OPE de Aragón
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OPE de Aragón Descripción: Test 26 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál de estas características no corresponde al Equipo de Salud Mental de Area. Ser multidisciplinario. Desarrollar una actividad tanto ambulatoria como hospitalaria. Dispone de varios equipos en la zona geográfica que se le asigna. Ser interdisciplinario. En qué fecha se produjo el Informe de la Comisión Ministerial para la Reforma Psiquiátrica. Abril de 1985. Agosto de 1985. Abril de 1995. Agosto de 1995. Según dicho informe; ¿cuál de estas funciones no se atribuye a Atención Primaria?. Identificar los trastornos psicoemocionales. Discriminar y definir el tipo adecuado de intervención. Colaborar con los equipos especializados. Hospitalización de corta estancia en unidades de agudos. Señale la afirmación correcta. Los servicios ambulatorios de salud mental prestan apoyo atención especializada y atención primaria. Los servicios ambulatorios de salud mental pertenecen a Atención Primaria. Los servicios ambulatorios de salud mental pertenece en atención especializada. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Cuál de estas es una función de las unidades ambulatorias de salud mental. Desarrollo de actividades de apoyo a los equipos de atención primaria. Actividades asistenciales y rehabilitadoras. Actividades de formación de investigación. Todas ellas son funciones de las unidades ambulatorias. Cuáles son los programas permanentes considerados prioritarios por el informe de la Comisión Ministerial para la Reforma Psiquiátrica. Salud Mental Infantil; Salud Mental del adulto y Salud Mentalental de la Vejez de la vejez. Salud Mental Penal y Atención a Drogodependientes. Psiquiatría Penal y Civil, Atención a Drogodependientes y Salud Mental infanto-juvenil. Salud Mental infanto - juvenil;atención a drogodependientes, Salud Mental en la Vejez y Psiquiatría Penal. Cuál es el objetivo fundamental de la hospitalización domiciliaria. Mejorar la calidad asistencial. Mejorar los recursos hospitalarios. Aumentar la disponibilidad de camas hospitalarias. Disminuir el gasto de atención especializada. Cuál es la relación en cuanto a número de profesionales de enfermería y facultativos en un programa de hospitalización domiciliaria. 5/1. 1/1. 3/1. 2 / 1. Cómo se financia la hospitalización domiciliaria. Su financiación es pública y todos los servicios son gratuitos. Su financiación es privada; el paciente y la familia asumen los gastos de la atención sanitaria. Su financiación es realizada por compañías de seguros privados ,haciendo gratuita para el paciente. Su financiación es pública, aunque el paciente y la familia asumen el 10% de los gastos. Cuál de estas no es una función de la hospitalización en unidades de agudos. Atención a pacientes drogodependientes. Apoyo a las urgencias del hospital. Desarrollo de programas de rehabilitación. Docencia e investigación. Para que enfermos están indicadas las unidades de larga estancia. Para enfermos con patologías agudas o reagudizada. Para enfermos con psicopatología crónica. Para atención a drogodependientes. Para enfermos con necesidades sanitarias y sociales. Las unidades residenciales rehabilitadoras se consideran. Servicios de internamiento de media y larga estancia. Servicios de internamiento de corta y media estancia. Servicios de asistencia domiciliaria de larga estancia. Servicio de asistencia ambulatoria. Con qué frecuencia aproximada se producen trastornos mentales y del comportamiento en la infancia y adolescencia. 25%. 35%. 5%. 10%. Influyen las enfermedades mentales de los padres sobre los hijos que conviven con ellos. Es muy pocas ocasiones. Sí, siempre que se trate de una enfermedad mental hereditaria. Sí, en el caso de que exista un mal control de la enfermedad en los padres e influya está en el ambiente familiar. La enfermedad mental puede ser heredada o influida por el ambiente familiar. En cuál de estos casos puede salvar la vida la terapia electroconvulsiva. En atención a drogodependientes. En enfermos con trastornos de la personalidad( psicópatas). En enfermos deprimidos. En trastornos psicóticos, como la esquizofrenia. En la hospitalización a domicilio, se considera cualificación idónea para los facultativos. Medicina Interna. Medicina de Familia. Medicina Generalista. Todas las respuestas anteriores son correctas. Qué profesional compone entre otros la estructura de la hospitalización a domicilio. A.-Médico coordinador. B.-Las respuestas a y c son correctas. C.-Fisioterapeuta. D.- Celador. Cuáles son los objetivos de los servicios de Salud Mental. Evitar la enfermedad mental. Diagnosticar su procedencia para detener su evolución. Conseguir que el enfermo psíquico se integre en la sociedad. Todas las respuestas anteriores son correctas. El Trastorno Mental Grave¿ qué ámbito abarca?. Solamente el diagnóstico clínico. El diagnóstico clínico, teniendo en cuenta otros parámetros sanitarios. El diagnóstico clínico, teniendo en cuenta otros parámetros sanitarios y sociosanitarios. Ninguna de las respuestas anteriores es la correcta. Qué hecho se ha de tener en cuenta en salud mental. A.-La etiología multifactorial de un gran número de trastornos. B.-La población diana a la que van dirigidas las medidas preventivas. C.-La respuesta a y b son correctas. D.-Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. |