Ope 2014-15 Osakidetza Auxiliar de Enfermería Test 16
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ope 2014-15 Osakidetza Auxiliar de Enfermería Test 16 Descripción: Ciclo vital:lactante ,escolar,adulto,embarazo y lactancia,envejecimiento. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para el cribado del desarrollo psicomotor (DPM) en lactantes se utiliza: Test de Denver. Test de Haizea-Levant. Test de Barlow. Las opciones a y b son correctas. Las maniobras de Ortolani y Barlow están indicadas en: Prevención de la displasia de cadera. Prevención de la muerte súbita del lactante. Detección precoz de la criptorquidia. Cribado del desarrollo psicomotor. El cribado de la fenilcetonuria se realiza en: La infancia. La adolescencia. La lactancia. El anciano. Los problemas sociales en el anciano giran en torno a: Precariedad económica. Desvinculación de la familia. Dificultades laborales. Ninguna de las opciones es correcta. Las intoxicaciones alcanzan su mayor incidencia en: Lactantes. Niños de 5 años. Adolescentes. Niños de 2 años. La mitad de las muertes producidas en la infancia temprana,son debidas a: Caídas. Accidentes de coche. Ahogamiento. Todas las respuestas anteriores son correctas. La edad adecuada para enseñar al niño a nadar es: Edad escolar. Infancia temprana. Edad preescolar. Cualquier edad es válida. Respecto a los factores de riesgo para la salud en la adolescencia,señale la opción incorrecta: Los adolescentes tienden a participar de forma muy activa en las actividades físicas. Es importante instruirlos sobre las patologías asociadas al hábito tabáquico. Es muy recomendable mantener una vigilancia contante frente a la tendencia suicida. Otra importante causa de muerte accidental en la adolescencia la constituyen la armas blancas. Considerando las medidas preventivas en relación con la patología cardiovascular,los objetivos a alcanzar no incluyen: Empleo de fármacos profilácticos se estuviesen indicados. Modificación del estilo de vida. Realización de un cribado de los familiares de segundo grado. Modificación de los factores de riesgo. La neoplasia de mayor incidencia en el hombre es la: Neoplasia de próstata. Neoplasia de páncreas. Melanoma. Neoplasia broncopulmonar. La problemàtica psíquica del anciano se asocia a: Jubilación. Pérdida de familiares y allegados. Disminución de la capacidad de adaptación. Todas las respuestas anteriores son correctas. Se denomina recién nacido a termino: A aquellos que al nacer presentan un adecuado desarrollo intrauterino. A aquellos cuyo peso al nacer oscila entre 2600-4000 gramos. A aquellos que nacen entre la semana 37 y la semana 42. A aquellos cuyo peso al nacer oscila entre 3000-3600 gramos. Al recién nacido cuyo peso al nacer sea igual o inferior a 2500 g independientemente de su edad se denomina: Prematuro. Pretérmino. RN de bajo peso. Post-término. A los quistes de queratina que presenta el recién nacido sobre el paladar duro se les conoce con el nombre de: Cloasma. Vérnix caseosa. Signo de Chadwick. Perlas de Epstein. La frecuencia cardiaca en un recién nacido oscila entre los: 80-90 pulsaciones por minuto. 100-110 pulsaciones por minuto. 120-140 pulsaciones por minuto. 160-180 pulsaciones por minuto. ¿Cuántos estadios diferentes comprende el sueño de un neonato?. 3. 5. 6. 7. La frecuencia de respiratoria de un recién nacido es: 20-30 respiraciones por minuto. 20-40 respiraciones por minuto. 50-60 respiraciones por minuto. 30-50 respiraciones por minuto. La prueba para el diagnóstico precoz de las enzimopatías se denomina: Babinski. Test de Apgar,. Prueba del talón. Test de Wagner. De los siguientes parámetros señale cuál no se valora en el test de Apgar: Peso. Frecuencia cardiaca. Tono muscular. Color de la piel. ¿Cuál de los siguientes parámetros no está integrado en el denominado test de Apgar?. Frecuencia cardiaca. Temperatura. Respiración. Reflejos. Al realizar el Test de Virginia Apgar a un recién nacido obtenemos un resultado de 3,lo cual significaría que este. No tiene dificultad,presenta buen estado. Presenta una dificultad leve. Presenta una dificultad grave. Presenta una dificultad moderada. Cuando realizamos un estudio de reflejos a un recién nacido y vemos la denominada posición de esgrimista,¿cuáles el reflejo que estamos valorando?. Reflejo tónico del cuello. Reflejo del moro. Reflejo de Babinski. Reflejo de prensión. Señale la opción incorrecta.Entre las causas de prematuridad se encuentran: Peso fetal. Toxemia del embarazo. Desprendimiento precoz de la placenta. Tabaco. ¿Cuándo se considera que un recién nacido es prematuro?. Un recién nacido con un peso inferior a 3 kg y nacido antes de la 37 semana de gestación. Un recién nacido con un peso inferior a 2500 kg y nacido antes de la 37 semana de gestación. un recién nacido con un peso inferior a 3 kg y nacido antes de la 39 semana de gestación. Un recién nacido con un peso inferior a 2500 kg y nacido antes de la 39 semana de gestación. ¿Cuál delas siguientes causas de prematuridad se encuentra en 1/3 de los casos?. Edad de la madre superior a 40 años. Trabajo fijo intenso. Hepatopatías. Causas de origen desconocido. Señale la opción incorrecta.Entre los signos que indican prematuridad se encuentran: La cantidad de lanugo es menor en el prematuro. El ángulo de dorsiflexión del pie en el prematuro nunca será de 0ºC. En el prematuro las extremidades presentan una menor flexión. La piel es más delgada y lisa en el prematuro. Entre las complicaciones metabólicas precoces más frecuentes que pueden aparecer en el recién nacido prematuro,no se encuentra: Hipokaliemia. Hopoglucemia. Hipocalcemia. Hipomagnasemia. Para limpiar la incubadora se emplea: Autoclave. Cloruro de benzalconio. Flameado. Inmersión. La temperatura de la incubadora,una vez que el niño ya lleva un tiempo prudencial en ella,debe de ser: Temperatura ambiente. 37ºC. 36-36,9ºC. 36ºC. Son muchas las ventajas de la leche materna en la alimentación del niño,entre ellas no se encuentra: Las proteínas y grasas de la leche de mujer son más fáciles de digerir y más adecuadas para el lactante. El mecanismo de la lactancia favorece la formación y el desarrollo anatómico de la boca del lactante. La leche humana contiene más sodio,potasio,fósforo y cloro que la de vaca,lo que resulta beneficioso para el lactante. La lactancia materna promueve estrechas relacione madre-bebé,favoreciendo el desarrollo afectivo del niño y la relación materno-infantil. Todos los especialistas indican la lactancia materna como la ideal en los primeros meses de vida.La OMS indica que el tiempo ideal de lactancia materna de forma exclusiva es de: 2 meses. 4 meses. 6 meses. 8 meses. La cantidad de leche que ha de ingerir un lactante durante el primer trimestre es de: 200 ml/kg/día. 150 ml/kg/día. 120 ml/kg/día. 175 ml/kg/día. La composición de la leche materna es la ideal para la alimentación del recién nacido,su proporción de proteínas es: 1,1g/100 g de leche. 3,3 g/100 g de leche. 4,3 g/100 g de leche. 2,3 g/100 g de leche. El calostro perdura hasta: El décimo día. El octavo día. El decimocuarto día. El sexto día. En relación con el calostro señale la opción falsa: Presenta un alto valor biológico. Posee un mayor contenido en proteínas que la leche definitiva. Presenta un alto valor plástico. Posee un mayor contenido en lactosa que la leche definitiva. Señale la falsa con relación a la leche de mujer: El contenido en proteínas es mayor que en la leche de vaca. El contenido en grasas es semejante al de la leche de vaca. La secreción de la leche definitiva se produce a partir delos 14 días. El contenido en agua es del 87%. Aunque la lactancia materna es la ideal para el niño,los pezones deben ser cuidados de forma especial para evitar la aparición de grietas que puedan ocasionar molestias o infecciones a la madre.Su cuidado se realizará con: Crema de lanolina. Crema de pH ácido. Cremas antiinflamatorias. La areola no necesita cuidados especiales. A la hora de dar el pecho al niño la madre deberá adoptar una postura cómoda,la posición para dar el pecho a gemelos se denomina. De fútbol americano. Acostado. Madona. En jarra. Durante el embarazo la administración de fármacos a la madre debe ser lo más restringida posible para evitar originar daños en el feto,incluso en la lactancia los fármacos deben estar restringidos porque muchos pasan a la leche materna.¿Cuál de los siguientes fármacos pueden ser tomados en cualquier fase del embarazo?. Andrógenos. Inhibidores dela ECA. Tetraciclinas. Atropina. En algunos casos la lactancia del niño no se realiza con leche materna,sino que se realiza una lactancia artificial a base de leches preparadas cuya materia prima es: La leche materna. La leche de vaca. El agua. Ninguna es cierta. La alimentación en el primer año de edad debe ser seguida de forma precisa por el personal sanitario adecuado que irá indicando los alimentos y los cambios que deben ser introducidos.Daremos las siguientes instrucciones: A partir delos 6 meses podemos dar zumos de frutas. Hacia el año deben tomar 3 comidas principales,un zumo de frutas por la mañana y una toma de leche para dormir. Las necesidades nutricionales en este periodo son muy bajas. El 50% de la energía debe ser suministrado en forma de proteínas. ¿Cuántas calorías necesita un lactante de cinco meses y medio por kilogramo y día?. 90-100. 40-60. 110-120. 100-115. Una de las consecuencias del ingreso de un niño en el hospital es: Exigencias de adaptación tanto al entorno físico como psicosocial,y la necesidad de un cambio de hábitos comportamentales personales. Intimidación ante la muerte. Separación bresca del marco social habitual,especialmente de la familia y del entorno. Todas las respuestas son correctas. En un niño hospitalizado el principal soporte psicológico es: El psicólogo del hospital. La enfermera responsable de su caso. El equipo de salud del área pediátrica. Los padres. Tomando como referencia a Galeno y a Monlau, la denominada "vejez incipiente" en la mujer se sitúa en: 60-70 años. 50-60 años. Hasta los 85 años. Después de los 85 años. ¿Qué pensador afirmó que el concepto de edad no es sustancia matemática,sino vital humana,un cierto modo de vivir dentro de nuestra vida total,una vida con su comienzo y su término?. Pitágoras. Galeno. Monlau. Ortega y Gasset. El concepto de persona mayor propuesto por Ramón y Cajal que dice que "se es verdaderamente viejo,psicológica y físicamente,cuando se pierde la curiosidad intelectual" lo incluimos en el criterio. Cronológico. Antropológico. Ético. Social y cultural. La edad está determinada en función del tiempo transcurrido desde el nacimiento,y que se refiere al tiempo de vida de las personas y es lo que se considera de forma legal en nuestra sociedad se denomina: Cronológica. Biológica. Fisiológica. Funcional. La representación gráfica de una población en forma de pirámide triangular correspondería a una: población joven,con una base amplia (jovenes) y un vértice escaso (ancianos). Población madura,en países con desplazamiento hacia las edades medias y no excesiva proporción de ancianos. Población vieja con más ancianos que jóvenes. Población con más adolescencia que ningún grupo etario. La representación gráfica de una población en forma de ánfora correspondería a una: Población joven,con una base amplia (jóvenes) y un vértice escaso (ancianos). Población madura,en países con desplazamiento hacia las edades medias y no excesiva proporción de ancianos. Población vieja con más ancianos que jóvenes. Población con más adolescencia que ningún grupo etario. La medida que toma el grupo de población de 15 a 50 años como el 100%y relaciona con éllos muy jóvenes (de 1 a 15 años) y los mayores (más de 50 años)se denomina: Indice de Sundbarg. Coeficiente de renovación. Indice de Katz. Indice de OARS. ¿Cuál e el indicador de envejecimiento que clasifica a la población en:población progresiva (población joven),población estacionaria y población regresiva (población envejecida)?. Indice de Bulgdofer. Coeficiente de renovación. Indice de Sundbarg. Indice de OARS. ¿Cuál podemos aseverar que es el objetivo prioritario de la asistencia geriátrica?. Es facilitar acogida a todos los ancianos en resistencias de asistidos. Es el conseguir que el anciano permanezca,o se reintegre,a su domicilio habitual. Disminuir las enfermedades propias de los ancianos. Todas son correctas. El dispositivo geriátrico denominado "hospital de día geriátrico" pertenece al nivel asistencial: Primario. Secundario. Terciario. Atención a urgencias. Los dispositivos geriátricos que se ubican en el primer nivel asistencial se sitúan en: La Atención Primaria. La Atención Especializada. La Atención Terciaria. La Atención de Urgencias. Tomando como referencia los fundamentos de la atención al anciano,la metodología del acto geriátrico no pasa por: Valorar la situación de las necesidades de la persona,sobre todo lo referido a las actividades de la vida diaria (AVD) de la forma más real posible. Para identificar mejor el nivel de la situación proponer al paciente su realización y observar. Intentar no marcar la "hora" de realización ni el tiempo,dejar al anciano que siga su ritmo. Proponer objetivos demasiado ambiciosos pasando de inmediato al nivel superior. Con respecto a las modificaciones funcionales cardiovasculares que aparecen en el anciano sano,¿cuál de las siguientes modificaciones no es correcta?. Disminución de la fuerza de contracción miocárdica. Disminución del gasto cardiaco. Alargamiento de la duración dela sístole y la diástole. Modificación de la tensión arterial. Con respecto a las modificaciones dela piel que aparecen en el anciano sano,¿cuál de las siguientes modificaciones no es correcta?. Atrofia de las glándulas sebáceas. El colágeno se hace más rígido. Aumento de grasa subcutánea. Piel seca y frágil. Con respecto a las modificaciones de la boca y dentadura que aparecen en el anciano sano,¿cuál de las siguientes modificaciones no es correcta?. Aumento de la producción de saliva. Desgaste del esmalte y la dentina. Aumento del cemento. Atrofia gingival. Tomando como referencia las modificaciones fisiológicas del anciano y más concretamente las alteraciones funcionales respiratorias,indique la opción cierta: Una disminución de la frecuencia respiratoria. Un aumento de la capacidad vital. Aumento del volumen residual. Disminución del volumen respiratorio. ¿Cuál de los siguientes factores provocan la reducción de la estatura en los ancianos sanos?. Compresión de los discos y cuerpos vertebrales. Cifosis dorsal con flexión de las extremidades superiores. Aumento dela rigidez del hueso. En los ancianos sanos no hay una reducción de la estatura. Durante el envejecimiento normal se produce alteraciones de la memoria: Sensorial. A corto plazo. Semántica. A largo plazo. De las siguientes definiciones,¿cuál se adapta más al concepto de anciano frágil?. Aquel sujeto generalmente mayor de 65 años,con alteraciones funcionales,al límite entre lo "normal" y "patológico",en equilibrio inestable y con adaptación de los trabajos funcionales a sus posibilidades reales de rendimiento. Es el anciano que sufre problemas mentales y/o sociales en relación con su estado de salud y requiere institucionalización. Es una persona ,generalmente de edad superior a los 75 años,que sufre una o varias enfermedades que le producen algún riesgo de incapacidad,o una cierta incapacidad leve,que sigue tratamiento farmacológico (uno o varios medicamentos),que vive en la comunidad,generalmente solo o en compañía de otra persona mayor,que ha sufrido un cambio reciente de domicilio que ha estado hospitalizado en los últimos doce meses,que precisa atención profesional domiciliaria y cuyos recursos socioeconómicos son limitados. Los ancianos con trastorno mental grave (TMG). De las siguientes causas de mortalidad en el anciano,¿cuál de las siguientes ocupa el primer lugar?. Enfermedades del aparato respiratorio. Tumores. Traumatismos por caídas y accidentes domésticos. Enfermedades cardiocirculatorias. ¿Qué enfermera es considerada la primera en iniciar los primeros estudios sobre valoración geriátrica?. Marjory Gordon. Marjory Warren. Nancy Roper. Imogene King. De las siguientes opciones,¿cuál considerarías que no es una ventaja de la denominada valoración geriátrica integral?. Mejora la exactitud diagnóstica y la identificación de enfermedades o problemas que fácilmente no se han detectado con la valoración médica tradicional. No permite analizar las posibles interacciones existentes entre los problemas detectados en los distintos niveles de la valoración (física,funcional,psíquica y social). Identificar la situación de partida del paciente lo que nos permitirá tanto predecir su evolución como advertir los cambios que se presenten a lo largo del tiempo. Establecer un escenario adecuado para el anciano con el fin de evitar la institucionalización y cuando ésta se produce valorar la ubicación más adecuada. ¿Qué tipo de Valoración es considerada por la OMS como la mejor forma de medir la salud de los mayores,ya que función y enfermedad van a estar relacionadas?. Valoración funcional. Valoración clínica. Valoración crítica. Valoración por aparatos y sistemas. De las siguientes actividades que podemos realizar las personas,¿cuál es considerada como una actividad básica de la vida diaria?. Cocinar. Realizar la compra. Utilizar el teléfono. Vestirse. Incluimos a un anciano en una valoración de las actividades de la vida diaria,para ello hemos utilizado el denominado índice de Barthel obteniendo un resultado de 18;¿cuál sería la interpretación correcta?. Dependencia leve o independencia. Dependencia moderada. Dependencia moderada. Dependencia severa. ¿Cuál de los siguientes instrumentos de valoración está diseñado para valorar las actividades instrumentales de la vida diaria?. Escala de la Incapacidad Física dela Cruz Roja. Indice de Katz. Indice de Lawton y Brody. Escala de Tinetti. El instrumento más utilizado en Valoración Geriátrica Integral para valorar la movilidad de un individuo a través de la marcha y el equilibrio es: Escala de la Incapacidad Física de la Cruz Roja. Escala OARS. Indice de Lawton y Brody. Escala de Tinetti. Incluimos a un anciano en una valoración cognitiva,para ello hemos utilizado el denominado Short Portable Mental Status Questionnaire de Pfeifer (SPMSQ) obteniendo un resultado de 3.¿Cuál sería la interpretación correcta?. Deterioro intelectual moderado. Deterioro intelectual leve. Se considera normal. Deterioro intelectual severo. ¿Cuál de los siguientes no es considerado un instrumento de valoración del área cognitiva?. Test del reloj de Shulman. Test de Blessed. Mini Mental State Examination de Folstein (MMSE). Escalas de Yesavage. El Mini Examen Cognoscitivo de Lobo es un instrumento de valoración cognitiva basado en el estudio de varios apartados;¿cuál de las siguientes opciones no se contempla en este examen?. Orientación. Memoria. Personalidad. Concentración y cálculo. Estamos en la consulta de enfermería y pretendemos valorar cognitivamente a un anciano utilizando el Set-Test de Isaacs.Al finalizar el test obtenemos una puntuación de 35;¿qué significa?. Que es normal. Que está iniciando una demencia. Con demencia moderada. Con demencia severa. Si queremos comparar el estado cognitivo actual de un anciano con el que tenía hace 10 años,utilizaremos el siguiente instrumento de valoración: Test del reloj de Shulman. Test de Blessed. Mini Mental State Examination de Folstein (MMSE). Test del informador (TIM). En la valoración afectiva y perceptiva del anciano podemos utilizar la denominada Rating Scale para Depresión de Hamilton.¿Dónde está la puntuación de corte en esta escala para diagnósticar depresión mayor?. 30. 7. 13. 18. Incluimos a un anciano en una valoración social,y para ello hemos utilizado la denominada escala social de Gijón obteniendo un resultado de 13.¿Cuál sería la interpretación correcta?. Aceptable situación social. Existe riesgo social. Problema social instaurado. Aislamiento social. ¿Cuál de los siguientes es uno de los instrumentos de valoración para medir el estado del cuidador?. Indice de Estrés del cuidador. Indice de esfuerzo del cuidador. Escala de Zarit. Todas son correctas. En la visita domiciliaria para medir la sobrecarga del cuidador utilizamos el conocido como Escala de Zarit,que presenta: 22 ítem. 33 ítem. 44 ítem. 88 ítem. Según los criterios diagnósticos DSM IV-TR para la demencia tipo Alzheimer,¿cuál de las siguientes alteraciones cognoscitivas estará presente en la enfermedad?. Agnosia. Apraxia. Afasia. Pueden estar presentes una o varias de estas alteraciones. ¿Qué grado de la enfermedad de Aizheimer se caracteriza por la aparición de hiperetamorfosis (necesidad de tocar compulsivamente y examinar cada objeto en el entorno)?. El primer grado. El segundo grado. El tercer grado. El cuarto grado. Entre los cuidados de las personas mayores destaca: Cuidados de los pies. Cuidados de la boca. Cuidados de la piel. Todas son correctas. Se debe informar a los ancianos que tienen que realizarse una revisión de la boca por un especialista cada: Mes. 2 meses. 6 meses. Año. ¿Qué alimentos previenen la sequedad de la boca?. Alimentos lácteos. Hidratos de carbono. Proteínas. Sopas. ¿Cuál de los siguientes síntomas es característico en las afecciones bucales?. Mal aliento. Saliva pegajosa. Intolerancia al frío y al calor. Todas son correctas. Se recomienda cepillar el pelo del anciano para favorecer la circulación: 2 veces al día. 1 vez al día. 3 veces al día. 4 veces al día. Entre los cuidados del pelo en los ancianos no se incluye: Cepillar el pelo dos veces al día. Lavar el pelo una vez a la semana. Cortar el pelo una vez al mes. Si utiliza laca usarla en aerosol. ¿Cada cuánto tiempo se recomienda realizar la manicura a un anciano?. Una vez al día. Una vez a la semana. Una vez al mes. Cada 6 meses. El baño de limpieza constituye un medio para favorecer: La eliminación de las toxinas. La vitalidad delos tejidos. El desengrase de la piel. Todas son correctas. Indicar,de entre las siguientes opciones,cuál no es verdadera,con respecto al cuidado de los pies del anciano: Cortar las uñas en línea recta. Dar masajes en dedos y plantas para favorecer la circulación. Una vez al mes dar baños de agua caliente realizando ejercicios de movilidad. Examinar los pies a diario prestando atención a enrojecimientos,heridas,callos,durezas,etc. En los ancianos se recomienda aumentar la ingesta de: Cereales. Grasas saturadas. Hidratos de carbonos simple. Carnes muy grasas. Para prevenir la osteoporosis se recomienda aumentar la ingesta de calcio hasta: 500 mg al día. 100 mg al día. 1000 mg al día. 1500 mg al día. ¿Cuál de los siguientes enunciados no corresponde con alguno de los órganos que en la mujer regulan el ciclo ovárico y el endometrial?. El hopotálamo. La hipófisis. El cerebelo. Los ovarios. ¿A partir de qué semana de gestación tendrá el feto un aspecto claramente humano?. A partir de la 4 semana. A partir de la 8 semana. A partir de la 12 semana. A partir de la 20 semana. ¿Cuál de los siguientes enunciados no es correcto,en relación con la placenta?. Es el sistema con el cual se establece el intercambio de sangre y nutrientes entre la madre y el feto. Está unida al feto por el cordón umbilical,compuesto por dos venas y una artería. En el cordón umbilical,las arterías llevan sangre fetal pobre en oxígeno y cargada de desechos y las venas devuelven al feto una sangre rica en oxígeno y en sustancias nutrientes.. Actúa como un órgano nutritivo y respirador para el feto. Fecundado el óvulo y convertido en huevo,debe migrar hasta la cavidad uterina,donde se implantará.¿En qué estadio se encuentra cuando toma contacto con la superficie de la cavidad uterina?. Mórula. Disco embrionario. Cigoto. Blástula. ¿Cuál de los siguientes enunciados no es correcto,en relación con el líquido amniótico?. Mantiene al feto en una temperatura constante. Se renueva totalmente cada 24 horas. Asegura la hidratación de los tejidos del feto. Es totalmente puro y cristalino a pesar de llegarle orina y sudor del niño. El test de tolerancia oral a la glucosa se conoce por el nombre de: Test de Lawford. Test de O'Sullivan. Test de Marfan. Test de Wunderlich. La primera ecografia que se practica a una embarazada se debe realizar a las: 8-12 semanas. 14-18 semanas. 16-22 semanas. 28-33 semanas. El Test de Coombs se realiza: Si la madre es Rh+. Si la madre es Rh-. Si la madre es grupo AB. Si la madre es grupo A. Para calcular la fecha probable del parto,se utiliza la fórmula: Fecha de la última regla+3 meses+7 días+1 año. Fecha de la última regla -3 meses-7 días + 1 año. Fecha de la última regla +3 meses -7 días +1 año. Fecha de la última regla -3 meses + 7 días + 1 año. Para el diagnóstico de una diabetes gestacional en una paciente realizaremos: El Test de O'Sullivan. Tomas secuenciales de la glucemia basal. Tomas secuenciales de la glucemia prepandrial y postpandrial. Se determinará en las analíticas secuenciales que se realizan de forma habitual. Para la determinación de la fecha probable de parto a nuestra paciente gestante usaremos la regla de: Los 3 sietes. O'Sullivan. Naubauer. Nagüele. Si en la gestante aparecen edemas en los maléolos y piernas,el Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería debe informarle de la conveniencia de: Evitar las dietas ricas en sal. Mantener las piernas elevadas por encima del nivel del corazón cuando esté acostada. Evitar estar mucho tiempo de pie. Todas son correctas. Entre las medidas que debe adoptar una gestante para evitar las náuseas y los vómitos,no es cierto recomendar que: Beba líquidos en ayunas. Haga comidas frecuentes y poco abundantes. No tome bebidas gaseosas. Evite tener el estómago vacío por lo que se le recomendará tomar algún alimento antes de levantarse. Entre las causas que producen estreñimiento en la gestante,destaca: Aumento del peristaltismo. Disminución en la absorción de agua y sodio en el colon. El sigmoides y el recto están dilatados por la acción del útero. Defectos de la dieta (poca fibra,exceso de azúcares...). Las lipotimias en las embarazadas se deben a la acción de: Estrógenos. Testosterona. Gonadotropina coriónica. Progesterona. La dispareunia puede aparecer en el embarazo,y es de origen: Hormonal. Nervioso. Físico a nivel genital. Físico a nivel del útero. Se suele oscurecer la areola mamaria en el embarazo alrededor del: 3º mes. 4º mes. 5º mes. 6º mes. ¿A partir de qué mes de gestación el fundus uterino llega al apéndice xifoides?. A partir del segundo mes. Entre el tercer y cuarto mes. Entre el quinto y el sexto mes. A partir del octavo mes. Durante el segundo mes de gestación se observa que: El útero se eleva por encima del borde pélvico. El fundus uterino llega al apéndice xifoide. El segmento uterino inferior se hace compresible. El útero es palpable en un punto medio entre el ombligo y el apéndice xifoides. Señalar lo incorrecto.En el embarazo con respecto a las vitaminas,se recomienda: Aumentar el consumo de vitamina A. Aumentar el consumo de vitamina C. Disminuir el consumo de tiamina. Aumentar el consumo de naranjas,limones y melón. El aumento de peso durante el embarazo suele ser de: 4 a 5 kilos. 5 a 8 kilos. 8 a 10 kilos. 12 a 16 kilos. Con respecto a los minerales,se recomienda a la mujer embarazada el consumo de: Calcio. Yodo. Hierro. Todas son correctas. Se recomienda un consumo diario de yodo alas embarazadas de: 1,5 gramos/día. 1200 mg/día. 175 mg/día. 800 mg/día. Se recomienda a las embarazadas un consumo diario de calcio de: 175 mg/día. 1200 mg/día. 800 mg/día. 20 mg/día. La dieta diaria de una embarazada debe incluir: Cuatro vasos de leche. Dos raciones diarias de 120 g cada una de carne. Un huevo. Todas son correctas. Entre las actividades de enfermería relacionadas con los cambios fisiológicos surgidos en la gestante,no se encuentra: Aumentar el consumo de alimentos fríos ya que el olor de los alimentos calientes favorece la aparición de náuseas. Recomendar a la paciente que se de duchas vaginales ya que disminuyen el riesgo de infección. Si padece hemorroides recomendar baños de asiento con agua templada varias veces al día. Si aparece disnea o dificultad respiratoria se aconseja a la gestante que se coloque más almohadas bajo la cabeza cuando se acueste. A las embarazadas se les aconsejará realizar ejercicio durante el embarazo consistente en: Dar paseos todos los días sin llegar al agotamiento. Nadar una hora diaria en aguas tranquilas y templadas. Montar a caballo. Se aconseja realizar el mismo tipo de ejercicio que hacía antes del embarazo. Las relaciones sexuales durante el embarazo: No son aconsejables en todo el embarazo. No se aconsejan en el primer trimestre ni durante el último mes y medio. Deben ser semejantes a las anteriores a la gestación. Deben quedar condicionadas al permiso del facultativo responsable. Las gestantes deberán tener especial cuidado con sus mamas y pezones realizando su higiene con. Antisépticos. Agua y jabón. Agentes antibacterianos. Todas son ciertas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los vestidos de una gestante es falsa?. Deberá usar sujetadores que eleven las mamas hacia el hombro contrario. Se recomienda el uso de fajas. Se usará ropa ajustable a la cintura que facilite el movimiento. Las medias se sujetarán con ligas elásticas. El parto es el proceso mediante el cual los productos de la concepción son expulsados al exterior.Hablamos de parto inmaduro cuando: La expulsión se realiza entre las semanas 30-36. La expulsión se realiza entre las semanas 36-40. La expulsión se realiza entre las semanas 10-25. La expulsión se realiza entre las semanas 2-6. En el parto trabajo del parto se suceden una serie de modificaciones hormonales,fisiológicas y físicas,que señalan 3 fases claramente distinguibles o diferenciadas.La fase de dilatación dura hasta: La expulsión fetal. La dilatación total del cuello. La expulsión de la placenta. El momento del parto. El periodo expulsivo: Se inicia con la dilatación completa y termina con la salida del feto. Se inicia con la dilatación completa y termina con la salida de la placenta. Se inicia con la salida del feto y termina con la salida de la placenta. Va desde el inicio del parto hasta la dilatación. El parto se produce en varias etapas,en la segunda: Se produce la dilatación del cuello uterino. Se produce el nacimiento del bebe. Se produce la expulsión de la placenta. Se produce el inicio del trabajo de parto real. El puerperio comprende el periodo de tiempo: Que va desde el parto a la primera semana después. Que va desde el comienzo del embarazo a la segunda semana tras el parto. Que va desde el parto hasta la aparición de la primera menstruación. Que va desde el parto hasta el primer mes después. Los entuertos son: Contracciones uterinas dolorosas propias del puerperio. Pérdidas que fluyen por los genitales externos durante el puerperio. Un ascenso esporádico de la temperatura durante el puerperio. Estrés psicosocial que supone su nueva situación de madre. La emisión de los loquios suele prolongarse: 1 semana. 2 semanas. 5 días. 3 semanas. En el puerperio,no es cierto que en el ovario: Se produce un aumento de la tasa de hormonas esteroideas. Se segregan estrógenos durante unos días tras el puerperio. La ovulación no se produce en las 3 o 4 primeras semanas tras el parto. La menstruación puede reanudarse alrededor de seis semanas después del parto. En el puerperio,el útero pierde: 3 kilos de peso aproximadamente. 2 kilos de peso aproximadamente. 1 kilo de peso aproximadamente. 1/2 kilo de peso aproximadamente. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el accidente cerebrovascular es falsa?. Es la enfermedad más frecuente del sistema nervioso. Afecta a personas de todos los grupos de edad,pero especialmente a las comprendidas entre los 15 y los 35 años. Cuando se produce un accidente de este tipo,el flujo sanguíneo hacia una parte del cerebro se ve impedido por la obstrucción de una arteria o por la rotura de un aneurisma. Como resultado de esta falta de oxígeno puede provocar edema y la elevación de la presión intracraneal,causante de nuevas lesiones celulares. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el síndrome de Guillain-.Barre es falsa?. Conduce a la desmielinización,edema y compresión dela raíz nerviosa. Origina la destrucción completa de los axones de las neuronas de forma inmediata. Estos cuadros provocan interrupciones en la conducción del impulso,que dan lugar a alteraciones sensoriales,motoras y autónomas. Presenta un comienzo bresco. La enfermedad de Parkinson produce: La desmielinización de las fibras nerviosas,originando una conducción lenta y débil. Una destrucción de los pares nerviosos craneales. Una disminución anormal de dopamina,noradrenalinay serotonina en los ganglios basales y el hipotálamo. Una hipoxia tisular secundaria a la falta de flujo sanguíneo por la obstrucción o dehiscencia de los vasos sanguíneos cerebrales. La esclerosis múltiple produce: La desmielinización de las fibras nerviosas,originando una conducción lenta y débil. Una destrucción de los pares nerviosos craneales. Una disminución anormal de dopamina,noradrenalina y serotonina en los ganglios basales y el hipotálamo. Una hipoxia tisular secundaria a la falta de flujo sanguíneo por la obstrucción o dehiscencia de los vasos sanguíneos cerebrales. La extirpación de una masa tumoral se considerará una intervención una intervención quirúrgica de tipo: Reconstructivo. Estético. Curativo. Diagnóstico. El período intraoperatorio: Se inicia con la llegada del paciente al quirófano y termina con salida del mismo a la sala de recuperación postanestésica. Es el periodo que dura la intervención quirúrgica. Se inicia con la preparación del paciente para la operación y finaliza con el alta del mismo. Ninguna es cierta. Al periodo de tiempo que transcurre desde que un paciente va a ser intervenido hasta que es dado de alta,se denomina: Transoperatorio. Perioperatorio. Operatorio. Quirúrgico. ¿Cómo se denomina la intervención quirúrgica que determinará la causa de los síntomas de una enfermedad?. Curativa. Diagnóstica. Reparadora. Paliativa. Consideramos la fase preoperatoria aquella: Que antecede ala intervención. Que transcurre desde que el paciente es colocado en la mesa de operaciones hasta que abandona el quirófano. Que precede a la intervención. La fase que comienza con el traslado del paciente. La cirugía que se emplea para reparar malformaciones congénitas recibe el nombre de: Curativa. Reparadora. Constructiva. Paliativa. La cirugía que se emplea para aliviar los síntomas sin curar la enfermedad recibe el nombre de: Diagnóstica. Ablativa. Reparadora. Paliativa. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fase preoperatoria es falsa?. Abarca desde el momento en el que el paciente acepta someterse al tratamiento quirúrgico hasta su traslado a quirófano. Puede durar desde horas hasta varios meses. La mayor parte de la responsabilidad de esta etapa correa cargo del cirujano responsable. La actuación de enfermería va dirigida a asegurar las mejores condiciones físicas y psicológicas del paciente. En los momentos anteriores al traslado a quirófano ha de prepararse la piel del paciente para su operación;el objetivo de esta preparación es: Esterilizar la zona a tratar. Eliminarla tensión del paciente. Mejorar la vascularización de la zona que se va a operar. Eliminar de la zona operatoria todos los microorganismos que sea posible. El ingreso en un hospital de un paciente origina en este y en su familia una serie de sensaciones negativas que debemos intentar minimizar;es muy importante la recepción del paciente y su instalación de forma adecuada,y si el paciente está consciente y orientado deberemos: Saludar al paciente y recoger la información que trae el personal adecuado. Explicar al paciente todo lo concerniente al hospital,horarios de visitas,comida... Proporcionar al paciente material de uso diario:pijama,bata.... Todas son correctas. Señale la opción incorrecta.¿Cuándo se obtiene la autorización con conocimiento?. Cuando se va a emplear anestesia. Cuando la técnica entraña penetración corporal. Cuando se efectúa cualquier técnica no quirúrgica. Cuando se utiliza una técnica con empleo de radiación,tratamiento con cobalto u otras similares. Cuando un paciente o familia firma la llamada autorización con conocimiento,dicha firma debe de ser realizada de forma totalmente voluntaria.¿De quién es la responsabilidad de verificar que se ha hecho de la forma adecuada?. Del médico de la planta. De la enfermera. Del cirujano. Son correctas a y c. Cuando el rasurado en un hombre comprende desde debajo de los pezones hasta por debajo del pubis,y desde una línea axilar anterior hasta la otra,quiere ello decir que el hombre va a ser intervenido de: Mama. Torax. Riñón. Abdomen. Siempre que preparemos el material para llevar a cabo el rasurado de un paciente prequirúrgico debemos incluir (indicar el incorrecto): Maquinilla de afeitar. Guantes desechables. Toallas. Glutaraldehído al 2%. En una cirugía de espalda se deberá rasurar: Toda la zona posterior del cuerpo comprende entre el nacimiento del pelo en el cuello y la mitad de la zona glútea. Es el cirujano quien debe de indicar la zona a rasurar. Desde la zona umbilical hasta la zona mandibular. Desde la línea media de la zona anterior del tronco afecto hasta la línea posterior del mismo,y se extenderá desde la axila del tronco afecto hasta la zona inguinal. ¿Cuál de los siguientes cuidados de enfermería no forma parte de las tareas preoperatorias?. Todos los enfermos deben de orinar antes de que les sea administrada la premedicación. Retirar cualquier tipo de prótesis. Informar a la familia. Vestir al paciente con bata corta. De forma general podemos decir que los pacientes quirúrgicos deben permanecer en ayunas entre 8-10 horas antes de la cirugía;esto se debe a: Se necesita mayor cantidad de anestesia en los pacientes que han ingerido algún tipo de alimento. La posibilidad de broncoaspiración durante la cirugía. La necesidad de disminuir el metabolismo basal del paciente durante la cirugía. La minimizacion de las complicaciones posteriores. La premedicación se debe de administrar: Una hora antes de la intervención. De 45 a 75 minutos antes de la intervención. Cuando el paciente llegue a la sala de reanimación. La noche anterior a la intervención. Uno de los siguientes gruoes de fármacos no se emplea dentro dela premedicación.¿Cuál deellos es?. Barbitúricos. Opiáceos. Anticolinérgicos. Betabloqueantes. El denominado bloque quirúrgico está funcional y físicamente diferenciado del resto del hospital,se compone de un conjunto de instalaciones acondicionadas y equipadas para poder realizar en ellas las intervenciones quirúrgicas,y debe estar localizado: En la entrada del hospital para facilitar el acceso. En una zona aislada y con poco tránsito aunque bien comunicada. En una zona de paso bien comunicada con todo el hospital. Todas son ciertas. La zona del quirófano donde se puede deambular con cualquier indumentaria se denomina: Limpia. Intercambio. Estéril. Ingreso. El equipo que atiende al paciente durante el periodo operatorio puede dividirse en dos categorías básicas:miembros lavados estériles y miembros no estériles.¿Cuál de los siguientes no es un miembro del equipo de lavado estéril?. Cirujano. Ayudantes del cirujano. Enfermera instrumentista. Anestesista. La enfermera circulante de quirófano es la que desempeña un papel más general de cuidados respecto al paciente,al tener una visión global de sus necesidades.Entre sus funciones encontramos: Recibir e informar al paciente de todos los pasos que se van a seguir antes y durante la intervención,ubicar al paciente.Con ello se pretende disminuirla ansiedad que existe en el enfermo. Crear y mantener un medio seguro y cómodo para el paciente. Proporcionar ayuda a cualquier miembro del equipo que lo requiera. Todas son ciertas. En el quirófano,¿Quién es la persona encargada de estar pendiente de las necesidades de seguridad del paciente?. El cirujano. El instrumentista. El ayudante del cirujano. El circulante. ¿Cuál de los siguientes estados no comprende la anestesia?. Pérdida de reflejos. Narcosis. Sensibilidad. Analgesia. ¿Cuál de los siguientes fármacos se emplea para conseguir la anestesia general?. Piridoxina. Tocoferol. Procaína. Pentotal sódico. Señale la opción incorrecta.Entre los factores a tener en cuenta en la elección del tipo de anestesia se encuentra: Condición física del paciente. Preferencias del cirujano. Existencia de enfermedades concurrentes. Duración dela intervención quirúrgica. ¿Cuál de los siguientes síntomas constituye una complicación postoperatoria de la raquianestesia?. Pirosis. Ingurgitación. Reflujo gastroesofágico. Cefaleas. ¿Qué fármaco es el que suele combinar con el anestésico local cuando se emplea la infiltración local como anestesia?. Procaína. Atropina. Adrenalina. Lidocania. La duración de la anestesia por infiltración local es: De 3 horas. De 10 a 15 minutos. De 45 minutos a 4 horas. De 15 minutos a 6 horas. En la anestesia regional se pretende bloquear la transmisión nerviosa antes de que los impulsos alcancen el Sistema Nervioso Central.Podemos encontrar tres tipos de anestesia regional.El tipo que proporciona una anestesia en la zona de distribución del nervio se denomina: Anestesia raquídea. Anestesia epidural. Bloqueo de nervios periféricos. Anestesia general. ¿Cuál de los siguientes productos anestésicos es inhalatorio?. Tiopental sódico. Ketamina. Propofol. Isofluorano. El producto anestésico denominado tiopental sódico es: Un narcótico. Un barbitúrico. Una benzodiacepina. Un bloqueante neuromuscular. ¿Cuál de los siguientes anestésicos no se administra por vía intravenosa?. Propofol. Óxido nitroso. Midazolam. Tiopental sódico. Una vezfinalizada la intervención quirúrgica con anestesia general se traslada al paciente a/la: Zona estéril del quirófano. Su habitación en la planta correspondiente. Zona de observación de urgencias. Sala de recuperación o sala de despertar. Señale la opción incorrecta.Entre los cuidados de enfermería a llevar acabo en la sala de reanimación para evitar complicaciones tenemos: Colocar al paciente en posición de Roser. Control de constantes. Control del nivel de consciencia. Control de diuresis. Existe en período postoperatorio inmediato y uno tardío;el inmediato se inicia cuando finaliza la operación yel paciente es trasladado a la unidad de vigilancia postquirúrgica,en este momento los objetivos de enfermería serán: Disipar la anestesia residual. Tranquilizar emocionalmente al enfermo y reducir su ansiedad. Mantener la permeabilidad de la vía aérea. Todas son ciertas. Durante el postoperatorio inmediato es relativamente corriente la alteración del cambio gaseoso por diferentes causas;para evitar este problema colocaremos al paciente en: Decúbito supino. Litotomía. Decúbito lateral. No importa la postura del paciente. El seguimiento de las constantes durante el postoperatorio inmediato es fundamental hasta que se estabiliza el paciente;por esto deberemos realizar un seguimiento cada: 15 minutos. 60 minutos. 120 minutos. Una vez por turno. ¿Cuál de los siguientes cuidados de enfermería no forma parte de los cuidados postoperatorios a poner en marcha cuando el enfermo se encuentra ya en la habitación?. Deambulación postoperatoria temprana. Indicar al paciente que realice respiraciones profundas y que tosa. Ayudar al enfermo en sus funciones de eliminación. Iniciar dieta astringente. |