OPE de Aragón
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OPE de Aragón Descripción: Examen 7 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta con respecto al Sistema Nacional de Salud. El Sistema Nacional de Salud es, por definición, un sistema de gestión centralizada. Son titulares del derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria, todos los españolesy ciudadanos extranjeros que tengan establecida su residencia en el territorio nacional. Ley General de Sanidad observa la participación comunitaria a nivel de la estructura fundamental del sistema sanitario, qué es el Área de Salud. Los medios y actuaciones del Sistema Sanitario estarán orientados prioritariamente a la promoción de la salud y a la prevención de las enfermedades. Con respecto a los derechos del enfermo, cuál es cierta. El paciente tiene derecho a que se le formule un diagnóstico en el menor tiempo posible. El paciente tiene derecho a recibir asistencia auxiliar permanente durante el periodo que dure el internamiento y después de él. El paciente tiene derecho a que su historia clínica y sus pruebas complementarias sean realizadas cada día. El paciente tiene derecho a mantener relaciones con el medio extrahospitalario sin limitaciones. Cuál de las siguientes especialidades se considera médico quirúrgica. Nefrología. Hemodinámica. Diálisis. Ninguna de las anteriores. El medio ambiente hospitalario abarca unas condiciones que influyen en el trabajador, entre ellas se encuentran los contaminantes, que suelen producir. La falta de humedad suele producir resecamiento de piel y un aumento de la secreción mucosa. La iluminación natural se prefiere a la artificial porque es más agradable para el enfermo y le pone en contacto con el ambiente exterior. Los ultrasonidos producen cefaleas vértigos y falta de confort en el trabajo. El formaldehído produce típicamente alteraciones genéticas y cáncer. Cuando administramos los cuidados diarios a un paciente y observamos que continuamente se queja de distintos síntomas, muestra una preocupación excesiva por su enfermedad y se muestra intranquilo por las pequeñas variaciones que experimenta su organismo, sospecharemos que se trata de un paciente con. Depresión. Hipocondría. Angustia. Simulación. Cuando una persona causa un daño voluntario e intencional a otra y se trata de un profesional sanitario entonces tiene una responsabilidad. Civil. Solo penal. Penal por negligencia e impericia. Como cualquier ciudadano al margen de su profesión. De las siguientes afirmaciones se debe tener en cuenta que. Es imprescindible realizar un baño completo de la piel diariamente porque de lo contrario exponemos al paciente a desarrollar una capa de suciedad maloliente. El estado de la piel depende de diversos factores entre los que se encuentran la dieta , la genética, los hábitos higiénicos y los fármacos. Se realiza en la seo de preferencia en la ducha fundamentalmente porque permite al paciente ejercitar sus músculos y levantarse de la cama. La temperatura del agua debe ser, en cualquier caso, de 40 grados centígrados, para permitir que el paciente se mantenga caliente. Durante el aseo del paciente se desarrolla un método que nos permite ir realizando el aseo de forma ordenada sin olvidarnos de ninguna zona. Lo haremos de la siguiente manera, excepto. Empezamos por la cara usando jabones neutros que no irritan la piel. En los miembros superiores e inferiores lo haremos de distal a proximal para favorecer la circulación. La espalda y glúteo se asean colocando al paciente en posición decúbito lateral. Mientras el paciente permanece en decúbito prono se hacían la espalda y las nalgas. Las lesiones típicas de las pediculosis pubis son. Las máculas azules. El engrosamiento de la piel. La hiperpigmentación de la piel. Las costras. Durante el sueño REM no se produce. Movimientos oculares. Actividades musculares. Adormecimientos. Pensamientos libres. Cuando un paciente tiene pérdida de conciencia y solo es capaz de responder a estímulos dolorosos con movimientos imprecisos de defensa sospecharemos que se trata de. Estupor. Coma ligero. Coma profundo. Coma sobrepasado. Al atender la llamada del timbre nos encontramos con un paciente que no es capaz de expresarse correctamente, refiere que oye voces que le hablan y presenta agitación motora, sospecharemos que se trata de. Una alucinación. Una alteración cualitativa de la conciencia. Un delirium tremens. Ninguna de las anteriores. Qué aspectos de los siguientes no se valora al hacer una escala de Glasgow. La abertura de los ojos al dolor. La respuesta motora continuada. La emisión de las palabras inadecuadas. La orientación del paciente. Cuál de las siguientes no se considera una función de la piel. Escretora. Sensitiva. Inmunológicas. Permeabilidad. Las glándulas de Tyson se encuentran en. Los párpados. El prepucio. La areola mamaria. Los labios. Una lesión palpable, circunscrita, sólida y superficial es típica de. Dermatitis de contacto. Nevus. Acné. Traumatismo. Una mancha es. Una pápula coloreada mayor de 1centímetro. Una mácula mayor de 1 centímetro. Una lesión elevada, circunscrita y coloreada. Ninguna de las anteriores. Las células de Langerhans se encuentran en. La epidermis. La dermis. El tejido celular subcutáneo. Todos los anteriores. Qué es un tricograma. Es el estudio de las alteraciones ungueales. Es el estudio del aspecto de un mechón de pelos arrancados. Es una imagen que se obtiene tras teñir las Truchomonas. Es una patología que afecta al aparato respiratorio. El centro regulador de la temperatura se encuentra en. El bulbo raquídeo. La protuberancia. El hipotálamo. La médula espinal. Si tomamos la temperatura bucal a un paciente, qué precaución debemos tener. Advertirle que debe permanecer con el termómetro por lo menos durante 10 minutos. Colocarle el termómetro con mucho cuidado si parece estomatitis. No administrar ninguna bebida o alimento. Hacer una anotación correcta en el registro. Qué temperatura suele señalar el termómetro como máximo cuando lo utilizamos. 35 grados centígrados. 36 grados centígrados. 42 grados centígrados. 48 grados centígrados. A una respiración qué se caracteriza por ser rítmica, silenciosa y sin esfuerzo se la denomina. Murmullo vesicular. Apnea. Eupnea. Respiración rítmica. Cómo debe estar el paciente cuando se le tome la tensión arterial. Debe estar sentado porque así se registran cifras más reales. Debe permanecer en decúbito supino para que el paciente se encuentre más cómodo y relajado y no se modifique la tensión por el estrés o cansancio. Se debe hacer las tomas seriadas en la misma posición para poder hacer mejores valoraciones comparativas. Debe ir alterando posiciones para poder registrar distintas presiones. La tos "perruna" es típica de los pacientes afectos. de. Epiglotitis. Traqueítis. Bronquitis. No existe este tipo de tos. Se considera bradicardia cuando la frecuencia es. Mayor de 100 latidos por minuto. Menor de 80 latidos por minuto. Menor de 60 pulsaciones por minuto. Mayor de 60 pulsaciones por minuto. En un estudio citologico del esputo ¿que no se incluiría?. El estudio de células patológicas. El estudio de gérmenes saprofitos. El estudio de las células normales. El estudio de hematíes. En el servicio de gastroenterología en el que trabajamos encuentra un paciente que presenta una gastritis aguda, por lo que se nos ha advertido que deberemos prestar mucha atención a. Los vómitos que se producen por las mañanas por lo que acudiremos siempre antes del desayuno. Los dolores nocturnos que se presentan de forma repetida y continuada. Los síntomas postprandiales qué se producen para poder actuar rápidamente. Los cambios de temperatura típicos de este tipo de patologías digestiva. Los vómitos en "posos de café". Son vómitos de sangre roja digerida. Son hemorragias de vías digestivas bajas. Se acompañan de tos que ayuda a la expulsión de la sangre por la boca. Ninguna de las anteriores es cierta. La orina después de atravesar los uréteres y la vejiga dónde se almacena hasta que. Se llega a la cantidad de 400 ml de orina, a partir de la cual se produce la misión, porque la vejiga no puede almacenar más. Se supera una cantidad que varía de unos individuos a otros según la capacidad de la vejiga y se produce la diuresis. Se produce un estímulo nervioso qué provoca la contracción del músculo de la vejiga y se produce el paso de orina a la uretra. Ninguna de las anteriores es correcta. Cuando un paciente tiene un deseo imperioso de orinar que le hace orinar frecuentemente, parece. Polaquiuria. Tenesmo vesical. Nicturia. Incontinencia urinaria. En la diarrea se suelen producir un aumento de la cantidad de materia fecal eliminada, cuál es. Mayor de 250ml/24 horas. Mayor de 200 gr/24 horas. Mayor de 150 ml/ 24 horas. Mayor de 100 gr /24 horas. La hipomenorrea es. La disminución de la duración de una menstruación. La disminución de la cantidad de una menstruación. La ausencia de menstruación temporal o permanente. La disminución del intervalo intermenstrual. Cuál de los siguientes métodos no usaremos para prevenir la aparición de úlceras de decúbito. Pomadas cicatrizantes. Crema hidratante. Algodón. Alcohol. De los siguientes factores que intervienen en la producción de úlceras de decúbito ,cuál es el más importante. La presión. La humedad. La fricción. El deslizamiento. Se denomina escara. A la úlcera de decúbito que se encuentra en un estadio de recuperación. A los tejidos necróticos desecados que cubren la úlcera cutánea. A la piel si no tica o negruzca por la ausencia de riesgo sanguíneo. A ninguno de los anteriores. Se va a administrar un enema para lo cual se necesita la introducción de una sonda rectal, que preparación necesita está. Mantenerla pinzada en su extremo distal. Aplicar un lubricante en su extremo distal. Introducir la previamente en hielo para favorecer la introducción. No necesita ninguna preparación previa. En qué consiste el enema aéreo. Es la introducción de aire a través del recto para realizar pruebas radiológicas. Es la desimpactacion de heces introduciendo aire. Y es un enema carminativo qué se usa por el meteorismo abdominal. Todas las anteriores. Cuando realizaremos el aseo diario de un paciente encamado. Normalmente por las mañanas antes de colocar las ropas limpias de la cama. Siempre por las mañanas. Varias veces al día cuando tenga incontinencia vesical. Indistintamente. La distancia mínima que debe guardar las camas con la pared de la habitación debe ser. 80 cm. 90 cm. 100 cm. 130 cm. La temperatura de la habitación no debe superar los. 20 grados centígrados. 24 grados centígrados. 26 grados centígrados. 30 grados centígrados. |