Clinoide. Cigomático. Malar.

¿Qué estructura de los huesos temporales forma las paredes casi en su totalidad anterior, caudal y posterior del conducto auditivo externo? Porción: Petrosa. Mastoidea. Escama. Timpánica.

Geométricamente, ¿Qué forma presenta la porción petrosa del hueso temporal?. Triangular. Cuadrada. Piramidal. Circular.

¿En qué hueso del cráneo están las apófisis estiloides de dirección caudal?. Hueso frontal. Hueso occipital. Huesos termorales. Huesos parietales.

¿Qué nombre reciben las múltiples cavidades que posee en su espesor la apófisis mastoides del hueso temporal?. Celdas mastoideas. Forámenes mastoideos periféricos. Celdas temporales. Antro timpánico.

¿Qué estructuras de la cara, junto con otros huesos craneofaciales, forman los maxilares?. Fosas nasales y conductos auditivos. Fosas nasales, techo de la boca (paladar duro) y cavidades orbitarias. Fosas nasales, conductos auditivos y cavidades orbitarias. Techo de la boca (paladar duro), conductos auditivos y cavidades orbitarias.

¿En qué zona de los huesos maxilares se localiza el antro de Highmore?. La apófisis frontal del maxilar. Sus alas. El cuerpo. La apófisis palatina del maxilar.

¿Qué porcentaje de la formación del techo de la boca o paladar duro contribuyen los huesos maxilares?. 50% (1/2). 75% (3/4). 25% (1/4). 10% (1/10).

¿Qué es falso de la mandíbula?. Es un hueso impar de la cara. Es simétrico. Extrauterinamente se constituirá como una sola pieza ósea. Intrauterinamente ya se presenta unido en una sola pieza.

¿Cómo se denominan los orificios por donde pasan los vasos y nervios del mentón a la altura aproximadamente del 1º y 2º premolar?. Forámenes u orificios mentonianos. Forámenes u orificios dentarios. Forámenes u orificios alveolares. Forámenes u orificios mandibulares.

¿Qué estructura se localiza entre el proceso coronoideo y el cóndilo mandibular (o proceso mandibular) en la zona superior de las ramas de la mandíbula?. Cuernos de la mandíbula. Escotadura sigmoidea o mandibular. Escotadura alveolar o dentaria. Gran depresión craneal.

¿Qué estructuras contribuyen a formar los huesos palatinos en la cabeza?. Paladar duro (o techo de la boca) y conductos auditivos externos. Meato acústico externo y fosas o cavidades nasales. Paladar duro (o techo de la boca), cavidades nasales y fosas orbitarias. Paladar duro (o techo de la boca), cavidades nasales y conductos auditivos externos.

¿Qué huesos son los de las mejillas?. Pterigoides. Cigomáticos. Unguis. Maxilares.

¿Cómo se denominan también los huesos cigomáticos de la cara?. Pterigoides. Unguis. Malares. Fibulares.

¿Con qué hueso en su zona superior se articula el hueso malar? Con el hueso: Maxilar. Frontal. Temporal. Esfenoides.

¿Qué estructura anatómica constituye un hueso par de la cara?. Cornetes superiores. Cornetes medios. Cornetes inferiores. Clivus.

¿Qué huesos pequeños de la cara se localizan en la cara interna de las cavidades orbitarias, entre el frontal, el etmoides y los maxilares?. Palatinos. Unguis. Mandibulares. Nasales.

¿En qué línea o plano se articulan entre sí los huesos nasales?. En la línea media (o plano sagital medio). En la línea transversa (o plano horizontal). En la línea curva (o plano parahorizontal). En la línea perpendicular (o plano axial).

¿Con qué huesos se articulan lateralmente los huesos malares? Con los huesos: Maxilares. Frontales. Temporales. Esfenoides.

¿Con qué hueso o huesos se articulan por arriba los huesos nasales? Con: Los huesos maxilares. El hueso frontal. Los huesos lacrimales. El hueso vómer.

¿Qué es falso del hueso vómer?. Es un hueso impar. Está en la línea media (o plano sagital medio). Es un hueso de la cara. Se articula cranealmente con el hueso frontal.

¿Qué hueso o huesos de la cara forman parte del tabique o septum nasal?. Hueso frontal. Hueso vómer. Huesos palatinos. Huesos malares.

¿Con qué orificios se comunica el oído medio con el interno? A través de: El orificio del antro mastoideo y el orificio de la Trompa de Eustaquio. El orificio del antro mastoideo y la ventana redonda. La ventana redonda y la ventana cuadrada. La ventana redonda y la ventana oval.

¿Qué estructura ósea prominente del hueso temporal separa a la ventana redonda y ventana oval del oído medio?. El tegmen timpánico. El antro mastoideo. El promontorio. El tegmen vestibular.

¿Qué conducto comunica la faringe con el oído medio hasta la cavidad timpánica?. Conducto del antro mastoideo. Trompa de Eustaquio. Conducto timpánico. Conducto acústico.

¿Qué huesecillo del oído medio se relaciona íntimamente con la membrana timpánica o tímpano?. Martillo. Yunque. Lenticular. Estribo.

¿Con qué orificio se relaciona el estribo para transmitir la sensación sonora hasta el oído interno?. La ventana redonda. La ventana oval. El orificio del antro mastoideo. El orificio de las trompas de Eustaquio.

¿Qué estructura anatómica de las siguientes se aloja en la cavidad pélvica?. Bazo. Riñones. El recto. Uréteres.

¿Qué estructuras de las siguientes contiene el hipocondrio derecho?. Hígado (parcialmente). Bazo (totalmente). Sigma (parcialmente). Recto (totalmente).

¿Cuál de los hábitos corporales que se nombran posee la complexión menor o más fina?. Hiperesténico. Esténico. Hipoesténico. Asténico.

¿Qué estructura nerviosa del tronco del encéfalo o cerebral se conecta con la médula espinal?. Metencéfalo. Bulbo raquídeo. Mesencéfalo. Puente.

¿Qué forma posee la sustancia gris de la médula espinal?. T. W. H. C.

¿Qué músculos de los siguientes posee una relación íntima con las mamas?. Pectoral mayor (a). Pectoral menor (b). Trapezoide. Son ciertas a y b.

¿Cómo se denomina el vértice de las mamas?. Areola mamaria. Poros lactíferos. Cuerpo de la mama. Pezón.

¿Cuántos lóbulos mamarios posee aproximadamente cada mama?. 5-10. 10-20. 20-30. 30-40.

¿Qué autor/a fue el/la primero/a en realizar, utilizando el ordenador, una demostración para obtener una imagen radiológica digital?. Hounsfield. Atkinson. Morley. Pavlov.

Denunciar Test