Ope 2014-15 Osakidetza Auxiliar de Enfermería Test 20
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ope 2014-15 Osakidetza Auxiliar de Enfermería Test 20 Descripción: Fundamentos de la psicología general y evolutiva. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Etimológicamente,la palabra Psicología viene del/de la: Latín. Griego. Arameo. Cultura persa. La psicología es la ciencia que estudia y trata de describir y explicar todos los aspectos del: Pensamiento. Sentimientos. Percepciones. Todas son correctas. El objeto de estudio de la psicología,con respecto a las personas a lo largo de su vida,es su cambio: Conductual y psicológico. Social. Cultural. Cognitivo. La siguiente definición:" La psicología evolutiva se preocupa por los cambios que tienen lugar en la conducta y las habilidades que surgen al producirse los cambios durante la vida".corresponde a: Miller. Basta. Berger. Palacios. El conflicto psicosocial "iniciativa frente a culpabilidad" se corresponde a la franja de edad comprendida entre: Pubertad a los 20 años. 3 a 6 años. 20 a 40 años. 6 a 11 años. ¿Con qué etapa psicosocial se correspondería la inhibición como resultado desfavorable?. Edad escolar. Adolescencia. Edad del juego. Adulto joven. La competencia como resultado favorable,¿a qué conflicto psicosocial se vincularía?. Anatomía frente a la vergüenza,duda. Diligencia frente a inferioridad. Intimidad frente a aislamiento. Integridad frente a desesperación. La etapa psicosexual de Freud,fálica pertenece a la edad de: 3 a 6 años. 18 meses a 3 años. 6 a 11 años. Nacimiento a 18 meses. A partir de los 60 años,el ámbito de relaciones significativas es: La familia básica. La humanidad. La escuela. Los padres. La clasificación de las alteraciones de la sensopercepción fue propuesta por: Miller. Johnson. Standford. Bleuler. La hipoanalgesia es: Un transtorno central de la sensación. Error sensorial. Alteración patológica de los sentidos. Ninguna es correcta. El aumento de la percepción o sensibilidad sensorial es conocido como: Hipernatremia. Hiperacusia. Hiperalgias. Hiperestesias. ¿Cuáles de las siguientes características no corresponden a las alucinaciones?. Claridad. Opacidad. Intensidad. Impresión de la realidad. El pensamiento o experiencia cognitiva incluye los procesos de: Raciocinio. Comprensión. Juicio. Todas son correctas. El pensamiento según su curso puede ser: Intermedio. Enlentecido. Variable. Crónico. ¿En qué situaciones no aparece la fuga de ideas?. Intoxicaciones. Sujetos febriles. Reacciones de tipo exógeno. Reacciones de tipo endógeno. ¿Qué características están vinculadas a la inhibición del pensamiento?. Predominan los monosílabos. Son optimestas. Resultan agradables. Son agraciados. Cuando decimos que "La respuesta no guarda relación con lo preguntado,se rellenan las lagunas con lo primero que se le ocurre";estamos hablando de: Perseveración. Prepotencia. Confabulación. Incoherencia. La dificultad del esquizofrénico para articular sus pensamientos es característico del: Pensamiento inconexo. Pensamientos en conceptos no elaboradosy próximos a lo sensiorial. Disgregación del pensamiento. Inhibición del pensamiento. "El lenguaje demasiado baljito" nos hace pensar que estamos hablando de: Coprolalia. Logorrea. Mutismo. Musitación. ¿Cuáles de los siguientes signos no constituye la base de la muerte cerebral?. Ausencia de reflejos pupilo-corneales,audio-oculares y óculo-encéfalicos. Midriasis. Disnea. Encefacelograma plano durante 30 munutos. La sensación subjetiva de claridad mental,que no se relaciona con una mayor atención real y que puede acompañarse de distraibilidad se define como: Hipervigilia. Estado crepuscular. Confusión. Delirio. La amnesia anterograda se distingue porque: Está relacionada con un periodo concreto. Comprende el periodo siguente a la aparición del transtorno. Está relacionada respeto al periodo previo a la aparición del trastorno. Ninguna es correcta. ¿Cuál de los siguientes síntomas no define la angustia?. Aumento de la líbido. Astenia. Hipoacidez gástrica. Hipertensión arterial. La actitud de inmovilidad mantenida por el sujeto,incluso con posturas que suponen incomodidad se conoce como: Tics. Catalepsia. Ataxia. Estupor. Dentro de las subetapas de la etapa sensoriomotora,la coordinación de los sistemas sistemas secundarios incomodidad se conoce como: Sexta. Primera. Tercera. Cuarta. Según Piaet,¿Qué característica del pensamiento preoperatorio se define como "incapacidad de ejecutar una misma acción en los dos sentidos del recorrido,conociendo que se trata de la misma acción"?. Sincretismo. Yuxtaposición. Irreversibilidad. Centración. |