option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ope 2014-15 Osakidetza Auxiliar de Enfermería Test 10

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ope 2014-15 Osakidetza Auxiliar de Enfermería Test 10

Descripción:
Administración de medicación,farmacología,vías más frecuentes de administración.

Fecha de Creación: 2015/08/25

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 25

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Entre las formas farmacéuticas líquidas no se incluyen: Linimentos. Elixires. Geles. Suspensiones.

Respecto a los parches transdérmicos,señale la opción incorrecta: Solo son útiles para tratar enfermedades crónicas. Por esta vía,el fármaco no sufre fenómeno de primer paso hepático. En los parches de tipo matricial,el reservorio es una dispersión del fármaco en una matriz de naturaleza hidrófila o lipídica. Solo son útiles para administrar fármacos de naturaleza hidrofílica.

Las ventajas de las cápsulas son las siguientes: Administración cómoda y sencilla. La cubierta no presenta problemas de cesión. Es una forma farmacéutica estable donde el principio activo está protegido de la luz. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Los viales pueden ser: De fondo plano o semisintético. De dos puntas o una punta. De cuello ancho o estrecho. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Entre las desventajas de la terapia tópica no se incluye: Riesgo de provocar fototoxicidad y fotosensibilidad. Pueden usarse fármacos que administrados por vía sistémica,serían tóxicos. No tiene utilidad en afecciones profundas. Hay riesgo de sensibilización.

La concentración mantenida de un medicamento en el plasma durante una serie de dosis programadas se denomina: Comienzo de la acción. Vida media de eliminación. Meseta. Biodisponibilidad.

El proceso de alteración de la estructura química que afecta a los fármacos dentro del organismo se denomina: Eliminación. Liberación. Distribución. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La rama de la farmacología que se encarga del estudio y de las características físico-químicas de las materias primas o principios activos de origen biológico,destinadas a la preparación del fármaco,se denomina: Farmacoterapéutica. Farmacognosia. Farmacotecnia. Farmacodinamia.

Las soluciones acuosas o emulsiones de fase externa acuosa,exentas de pirógenos,estériles,y en la medida de lo posible,isotónicas con respecto a la sangre se denominan: Preparaciones para diluir previamente a la administración parenteral. Polvo para preparaciones inyectables extemporáneas. Preparaciones inyectables para perfusión. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Respecto a las lociones,señale la opción incorrecta: Se aplican sin fricción. Son útiles en el tratamiento de dermatitis,alopecia y limpieza de úlceras. Son formas farmacéuticas líquidas. Desde la perspectiva físico-química son emulsiones A/O.

En relación con las normas para la correcta administración de preparados semisólidos,señale la opción incorrecta: La frecuencia de administración del preparado semisólido con corticoides depende de la potencia del corticoide empleado. El uso de preparados emolientes en la dermatitis crónica se efectúa dos veces al día. La oclusión aumenta la absorción percutánea de los principios activos,así como su efecto irritante. Siempre deben lavarse las manos antes y después de la aplicación de un producto semisólido.

Indique cuál de los siguientes compuestos es el que más se usa como diluyente en la elaboración de formas farmacéuticas sólidas: Almidón. Estearato magnésico. Gelatina. Lactosa.

En relación con los comprimidos vaginales,señale la opción incorrecta: Pueden tener utilidad como antifúngicos o como espermicidas. Por vía vaginal,los fármacos no sufren fenómeno de primer paso hepático. Están formulados para que la disolución y la cesión del principio activo ea muy rápida. Por esta vía,los fármacos deben ser básicos o moderadamente básicos.

Los fármacos que habitualmente se administran haciendo uso de inhaladores,son los siguientes: Agentes inmunizantes. Preparados antianginosos. Antibióticos. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Las bases de absorción anhidra incluyen: Lanolina y derivados. Vaselina. Siliconas. Plastibase.

El tratamiento que tiene como finalidad prevenir las enfermedades se denimina: Supresivo. Profiláctico. Etiológico. Sistomático.

La definición de forma farmacéutica no incluye: Es la disposición individualizada a la que se adaptan los principios activos y excipientes para constituir un medicamento. Es la forma de preparar un medicamento para poder ser administrado. Es el producto resultante del proceso tecnológico que confiere a los medicamentos características adecuadas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Respecto a las características fisicoquímicas del fármaco que influyen en su absorción,señale la opción incorrecta. Gradiente de concentración a ambos lados de membrana. Cuanto más hidrosoluble sea un fármaco,más rápidamente atraviesa la membrana lipídica. Peso molecular del fármaco. Las moléculas ionizadas,aun siendo pequeñas,no atraviesan la barrera lipídica.

La excreción de un fármaco puede tener lugar por vía: Biliar. Leche materna. Salivar. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Respecto a las suspensiones señale la opción incorrecta: Contienen gran cantidad de componentes en estado sólido. Son formas farmacéuticas semisólidas. Existen suspensiones de preparación extemporánea. Antes de ser administradas,deben agitarse vigorosamente.

Las características de las soluciones oftálmicas no incluyen que: Deben ser inodoras. Su ph debe ser próximo a la neutralidad. Deben tener una presión osmótica ligeramente superior a la de las lágrimas. Deben ser estériles.

La frecuencia de administración del fármaco para alcanzar niveles terapéuticos se denomina: Intervalo de administración. Vida media de un medicamento. Biodisponibilidad. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Las características de los excipientes para las pomadas son las siguientes: Estabilidad frente a factores ambientales. Buena tolerancia. No deshidratar o engrasar la piel. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Indique cuál de los siguientes compuestos se emplea como aglutinante para la elaboración de formas farmacéuticas sólidas: Sorbitol. Sacarosa. Almidón. Metilcelulosa.

Respecto a los supositorios,señale la opción incorrecta: Son formas sólidas de administración por vía rectal. Consiguen exclusivamente un efecto local. Los excipientes deben fundirse a menos de 37ºC. Los supositorios de acción mecánica contienen excipientes hidrófilos.

Denunciar Test