Ope 2014-15 Osakidetza Auxiliar de Enfermería
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ope 2014-15 Osakidetza Auxiliar de Enfermería Descripción: Simulacro de éxamen Nº2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la Ley de Ordenación sanitaria de Euskadi?. La ley 2/1997,de 7 de junio. La ley 8/1997,de 26 de junio. La ley 12/1997,de 26 de junio. La ley 12/1998,de 26 de junio. ¿Cuántos capítulos comprende el decreto 255/1997,de 11 de noviembre,por el que se establecen los Estatutos Sociales del ente Público Osakidetza-Servicio Vasco de Salud?. Cuatro. Cinco. Seis. Siete. ¿Qué artículos se la Ley General de Sanidad enumeran el conjunto de los derechos y obligaciones de los derechos y obligaciones de los ciudadanos con las instituciones y organismos de sistema sanitario?. Los artículos 10 y 11. Los artículos 14 y 15. Los artículos 17 y 18. Los artículos 18 y 19. En cuanto al objeto de la Ley Orgánica 15/1999,de 13 de diciembre,de Protección de Datos de Carácter Personal,es correcto afirmar que: Trata de garantizar y proteger. Concierne al tratamiento de los datos personales,las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas,y especialmente de su honor e intimidad personal y familiar. Comprende tato el tratamiento automatizado como el no automatizado de los datos de carácter personal. Todas las respuestas son correctas. La visión del modelo biomédico,centrado en los factores genéticos y biológicos individuales,se amplía con los llamados determinantes sociales de la salud.Señale cuál de los siguientes no es uno de esos determinantes sociales de la salud: La vivienda. El medio ambiente. El nivel cultural. El modelo de familia. ¿En qué artículo de la Ley de Ordenación Sanitaria de Euskadi se define el Plan de Salud como "el instrumento superior de planificación programación del sistema,por el que se establecerán los objetivos básicos de salud para la política sanitaria y se definirán las prioridades que durante el tiempo de su vigencia han de ser atendidas con los recursos disponibles"?. En el artículo 13.1. En el artículo 13.3. En el artículo 15.1. En el artículo 15.3. Osakidetza se identifica con un conjunto de valores en los que se apoya para construir su proyecto.Estos valores pertenecen en unos casos a su propia cultura,y en otros,estando presentes,deben fortalecerse: Ética social. Calidad contrastada. Actitud crítica. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué órgano puso en marcha a nivel nacional,en colaboración con las Comunidades Autónomas,la Estrategia en Seguridad del Paciente en el marco del Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud?. El instituto Nacional de Calidad del Ministerio de Sanidad,Servicios Sociales e igualdad. La Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad,Servicios Sociales e Igualdad. La Junta nacional de Calidad y Control del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad,Servicios Sociales e Igualdad. El Comité de Seguridad,Calidad y Control del Sistema Nacional de Salud. ¿De qué fecha es el Convenio de colaboración global entre el Gobierno Vasco,las Diputaciones Forales de Álava,Bizkaia y Gipuzkoa,y EUDEL,para el desarrollo de la Atención Sociosanitaria en la Comunidad Autónoma del País Vasco?. De 30 de enero de 2003. De 31 de enero de 2003. De 14 de febrero de 2004. De 1 de junio de 2008. ¿En qué año se aprobó el primer Plan de Euskera de Osakidetza?. En 1999. En 2001. En 2003. En 2005. El informe de enfermería al alta no incluye: Cuidados administrados. Motivo de ingreso. Farmacoterapia instaruada. Problemas no resueltos al alta. Desde el punto de vista institucional,la historia clínica cumple diversas funciones: Función asistencial,administrativa,investigadora,docente y jurídico-legal. Función de servicio de archivos,funciones de la comisión de historias clínicas,y función jurídico-legas. Función asistencial,del servicio de archivos,investigadora-docente y función jurídico-legal. Ninguna es correcta. El código de la historia clínica individual está compuesto por: 6 digitos. 7 digitos. 8 digitos. 9 digitos. ¿Quién es el precursor de la Salud Pública que elaboró la famosa obra denominada "Un sistema completo de policía médica"?. Johann Peter Frank. Edward Jenner. Edwin Chadwick. Lemuel Shattuck. ¿Qué función no tienen los auxiliares en el departamento de Radioelectrología?. Preparación de los chasis radiográficos. Ordenación de los preparados de farmacia. Revelado de los chasis fotográficos. Clasificación y preparación de los aparatos de electromedicina. La responsabilidad de guardar el hecho conocido cuando éste pueda producir resultados nocivos o injustos sobre el paciente,es una condición del secreto profesional: Moral. Jurídica. Social. Personal. ¿Qué tipo de personal no tiene obligación de guardar el secreto profesional cuando en virtud de su trabajo acceden a determinada información,o son confidentes necesarios?. Los celadores. Los técnicos en cuidados auxiliares y los diplomados en enfermería. Los facultativos. Todos tienen que guardarlo. ¿Sobre quiénes puede tener consecuencias o efectos el hecho de guardar o revelar el secreto profesional en la relación sanitario/paciente?. Sobre el paciente. Sobre el paciente y otras personas relacionadas con el mismo (familiares y grupo social). Sobre el paciente y sobre otras personas relacionadas con el mismo (familiares y grupo social). Sobre el paciente,sobre otras personas relacionadas con el mismo (familiares y grupo social) y sobre el propio personal sanitario. Mayeroff establece ocho componentes básicos a desarrollar para disponer de la capacidad de cuidar,uno de ellos es: Serenidad. Humildad. Lealtad. Sumisión. ¿Cuál de las siguientes opciones no representa a alguno de los componentes básicos,que según Mayeroff,debe desarrollar el auxiliar de enfermería para disponer de la capacidad de cuidar?. Conocimientos. Solidaridad. Paciencia. Honestidad. El personal de enfermería debe disponer de un bagaje vivencial y conceptual específico que ha sido señalado por múltiples autores.Entre ellos,Mayeroff habla de ocho componentes básicos a desarrollar para disponer de la capacidad de cuidar: Conocimiento,alternancia del ritmo,paciencia,honestidad,templanza,humildad,esperanza,coraje. Conocimiento,alternancia del ritmo,paciencia,honestidad,confianza,humildad,esperanza,coraje. Conocimiento,alternancia del ritmo,templanza,honestidad,confianza,humildad,esperanza,coraje. Templanza,alternancia del ritmo,paciencia,honestidad,confianza,humildad,esperanza,coraje. ¿Qué tipo de relación asistencial se establece entre una o más personas,y lo que prima en esa relación son fundamentalmente actividades de gratificación,de tal forma que en ella está más presente un lenguaje racional?. La relación básica. La relación primaria. La relación secundaria. La relación interpersonal. Toda investigación o experimentación realizada en seres humanos debe hacerse de acuerdo a tres principios éticos básicos,que son: Respecto a las personas,a la búsqueda del bien y la justicia. Igualdad,legalidad y buena fe. Confianza,lealtad y solidaridad. Justicia,igualdad y ligertad. El conjunto de mercancías depositadas en determinados espacios físicos en espera de su distribución y utilización se denomina: Almacén. Stock. Existencias. Todas las respuestas anteriores son correctas. En relación con el material sanitario que puede encontrarse en un almacén indique qué tipo de producto requiere ser guardado en armario con cerradura de seguridad,precisando caja fuerte o habitación con puerta de seguridad: Productos inflamables. Radiofármacos. Productos termolábiles. Medicamentos del grupo de los estupefacientes. ¿Cuál de las siguientes capas que forman la estructura de la piel no posee vasos sanguíneos ni terminaciones nerviosas?. Epidermis. Dermis. Hipodermis. a y b son correctas. La capa más superficial y externa de la piel recibe el nombre de: Epidermis. Hipodermis. Dermis externa. Dermis interna. Los vasos sanguíneos de la piel,llegan hasta: Dermis. Tejido epicutáneo. Epidermis. Hipodermis. El pelo se forma en la: Epidermis. Dermis. Hipodermis. Intradermis. Con respecto al sistema tegumentario,se habla de faneras para referirse (indique la incorrecta): Glándulas sudorípara. Pelos. Uñas. Piel. Las glándulas sudoríparas apocrinas (indique la incorrecta): Se sitúan por toda la piel. Responden a estímulos como el miedo y el dolor. Producen una secreción inodora. Entran en funcionamiento en la pubertad. La lesión secundaria de la piel caracterizada por un engrodamiento crónico de la epidermis con exageración de los pliegues,se denomina: Escama. Costra. Erosión. Liquenificación. El húmero es un hueso de: La extremidad inferior. La extremidad superior. El cinturón escapular. La pelvis. El hueso más largo del cuerpo humano es el: Radio. Húmero. Tibia. Fémur. El astrágalo,calcáneo,cuboides son huesos pertenecientes a: La mano. El brazo. El antebrazo. El pie. La pelvis o cinturón pélvico está formada por los huesos: Coxales. Sacro. Coxis. Todas son correctas. ¿Cuál es el hueso que se sitúa en la cara anterior de la rodilla en el espesor del tendón rotuliano?. Fémur. Tibia. Rótula. Peroné. ¿Cuál de los siguientes huesos no forma parte de la cintura escapular?. Clavícula. Escápula. Acromion. Húmero. La enfermedad denominada brucelosis o fiebre de Malta,provoca un aumento de la temperatura caracterizada por: Ser de tipo ondulante. Ser de tipo remitente. Ser de tipo recurrente. Presentarse de forma continua. La toma de temperatura oral está contraindicada en: Niños pequeños. Pacientes en coma. Pacientes con riesgo de convulsiones. Todas son correctas. Cuando se toma la temperatura oral,el bulbo del termómetro hay que ponerlo en: La cavidad inguinal. En el espacio sublingual. En el vestíbulo bucal. En el espacio superior de la lengua. De los siguientes cartílagos que forman las paredes de la laringe,¿cuál es impar y único?. Aritenoide. Corniculado. Cuneiforme. Cricoide. ¿Sobre qué estructura anatómica de apoyan en su base los pulmones?. Sobre las costillas. Sobre el diafragma. Sobre el estómago. Sobre el colon transverso. ¿Cuántos bronquios secundarios hay en el pulmón derecho?. Tantos como lóbulos pulmonares. Dos. Tres. a y c son correctas. Las reacciones metabólicas básicas destinadas a la producción de energía son las: Reacciones anabólicas. Reacciones catabólicas. Reacciones hipercatabólicas. Reacciones hipermetabólicas. Una de las siguientes afirmaciones no se corresponde con la verdad: Hasta principios del siglo pasado se creyó que los alimentos estaban compuestos por agua y principios inmediatos. En la actualidad sabemos que la composición de la mayorìa de los alimentos es mucho más amplia,y que además de los anteriores es frecuente encontrar diversas vitaminas,sales minerales. No podemos diferenciar lo que es el alimento o producto en sí y lo que son las sustancias nutritivas que entran a formar parte del mismo. Es muy raro encontrar un alimento natural formado por una sustancia nutritiva solamente.La mayoría tienen una composición mixta,lo que nos permite hablar de la composición de los alimentos. ¿Qué definimos como toda sustancia o producto,apto para el consumo humano,capaz de aportar las sustancias necesarias para la vida?. Nutriente. Alimento. Sustancia nutritiva. Principio inmediato. ¿Cómo definimos los componentes químicos del alimento,bien sean hiddratos de carbono,grasas,proteinas?. Nutriente. Alimento. Sustancia nutritiva. a y c son correctos. Aquellos alimentos en los que en su composición predominan sustancias que van a ser utilizadas por el organismo como combustible metabólico son los: Naturales. Plásticos. Energéticos. Reguladores. Desde el punto de vista funcional,los alimentos no pueden ser: Formadores. Reguladores. Básicos. Energéticos. Los lípidos y glúcidos:¿qué función básica proporcionan?. Energética. Plástica. Reguladora. Hídrica. En relación con la anatomía del riñón,el corpúsculo renal está formado por: El glomerulo. Asa de Henle. El TCP. Túbulo colector. En relación con la anatomía macroscópica del riñón,¿cuál de las siguientes opciones es una característica de la médula renal?. Está formado por pirámides cónicas denominadas pirámides de Malpighi. Contiene entre 18-38 pirámides. Es lisa. La base de cada pirámide está orientada hacia el interior. ¿Qué es un enfermo terminal?. Pronóstico de vida inferior a seis meses. El que supera los 85 años. Presencia de una enfermedad avanzada,progresiva e incurable. a y c son correctas. En relación con el enfermo terminal,señale la opción incorrecta: El desarrollo de los cuidados paliativos constituye una faceta muy importante de la asistencia sanitaria. El eje de la atención al enfermo terminal lo constituye el médico de familia y el personal de enfermería. El movimiento de los cuidados paliativos se inició en Estados Unidos durante los años 60 y 70. El envejecimiento poblacional es uno de los factores que influye en la creciente importancia de los cuidados paliativos. Imagine que encuentra a una persona tumbada en el suelo.Al preguntarle,abre los ojos y balbucea algo incomprensible,¿qué debería hacer?. Comprobar su respiración. Dejarlo como está,pedir ayuda y volver junto a él. Comprobar el pulso. Nada. Imagine que encuentra a un joven tumbado en un parque público.Al acercarse a él y preguntarle qué le pasa,no obtiene ninguna respuesta.¿Qué debería hacer en ese momento?. Insistir hasta que responda. Dejarlo como está y pedir ayuda. Ponerlo en posición lateral de seguridad y pedir ayuda. Comprobar la respiración. Al perder la consciencia,la lengua pierde su tono cayendo hacia atrás obstruyendo la entrada de la tráquea,lo que puede provocar la asfixia del accidentado.¿Cómo podríamos evitarlo?. Poniendo en objeto duro entre los dientes. Con la maniobra frente-mentón. Con la posición lateral de seguridad. Poniendo un objeto blando entre los dientes. Un joven ha sufrido un accidente al caerse de un andamio.A su llegada,comprueba que está inconsciente.¿Qué haría para abrir la vía aérea?. Realizar la maniobra frente-mentón. Ver oír y sentir la respiración. Realizar la maniobra de tracción o elevación mandibular. No es necesario hacer nada. Hemos encontrado un anciano inconsciente.Nos disponemos a valorar la ventilación,¿cuánto tiempo máximo deberíamos dedicar a ver,oír y sentir la respiración?. Como máximo 5 segundos. Como máximo 10 segundos. Como máximo 20 segundos. Como máximo 30 segundos. ¿En qué situación,deberíamos poner a un enfermo en posición lateral de seguridad?. Paciente consciente que respira normalmente. Paciente inconsciente que respira normalmente. Paciente inconsciente que no respira. Paciente consciente que no respira. Entre los trastornos del aparato cardiovascular frecuentes en las embarazadas,destacan los edemas producidos por cambios en los electrolitos (sodio y potasio) y como consecuencia del aumento de la presión venosa.¿Cuál de los siguientes enunciados no corresponde con alguno de los cuidados de enfermería,para evitar la aparición de edemas?. Valoración de la tensión arterial y en caso de estar aumentada derivar a la gestante al ginecólogo. Evitar el reposo en la cama. Evitar permanecer mucho tiempo de pie o sentada. Evitar la ingesta de sal. Entre los trastornos del aparato respiratorio frecuentes en las embarazadas,destaca la disnea.¿En qué momento del embarazo suele aparecer este síntoma?. Primer trimestre. Segundo trimestre. Tercer trimestre. No es habitual que aparezca disnea en las embarazadas. Durante el embarazo se producen una serie de cambios en el tamaño,volumen y consistencia del útero.¿En qué momento del embarazo,el fundus uterino llega al apéndice xifoides?. Durante el segundo mes. Durante el cuarto mes. Durante el sexto mes. Durante el octavo mes. Entre los trastornos del aparato digestivo recuentes en las embarazadas,destaca el estreñimiento,¿cuál de los siguientes enunciados no corresponde,con alguna de las causas que puede provocarlo?. Compresión del sigmoides y el recto por el útero. Disminución del peristaltismo. Aumento en la absorción de agua y sodio en el colon. Defectos de la dieta:mucha fibra,pocos azúcares. En la embarazada al descansar en la cama,puede aparecer riesgo de hipotensión debido a la compresión de la vena cava por parte del útero.¿Qué posición se debe recomendar,para promover el descanso de la embarazada,evitando este riesgo?. Decúbito supino. Decúbito prono. Decúbito lateral con las piernas flexionadas. Trendelenburg. El yodo se considera fundamental en la dieta de la embarazada para prevenir el bocio,por lo que se recomienda consumir sal yodada y alimentos marinos.¿Cuál es el consumo diario de yodo recomendado?. 175 mg/día. 230 mg/día. 320 mg/día. 450 mg/día. Durante el embarazo,es importante mantener una dieta equilibrada y aumentar el consumo de algunas vitaminas.¿De cuál de las siguientes vitaminas no se recomienda aumentar el consumo?. Vitamina A. Vitamina B2. Vitamina C. Vitamina E. La desinsectación mata: Helmitos. Moluscos. Insectos. Artrópodos. Para la diéresis de tejidos profundos usaremos: Tijeras de Mayo. Tijeras ginecológicas. Tijeras de Metzenbaum. Tijeras de alambre. ¿Cuál de las siguientes no se considera material de diéresis?. Bisturis. Pinzas de disección. Tijeras. Todas se consideran material de diéresis. Con respecto a las cualidades de los desinfectantes se plantea la siguiente cuestión,¿cuáles son las características básicas de un buen desinfectante?. De amplio espectro. Económico. No tóxico. Todas son correctas. Denominamos desinfectantes a: El mecanismo de destrucción de microorganismos patógenos. Los productos químicos utilizados para la desinfección de piel,heridas y cavidades del organismo. Los productos químicos usados para la desinfección de objetos y materiales clínicos. El método de cepillado habitual en las heridas. Los productos químicos usados para la desinfección de objetos y materiales clínicos se conocen como: Antibióticos. Antisépticos. Desinfectantes. Ninguno. ¿Dónde se encuentra el agente infeccioso en los denominados reservorios teúricos?. En un ser humano que no presenta signos o síntomas de infección. En un animal doméstico. En el suelo,agua y fomites. En todos los anteriores. ¿A qué denomina vector de la cadena de infección?. Al microorganismo que causa la infección. Al lugar donde crece el microorganismo. Al portador no humano que transmite el microorganismo. A la puerta de entrada del microorganismo. ¿Cuál de los siguientes considera que es un mecanismo de transmisión de microorganismos indirecto?. Mordeduras. Transplacentaria. Agua. Arañazo. La infección nosocomial: Es la que adquiere el enfermo durante su estancia en el hospital,aunque los síntomas hagan su aparición posteriormente en su domicilio. Es aquella cuyos síntomas se inician durante la estancia del enfermo en elhospital,aunque haya sido adquirida anteriormente. Siempre tiene un periodo de incubación corto:de algunas horas a varios días. Siempre tiene un origen endógeno. La infección nosocimial ocurre en paientes: Con evidencia de haber padecido una infección sistémica previo ingreso. Que no presentan evidencias de padecer una infección y no están en estado de incubación infeccioso en el momento del ingreso. Que presentan evidencias de padecer una infección renal en el momento del ingreso. Que no presentan evidencias de padecer una infección pero están en estado de incubación infeccioso en el momento del ingreso. ¿Qué volumen aproximado posee el frasco de boca ancha que se utiliza para la toma de muestra de orina (en ml)?. 350. 150. 50. 15. ¿Qué se puede hacer para evitar una excesiva proliferación bacteriana en una toma de muestra y que así no se altere sustancialmente su resultado analítico?. Realizarla con premura,ya que no admite demora. Refrigerando la muestra en los casos necesarios. No se suele hacer nada en particular. Son ciertas a y b. ¿Qué son bacterias anaeróbicas?Aquellas que crecen.... En presencia de oxígeno. En ausencia de oxígeno. En ausencia de CO2. Son ciertas a y c. ¿Cuándo se lleva a cabo el protocolo de actuación en la recogida y transporte de la muestra biológica en el momento de estar atento para dar ayuda física a la persona para que adopte la postura más adecuada en la obtención de la misma?. Antes de los procedimientos. Durante los procedimientos. Tras los procedimientos. No debe de llevarse a cabo esta práctica. Es un error sensorial de la percepción de un objeto real: Ilusión. Alucinación. Delirio. Confusión. La persona que elige las señales que necesita para transmitir y codificar el mensaje,se llama: Emisor. Receptor. Médium. Correo. Según la relación emisor-receptor,la comunicación se puede clasificar en: Comunicación oral y escrita. Comunicación horizontal y participativa. Comunicación visual,gestual y acústica. Comunicación lingüística y no lingüística. El código en el que el emisor transmite su mensaje a través de gestos,muecas,utilizando su cuerpo,se denomina,según Shannon: Código lingüístico social. Código no lingüístico gestual. Código no lingüístico acústico. Código lingüístico gestual. ¿Qué tipo de modelo de Salud protagonizó y fomento Maslow,junto a otros autores?Modelo... De evolución. Ecológico. Médico. De adaptación. El control nervioso,emotivo y de sensaciones que debe lograr el Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería en determinadas situaciones forma parte de: Las aptitudes intelectivas. Las actitudes físicas. Las actitudes personales. Las actitudes psíquicas. Las frases de afrontamiento del diagnóstico grave según el modelo de Kübler-Ross son. Negación,ira,negociación,depresión y aceptación. Miedo,ira,abandono,negociación y aceptación. Perdida de autoestima,síntomas depresivos,aislamiento y cambio de rol social. Regresión,ira,negociación,depresión y aceptación. Respecto a la educación para la salud,señale la afirmación incorrecta: Es tarea exclusiva de las instituciones sanitarias. Puede llevarse a cabo en la consulta o en la visita domiciliaria. La educación para la salud debe formar parte de un programa de salud concreto. Su propósito es la modificación de hábitos y actividades negativas en la población con respecto a la salud. ¿Qué técnica de las siguientes debe emplearse en educación sanitaria cuando va dirigida la acción a un solo indviduo?. Medios divulgativos. Conferencia. Entrevista. Curso de formación. En el contexto de las intervenciones en educación sanitaria,las acciones dirigidas a informar y motivar a los ciudadanos para que abandonen los comportamientos nocivos para la salud,son: Prevención primaria. Prevención secundaria. Prevención terciaria. Rehabilitación. Los ataques de pánico se caracterizan por: Existencia de ataques de ansiedad y miedo,no limitados a ninguna circunstancia estímulo en especial,duran pocos minutos y aparecen como crisis episódicas. Un temor persistente ante una situación,objeto o actividad que:resulta desproporcionado al estímulo,no puede ser razonado por el sujeto,se encuentra fuera del control del individuo,genera conductas de evitación,etc. Estados cuyo síntoma sobresaliente es un sentimiento de compulsión subjetiva (que debe ser resistido) para efectuar alguna acción,persistir en una idea,recordar una experiencia o rumiar acerca de un asunto abstracto. El sujeto ansioso se muestra inquieto,moviendose de un lado a otro y experimentando vivencias en un plano más íntimo,más psíquico. Un paciente,que presenta:temor desproporcionado ante una determinada situación que no puede explicar lógicamente y que tiene la sensación que se escapa a su control voluntario;acompañamiento de respuestas fisiológicas como taquicardias o boca seca y tendencia a evitar esa situación.¿Ante qué tipo de trastorno cree que nos encontramos?. Trastorno de alimentación. Trastorno de ansiedad. Trastorno de afectividad. Trastorno esquizofrénico. Los niveles de ruido compatibles con la salud se sitúan en: 85 dB como cota de alerta para una exposición permanente de 35 h. 80 dB como cota de alerta para una exposición permanente de 45 h. 85 dB como cota de alerta para una exposición permanente de 40 h. 75 dB como cata de alerta para una exposición permanente de 40 h. En la iluminación semidirecta: El 90-100% del flujo de luz se dirige hacia abajo y el 0-10% hacia arriba. El 40-50% del flujo de luz se dirige hacia abajo y el 10-30% hacia arriba. El 45-70% del flujo de luz se dirige hacia abajo y el 10-20% hacia arriba. El 40-60% del flujo se luz se dirige hacia abajo y el 10-40% hacia arriba. Uno de los siguientes aspectos no se considera en la "regla de los cinco correctos"?. Fármaco correcto. Médico correcto. Dosis correcta. Horario correcto. ¿Cuál delas siguientes no es una vía de administración de medicamentos?. Tópica. Rectal. Intramuscular. Todas son correctas. En qué casos se activará el Protocolo Sanitario del Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco para las víctimas de maltrato o de violencia sexual: Sólo cuando la víctima acuda a una consulta de Atención Primaria. Sólo cuando la víctima acuda a una consulta Especializada. Sólo cuando la víctima acuda a un Servicio de Urgencias. Cuando la víctima acuda a un Centro Sanitario,bien sea a una consulta de Atención Primaria,de especializada o a un Servicio de Urgencias,tato en el ámbito privado como público. |