Ope 2014-15 Osakidetza Auxiliar de Enfermería
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ope 2014-15 Osakidetza Auxiliar de Enfermería Descripción: Simulacro de examen Nº9 |




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
| |
| |
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
Al objeto de posibilitar la participación ciudadana en el sistema sanitario de Euskadi se han creado reglamentariamente,para el ámbito de tosa la Comunidad Autónoma y para el ámbito de cada área de salud,unos órganos denominados: Consejos de participación comunitaria. Juntas de paticipación ciudadana. Comités de participación y salud. Consejos de participación y transparencia. ¿A quién corresponde establecer el régimen retributivo de los directivos en el Ente Público,conforme a lo que dispone el artículo 27.3 de la Ley de Ordenación sanitaria de Euskadi?. Al Presidente del Ente Público. Al Gerente del Ente Público. Al Secretario General de Ente Público. Al Consejo de Administración del Ente Público. ¿A qué criterios se ha de ajustar el Sistema de Tramitación de Quejas y Reclamaciones?. Legalidad y celeridad. Eficacia y legalidad. Celeridad y sencillez. Transparencia y sencillez. Las medidas de seguridad exigibles a los ficheros y tratamientos de datos personales se clasifican entres niveles acumulativos,entre los que no se encuentra: Básico. Medio. Alto. Superior. La agrupación de los centros de atención primaria y su hospital de referencia en na demarcación geográfica definida (adaptada a los contextos comarcales de Euskadi),como elemento facilitador de laatención integrada,se denomina en el caso de Osakidetza: OSI (Organizaciones Sanitarias Integradas). OTS (Organizaciones Territoriales Sanitarias). OCS (Organizaciones Comunes Sanitarias). OGSI (Organizaciones Geográficas Sanitarias Integradas). ¿En cuantas áreas prioritarias se estructura el Plan de Salud 2013-2020 de Euskadi?. Tres. Cuatro. Cinco. Seis. Señale la respuesta incorrecta respecto al escenario de actuación de las líneas estratégicas y Planes de acción de Osakidetza 2013-2016: Ciudadano exigente con sus derechos (siendo el lingüístico uno de los más valorados y enraizados). Participación e implicación de todos los profesionales de Osakidetza. Adopción de una visión más amplia en la concepción del estado de salud y bienestar de las personas. Baja valoración por la población de los servicios ofrecidos por Osakidetza. ¿Quién lidera,a nivel de la Organización Central,el equipo de trabajo que coordina y apoya a los equipos referentes de seguridad?. La Coordinación de Programas de Salud Pública y Seguridad del Paciente en la Dirección de Asistencia Sanitaria. La Junta Nacional de Coordinación y Control de Salud Pública. El Comité Interregional de salud Pública y Seguridad del Paciente. La Comisión estatal de Salud,Seguridad y Calidad del Sistema Publico Sanitario. ¿Cómo se denomina el nivel que comprende las fórmulas de coordinación en el ámbito de la gestión operativa de unidades o servicios de atención;es decir,en las formas de organizar la prestación de los servicios. Nivel macro. Nivel micro. Nivel meso. Nivel estructural. ¿Cuál de las siguientes no es una de las áreas de actuación del II Plan de Normalización del Uso del Euskera en Osakidetza?. Pacientes y profesionales. Gestión lingüística. Perfiles lingüísticos,prioridades y fechas de preceptividad. Imagen y comunicación. ¿Cómo se denomina al conjunto de técnicas,tecnologías o procedimientos,entendiendo por tales cada uno de los métodos,actividades y recursos basados en el conocimiento y experimentación científica,mediante los que se hacen efectivas las prestaciones sanitarias?. Decálogo de Servicios del Sistema Sanitario. Cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud. Prestaciones Básicas del Sistema Nacional de Salud. Catálogo de servicios y prestaciones del Sistema Nacional de Salud. En el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud se acordará la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud,que se aprobará mediante: Ley Orgánica. Ley ordinaria. Real Decreto. Reglamento. La prestación de salud pública comprende la siguiente actuación. La promoción de la salud,a través de programas intersectoriales y transversales. La información y la vigilancia en salud pública y los sistemas de alerta epidemiológica y respuesta rápida ante emergencias en salud pública. La prevención de las enfermedades,discapacidades y lesiones. Todas las respuestas son correctas. ¿Cómo se denomina en Medio Ambiente al complejo inerte (suelo,aire,agua) donde se desenvuelve la vida de una comunidad biótica?. Nicho ecológico. Biomasa. Biotopo. Población. En el proceso enfermero se distinguen varias etapas que son: Valoración,diagnóstico,planificación,ejecución y evaluación. Evaluación,diagnóstico y ejecución. Valoración,proyecto y solución de problemas. Identificación de necesidades,prioridades,objetivos,evaluación. ¿Cuál de estos consideras fundamentos éticos primordiales que obligan a los profesionales de la salud en su trabajo cotidiano?. Sentido paternalistas sobre los enfermos. El principio de beneficencia. La autonomía del paciente y su capacidad de decidir. El principio de decisión profesional sobre la decisión del paciente. ¿Cuál es el principio que exige que todas las personas sean tratadas con el mismo respeto y consideración en los órdenes físico y psíquico?El principio de... La no maleficencia. La justicia. La autonomía. La beneficencia. ¿Qué fundamentos éticos consideras que son de obligado cumplimiento,si la ley no los menciona explícitamente?. La no maleficencia. La justicia. La autonomía. a y b son ciertas. ¿En qué situación de éstas entra en conflicto los principios bioéticos como consecuencia de los efectos de guardar o revelar el secreto profesional en la relación sanitario/paciente?Cuando los efectos son... Sobre el paciente. Sobre otras personas relacionadas con el mismo,tales como familiares del paciente. Sobre otras personas relacionadas con el mismo,tales como el grupo social del paciente. Son ciertas b y c. ¿En qué artículo de la Constitución Española se precisa que la Ley regulará los casos en que,por razón de parentesco o de secreto profesional,no se estará obligado a declarar sobre hechos presuntamente delictivos?. Artículo 20.1 Apartado d. Artículo 24.2. Artículo 27.3. Artículo 48.En su inciso final. ¿Que afirmación es cierta respecto a la normativa sobre el secreto profesional?. Actualmente no existe una ley que especificamente desarrolle el secreto profesional. No existen disposiciones legales y reglamentarias que,de una forma u otra,regulan y protegen el derecho a la intimidad de las personas. No existen disposiciones legales y reglamentarias que,de una forma u otra impongan la obligación de guardar el sigilo,la reserva o el secreto profesional. Son ciertas todas las anteriores. El deber de sigilo se proyecta a lo largo de toda la actividad asistencial en el Sistema Nacional de Salud y se reconoce como un derecho de: Los pacientes y usuarios. Los facultativos sanitarios. El personal no facultativo sanitario. Todos los anteriores. ¿Cuál es la finalidad esencial para la que se recoge,documenta y conserva la información en el ámbito de la Salud?Para la... Investigación. Docencia. Atención al paciente/usuario. Adecuada gestión administrativa. Respecto a las condiciones de almacenamiento de un producto,cuando se indica que ese producto en cuestión se mantenga en condiciones normales de almacenamiento,dichas condiciones,no incluyen: Mantener en lugares bien ventilados. La temperatura debe oscilar entre 15 y 25ºC. En determinadas condiciones climáticas la temperatura puede llegar hasta los 40ºC. Mantener en lugares secos. En la eliminación de residuos de medicamentos antineoplásicos deben tenerse en cuenta las siguientes premisas: No enterrarlos por riesgo de que sean nuevamente liberados. No eliminarlos por el desagüe. Reducir su toxicidad en el mismo lugar de manipulación. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Quién debe de controlar los sistemas y conexiones del respirador,así como los tubos y cánulas en la higiene de enfermos asistidos por ventilación artificial?. El médico neumólogo. ATS/DUE. El técnico auxiliar en cuidados de enfermería. El técnico de mantenimiento de dichos aparatos. ¿Qué es cierto respecto al vestido/desvestido del enfermo?. Desnudarlo procurando que el paciente esté tapado con una toalla o con la sábana. La ropa sucia y usada por el paciente se introduce en una bolsa para posteriormente mandarla a la lavanderia. En los pacientes con venóclisis o traumatismo en un miembro,debe ser el miembro afectado el último en desvestir y el primero en ser vestido. Todo lo anterior es cierto. ¿Cuál es el término más actual en relación con las úlceras?. Ülcera por decúbito. Úlcera por presión. Úlcera por contacto. Todos los anteriores. ¿Cuál es la presión capilar normal?. Entre 16 y 60 mmHg. Entre 16 y 20 mmHg. Entre 33 y 60 mmHg. Entre 16 y 33 mmHg. En los pacientes encamados,se consideran factores de riesgo en la aparición de úlceras por presión: Edad. Diabetes. Demencia. Todos. De los siguientes factores internos,indique el que no tiene relevancia para la aparición de úlceras por presión: Obesidad.Aumento dela presión. Extrema delgadez.Disminución del tejido celular subcutáneo. Diabetes. Polihidrosis. Podemos considerar que una de las siguientes causas no favorece la aparición de las úlceras por presión: Estados de shock. Hiperemia reactiva. Parálisis. Estado nutricional deficiente. ¿Cómo se denomina a la posición en la que el paciente está semisentado,formando un ángulo de 45º,las piernas están ligeramente flexionadas y los pies en flexión dorsal?. Posición de Fowler. Posición de Sims. Posición de semi-Fowler. Posición de decúbito prono. ¿Qué ángulo con la cama articulada debe formar el paciente sentado en posición semi-Fowler?. 20º. 30º. 45º. 90º. ¿Cuales de las siguientes posiciones se emplea para dar cambios posturales,administración de enema,realización de higiene y aseo de los pacientes?. Decúbito Supino. Decúbito prono. Decúbito lateral izquierdo. Posición ginecológica. ¿Qué posición se conoce como posición lateral de seguridad'. Posición de Sims. Decúbito lateral derecho. Posición de Trendelenburg. Posición de decúbito lateral izquierdo. Cuando un paciente padece una lipotimia,¿lo colocaríamos en la posición de Morestin?. Esta indicado porque disminuye el riesgo de edema cerebral. Está indicado porque permite mejor aporte sanguíneo cerebral. Está indicada para facilitar la reanimación cardiopulmonar si fuera preciso. Ninguna es cierta. ¿En qué proceso se colocaría al paciente en posición Trendelenburg?. A pacientes con problemas cardíacos. A pacientes inconscientes o en shock. A pacientes con hernia de hiato. A pacientes quirúrgicos de los órganos pélvicos. El anión más importante del espacio extracelular es: Sodio. Cloro. Potasio. Calcio. En un balance hídrico las pérdidas que se mantienen constantes en condiciones normales son (indique la incorrecta): Sudor. Transpiración. Heces. Respiración. Una vez tomada la temperatura,se anotará en la gráfica del enfermo en color: Verde. Azul. Rojo. Negro. La función del humidificador es: Humidificar el oxígeno. Humidificar las vías aéreas del paciente. Humidificar el medio ambiente. Humidificar el sistema de oxigenación. La temperatura adecuada en el interior de las balas de oxígeno es: 25ºC. 21ºC. 19ºC. 23ºC. La concentración que existe en el interior de la bala de oxígeno es,con respecto a la del medio ambiente: Menor. Mayor. Igual. Lo indicará el facultativo. La riboflavina es la vitamina: B1. B2. B3. B5. La pelagra se produce por deficiencia de: Vitamina B1. Vitamina B2. Vitamina B6. Niacina. ¿Qué falta de vitamina produce anemia perniciosa?. B6. B1. B12. B2. La deficiencia de una vitamina produce degeneración de la piel,encías rojas y sangrantes,hemorragias subcutáneas,hinchazón articular y alteraciones de la cicatrización.¿Qué vitamina es?. A. K. C. B2. ¿Cuál de las siguientes son vitaminas liposolubles?. A y D. Gurpos B y C. Acido fólico. Tiamina. La disminución en la absorción intestinal de calcio,está producida por la deficiencia de una vitamina,¿cuál?. Vitamina A. Vitamina B. Vitamina C. Vitamina D. ¿Qué mineral se localiza fundamentalmente en huesos y dientes?. Fluor. Calcio. Yodo. Hierro. En relación con las variaciones en la diuresis,señale la opción incorrecta: La anuria se define como la ausencia total o casi total de eliminación de orina. Se habla de poliuria cuando la excreción urinaria supera los 750 ml/día. La oliguria es característica de estados febriles,enfermos cardíacos y enfermos renales descompensados. La poliuria suele observarse en la diabetes mellitus. Respecto a los trastornos de la micción,señale la opción incorrecta: La polaquiuria puede asociarse a estados de ansiedad. La opsiuria puede ser un síntoma de estasis o hipertensión formal. El tenesmo vesical se asocia frecuentemente al embarazo. La nicturia aparece cuando el enfermo se levanta 3 o 4 veces en la noche para orinar,sin haber ingerido grandes cantidades de líquido. Siguiendo la denominada escalera analgésica propuesta por la OMS,ante un paciente que presenta un dolor moderado que no cede a AINES recomendamos analgésicos del: Primer escalón. Segundo escalón. Tercer escalón. Cuarto escalón. El duelo es: La respuesta del individuo a la pérdida experimentada. El estado del individuo frente a la pérdida experimentada. Es la reacción emocional subjetiva,como respuesta a la pérdida experimentada. a y c son correctas. La flexión anormal en la respuesta motora de la Escala de Glasgow se cataloga con: 4 puntos. 6 puntos. 5 puntos. 3 puntos. Cuando decimos que unas pupilas son anisocóricas,estamos afirmando que son: De forma irregular. De un diámetro >5mm. Desiguales. Inmóviles al acercar el foco luminoso. ¿Qué puntuación en la escala de Glasgow tiene la apertura de ojos al dolor?. 4. 3. 2. 1. ¿Qué diámetro tienen las pupilas midriáticas?. > 5 mm. < 5 mm. > 2 mm. < 2 mm. ¿Qué diámetro tienen las pupilas mióticas?. > 5 mm. < 5 mm. > 2 mm. < 2 mm. Para valorar la extensión de una quemadura se utiliza la regla de los nueve o de Wallace,que divide las partes del cuerpo en nueve o múltiplos de nueve.Según esta regla,¿cuál de los valores que damos a continuación es erróneo?. Cabeza 9%. Antebrazo 3%. Genitales 1%. Pie 2,5%. El MMSE de Folstein explora todas estas áreas excepto: Orientación temporal y espacial. Capacidad de los enfermos dementes de realizar las tareas de la vida diaria. Memoria inmediata y de fijación. Producción y repetición dellenguaje. ¿Qué función poseerá la intervención quirúrgica que persiga determinar la causa o causas de los síntomas de un proceso morboso?Intervención... Ablativa. Paliativa. Reparadora. Diagnóstica. ¿Cuál es el sinónimo de intervención curativa?. Ablativa. Paliativa. Reparadora. Diagnóstica. Una intervención quirúrgica que pretende aliviar los síntomas de un proceso morboso,para dar calidad de vida al paciente,sin curar la enfermedad,se denomina: Ablativa. Paliativa. Reparadora. Diagnóstica. ¿Cómo se denomina al periodo de tiempo que trascurre desde que un paciente va a ser intervenido hasta que es dado de alta en el hospital?Periodo... Preoperatorio. Transoperatorio. Perioperatorio. Postoperatorio. La fase de la cirugía que comienza con la preparación del paciente y finaliza cuando éste es colocado en la mesa de operaciones para ser operado es: El período preoperatorio. El período transoperatorio. El período operatorio. El período postoperatorio. ¿Cómo se denomina la intervención quirúrgica decidida por el médico y necesaria para el paciente?Intervención... Reparadora o constructiva. Urgente o de extrema emergencia. Requerida o necesaria. Opcional o electiva. ¿Mediante qué procedimiento esteriliza el autoclave?. El autoclave desinfecta pero no esteriliza. Mediante el vapor. Por la temperatura. Por el vapor de agua caliente y a presión. ¿Qué ventaja del autoclave es falsa?. Económico. Rápido. No deteriora ningún tipo de materiales. No contamina ni deja residuos. La técnica de utilización del autoclave para la esterilización es: Vapor saturado a presión. Radiaciones ionizantes que producen un bombardeo de neutrones. Oxidación física. Ninguna es cierta. El autoclave es un método de esterilización: Por formol. Por óxido de etileno. Por calor húmedo. Por calor seco. ¿Cuál de los siguientes epígrafes no es correcto en relación con la esterilización por calor húmedo en autoclave?. Los materiales metálicos se oxidan al esterilizarlos en calor húmedo. Es un método que no contamina ni deja residuos. Es ideal para los materiales de goma o plástico. Es un método económico y seguro. ¿Cuál de los siguientes materiales no debe esterilizarse en autoclave?. Gasas. Sondas de goma. Medio de cultivo. Frasco de cristal. ¿Qué duración debe poseer el aislamiento respiratorio de la meningitis meningocócica después del comienzo del tratamiento (días). 40. 24. 12. 5. En los pacientes que presenten cólera ,el aislamiento entérico se mantendrá: Hasta que el coprocultivo sea negativo. Mientras dure la enfermedad. Mientras dure la hospitalización. Las primeras 48 horas. ¿Cuándo se levanta el aislamiento entérico?. Cuando el paciente presente 2 cultivos negativos después de suprimido el tratamiento. Cuando presente 3 cultivos negativos después de suprimido el tratamiento. Cuando presente 4 cultivos negativos después de suprimido el tratamiento. Cuando le desaparezca el proceso diarreico. A un paciente que está sometido a un aislamiento entérico se le diagnostica una hepatitis A,¿qué aislamiento requeriría en esta nueva situación?. Parenteral parcial. Respiratorio. Parenteral total. Ninguno,ya que la hepatitis A requiere un aislamiento entérico. ¿Qué tipo de aislamiento es el recomendado para paciente con hepatitis A?. Aislamiento respiratorio. Aislamiento cutáneo. Aislamiento entérico. Aislamiento estricto. ¿Qué aspecto le la al L.C.R. el hecho de que exista una infeccón en el S.N.C.?. Transparencia. Amarillez. Turbidez. Color rojizo. ¿Por debajo de qué vértebra lumbar es necesario como mínimo hacer la punción lumbar?Por debajo de la lumbar. 2. 3. 4. 5. ¿En qué circunstancias la presión del L.C.R.estará disminuida?. Infarto cerebral. Tumor o quiste intracraneal. Deshidratación. Hematoma subdural. ¿Qué es una toracocentesis?. Un procedimiento de punción pleural. Un procedimiento de toma de presión de circuito menor o sistema pulmonar. Un procedimiento de toma de presión de venas centrales. Es un drenaje toracoabdominal. Una paramnesia es una alteración de la memoria definida por: Aumento anormal de la capacidad para recordar en determinadas situaciones. Incapacidad para el recuerdo total o parcial. Olvido de ciertos acontecimientos influidos por factores emocionales o afectivos. Falsos recuerdos,distorsiones y errores amnésicos patológicos. Todas las siguientes,excepto una,son etapas por las que se pasa en la puesta en marcha de un equipo de trabajo,señale cuál: Inicio. Acoplamiento. Abandono del líder. Primeras dificultades. La dilución de responsabilidades en un equipo de trabajo se refiere a que: Al tender a tomar las decisiones de forma colegiada,puede ocurrir que una respuesta necesaria se demore en el tiempo. Si la responsabilidad cae sobre todo el grupo,puede ocurrir que determinadas actividades asistenciales no se realicen convenientemente y no se sepa exactamente quién es el responsable. El individualismo o la falta de visión de conjunto de uno de los miembros puede afectar al trabajo de todos ellos. b y c son ciertas. ¿Qué es el pensamiento de equipo?. Es la necesidad de que los miembros de un equipo piensen de manera similar en la mayor parte de los aspectos de la vida. Es el proceso por el cual el equipo se reúne a pensar sobre un tema concreto con la finalidad de darle solución a un problema. Es un proceso que se desarrolla a veces dentro de los equipos de trabajo que les lleva a tener una visión particular,propia,de la realidad. Es el proceso por el que,tras un tiempo trabajando juntos,la mayor parte del equipo piensa de forma parecida en aspectos en los que anteriormente divergían. ¿Qué influencia o conjunto de influencias externas no forma parte del concepto de la OMS de medio ambiente?Influencias... Físicas y químicas. Biológicas. Sociales. Todas forman parte de dicho concepto. Para Calista Roy es responsabilidad de Enfermería: Compensar los déficits del paciente para realizar su autocuidado. Procurar que el paciente y su sistema familiar funcionen como un todo. Ejercer influencia en el paciente a través de la comunicación verbal y no verbal. Ayudar a la adaptación del paciente modificando el entorno que le rodea. El personal sanitario puede provocar,sin desearlo,la dependencia del paciente como reacción ante su enfermedad.¿A qué etapa nos estamos refiriendo?. Racionalización. Regresión. Negación. Agresión. En relación con las diferencias entre medios directos y medios indirectos usados en la Educación para la Salud,señale la opción incorrecta: En los medios indirectos,la eficacia de la comunicación es menor. Los medios indirectos dificilmente cambian las actitudes que están firmemente arraigadas en la población. Los medios indirectos alcanzan a un número de población menor que los directos. Los medios indirectos incrementan los conocimientos de la población sobre un tema. Algunas de las ventajas de los folletos como medio de Educación para la Salud,no incluyen: Son un complemento ideal de otros medios de comunicación. Se utilizan sólo para objetivos concretos y determinados. Económicamente,su precio es asequible. Son publicaciones sencillas. El método de discusión en el que un pequeño grupo de personas discuten frente a una audiencia que generalmente participa después mediante preguntas,se denomina: Role-playing. Técnica de puzzle. Panel. Psicodrama. Los trastornos del estado de ánimo tienen su expresión en dos formas clínicas bien diferenciadas,que son: La ansiedad y la manía. La depresión y la manía. La ansiedad y la depresión. Ninguna es cierta. Uno de los cambios que se produce en los trastornos afectivos está en el poder o deseo de participar en actividades.En una depresión profunda,las personas: Evitan realizar tareas complejas. Se ven como incompetentes e inadecuadas. Evitan actividades sociales que no sean altamente estimulantes. Se creen a sí mismas inherentemente incapaces de ser amadas. ¿Qué EPIs son recomendables en el Servicio de Anatomía Patológica?. Doble guante. Gafas protectoras herméticas. Vestimenta de un solo uso. Todas las anteriores. Ante un accidente laboral con riesgo de exposición a sangre o fluidos corporales contaminados,¿Con qué producto debemos lavarnos la herida?. Con povidona yodada. Con lejia. Con cloramina. a y c son correctas. ¿Cuál es el orden de elección de zonas para la punción venosa?. Porción inferior del antebrazo y de la mano,brazo y fosa antecubital. Brazo y fosa antecubital y porción inferior del antebrazo y de la mano. Fosa antecubital porción inferior del antebrazo y brazo. Es indiferente. ¿A qué pueden deberse las complicaciones derivadas de la terapia intravenosa?. A la medicación administrada. A la perfusión asociada con la punción. A una mala técnica aséptica. A todo lo anterior. El parte de lesiones,en caso de maltrato con lesiones físicas o psíquicas agudas evidenciables,podrá notificarse de urgencia al juzgado mediante: Mensajería. Correo electrónico. Fax. Correo urgente. |