option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OPE CELADOR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OPE CELADOR

Descripción:
Concurso-Oposición SAS de celador

Fecha de Creación: 2025/04/24

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 53

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Seguidamente, ¿qué haría Arturo si su responsable le dice que tiene que ser él, como celador, el que acuda a la ambulancia?. Indicar al personal de la ambulancia el lugar al que tienen que transportar a la accidentada. Ayudar al personal de la ambulancia a transportar a la accidentada. Trasladar a la accidentada en camilla al interior del hospital. Vigilar que el personal de la ambulancia realice su trabajo.

Cuando se requiere a un celador, para trasladar a un paciente polifracturado de la camilla a la cama, ¿cómo deberá actuar Arturo?. Lo incorporará con mucho cuidado en la camilla y lo trasladará a la cama. Esperará a que alguien le ayude. Pedirá información a la sanitario de cómo hacerlo. Actuará según su criterio al tener conocimiento de ello.

Arturo como celador, esta esperando por un ascensor con un enfermo para ingresarlo, en la unidad de hospitalización. Éste pasa continuamente ocupado por visitantes, ¿cómo actuará?. Seguirá esperando pacientemente. Los desalojará con corrección. Avisará a la planta a través del interfono, de un compañero o de otro medio a su alcance, de la demora que va a sufrir por esta circunstancia. Subirá al ascensor y hará de ascensorista no permitiendo que entren mas personas a lo largo del recorrido, regresando a recoger al enfermo una vez desalojado el mismo.

Cuando el paciente se coloca en decúbito prono con las caderas elevadas con respecto al resto del cuerpo el paciente está en posición: Kraske. Proetz. Jacknite. La B no es correcta.

Señale la afirmación incorrecta: La posición de Fowler es semisentada. La posición ginecológica es supina. La posición genupectoral es de rodillas. La posición de litotomía es en decúbito lateral.

Cuando tenemos que pasar un enfermo de la cama a la silla, Arturo colocará la silla. Paralela a los pies de la cama. Perpendicular a la cama. Paralela, frenada a los pies de la cama. Paralela a la cabecera de la cama.

La cama que se utiliza para pacientes que tienen que estar inmovilizados durante largo período de tiempo, se llama: Electrocircular. Traumotológica. Libro. Articulada.

Todo paciente con posible traumatismo cervical o medular adoptará durante el transporte la postura de. Tronco a 30º. Decúbito supino con piernas flexionadas. Decúbito prono. Horizontal con tronco alineado.

Para realizar intervenciones quirúrgicas como hernias, laparotomía exploradora y colecistectomía, el/la paciente debe estar en posición: Fowler. Sims. Prono. Supino.

Las muletas que presentan superficies forradas o acolchadas y son utilizadas por pacientes que no pueden soportar la descarga del peso corporal sobre sus muñecas se denominan: Muletas de Lofstrand. Muletas de plataforma. Muletas para antebrazo. Muletas de férula de Braun.

En el Plan Andaluz de Salud vienen recogidos 6 compromisos de presente y futuro. Entre los mismos no se encuentra: Aumentar la esperanza de vida en buena salud. Generar y desarrollar los activos de salud en nuestra Comunidad y ponerlos a disposición de la sociedad andaluza. Reducir las desigualdades económicas que inciden en la salud de los ciudadanos. Situar el Sistema Sanitario Público de Andalucía al servicio de la ciudadanía con el liderazgo de los y las profesionales.

El Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud regula las vacaciones anuales respecto de su duración en términos de: Un mes. Treinta días naturales. No inferior a treinta días naturales. El mes natural en que se disfrute.

Según la Ley 2/98 de Salud de Andalucía, ¿Quién aprueba y modifica los Límites Territoriales de las Áreas de Salud?. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. La Consejería de Salud. El Servicio Andaluz de Salud. El Parlamento de Andalucía.

Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, los centros sanitarios tienen la obligación de conservar la documentación clínica durante el tiempo adecuado a cada caso, y como mínimo: Cinco años contados desde la fecha del alta de cada proceso asistencial. Cinco años contados desde la fecha de la primera visita médica de cada proceso asistencial. Diez años contados desde la fecha de la primera visita médica de cada proceso asistencial. Diez años contados desde la fecha de la primera visita médica de cada proceso asistencial.

El Parlamento de Andalucía, según el Estatuto de Autonomía para Andalucía, estará compuesto por. Un mínimo de 100 diputados/a. Un máximo de 109 diputado/as. Un mínimo de 109 diputado/as. Un máximo de 105 diputado/as.

Las funciones del celador supone el desempeño de distintas funciones. Señala la afirmación incorrecta: Ayudar en el aseo de los pacientes hospitalizados. Trasladar a los niños ingresados fuera de las unidades infantiles. Ayudar en los casos que en que haya que practicar a la parturienta una anestesia epidural. Prestar ayuda a los técnicos especialistas en la toma de radiografías con material portátil.

Entre las características con que debe contar un líder, está: Sentido práctico. Equilibrio emocional. Control de conflictos internos. Integridad moral.

Funciones del líder son las siguientes, excepto: Imbuir el espíritu del grupo. Conseguir evitar las discusiones entre los miembros. Definir la misión y el papel del grupo. Ordenar y controlar los conflictos internos.

En una organización, la jefatura y el mando son características de: La dirección. La autoridad. El poder. El liderazgo.

El control emotivo de la celadora es: El control emotivo de la celadora es:. El control emotivo de la celadora es:. Una aptitud para el trabajo. Ninguna es correcta.

El colchón alternating se utiliza: Para pacientes con insuficiencia respiratoria. Para evitar úlceras por presión. Para pacientes multifracturados. Para pacientes renales.

¿Cómo se llama el marco que posee la cama ortopédica para sujetar las poleas?. Marco electrocircular. Marco de Balkan. Marco de Judet. Marco de Stroms.

Antes de que un celador comience a trabajar en un centro sanitario, debe: Valorarse su estado de salud para asegurar que no padece ninguna enfermedad cardiovascular. Valorarse su estado de salud para asegurar que no es portador de ninguna enfermedad transmisible. Vacunarse contra la hepatitis. Vacunarse contra la tuberculosis.

Si un paciente de la UCI es trasladado para la realización de una prueba, la celadora debe: Permanecer durante todo el tiempo junto al equipo. Volver a la UCI y esperar a que se le llame. Permanecer durante todo el tiempo junto al paciente. Preguntar que hace al jefe de Personal Subalterno.

La camilla de tijera se usa para. Movilizar al paciente en terrenos peligrosos. Trasladar al paciente hasta la ambulancia. Trasladar al paciente desde la ambulancia. Inmovilizar la cabeza del paciente al trasladarlo.

En un almacén, la clasificación de Pareto ordena los artículos por: tamaño. caducidad. Flujos de entrada y salida. Accesibilidad.

No es función del celador de farmacia hospitalaria: La farmacovigilancia. Recepción del material. Acondicionamiento del material. Dispensación de algún tipo de material.

Un celador destinado en la farmacia hospitalaria, deberá: A. Trasladar los pedidos a los servicios que lo soliciten. B. Dispensar los medicamentos por orden del farmacéutico. C. Velar por la seguridad de barbitúricos y estupefacientes. A y C son correctas.

¿Cuál es la protección de barrera más importante en el servicio de autopsias?. Lavado de manos. Guantes. Mascarilla y gafas. Bata.

En el almacén, una vez recepcionada la mercancía, se procede a: Revisión del material. Clasificación del material. Almacenamiento. Codificación del material.

Señale la actuación incorrecta en relación con el amortajamiento de un cadáver: Sujetar los tobillos con una venda. Colocar el cadáver encima de un hule y disponer los brazos en cruz. Cerrar los ojos y la boca del cadáver, si fuera necesario anudando una venda desde el mentón a la cabeza. Doblar la sábana de forma que cubra totalmente el cadáver e identificarlo con una etiqueta colocada en un lugar bien visible.

Respecto al instrumental utilizado en la sala de autopsias, señala lo incorrecto: Se utilizarán guantes para su limpieza. El material se esteriliza y después se lava. A ser posible se utilizará material desechable. Siempre que no sea desechable, se esteriliza.

En la posición genupectoral, el paciente se encuentra. Boca abajo apoyado en su pecho y sus rodillas. Boca arriba con las piernas flexionadas. De lado con las piernas flexionadas sobre el pecho. Ninguna es correcta.

Si queremos poner de pie a un paciente que está sentado, le diremos que pase uno de sus brazos alrededor de : Nuestra cabeza. Nuestro hombro. Nuestra cintura. Nuestro brazo por el codo.

Si queremos pasar a un paciente de una cama a una camilla, harán falta más de un celador pero siempre uno lo cogerá: Por los tobillos. Por debajo de las rodillas. Por la cintura. Por los hombros.

Los profesionales sanitarios asesoran a los pacientes para que estos tomen decisiones sobre su salud. Señala el enunciado erróneo: Ante usuarios que dejan la decisión en sus manos, el profesional aconsejará la opción más adecuada a su juicio. El consentimiento informado es un documento escrito. El consentimiento informado es imprescindible para participar en docencia o investigación. Se puede solicitar una segunda opinión facultativa.

Señala el enunciado incorrecto sobre la confidencialidad de los datos de los pacientes. La confidencialidad de los datos, se refiere sólo a los registros clínicos y no a la información personal administrativa. Los profesionales del SAS utilizarán la información de los pacientes sólo para lo que fue solicitada u obtenida. La información de un paciente, sólo se facilitará a quién él haya autorizado o a las que legalmente tengan el derecho de acceso. Los profesionales podrán compartir información del paciente entre ellos siempre que sea oportuno para la actuación sobre el mismo.

Cuando se produce una comunicación entre una enfermera y una celadora, se dice que esta comunicación es: Profesional. Interna. Direccional. Interprofesional.

Entre las barreras para la comunicación, encontramos. Evitar términos clínicos. Hablar deprisa. Mirar a la cara. Ninguna es cierta.

¿Cómo se denomina el procedimiento que destruye TODOS los gérmenes que puede contener un material clínico?. Desinfestación. Esterilización. Antiseptación. Desinfección.

En el supuesto de producción de un incendio, ¿cuál debe ser la actuación básica?. Comunicar el hecho a la mayor parte de los compañeros. Utilizar inmediatamente los extintores portátiles para que no se extienda el fuego. Comunicar el hecho de manera inmediata al Jefe de Primera Intervención. Las tres son correctas.

Amalia y Fernando son dos celadores que acaban de obtener plaza como estatutarios en un hospital de especialidades. El Jefe de Personal Subalterno les informa que con objeto de conocer bien las distintas dependencias del hospital van a rotar por los distintos servicios hasta asignarles un destino definitivo en función de sus propias habilidades y las necesidades del centro. Les asigna un turno fijo de mañanas comenzando en una planta de hospitalización Es personal estatutario fijo con las funciones de celador: Todas son correctas. El que ostenta tal condición en virtud del nombramiento expedido para el desempeño de tales funciones. El que ha superado un proceso selectivo y obtiene un nombramiento con carácter permanente de tales funciones. El que realiza normalmente su jornada ordinaria en un puesto de carácter permanente.

¿Cuáles son los criterios de clasificación del personal estatutario?. Según la función que desarrollan. Según el nivel de la titulación exigida para su ingreso. Según el tipo de nombramiento. Todas son correctas.

Amalia piensa en poder pedir una excedencia voluntaria para seguir estudiando en la universidad. ¿En qué momento puede solicitar este tipo de excedencia, sin perder la condición de estatutaria?. Una vez haya cumplido un año en activo en el SAS. Una vez haya cumplido dos años de trabajo ininterrumpido en el SAS y/u otra administración pública. Una vez haya cumplido cinco años de trabajo ininterrumpido en el SAS y/u otra administración pública. En cualquier momento.

Igualmente, deben tener presente que la negativa a informar a las personas que se les dirijan sobre los derechos y obligaciones sanitarias que les afectan, puede ser motivo de: Infracción leve. Infracción grave. Infracción muy grave. Amonestación.

En la primera habitación en la que entra Amalia, encuentra un paciente que padece una lesión de columna vertebral y está en una cama que permite voltear o girar, ¿cómo se denomina esta cama?. Cama de levitación. Cama rígida. Cama de rot-rest. Cama de armazón de Foster.

La cama debe estar situada en la habitación de tal manera que permita atender al paciente: Por la cabecera, los pies y ambos laterales de la cama. Por la cabecera y ambos laterales de la cama. Por ambos laterales de la cama. Por ambos laterales de la cama y por los pies.

Por su parte, Fernando prepara con una auxiliar de enfermería otra habitación. Van a hacer la cama, ¿qué es lo correcto?. Retirar la ropa superior, a excepción de la sábana, doblando el borde inferior y luego a la mitad. Una vez retirada la ropa superior, colocará al enfermo en decúbito lateral y retirará por el lado libre de la cama la bajera el hule y la entremetida. A continuación, en la parte libre de la cama, se extiende el hule, sobre él la bajera limpia y la entremetida. Todas son correctas.

¿Qué es lo último que tienen que realizar en la técnica de hacer la cama ocupada?. Eliminar la bolsa de la ropa sucia. Colocar la ropa de cama superior. Lavado de manos y cambio de guantes. Poner en posición cómoda al paciente.

La recogida de los materiales utilizados para el baño, es tarea de: El personal de limpieza de la planta. Quien designe la supervisora de planta. De Fernando, al haber sido el celador que ha realizado el aseo al paciente. Los familiares del paciente.

Por último, Fernando antes de dejar al paciente debe asegurarse que: Los tubos de drenaje están situados más bajos que el paciente. La bolsa de orina está en su soporte lateral por debajo de la altura de la vejiga del paciente. Los botes de suero están colocados en los soportes del cabecero destinados a tal fin. Todas son correctas.

Amalia que se encuentra allí por si tiene que movilizar al paciente, sabe que entre las reglas básicas que debería emplear, no se encuentra: Conseguir una buena base de apoyo, juntando los pies. Sostener el cuerpo del paciente lo más alejado de ella. Usar, principalmente, los músculos de la espalda. Ninguna es regla básica, al contrario.

Mientras, a Amalia la han enviado a trabajar al almacén de la farmacia del hospital. Una vez allí, le piden que guarde un medicamento termolábil. ¿Dónde lo guardará?. En un armario oscuro y hermético. En el estante de la letra "T". En una cámara frigorífica. En una cámara de seguridad.

Denunciar Test