Ope 2014-15 Osakidetza Auxiliar de Enfermeria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ope 2014-15 Osakidetza Auxiliar de Enfermeria Descripción: Simulacro de examen N1 |




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
El artículo 4 de la Ley de Ordenación sanitaria de Euskadi dispone que el derecho a la protección de la salud en el territorio de Euskadi,tiene carácter: Nacional. Local. Comunitario. Universal. ¿Qué norma regula los Estatutos Sociales del Ente Público Osakidetza-Servicio Vasco de Salud?. La Ley 8/1997,de 26 de junio,de Ordenación sanitaria de Euskadi. El decreto 255/1997,de 11 de noviembre. El decreto 59/2003,de 11 de marzo. El decreto 260/1999,de 22 de junio. ¿Qué decreto aprueba la carta de Derechos y Obligaciones de los pacientes y usuarios del Servicio Vasco de Salud/Osakidetza?. El decreto 113/1989,de 18 de julio. El decreto 175/1989,de 18 de julio. El decreto 188/1990,de 7 de julio. El decreto 188/1991,de 7 de julio. La regulación constitucional del derecho a la protección de datos de carácter personal se encuentra en: En el artículo 20. En el artículo 18. En el artículo 116. En el artículo 45. Las Líneas Estratégicas del Departamento de Salud para 2013-2016 parten de un concepto de salud entendido como: Solamente la ausencia de enfermedad. Solamente la ausencia de enfermedad o dolencia. Un estado de completo bienestar físico y no solamente la ausencia de enfermedad o solencia. Un estado de completo bienestar físico,mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia. ¿Cuál es la Ley de Ordenación sanitaria de Euskadi?. La Ley 2/1996,de 13 de junio. La Ley 6/1997,de 13 de junio. La Ley 8/1997,de 26 de junio. La Ley 10/1997,de 26 de julio. Las Líneas estratégicas y Planes de acción de Osakidetza 2013-2016 prevén la gestión bajo criterios de: Eficacia. Economía. Sostenibilidad. Solidaridad. ¿Cómo se denomina el documento que pretende concretar las directrices generales en torno a las cuales debiera girar la seguridad del paciente,a modo de referencia para pacientes,profesionales y directivas/os,de forma complementaría a las acciones que se puedan llevar a cabo en cada una de las organizaciones de servicios?. "Plan de Seguridad del Paciente en Osakidetza". "Acuerdo Marco de Seguridad del Paciente en Osakidetza". "Estrategia de Seguridad del Paciente en Osakidetza". "Informe Vasco para la Seguridad del Paciente en Osakidetza". ¿Qué artículo de la Ley 12/2008,de 5 de diciembre,de Servicios Sociales,establece que la atención sociosanitaria comprenderá el conjunto de cuidados destinados a las personas que,por causa de graves problemas de salud o limitaciones funcionales y/o de riesgo de exclusión social,necesitan una atención sanitaria y social simultánea,coordinada y estable,ajustada al principio de continuidad de la atención?. El artículo 12. El artículo 24.1. El artículo 31.1. El artículo 46.1. El Plan de normalización del uso del euskera en Osakidetza 2013-2019,es el: Primero que se realiza. El segundo que se lleva a cabo. El tercero que se realiza. El cuarto que se lleva a cabo en Osakidetza. Cuál de los siguientes documentos no una es una de las "Hojas Operatorias" usadas habitualmente en los servicios de Atención Especializada?. La hoja de Enfermería. Impresos de consentimiento informado. La Hoja de intervención quirúrgica. La hoja de anestesia. Con referencia a la documentación clínica,¿cuál delos siguientes documentos son los tres tipos de hojas operatorias?. Hoja de intervención quirúrgica,hoja de anestesia y hoja de enfermería. Hoja de anestesia,de intervención quirúrgica y hoja médica. Hoja de intervención quirúrgica,hoja de anestesia y hoja de alta. Ninguna es correcta. El documento emitido por el médico responsable en un centro sanitario al finalizar cada proceso asistencial de un paciente,que especifica los datos de éste,un resumen de su historial clínico,la actividad asistencial prestada,el diagnóstico y las recomendaciones terapéuticas,recibe el nombre de: Informe clínico. Certificado médico. Historial médico. Informe clínico de alta. ¿En qué época se incluye como actividad de Salud Pública la Educación para la Salud?. Edad Media. Renacimiento. Siglo XIX. Siglo XX. ¿Cuál de las siguientes acciones no es una función del Auxiliar de Enfermería en los equipos de Atención Primaria?. Participar en la elaboración del diagnóstico de Salud de la zona. Ayudar en las labores de promoción y prevención de Salud,así como en la atención a los enfermosyrehabilitación. Hacer las camas de los enfermos. Colaborar en la pruebas diagnósticas y en la aplicación de tratamientos,como apoyo al personal de enfermería. ¿Que dato no constituye parte de la definición del denominado secreto profesional sel sanitario?. Obligatoriedad permanente de guardar silencio. Secreto respecto a la información sabida de los pacientes en el transcurso de su relación profesional. Secreto respecto a la información intuida de los pacientes en el transcurso. Todos son datos integrantes del secreto profesional del sanitario. ¿Qué situación desvincula al profesional sanitario de guardar el secreto profesional?. La muerte del paciente. La finalización de la relación profesional paciente/personal sanitario. Ninguna de las anteriores. Son ciertas a y b. ¿Qué cualidades o condiciones respecto a su naturaleza posee el secreto profesional?. Condición jurídica y personal. Condición moral y jurídica. Condición personal y social. Condición ética y filosófica. En qué año se elaboró el primer Código Deontológico de Enfermería: En el siglo V a. C. en sumeria. En el siglo II d. C. en Grecia. En el año 1893 en el hospital Harper (Detroit). En el año 1902 en París. Señale cuál de las siguientes es una característica de las normas éticas: Las normas morales o éticas tienen repercusión social y jurídica. Las mormas morales o éticas han de cumplirse obligatoriamente. A veces las normas morales o éticas se plasman en documentos ó códigos deontológicos cuyo cumplimiento es exigido de alguna manera por organizaciones colegiales o asociaciones profesionales. Las normas morales o éticas no están positivadas pero sí están ligadas al Estado. Los valores profesionales consecuentes con el paradigma enfermero,promulgados por los diversos organismos internacionales enfermeros recogidos de la práctica profesional se identifican con: Mantenimiento de la dignidad y respeto a las diferencias. Individualización yglobalización. Excelencia profesional. Todas son correctas. Se entiende por asalto al atentado intencionado,en el que se pone en peligro la integridad física de la persona,sin su consentimiento.Cuando el asalto se produce de forma que se toca o afecta el cuerpo de la persona,sin su debido consentimiento,se habla de: Agresión. Difamación. Calumnia. Agravio. ¿Cómo se denomina al acto que consiste en desacreditar a alguien por medio de manifestaciones o declaraciones públicas para hacerle perder su reputación?. Difamación. Calumnia. Negligencia. Agresión moral. En relación con los sistemas de almacenaje,el stock que sirve para hacer frente a las demandas extraordinarias o anormales de los clientes o a las demoras en los plazos de entrega de los proveedores se denomina: Stock óptimo. Stock de seguridad. Stock activo. Ninguna de las respuestas anteriores es correctas. Los pequeños inventarios realizados sobre un número pequeño de artículos diversos de los considerados almacenables,que sirven como muestras de la situación inventariable del almacén sobre las cantidades existentes y sus caducidades,se denominan: Revisión del material sin o con poco movimiento. Inventario anual. Inventario rotatorio. Inventario esporádico. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la piel podría ser incorrecta?. En la piel se sintetiza vitamina B12. La piel interviene en la regulación de la temperatura corporal. En la piel se sintetiza la melanina. A través de la piel se elimina el sudor. ¿Cuál de las siguientes opciones no es una función de la piel?. Mantener la homeostasis del cuerpo. Proteger al cuerpo del exterior. Absorber sustancias grasas. Participar en el ciclo de la vitamina D. ¿Cuál de las siguientes características no es una propia de la piel?. Una barrera protectora. Un órgano sensorial para el dolor. Un órgano sensorial para el tacto. Un órgano sensorial para el olor. ¿Cuál de las siguientes opciones es una característica de la piel humana?. Representa una superficie de más de 2 metros cuadrados. Pesa entre 4-5 kg. Tiene un grosor de 0,5-4 mm. Todas las respuestas son correctas. La capacidad regenerativa de la piel reside en el estrato: Córneo de la epidermis. Granulado de la epidermis. Espinoso de la epidermis. Basal de la epidermis. Desde el punto de vista histológico la piel consta de varios estratos que,de superficie a profundidad,son: Córneo-Granuloso-Espinoso-Germinativo. Córneo-Espinoso-Granuloso-Gerninativo. Granuloso-Espinoso-Germinativo-Córneo. Ninguna es correcta. El estrato de la epidermis compuesto por 3-5 filas de células planas que contienen un compuesto precursor de la queratina se denomina: Estrato córneo. Estrato granuloso. Estrato espinoso. Estrato germinativo. El hueso de la cara que se sitúa en el tabique de la fosa nasal y tiene forma de romboide,se denomina: Malar. Palatino. Vómer. Cornete. ¿Cuáles son los huesos que componen el antebrazo?. Húmero y radio. Húmero y cúbito. Radio y cúbito. Cúbito y carpo. La columna vertebral está formada por: 10 huesos. 15 huesos. 20 huesos. 24 huesos. El cóccix está formado por: 2-3 vértebras. 4-5 vértebras. 6-7 vértebras. 8-9 vértebras. La parte más alta de la columna vertebral se denomina: Raquis cervical. Raquis dorsal. Raquis lumbar. Raquis sacro. Tomando como referencia el esqueleto humano,señalar la afirmación incorrecta: El carpo consta de 8 huesos. El metacarpo consta de 4 huesos. Las falanges,salvo el dedo pulgar,constan de 3 huesos. El cúbito es un hueso largo que junto con el radio forman el hueso del antebrazo. ¿Cuál de las siguientes opciones no es un signo vital?. Temperatura. Frecuencia cardiaca. Frecuencia respiratoria. Reflejo miccional. Cuál de las siguientes situaciones no altera la temperatura corporal: Ejercicio físico. La lectura. La ingesta de líquidos. La respiración. Señale la respuesta incorrecta en relación con las constantes vitales: Los signos vitales varían de un individuo a otro. Los signos vitales son constantes en el mismo individuo. Los signos vitales nos permiten tomar decisiones para evitar complicaciones. Los signos vitales nos permiten conocer deficiencias del individuo. ¿Cuál de las estructuras siguientes es común al aparato respiratorio y digestivo?. Fosas nasales. Faringe. Laringe. Tráquea. La porción de la faringe que se sitúa inmediatamente por detrás de la nariz y encima del paladar blando se conoce como: Laringofaringe. Orofaringe. Nasofaringe. Bucofaringe. ¿Con que estructura anatómica se continua en su extremo inferior la faringe?. Con la laringe. Con la tráquea. Con el esófago. a y c son correcta. El conjunto de procesos gracias a los cuales el organismo recibe,transforma y utiliza las sustancias químicas contenidas en los alimentos,que son los materiales necesarios y esenciales para el mantenimiento de la vida en condiciones de normalidad es la: Nutrición. Dietética. Alimentación. Todos son conceptos idénticos. Las reacciones anabólicas también se denominan: Constructores. Metabolismo. Catabólicas. Ninguna es cierta. Las reacciones metabólicas básicas denominadas constructores son las: Reacciones anabólicas. Reacciones catabólicas. Reacciones hipercatabólicas. Reacciones hipermetabólicas. La composición principal de los alimentos energéticos son: Grasas. Proteinas. Hierro. Calcio. El azúcar es un alimento: Energético. Plástico. Regulador. Ninguna es cierta. ¿Cuál de las siguientes es una diferencia básica entre alimentación y nutrición?. La alimentación es un acto consciente y voluntario a diferencia de la nutrición,que no lo es. La nutrición es un acto consciente y voluntario a diferencia de la alimentación,que no lo es. La alimentación es un proceso que incluye el cultivo de los productos o su producción,la compra,la preparación y cocinado,la presentación,ingestión,masticación y deglución. Son correctas las opciones a y c. ¿Cómo se denomina al proceso destructivo por el cual las sustancias complejas son transformadas en otras más simples gracias a las enzimas celulares?. Autólisis. Catabolismo. Anabolismo. Lisis celular. La zona de la corteza renal situada entre cada dos pirámides se denomina: Hilio renal. Columna de Bertín. Pirámide de Malpighi. Cálices. En relación con la anatomía macroscópica del riñón,¿cuál de las siguientes opciones es correcta en relación con la corteza renal?. Es de aspecto irregular. Tiene aproximadamente 5 cm de espesor. Rodea la médula renal. Es la porción más interna del riñón. En Cuidados Paliativos es clave aquella atención que permite una mejor calidad de vida al paciente en el proceso de morir con dignidad (siempre que se den las condiciones necesarias o sea posible crearlas y el paciente así lo desee):¿de qué atención estamos hablando?. Hospitalización. Unidades de Cuidados Paliativos. Consultas de Enfermería. Atención Domiciliaria. ¿Cuál de las siguientes características no pertenece a la definición de la situación o enfermedad terminal?. Presencia de enfermedad avanzada,progresiva y sin posibilidades razonables de respuesta al tratamiento específico. Síntomas multifactoriales,cambiantes y de intensidad variable. Gran impacto emocional o sufrimiento sobre el paciente,familia y personal sanitario. Pronóstico de vida limitado a 3 meses (+-3). ¿Cómo se denomina el organismo internacional que "proporciona un mecanismo de consenso mediante el cual,la ciencia y el conocimiento relevante internacional en emergencias cardiacas,puede ser identificado y revisado"?. ERC. RCSA. ILCOR. AHA. ¿Cuál de los siguientes enunciados,no es una de las recomendaciones específica de la ERC para la enseñanza de la RCP básica?. Todas las escuelas europeas habrían de incluir en sus currículos docentes la enseñanza de SVB. Los hospitales europeos han de tener programas para asegurar que todo el personal en contacto directo con la atención al paciente recibe enseñanza y reciclaje en RCP. Todo el personal de los servicios de emergencia debería recibir enseñanza y reciclaje en SVB. Todo el personal de las compañías aéreas debe recibir enseñanza en SVB. Atendiendo a las recomendaciones de la "cadena de supervivencia",si encuentra a un hombre en parada cardiorespiratoria en una calle céntrica de la ciudad¿Qué es lo primero que debería hacer?. Trasladarlo al hospital. Pedir ayuda. Comenzar con las maniobras de RCP básica. Desfibrilarlo. Imagine que encuentra a una persona tumbada en el suelo,con aspecto de estar inconsciente.¿Qué debería hacer?. Pedir ayuda. Identificar la situación. Realizar maniobras de RCP básicas. Trasladarlo al hospital. Qué aspecto debería valorar,en una víctima de una posible parada cardiorespiratoria: Ninguno,debería llamar a los servicios de emergencia sanitaria. La conciencia y la respiración. La conciencia,la respiración y el pulso. La conciencia,la respiración,el pulso y los traumatismos. ¿Cómo se recomienda valorar la conciencia,de un enfermo en posible parada cardiorespiratoria?. Comprobando su reacción pupilar. Estimulándolo auditiva y sensitivamente. Aplicando la escala de coma de Glasgow. Todas son correctas. Entre las actividades que se realizan en el seguimiento de embarazo,se incluye el cálculo de la fecha probable del parto.¿Cómo se calcula esta fecha,utilizando la regla de Nagele?. Fecha de la última regla-3 meses+1 año. Fecha de la última regla-3 meses+7 días+1 año. Fecha de la última regla+7 días-3 meses+1 año. La regla de Nagele,no se utiliza para calcular la fecha probable del partao. En el seguimiento del embarazo se valora,entre otras variables,el aspecto psicológico de la gestante.Desde el punto de vista psicológico,¿cuál es el momento de la gestación más "tranquilo" o que presenta con menor frecuencia,alteraciones psicológicas?. El primer trimestre. El segundo trimestre. El tercer trimestre. El puerperio. Entre las actividades que se realizan en el seguimiento del embarazo,se incluye la realización de ecografías.¿Cuántas se realizan habitualmente?. Es suficiente con realizar 1.Aproximadamente a la mitad del embarazo. Suelen realizarse 2.Una al comienzo del embarazo y otra en el último trimestre. Generalmente se realizan 3.La primera a las 8-12 semanas,la segunda a las 16-22 semanas y la tercera a las 28-36 semanas. Generalmente se realizan 4.La primera en la primera semana del embarazo,la segunda a las 10-14 semanas,la tercera a las 19-20 semanas la cuarta las 28 semanas. Respecto a la alimentación de la gestante,señale la opción incorrecta: Las necesidades alimentarias de una mujer gestante pueden compensarse con una dieta equilibrada. La dieta diaria de la gestante debe incluir sólo una ración de pan integral. Los carbohidratos deben representar el 50% de los requerimientos calóricos de la dieta. Se aconseja aumentar el consumo de riboflavina durante la gestación. Respecto a los cambios mamarios,señale la opción correcta: Oscurecimiento de la areola mamaria en el quinto mes. Mamas más llenas y sensibles hacia el séptimo mes. Contracción de las venas mamarias. Aumento del tamaño mamario a partir del primer mes. Las náuseas y vómitos a primeras horas de la mañana,son un trastorno del aparato digestivo muy frecuente en las embarazadas,sobre todo en el primer trimestre.¿Cuál de las siguientes medidas no es adecuada,para tratar estos síntomas?. No beber líquidos en ayunas. No fumar. Realizar comidas abundantes y poco frecuentes. No fumar ni ingerir alcohol. Entre los trastornos digestivos frecuentes en las embarazadas,destaca la pirosis,provocada por causas mecánicas y hormonales.¿En qué momento del embarazo suele aparecer este síntoma?. En el primer trimestre. En el segundo trimestre. En el tercer trimestre. Aparece con igual frecuencia durante todo el embarazo. Por lo tanto,decimos que un material es aséptico o estéril,cuando: se ha fregado correctamente con jabón. Se ha fregado con jabón y agua caliente. está libre de todo tipo de germen no patógeno y tiene gérmenes patógenos. Está libre de todo tipo de germen patógeno y no patógeno,y de esporas. Se habla de asepsia para referirse a: Un conjunto de técnicas que garantizan la ausencia microorganismos anaerobios. Un conjunto de técnicas que garantizan la ausencia de gérmenes o microorganismos infecciosos. La destrucción total de elementos vivos. Ninguna de las anteriores es la correcta. ¿Cómo se denomina en objeto esterilizado?. Antiséptico. Aséptico. Limpio. Desinfectado. El procedimiento utilizado para lograr la asepsia se denomina: Esterilización. Antisépsia. Deshidrogenación. Ninguna es cierta. Todas las medidas encaminadas a la destrucción o inhibición de los gérmenes se denominan: Asépsia. Antisépsia. Esterilización. Desinfección. El DDT es un insecticida del tipo: Por contacto. Fumigante. Asfixiante. Repelente. Se conoce como infección a: Agresión del organismo humano por parásitos. Aparición de signos o síntomas de la invasión microbiana. Invasión y entrada en el organismo humano de bacterias,virus y hongos extraños. Activación del sistema inmunológico para la erradicación de microorganismos extraños. ¿Cómo se denomina al grado o cantidad de enfermedad que puede producir un agente causal?. Contagiosidad. Patogenicidad. Virulencia. Infectividad. La cadena epidemiológica en las infecciones nosocomiales es: Agente etiológico,fuente de infección y mecanismo de transmisión. Agente etiológico,mecanismo de transmisión y huésped susceptible. Fuente de infección,mecanismo de transmisión y huésped susceptible. Agente etiológico,fuente de infección,mecanismo de transmisión y huésped susceptible. ¿Cómo se denomina a todo ser animado o inanimado,en los que el agente etiológico se reproduce y se perpetúa en un ambiente natural (hábitat del agente infeccioso),del que depende para su supervivencia?. Fuente de infección. Reservorio. Huesped susceptible. Mecanismo de transmisión. ¿Cuál de las siguientes opciones no constituye una de las rutas principales de transmisión de los microorganismos?. Transmisión aérea. Transmisión por contacto. Transmisión por fluidos corporales. Transmisión por vectores. Generalmente cuando pretendemos identificar la presencia de gérmenes en muestras biológicas estamos realizando un estudio: Hematológico. Inmunológico. Microbiológico. Bioquímico. ¿Qué se entiende como muestra biológica?. Cualquier parte de un tejido. Cualquier parte de la sangre. Cualquier otro producto de excreción,o de secreción. Todas las anteriores son ciertas. ¿Qué procedimiento de toma de muestra se emplea más habitualmente cuando estas se llevan a cabo tanto en orificios naturales como en heridas?Mediante... Frasco de boca ancha. Hisopo. Jeringa. Frasco de boca estrecha. ¿Qué tipo de envase se emplea generalmente para toma de muestras de heces?. Frasco de boca ancha. Hisopo. Frasco de boca mediana. Frasco de boca estrecha. El objeto de estudio de la Psicología Evolutiva lo constituyen: Los fenómenos sociales y las leyes de convivencia. Los cambios psicológicos y conductuales de las personas a lo largo de su vida. Las investigaciones,observación y evaluación de la conducta anormal del ser humano. Los procesos del pensamiento cientifico. El proceso de interrelación social,a través de un intercambio equilibrado de información y experiencia entre un emisor y un receptor,es lo que llamamos: Interrelación. Relación terapéutica. Comunicación. Empatía. Tomando como referencia el proceso de la comunicación,¿cómo se denomina el elemento del proceso al que se transmite el mensaje?. Emisor. Receptor. Canal. Terminal. ¿Cuál de los siguientes conceptos no constituye un elemento del proceso de la comunicación?. Emisor. Receptor. Mensaje. Retroalimentación. ¿Qué autora definió la salud como "un estado de la persona caracterizado por el vigor o la totalidad del desarrollo de las estructuras humanas y del funcionamiento corporal y mental"?. Dorothea Orem. Dorothy E.Johnson. Sor Callista Roy. Florence Nightingale. Son aptitudes del Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería: Inteligencia,actitudes personales y capacidad de percepción. Inteligencia,capacidad de percepción y aptitud para el trabajo. Inteligencia,actitudes físicas y actitudes psíquicas. Actitudes intelectivas,actitudes físicas y actitudes psíquicas. Una de las siguientes características NO es definitoria de una enfermedad crónica,señale cuál: Lenta evolución. Larga persistencia de síntomas. Desarrollo rápido. Repercusiones biopsicosociales. ¿Qué sinónimo posee el término Educación para la Salud?. Educación para el Bienestar. Educación Sanitaria. Promoción para la Salud. Salud educacional y preventiva. ¿Qué actividades abarca el Campo de la Educación para la Salud?. La promoción y la prevención en Salud. Asistencia y tratamiento de los enfermos. La vacunación de las personas con riesgo especial. Son ciertas las opciones a y b. Cuando la acción de la Educación para la Salud contempla al receptor de la misma como medio para poder ejercerla,sin actitud autoritaria,diremos que esta sigue un método: Directo. Directivo. No directivo. Indirecto. La ansiedad es un mecanismo natural de alerta y adaptación al medio,se el paciente presenta un trastorno de la ansiedad,esta producirá el efecto contrario,dificultando la vida cotidiana del paciente.Son muchos los trastornos de la ansiedad,aunque entre ellos no se encuentra: Trastornos del pánico. Trastornos de la ansiedad fóbica. Trastornos depresivos. Trastornos obsesivos-compulsivo. Los trastornos de ansiedad no incluyen: Ansiedad fóbica. Trastornos de pánico. Cuadros esquizofrénicos. Ansiedad.angustia. El ambiente en el que la producción de calor metabólico está en equilibrio con las pérdidas de calor orgánico,las pérdidas de calor respiratorio y la transpiración insensible se denomina: Ambiente térmico neutro. Ambiente térmico positivo. Ambiente térmico negativo. Ambiente térmico vital. La fuerza del ruido se denomina: Ton. Timbre. Intensidad. Sonido. ¿Qué nombre recibe la denominación química del nombre del fármaco?. Marca registrada. Nombre químico. Nombre genérico. Todos los anteriores. Al administrar fármacos a un paciente infeccioso,el enfermero/a debe tener en cuenta: La existencia de alergias. La administración del fármaco a la hora prescrita. Vigilar la aparición de efectos secunarios. Todas las opciones son correctas. Señale uno de los servicios generales de la Comunidad Autónoma del País Vasco: Emakunde. Ertzaintza. Servicio de información y asesoramiento. Todas las respuestas son correctas. |