option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OPE Aux Adm

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OPE Aux Adm

Descripción:
Examen teórico

Fecha de Creación: 2023/03/04

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 89

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El derecho a la tutela judicial efectiva. Dicha tutela es compatible con los supuestos de indefensión excepcionalmente, admitidos por ley. Es un derecho expresamente reconocido a todas las personas. Es un derecho constitucional mente distinto al derecho al juez predeterminado por la ley. Todas son correctas.

El artículo 37.2 de la constitución española reconoce el derecho a la negociación colectiva a. Los colegios profesionales. Los representantes de los trabajadores y empresarios. No representantes de los funcionarios públicos y de la administración. Todas son correctas.

No es un valor superior de nuestro ordenamiento jurídico. La legalidad. La justicia. La igualdad. El pluralismo político.

El artículo 29 de la Constitución, al tratar de derecho de petición, dispone que el ejercicio de este derecho deberá ser. Solo se puede ejercer de manera individual. Se puede ejercer de manera individual y colectiva. No, es un derecho que se puede ejercer de manera colectiva. Ninguna es correcta.

No pueden ejercer el derecho de petición…. Los miembros de las fuerzas armadas. Los miembros de los cuerpos sometidos a disciplina militar. Las dos alternativas anteriores son correctas. Ninguna es correcta.

Según la constitución, debe garantizarse, regulándose por ley, la audiencia de los ciudadanos en: El procedimiento de elaboración de las posiciones administrativas que le afecten. Cualquier procedimiento a través del cual se produzcan los actos administrativos. Toda actuación de la administración. Todas son correctas.

La tutela de las libertades y derechos ante los tribunales ordinarios mediante un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad. Solo afecta a las libertades y derechos reconocidos, la sección primera del capítulo II del título I de la Constitución. Puede producirse simultáneamente a la interposición del recurso de amparo ante el tribunal constitucional. Puede ser ejercida por cualquier ciudadano. La a y la c son correctas.

La junta de Andalucía, en la institución en la que se organiza políticamente el autogobierno de la comunidad autónoma y entre sus instituciones no se encuentra. El presidente del parlamento de Andalucía. El defensor del Pueblo andaluz. El Consejo audiovisual de Andalucía. La cámara de cuentas de Andalucía.

Según el artículo 112 del estatuto de Autonomía de Andalucía, la elaboración de los reglamentos generales de las leyes de la comunidad autónoma corresponde. Al presidente de la junta de Andalucía. Al titular de cada consejería en materias de su competencia. Al Consejo de gobierno. Al parlamento de Andalucía.

La competencia para situaciones de extraordinaria y urgente necesidad, poder dictar medidas legislativas provisionales el estado de autonomía de Andalucía, la asigna a los siguientes órganos. Al presidente de la junta de Andalucía. Al titular de cada conserjería materias de su competencia. Al Consejo de gobierno. Al parlamento de Andalucía.

Son órganos superiores de la administración pública de la junta de Andalucía. El presidente, los vicepresidentes y el Consejo de gobierno. Los consejeros y los viceconsejeros. Los directores generales. La A y la B son correctas.

Las medidas legislativas provisionales que por extraordinaria urgente necesidad y te los órganos competentes, no podrán afectar, de acuerdo con los regulado en el estatuto de Autonomía de Andalucía. Al procedimiento administrativo. A las instituciones de la junta de Andalucía. A las normas y procedimiento presupuestario. B y C. Son correctas.

Señale que afirmación es correcta en relación con la potestad de dictar. Decretos legislativos. No podrá entenderse concedida, de modo implícito o por tiempo indeterminado. El parlamento de Andalucía podrá delegar en el Consejo de gobierno la potestad de dictar cualquier norma con rango de ley. La delegación legislativa para la formación de texto articulado, se otorgará mediante una ley de bases que fijará al menos su objeto y alcance los principios y criterios que hayan de seguirse en su ejercicio y plazo de ejercicio. La delegación legislativa para la refundición de texto articulado, se otorgará mediante ley ordinaria.

La ley 14/86, de 25 de abril, general de sanidad, establece respecto a la protección de la salud y la atención sanitaria. Son titulares del derecho a la protección de salud, los ciudadanos españoles y extranjeros nacidos en España que residan en territorio español. Son titulares del derecho a la atención sanitaria, todos los españoles que tengan establecida su residencia dentro o fuera de España. Tienen el derecho los extranjeros no residentes en España, así como los españoles fuera del territorio nacional, tendrán garantizado el derecho en la forma que la leyes y convenios internacionales establezca. El derecho a la protección de salud y a la atención sanitaria, se reconoce a todos los españoles y extranjeros.

Señales de afirmación no es correcta en relación con las competencias de las comunidades autónomas en materia de salud. Todas las competencias asumidas en sus estatutos. La que el Estado les transfiera o les delegue. No se hayan reservado expresamente al Estado. El control sanitario del Medio ambiente.

Según el artículo 9 de la ley de salud de Andalucía, es una obligación de los ciudadanos respecto de los servicios de salud. La participación en los servicios y actividades sanitarias. Cuidar las instalaciones y colaborar en el mantenimiento de la habitabilidad de los centros. Negarse al tratamiento en los términos que establezca la ley. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

Según el decreto 105/2019, por el que se establece la estructura orgánica de la consejería competente en materia de salud y familias y del servicio andaluz de salud, de la dirección gerencia del SAS, depende directamente. La dirección General de consumo. La dirección General de salud pública y ordenación farmacéutica. La dirección General de personal. La dirección General de profesionales.

El plan estratégico 2015-2019 de la agencia española de protección de datos, establece como uno de sus ejes estratégicos. La prevención para una protección más eficaz. La protección de los ciudadanos. Acciones en relación con las instituciones públicas. La protección de los menores y educación.

La protección de las personas físicas en relación con el tratamiento de datos personales, es un derecho fundamental protegido mediante. Ley orgánica. Ley ordinaria. Reglamento del Parlamento Europeo y el consejo. Reglamento general de protección de datos.

Según la ley 31/95 de PRL, corresponderá garantizar a los trabajadores la vigilancia periódica de su estado de salud, en función de los riesgos inherentes al trabajo. La inspección de trabajo. El médico de trabajo. El empresario. El comité de empresa.

En los centros asistenciales del servicio andaluz de salud, los servicios de prevención de riego laborales tendrán carácter de. Servicio de prevención ajeno. Servicio de prevención propio. Servicio de prevención concertado. Unidad de prevención de riego laborales y vigilancia de la salud.

El plan de prevención y atención de agresiones para los profesionales del sistema sanitario público de Andalucía, contempla un documento para la comunicación de las agresiones, por parte del profesional agredido, denominado. Comunicación de agresiones. Notificación y registro de agresiones. Hoja de registro de agresiones. Comunicación y registro de agresiones.

De entre las definiciones legales que enumera la ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica, reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, cuál es la que define correctamente el término “usuario”. La persona que utiliza los servicios sanitarios de educación y promoción de la salud, de prevención de enfermedades y de información sanitaria. Toda aquella persona que promueve los medios sanitarios adecuadas y racionalmente. La persona que requieren los servicios que han sido puesto a su disposición por las autoridades sanitarias. Toda aquella persona que solicita asistencia sanitaria y está sometida a cuidados profesionales para el mantenimiento o recuperación de su salud.

Cuando hablamos de la expresión, “toda persona tiene derecho a que se respete el carácter confidencial de los datos referentes a su salud, ya que nadie pueda acceder a ellos sin previa autorización”, según indica la ley 41/2002, a qué tipo de derecho nos referimos. Derecho de información. Derecho asistencial. Derecho a la intimidad. Derecho a la formación.

Quién es el titular del derecho a la información asistencial. El facultativo, en todos los casos. El paciente. Todo aquel que tenga el tiempo cotizado suficientemente. Cualquier trabajador del ámbito sanitario que previamente lo solicite.

Según establece la ley 40/2015, tendrán la consideración de órganos administrativos. La administración encargado de gestionar las funciones que se le atribuye. Los órganos administrativos que realizan funciones y tengan efectos sobre los ciudadanos. Las unidades administrativas que tengan delegadas esas funciones y sean las garantes de los derechos de los ciudadanos. Las unidades administrativas, a las que se les atribuyen funciones que tenga efectos jurídicos frente a terceros, o cuya actuación tenga carácter preceptivo.

Según establece la ley 40/2015, en relación a la convocatoria sesiones de los órganos de las administraciones públicas, para la válida constitución del órgano, a efectos de celebración de sesiones, deliberaciones y toma de acuerdo, se requerirá la asistencia, presencial o a distancia de. Presidente y secretario, o en su caso, de quién es la su plan, y de la mitad, al menos, de sus miembros. Presidente y la mitad, al menos, de sus miembros, realizando cualquier miembro, la función de secretario. Presidente y la mitad +1 de sus miembros. 2/3 de sus miembros, entre los que se deberá encontrar el presidente y secretario o sus suplentes.

Según establece la ley 40/2015, las cerca de las sesiones que celebre, los órganos colegiados especificarán necesariamente. Asistentes, orden del día de la reunión y acuerdos adoptados. Asistentes, orden del día, deliberaciones y acuerdos adoptados. Asistentes, orden del día de la reunión, las circunstancias de lugar y tiempo en el que se han celebrado, el contenido de las deliberaciones y el contenido de los acuerdos adoptados. Asistente, orden del día de la reunión, las circunstancias de lugar y tiempo en que se han celebrado, los puntos principales de las deliberaciones, así como el contenido de los acuerdos adoptados.

Según establece la ley 40/2015, las autoridades, el personal al servicio de las administraciones públicas se atenderá de intervenir en un procedimiento cuando tenga un vínculo de parentesco con cualquiera de los interesados en el procedimiento. Dentro del 4º grado de consanguinidad o segundo de afinidad. Dentro del 3º grado de consanguinidad o segundo de afinidad. Dentro del 2º grado de consanguinidad o primero de afinidad. Dentro del 1º grado de consanguinidad o afinidad.

Entre los principios de la potestad sancionadora de la administración es pública contenidas en la ley 40/2015 se encuentran los de. Legalidad, tipicidad, responsabilidad, justicia y proporcionalidad. Legalidad, irretroactividad, tipicidad, responsabilidad y proporcionalidad. Legalidad, irretroactividad, responsabilidad y publicidad. Legalidad, tipicidad, responsabilidad, proporcionalidad y publicidad.

Tener interés personal en el asunto de que se trate, o en otro, cuya resolución pudiera influir la de aquel; ser administrador de la sociedad o entidad interesada, o tener cuestión litigiosa pendiente con algún interesado, según establece la ley 40/2015, es motivo de. Dimisión. Inhibición. Renuncia. Abstención.

¿Cual de estas afirmaciones es incorrecta en relación con la delegación de competencias regulada en el artículo nueve de la ley 40/2015?. La adopción de disposiciones de carácter general, es en todo caso indelegable. También son siempre indelegable las competencias que proceda de una delegación. La delegación de competencias deben publicarse en el boletín oficial que corresponda al ámbito de competencia territorial de que se trate. Ninguna de las afirmaciones anteriores es incorrecta.

De acuerdo con lo establecido en la ley 40/2015, ¿Cuál es el efecto de la delegación de firma sobre la competencia?. Altera la competencia del órgano delegante. Altera la competencia del órgano en quien se delega. Altera la competencia de uno y de otro. No altera la competencia del órgano delegante.

No es un supuesto de suplencia. Vacante. Ausencia. Delegación. Enfermedad.

Según establece la ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, se consideran, entre otros, interesados en el procedimiento administrativo. Quienes ostentan la titularidad y el derecho legítimo. Quienes lo promuevan como titulares de derechos o intereses legítimos, individuales o colectivos. Quién es considera la ley garantes de los procedimientos. Las empresas, particulares y asociaciones que tenga legitimada su solvencia administrativa.

Según establece la ley 39/2015, en su artículo 30 sobre cómputo de plazos, cuando el último día del plazo sea inhábil se entenderá. Prorrogado al primer día hábil siguiente. No cabe prórroga en este caso. Los días inhábiles se cuentan como los días hábiles en este caso. Prorrogado al día siguiente alternativo.

Según establece la ley 39/2015, en su artículo 47, serán actos de las administraciones públicas, considerado nulos de pleno derecho en los siguientes casos. Los que tengan un contenido imposible. Lo que lesionen los derechos y libertades. Lo que se dicten como lesivos. Los vulnerables del normal desarrollo del acogimiento al derecho.

Una de las novedades de la ley 39/2015, con relación a la norma que la precede es que amplía su ámbito subjetivo a. La administración de justicia. El sector público institucional. Las entidades que integran la administración local. La administración general del Estado.

Según establece la ley 39/2015, no se consideraría interesado en el procedimiento administrativo. Quienes lo promuevan como titulares de derechos legítimos colectivos. Quien no habiendo iniciado el procedimiento tenga intereses que puedan resultar afectados por la resolución que el mismo se adopte. Un sindicato en los términos que la ley le reconozca. El derecho aviente del interesado, cuando la condición de interesado derivase de una relación jurídica transmisible.

Según establece la ley 39/2015, la falta o insuficiente acreditación de la representación, no impedirá que se tenga por realizado el acto de que se trate, siempre que se aporte aquella o se subsane el defecto dentro del plazo de…. Cinco días. 15 días. 72 horas. 10 días.

Según establece la ley 39/2015, cuando en una solicitud, escrito o comunicación, figuren varios interesados, las actuaciones a que den lugar, se efectuarán en primer término con. El interesado que expresamente hubieran señalado. El que figura en primer lugar. El que figura en último lugar. Ninguna es correcta.

Según establece la ley 39/2015 (LPACAP), el efecto, que tendrá en silencio en los procedimientos relativos al ejercicio del derecho de petición. A qué se refiere el artículo 29 de la Constitución española será. Desestimatorio. Estimatorio. Estimatorio en caso de que el interesado alegue interés legítimo. En estos procedimientos siempre tiene que haber resolución expresa.

Según establece la ley 39/2015, (LPACAP), en relación al cómputo de plazos, estos podrán señalarse en. Meses y días. Meses, días y horas. Años, meses y días. Años, meses, días y horas.

Según establece la ley 39/2015 (LPACAP), en relación al cómputo de plazos, cuando un día fuese hábil en el municipio o comunidad autónoma en que se decidiese el interesado, inhábil en la sede del órgano administrativo, o a la inversa, se considerará. Inhábil solo para los interesados que residan en el municipio o comunidad autónoma en el que hubiese un día inhábil. Inhábil solo para los interesados que reciban en la localidad del organismo administrativo en el que hubiese un día inhábil. Hábil para todos los interesado, independientemente del lugar de residencia. Inhábil en todo caso.

Respeta la identificación de los interesados, a partir de la entrada en vigor de la ley 39/2015, de 2 de octubre, ¿como se identifican estos ante las administraciones públicas?. Todos los interesados identificarse ante las administraciones públicas por medio electrónico. Solo a través de funcionario público, mediante el uso de firma electrónica del que esté dotado para ello, previa identificación ante el funcionario y prestación expresa de consentimiento para la actuación. Los interesados están obligados a identificarse ante las administraciones públicas en el procedimiento administrativo. Todas son incorrectas.

Según establece el artículo 10 de la ley general de sanidad, será un derecho de todos frente a las administraciones públicas sanitarias el derecho de. A la información sobre los servicios sanitarios a que pueden acceder y sobre los requisitos necesarios para su uso. A utilizar las vías de reclamaciones de propuesta de sugerencia de los plazos que estime conveniente. A obtener los medicamentos y productos sanitarios que solicite para promover, conservar o restablecer su salud. A que se le extienda certificado acreditativo de su estado de salud, cuando su exigencia se establezca por una disposición legal o reglamentaria.

Según establece el decreto que regula su estructura orgánica, el servicio andaluz de salud, cuenta con los siguientes órganos o centro directivo. Dirección gerencia.-dirección médica-dirección de enfermería.-dirección de gestión económica y de desarrollo profesional. Dirección gerencia.-dirección médica-dirección de cuidados de enfermería.-dirección económica.-dirección de personal. Dirección gerencia-dirección General de cuidados sociosanitarios.-dirección General de gestión económica de servicio.-dirección General de personal. Dirección gerencia.-dirección General de asistencia sanitaria y resultados en salud-dirección General de personal-dirección general de gestión económica y servicios.

Según establece el decreto sobre ordenación de asistencia sanitaria, especializada y órganos de dirección de los hospitales, la función de gestión y administración de la asistencia hospitalaria y especialidades de su área y la instrumentación de la política establecida en el plan asistencial, docente e investigador, corresponde a. La dirección gerencia. La dirección médica. La dirección de enfermería. La dirección económica-administrativa.

Según establece el decreto 197/2007, de 3 de julio, por el que se regula la estructura, organización y funcionamiento de los servicios de atención primaria de salud en el ámbito del servicio andaluz de salud la delimitación territorial de las zonas básicas de salud y de los distritos en el que se integra, se realizará por el siguiente medio. Por orden del Consejo de gobierno, de la junta de Andalucía. Por orden del Consejo de gobierno, de la junta de Andalucía, a propuesta del consejero competente en materia de salud. El mapa de atención primaria de salud. Pon resolución de la consejería competente en materia de salud.

Según el reglamento (UE), 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de la persona física, en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, para poder considerar que el consentimiento del interesado para el tratamiento de sus datos personales es inequívoco. Se requerirá declaración jurada del interesado donde manifieste su conformidad. Se precisa contrato de cesión de datos personales. Deberá existir una declaración del interesado o una acción positiva, que manifiesta su conformidad. Bastará con el consentimiento por silencio, Casillas ya marcadas o inacción.

La información al interesado sobre el tratamiento de datos de carácter personal, ha de ser. Voluntaria por parte del encargado del tratamiento. Previa al consentimiento. Anónima, con respecto al responsable del fichero. Solicitada por el interesado.

El decreto 204/1995, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas organizativas para los servicios administrativos de atención directa a los ciudadanos. En el ámbito de actuación de la administración de la junta de Andalucía, establece en relación al desglose de los documentos originales que. Se autorizará la entrega a los interesados que los hubieran aportado, y que así lo soliciten, dejando constancia en el expediente mediante la expedición de copia autenticada del documento que se retira. No se autorizará la entrega los interesados que lo hubiesen aportado y así lo soliciten, salvo que el mismo aporte copia auténtica del documento original. Se autorizará la entrega a los interesados que lo hubieran aportado, y así lo soliciten, siempre y cuando se compruebe por el órgano competente que se trata de un documento imprescindible en el expediente administrativo. No autorizara la entrega a los interesados que los hubieran aportado en ningún caso.

El decreto 204/1995, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas organizativas para los servicios administrativos de atención directa a los ciudadanos. En el ámbito de actuación de la administración de la junta de Andalucía, establece en relación al registro de solicitudes, escritos o comunicados que. Cuando las solicitudes, escritos o comunicaciones presentadas estén dirigidos a otro órgano ajeno al de registro, esto se remitirá, dentro de los dos días siguientes, a su órgano del chino, acompañados de la relación de los que se le envían. Cuando la solicitudes, escritos o comunicaciones presentado, estén dirigidos a otro órgano ajeno del registro, esto se remitirá, dentro de las 24 horas siguientes, a su órgano de destino, acompañado de la relación de lo que se le envían. Cuando las solicitudes, escritos o comunicaciones presentados estén dirigidos a otro órgano ajenos al de registro, esto se remitirá, dentro de los dos días siguientes, a su orden, en el chino, acompañados de la relación de los que le envía, en caso de que sean varios. Cuando la solicitudes, escritos o comunicaciones presentado, estén dirigidos a otro órgano ajeno al de registro, esto se remitirán de forma inmediata a su órgano de chino, acompañado de la relación de los que se le envían.

A cada libro de sugerencias y reclamaciones de la junta de Andalucía, establecido por el decreto 262/1988, de 2 de agosto, estará integrado por. 100 juegos de hojas encuadernadas y numeradas del 1 al 100. 75 juegos de hoja encuadernado y numeradas del 1 al 75. 50 juegos de hojas encuadernadas y numeradas del 1 al 50. 25 juegos de hoja encuadernar de numeradas del 1 al 25.

Según la norma que regula la información y atención al ciudadano y la tramitación del procedimiento administrativo por medios electrónicos (Internet) en el ámbito de la administración pública de la junta de Andalucía, el registro telemático permitirá la entrada de documento electrónico a través de redes abierta de telecomunicación. Todos los días del año durante las 24 horas. Todos los días del año hábiles durante las 24 horas. Todos los días del año en horario de 8 a 20 horas. Todos los días del año hábiles en horario de 8 a 20 horas.

Los escritos de sugerencias. No son válidos, si no se presenta en modelos normalizados. Solo son válidos y se presentan en el registro de un hospital o distrito de A.P. No se pueden presentar de forma electrónica. Se pueden enviar por correo ordinario al organismo competente.

Según el manual de estilo del SAS, en relación al mantenimiento de la confidencialidad, como principio general, se indica que. La legislación establece tanto la obligatoriedad de mantener la confidencialidad de la información, por parte de los profesionales sanitarios y no sanitarios, como las situaciones estacionales en la que debe informarse las autoridades competentes. Es obligación de todos los profesionales del SAS mantener la confidencialidad de la información que le llegue en el desarrollo de su función. Es obligación de todos los profesionales del SAS, mantener la confidencialidad de la información que le lleguen el desarrollo de su función relativa a los procesos asistenciales de los usuarios. Los profesionales sanitarios deben cumplir con la legislación vigente, guardando el debido sigilo profesional en lo que respecta a la información relativa a los procesos asistenciales de los usuarios.

Según se recoge en el libro del estilo del SAS, no es un valor y principio de este organismo. Atención integral. Atención personalizada. Atención única. Continuidad de la atención.

Según la ley dos/2010, de 8 de abril, se recogen, entre otros, los siguientes deberes de los profesionales sanitarios, que atiende a pacientes ante el proceso de muerte respecto a. La información clínica, la toma de decisiones conjuntas, la declaración de voluntad vital anticipada y la limitación del tratamiento. La información asistencial, la toma de decisiones conjuntas, la declaración de voluntad vital anticipada y la limitación del tratamiento. La toma de decisiones clínicas, la declaración de voluntad vital anticipada, y la garantía de los derechos de los pacientes en todo momento. La información clínica, la toma de decisiones clínicas, la declaración de voluntad vital anticipada y la limitación del esfuerzo terapéutico.

La declaración de voluntad vital anticipada. Se expresará normalmente de forma oral. Se expresará siempre por escrito. Expresar de forma oral o escrita indiscriminadamente. Se expresará por escrito únicamente en determinadas circunstancias.

La norma que simulada libre, misión de médico especialista y de hospital en el sistema sanitario público de Andalucía es. Ley 5/2001, de 8 de abril. Decreto 5/2001, de 8 de abril. Decreto 128/1997, de 6 de mayo. Decreto 22/1993, de 8 de abril.

El decreto que regula la libre elección de médico general y pediatra en la comunidad autónoma de Andalucía, es. Decreto 66/2011, de 8 de marzo. Decreto 128/1997, de 6 de mayo. Decreto 60/1996, de 6 de abril. Decreto 60/1999, de 8 de marzo.

En cuanto a la elección de centro de atención primaria, se entiende que la solicitud ha sido aceptada. Sí, transcurridos 30 días desde su presentación, no se ha recibido respuesta. Sí, transcurridos 45 día de su presentación, no se ha recibido respuesta. En ningún caso, si no se recibe respuesta afirmativa. No es posible elegir centro atención primaria en Andalucía.

En el sistema español de Seguridad Social, los trabajadores estatuario fijo del servicio andaluz de salud, están en cuadrados en el. Régimen especial de empleado público. Régimen general. Régimen especial de funcionario público, civiles y militares. Régimen especial de funcionario.

La solicitud de número de Seguridad Social se fórmula en el. Modelo 145. Informe de vida laboral. Modelo A2.2. Modelo TA.1.

Según la normativa vigente en materia de seguridad social, un trabajador que cumpla 65 años durante el año 2019, podrá jubilarse de forma ordinaria al cumplir dicha edad, si tiene acreditado una cotización mínima de. 15 años. 35 años. 36 años y nueve meses. 38 años y seis meses.

La base máxima de cotización mensual a régimen general de la Seguridad Social de un auxiliar administrativo durante el año 2019 es de. 4070,10 €. 2820,30 €. 1850,20 €. 1050 €.

El grupo de cotización en el régimen general de la Seguridad Social, de un auxiliar administrativo es de. 5. 6. 7. 8.

El tipo general de cotización al régimen general de la Seguridad Social por desempleo vigente es. El 7,05 %, siendo el 5,50 % a cargo de la empresa y el 1,55 % a cargo del trabajador. El 8,30 %, siendo el 6,70 % a cargo de la empresa y el 1,60 % a cargo del trabajador. El 9,10 %, siendo el 7,45 % a cargo de la empresa y el 1,65 % a cargo del trabajador. El 28,30 %, siendo el 23,60 % a cargo de la empresa y el 4,70 % a cargo del trabajador.

Según la normativa vigente en el régimen general de la Seguridad Social, el periodo de cotización que se exige en España para percibir la prestación de maternidad a trabajadores en activo que tiene menos de 21 años de edad en la fecha del parto será de. 6 meses. 3 meses. 1 mes. No se exigirá período mínimo de cotización.

La norma que regula la nómina general de la administración de la junta de Andalucía, es un organismo, así como el procedimiento para su elaboración es. Orden de 12 de enero de 2012 (BOJA nº11, de 17 de enero). Orden de 26 de junio de 2018 (BOJA nº 122, de 7 de julio). Orden de 13 de enero de 2012 (BOJA nº 12, de 18 de enero). Orden de 12 de diciembre de 2005 (BOJA nº 244, de 16 de diciembre).

Según la normativa de retribuciones vigente en el servicio andaluz de salud, el concepto de tarjeta sanitaria, ajustada por edad (TAE) se podrá abonar a profesionales adscritos a dispositivos de apoyo de los distritos de atención primaria de la siguiente categoría. Odontoestomatólogo, fisioterapeuta, matrona y trabajador social. Odontoestomatólogo, matrona y trabajador social. Odontoestomatólogo, trabajador social y técnicos educación para la salud. Odontoestomatólogo, farmacéutico de atención primaria, fisioterapeuta y matrona.

Según la normativa de retribuciones vigente en el servicio andaluz de salud, el concepto de complemento, atención continuada, modalidad “A” que se abona a determinadas categorías profesionales en hospitales, retribuye. La realización de la jornada ordinaria en turno de noche desde las 22 horas hasta las 8 horas del día siguiente, cualquier día de la semana. La realización de la jornada complementaria en turno de noche desde las 22 horas hasta las 8 horas del día siguiente, cualquier día de la semana. La realización de la jornada ordinaria en turno de noche desde las 22 horas hasta las 8 horas del día siguiente, los días laborables de lunes a sábado. La realización de la jornada complementaria en turno de noche desde las 22 horas hasta las 8 horas del día siguiente, los días laborables de lunes a sábado.

Según la normativa de retribuciones vigente en el servicio andaluz de salud, el concepto de complemento, atención continuada, modalidad “A” que se abona a determinadas categorías profesionales en atención primaria retribuyes. La realización de la jornada ordinaria en turno de noche desde las 22 horas hasta las 8 horas del día siguiente, cualquier día de la semana. La realización de la jornada complementaria en turno de noche desde las 22 horas hasta las 8 horas del día siguiente, cualquier día de la semana. La realización de la jornada ordinaria en turno de noche desde las 22 horas hasta las 8 horas del día siguiente, los días laborables de lunes a sábado. La realización de actividades sanitarias relacionadas con la comunidad, durante un periodo no superior a seis horas mensuales, llevadas acabo al margen de la jornada laboral y de la prestación de servicios que se retribuye por la modalidad de jornada complementaria de este complemento.

Según establece el artículo 43 sobre retribuciones complementarias de la ley 55/2003. Estatuto Marco de personal estatutario de los servicios de salud. Como se denomina el complemento destinado a remunerar al personal para atender a los usuarios de los servicios sanitarios de manera permanente y no no continuada. Complemento de destino. Complemento de productividad. Atención continuada. Complemento de cajera.

Según establece el artículo cinco de la ley 55/2003. Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, el personal estatutario de los servicios de salud se clasifica. Atendiendo a la función desarrollada, a nivel de título exigido para el ingreso y el tipo de su nombramiento. Atendiendo a sus conocimientos, habilidades y actitudes que desarrollo y que acredita. Atendiendo al nivel que acredita y a su desarrollo profesional. Atendiendo a las condiciones de desarrollo como personal, estatutario de los servicios de salud.

Cuando hablamos de derechos individuales, tal y como recoge el artículo 17 de la ley 55/2003. Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud el personal estatutario de los servicios de salud ostenta los siguientes derechos. A la libre sindicación. A la huelga, garantizándose, en todo caso, el mantenimiento de los servicios que resulten esenciales para la atención sanitaria a la población. A disponer de servicios de prevención y de órganos representativos en materia de seguridad laboral. A la estabilidad en el empleo y al ejercicio o desempeño efectivo de la profesión o funciones que corresponda a su nombramiento.

Actualmente, en instrumento básico legal de planificación global de los recursos humanos dentro del servicio andaluz de salud. El plan director del servicio andaluz de salud. El plan de orientación general de recursos del servicio andaluz de salud. El plan de ordenación de los recursos humanos del servicio andaluz de salud. El contrato programa para ejercicio 2019.

La condición de personal estatutario fijo se adquiere. Con el nombramiento conferido por el órgano competente. Con la superación de las pruebas de selección. Con la incorporación en el plazo determinado en la convocatoria. Todas son correctas.

En qué situaciones procederá, siempre de acuerdo con el artículo 28 del estatuto Marco del personal, estatutario de los servicios de salud, la recuperación de la condición de persona estatutario fijo. La incapacidad permanente. La renuncia. La sanción disciplinaria firme de separación del servicio. Ninguna es correcta.

La renuncia a la condición de personal estatutario, tiene carácter de acto voluntario y deberá ser solicitada por el interesado con una antelación. Mínima de 15 días. Máxima de 15 días. Mínima de 30 días. Máxima de 30 días.

Si se realizaron más de dos nombramiento de carácter eventual, para la presentación de los mismos servicios, se procederá al estudio de las causas que lo motivaron para valorar, en su caso, si procede la creación de una plaza estructural en la plantilla del centro. Cuando estos nombramientos acumulen 12 o más meses en el periodo de un año. Cuando estos nombramientos acumulen 12 o más meses en el periodo de dos años. Cuando estos nombramientos acumulen un máximo de 12 meses en el periodo de un año. Cuando estos nombramientos acumulen un máximo de 12 meses en el periodo de dos años.

Procederá la recuperación de la condición de personal estatutario, con derecho a plaza de la misma categoría y área de salud, cuando se hubiera perdido como consecuencia de incapacidad, si estáis revisada dentro de. Un año siguiente a la fecha de la declaración de incapacidad. Dos años siguientes a la fecha de la declaración de incapacidad. Tres años siguientes a la fecha de la declaración de incapacidad. Seis años siguientes a la fecha de la declaración de incapacidad.

Con respecto al personal estatutario temporal de formación universitaria, podrá estar sujeto a un periodo de prueba que no podrá superar. El mes. Los dos meses. Los tres meses. Los cuatro meses.

Según el artículo 74 del estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, el procedimiento disciplinario se ajustará, en todos los servicios de salud, a los principios de. Celeridad, inmediatez y economía procesal. Tipicidad, eficacia y proporcionalidad. Buena fe y voluntad negociadora. Coordinación, cooperación y colaboración.

Quien no se incorpore al destino, tenido en un procedimiento de movilidad voluntaria, dentro de los plazos establecidos o de la prórroga de los mismos que legal o reglamentariamente proceda, se entenderá que solicita. La excedencia forzosa. La excedencia por servicios en el sector público. La excedencia voluntaria por interés particular. Ninguna es correcta.

La distribución irregular de la jornada, lo largo del año será a través de. La dirección del servicio de salud. Las normas, pacto o acuerdo de los centros sanitarios. Del trabajo por turnos. La programación funcional.

La norma en la que se regulan los sistemas de selección de personal estatutario y la provisión de plazas básicas en los centros sanitarios de servicio andaluz de salud es. La orden de 5 de abril de 1990 (BOJA nº 30, de 10 de abril). Decreto 136/2001, de 12 de junio (BOJA nº 80, de 14 de julio), con las modificaciones introducidas por el decreto 176/2006, de 10 de octubre. Decreto 54/2002, de 19 de febrero (BOJA nº 28, de 7 de marzo). Decreto 183/2008, de 14 de octubre (BOJA nº 211, de 29 de octubre).

Según la convocatoria vigente en el servicio andaluz de salud del proceso de selección de personal temporal del cuerpo superior facultativo de instituciones sanitarias de la junta Andalucía, especialidad de farmacia veterinaria, cuando existan indicios de falseamiento la documentación aportada por un candidato justificativa de los requisitos y méritos alegado. La administración actuará de conformidad con el código penal, quedando provisionalmente excluido del proceso de selección. Y la administración actuará de conformidad con la ley de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, quedando provisionalmente, excluidos del proceso de selección. La administración actuará de conformidad con el código penal, quedando definitivamente excluido del proceso de selección. La administración a parar, de conformidad con la ley de régimen jurídico de las administraciones públicas del procedimiento administrativo común, quedando definitivamente excluido del proceso de selección.

Denunciar Test