option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OPE de Aragón

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OPE de Aragón

Descripción:
Test 13

Fecha de Creación: 2021/01/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Qué norma regula la gestión de los residuos sanitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón. El decreto 29/1993, de 21 de febrero de la Diputación General de Aragón. El decreto 29/1994, de 21 de febrero de la Diputación General de Aragón. El decreto 29/1995 ,de 21 de febrero, de la Diputación General de Aragón. El decreto 29/19986, de 21 de febrero de la Diputación General de Aragón.

Los residuos generados en las actividades sanitarias se clasifican según la normativa aplicable en Aragón. En 5 grupos. En 6 grupos. En 7 grupos. En 8 grupos.

La competencia exclusiva para la eliminación de los residuos radioactivos en España es la empresa. Enresa. Radisa. Radioactiv. Raesa.

En qué grupo de los estipulados para la normativa aragonesa al respecto se encuadran los residuos citostáticos. En el grupo lV. En el grupo V. En el grupo VI. En el grupoVII.

Los residuos de qué Grupo deberán acumularse separadamente de todos los demás residuos generados en los centros sanitarios en recipientes exclusivos para este tipo de residuos según la normativa de residuos sanitarios en Aragón. Los residuos del grupo VI. Los residuos del grupo II,IIIy IX. Los residuos del grupo II,III y VI. Los residuos del grupo II, IIIy IX.

El reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria. Es el Decreto2263/1975, de 20 de julio. Es el Decreto 2263/1973 de 20 de julio. Es el Decreto 2263 /1974, de 20 de julio. Es el Decreto 2263/ 1972, de 20 de julio.

Los residuos incluidos en el grupo II depositarán en bolsas de color. Rojo. Ver de. Azul. Amarillo.

Todos los residuos sanitarios punzantes y cortantes deberán acumularse en envases que cumplan con especificaciones tales como. Con resistencia adecuada a la carga estática. Opacos, impermeables y resistentes a la humedad. No generan emisiones tóxicas por combustión. Todas las respuestas anteriores son correctas.

La recogida de los residuos del grupo III se harán en bolsas que si son de plástico. Sean bolsas de galga mínima 500. Sean bolsas de galga mínima 400. Sean bolsas de galga mínima 600. Sean bolsas de galga mínima 800.

La recogida de los residuos del grupo III si se hacen en envases no rígidos, exige que el color de estos sea. Verde. Azul. Morado. Rojo.

El rótulo de precaución "residuos de riesgo "es aplicable a. Los residuos clasificados dentro del grupo IV. Los residuos clasificados dentro del grupo II. Los residuos clasificados dentro del grupo III. Los residuos clasificados dentro del grupo V.

El transporte de los residuos sanitarios deben responder a criterios de. Responsabilidad, agilidad, rapidez, inocuidad y seguridad. Responsabilidad, agilidad, rapidez, asepsia y seguridad. Responsabilidad, agilidad, jerarquía, rapidez, asepsia, inocuidad y seguridad. Responsabilidad, agilidad, rapidez, asepsia, inocuidad y seguridad.

Los residuos recogidos en las diferentes zonas del centro se transportarán al almacén de residuos sanitarios del propio centro coma con una periodicidad máxima de. 36 horas. 12 horas. 8 horas. 20 horas.

Los envases del grupo VI se trasladaran separados de los envases con residuos del grupo. I. II. III. IV.

El almacén central de residuos sanitarios del centro podrá contener los residuos generados por un período máximo de. 24 horas. 36 horas. 48 horas. 72 horas.

La vigente Ley de residuos es la. Ley 10/1998 de 21 de abril de residuos. Ley 10/1997 de 21 de abril de residuos. Ley 10/1996 de 21 de abril de residuos. Ley 10/1995, de 21 de abril de residuos.

Los residuos de qué grupo habrán de seguir estrictos criterios de inocuidad asepsia y salubridad para garantizar la total eliminación de los agentes patógenos y la protección del medio ambiente. V. VI. II. III.

Qué es una obligación del gestor de residuos disponer de una área de almacenamiento refrigerada a menos de. 12 grados centígrados. 10 grados centígrados. 5 grados centígrados. 4 grados centígrados.

Es una obligación del gestor de residuos conservar cada documento de control y seguimiento durante un periodo no inferior a. 15 años. 12 años. 10 años. 5 años.

Cualquier otro sistema de eliminación de residuos sanitarios no contemplado en la normativa sobre residuos sanitarios de Aragón deberá ser objeto de autorización expresa por parte del. Departamento de Sanidad. Ministerio de Medio Ambiente. Departamento de Medio Ambiente. Ministerio de Sanidad.

Los residuos del grupo III deberán ser obligatoriamente. Quemados junto con sus envases desechables antes del depósito en vertederos. Licuados junto con sus envases desechables antes del depósito en vertedero. Esterilizados junto con sus envases desechables antes del depósito en vertedero. Volatilizados junto con sus envases desechables.

La normativa vigente establece para los residuos sólidos urbanos será la aplicable para los residuos del grupo. V. IV. III. II.

La recogida de los residuos del grupo III se pueden hacer en bolsas con volumen. No superior a 180 litros. No superior a 100 litros. No superior a 90 litros. No superior a 80 litros.

El rótulo indicativo de precaución "Material contaminado químicamente químicamente Citoestáticos se aplicarán a los residuos del grupo. VI. VII. VIII. IX.

Los residuos incluidos en el grupo dos, residuos sanitarios no específicos se depositarán en bolsas de. Poliespán. Foam. Ethafoam. Polietileno.

Denunciar Test