option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OPE 2018 - Parte II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OPE 2018 - Parte II

Descripción:
OPE 2018 Repaso

Fecha de Creación: 2023/06/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el Modelo de liderazgo de Blanchard ¿qué estilo de liderazgo es el que corresponde con un comportamiento de Dirección (orientado al logro de los objetivos a través de la definición de me tas y tareas) y comportamiento de Apoyo (que busca el bienestar de los colaboradores consigo mismos y con la situación) bajo en ambos casos?. Dirección. Coaching. Apoyo. Delegación.

¿Con qué estilo de liderazgo de los propuestos a continuación se corresponde un comportamiento donde “el beneficio persona l es la única motivación de la persona que practica este estilo”?. Estilo Autoritario. Estilo Paternalista. Estilo Oportunista. Estilo Conservado.

De los comportamientos fundamentales que se utilizan en el ejercicio del liderazgo, llamados destrezas, ¿cuál es la que se utiliza para “evitar que haya ganadores y perdedores”?. Argumentación. Toma de decisiones. Indagación y escucha activa. Pedir y dar feedback.

Indique de las afirmaciones siguientes la que NO se corresponde con la definición de Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) de la Norma ISO 9000:2015. Un SGC comprende actividades mediante las que la organización identifica sus objetivos y determina los procesos y recursos para lograr los resultados deseados. El SGC gestiona los procesos que inter actúan y los recursos que se requieren para proporcionar valor y lograr los resultados para las partes interesadas pertinentes. Un SGC es un sistema estático y robusto que refleja la situación de los procesos y los recursos de la organización en el momento de su implantación. El SGC posibilita a la alta dirección optimizar el uso de los recursos considerando las consecuencias de sus decisiones a largo y corto plazo.

¿Cómo se denomina la parte de la gestión de la calidad orientada a proporcionar confianza en que se cumplirán los requisitos de la calidad?. Control de la calidad. Mejora de la calidad. Planificación de la calidad. Aseguramiento de la calidad.

Indique de las siguientes afirmaciones la correcta de conformidad con lo establecido en la Norma ISO 9001:2015 respecto al liderazgo y compromiso que debe demostrar la alta dirección con respecto al sistema de gestión de la calidad. Respaldando la actividad de la persona/s responsable/s de calidad para garantizar la obligación de rendir cuentas con relación a la eficacia del sistema de gestión de la calidad. Asegurándose de que se establezcan la política de la calidad y los objetivos de la calidad y que éstos sean compatibles con el contexto y la dirección estratégica de la organización. Asegurándose de la integración de los requisitos del sistema de gestión de la calidad en los procesos de apoyo de la organización. Promoviendo el uso del enfoque a procesos e identificando los riesgos en la organización para minimizar su impacto.

¿A qué método de recogida de datos de la satisfacción de clientes hacen referencia estos inconvenientes: coste muy elevado, período de recolección largo y dificultad en la planificación y en el control del muestreo?. Autoadministrado postal. Entrevista telefónica. Entrevista personal. Autoadministrado por correo electrónico o página web.

Un cuestionario es la herramienta clave en un proceso de medición de la satisfacción, ya que es el instrumento a través del que se recoge la información sobre las variables que se quieren estudiar. Para la valoración de las distintas preguntas de un cuestionario se utilizan diferentes escalas de valoración. ¿Cómo se denominan las escalas de valoración que presentan una gama de opciones entre dos adjetivos opuestos, sin que se precalifiquen estas opciones intermedias de manera que el encuestado defina la intensidad de su actitud?. Escalas diferenciales semánticas. Escalas numéricas. Escala Likert. Escalas SIMALTO.

Para asegurarse de que un cuestionario mi de aquello que se desea medir y de que lo hace con precisión, es necesario realizar dos análisis: Cálculo del tamaño muestral y Necesidad de mayoración. Fiabilidad y Validez. Fiabilidad y Cálculo del tamaño muestral. Método de muestreo y Estimación del error.

En un estudio de satisfacción de pacientes, la clasificación de la población objeto de estudio en subgrupos homogéneos, en función de determinadas características, y excluyentes, se denomina. Muestreo aleatorio simple. Muestreo aleatorio sistemático. Muestreo aleatorio variable. Muestreo aleatorio estratificado.

A la hora de decidir el método de recogida de datos sobre la satisfacción de los clientes, ¿qué dos aspectos son fundamentales?. El número de clientes y la necesidad de los resultados. El número de clientes y la disponibilidad económica de la organización. La periodicidad de los datos y el error muestral aceptable. El perfil de los clientes y el nivel de confianza.

Según la Norma ISO 14001:2015, “el estado o característica del medio ambiente determinado en un punto específico del tiempo”, se denomina. Aspecto ambiental. Medio ambiente. Impacto ambiental. Condición ambiental.

Indique la opción INCORRECTA de las afirmaciones siguientes a que hace referencia la Norma ISO 14001:2015 sobre la TOMA DE CONCIENCIA. “La organización debe asegurarse de que las personas que realicen el trabajo bajo el control de la organización tomen conciencia de”: La política ambiental. Los aspectos ambientales significativos y los impactos ambientales reales o potenciales, asociados con su trabajo. La información documentada requerida por los organismos internacionales. Las implicaciones de no satisfacer los requisitos del sistema de gestión ambiental, incluido el incumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos de la organización.

ISO 14001:2015 cuando habla de los Objetivos ambientales establece que la organización debe determinar cómo deben ser esos objetivos ambientales. Indique de los siguientes, el que expresamente NO se cita. Coherentes con la política de calidad. Medibles (si es factible). Objeto de seguimiento. Actualizarse según corresponda.

La OHSAS 18001:2007 recoge que “Al suceso o sucesos relacionados con el trabajo en el cual ocurre o podría haber ocurrido un daño o deterioro de la salud (sin tener en cuenta la gravedad) o una fatalidad”, se le denomina. Acontecimiento. Riesgo. Accidente. Incidente.

Indique de las siguientes afirmaciones que recoge OHSAS 18002:2008, la que NO es correcta en relación con lo que debe tener en cuenta el procedimiento o procedimientos para la identificación de peligros y la evaluación de riesgos. Las actividades rutinarias y no rutinarias. Las actividades de todas las personas que tengan acceso al lugar de trabajo (excluyendo visitantes). Los peligros identificados originados fuera del lugar del lugar de trabajo, capaces de afectar adversamente a la salud y seguridad de las personas bajo el control de la organización en el lugar de trabajo. El diseño de las áreas de trabajo, los procesos, las instalaciones, la maquinaria/equipamiento, los procedimientos operativos y la organización del trabajo, incluyendo su adaptación a las capacidades humanas.

Indique de las siguientes afirmaciones, la que NO es correcta en relación con la definición de Acción correctiva que recoge OHSAS 18001:2007. Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada. La acción correctiva se toma para prevenir que algo vuelva a producirse. Acción tomada para eliminar la causa de otra situación indeseable. La acción correctiva se toma para prevenir que algo suceda.

La Norma OHSAS 18001:2007, en el apartado 4.5.3.1 de Investigación de incidente, señala que la organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para registrar, investigar y analizar los incidentes para varios objetivos. Indique el que NO es correcto: Determinar las deficiencias de SST subyacentes y otros factores que podrían causar o contribuir a la aparición de incidentes. El seguimiento del grado de cumplimiento de los objetivos de SST de la organización. Comunicar los resultados de tales investigaciones. Identificar la necesidad de una acción correctiva.

En relación con el diseño de indicadores y cuadros de mando (UNE 66175:2003), y los aspectos que se deben considerar a la hora de construir el cuadro de mando, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta?. Presentar los datos más relevantes respetando el peso de los procesos, actividades o áreas de la organización. Destacar lo relevante para una organización, poniendo en evidencia aquellos parámetros que no evolucionan como estaba previsto, ya que se trata de una herramienta de gestión. Simplificar su representación mediante la utilización de gráficos, tablas, curvas, cuadros de datos, etc. Presentar solo aquella información que resulte imprescindible, de una forma sencilla, resumida y eficaz para la toma de decisiones.

¿El dato o factor que se toma como necesario para analizar o valorar una situación, según UNE 66175:2003, se denomina?. Indicado. Parámetro. Medida. Medición.

Indique la respuesta correcta. La representación de un indicador mediante un gráfico de sectores permite. Comparar los valores alcanzados en diversos parámetros por distintas unidades mediante la observación de las áreas abarcadas. Comparar los valores alcanzados en un parámetro por distintas unidades en un determinado momento. Comparar la contribución de distintos factores a un total en un determinado momento. Seguir la evolución de los valores alcanzados por un parámetro en cada unidad de tiempo.

Según los términos y definiciones utilizados en UNE 66175:2003, “Norma para conocer la verdad, juicio o discernimiento” se corresponde con: Criterio. Objetivo. Parámetro. Medida.

Conforme a la Resolución 1580/2011, de 26 de septiembre, del Director General de Osakidetza, por la que se establecen los criterios generales para la planificación y gestión de las actividades formativas en Osakidetza, señale cuál de los siguientes objetivos NO se especifica entre los que se persiguen con la formación en Osakidetza-Servicio Vasco de Salud: La actualización y la mejora de las competencias necesarias para el desempeño de las responsabilidades, funciones y tareas atribuidas al puesto de trabajo. Promover el reciclaje profesional y la mejora de la cualificación de las personas de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud. Promover la investigación en el ámbito de la gestión del conocimiento del personal de Osakidetza- Servicio Vasco de Salud. Facilitar el desarrollo y la promoción profesional.

Conforme determina la Instrucción 2/2012, del Director de Recursos Humanos de Osakidetza sobre la “Definición y clasificación de las actividades formativas incluidas en los planes de formación de Osakidetza”, señale cuál de los siguientes ámbitos NO se corresponde a aquellos en los que se clasifican las actividades formativas de Osakidetza. Gobernanza. Clínico asistencial. Administración y Servicios Generales. Modelo Organizativo.

Conforme determina la Instrucción 2/2012, del Director de Recursos Humanos de Osakidetza sobre la “Definición y clasificación de las actividades formativas incluidas en los planes de formación de Osakidetza”, en el Clínico Asistencial se han identificado las siguientes áreas temáticas. a) Seguridad Clínica; Bioética; Práctica Clínica; Comunicación y trato con el paciente. b) Evidencia científica. c) Sistemas de clasificación / registro. Las respuestas a) y c) son correctas.

Denunciar Test