option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OPE ENFERMERA DEL TRABAJO SAS 2025 PI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OPE ENFERMERA DEL TRABAJO SAS 2025 PI

Descripción:
OPE ENFERMERA DEL TRABAJO SAS 2025 PI

Fecha de Creación: 2025/05/18

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1 Según el Plan de Prevención y Atención frente a Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, entre las funciones del profesional guía NO se encuentra: A) Ofrecer acompañamiento y apoyo a los trabajadores que sufren una agresión. Proporcionará asesoramiento acerca del procedimiento y trámites posteriores. B) Acompañar al profesional agredido al Servicio de Urgencias y a su médico de familia, si así lo deseara éste. C) Ejercer una labor de vigilancia y control de las infraestructuras, medidas activas y pasivas y sobre el cumplimiento en la materia. D) Identificar las situaciones conflictivas con carácter preventivo derivando al educador o trabajador social aquellas personas con un potencial alto de conflictividad.

2 ¿Cuál, de los siguientes procedimientos del Sistema de Gestión de la PRL en el SAS, está dedicado al libro de entradas y salidas en materia de PRL?. A) PRO-8. B) PRO-24. C) PRO-12. D) PRO-26.

3 Según la Orden por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Enfermería del Trabajo, entre las competencias del Área de Gestión NO se encuentra: A) Gestionar y organizar los servicios de prevención de riesgos laborales en sus distintas modalidades y ámbitos. B) Realizar estudios, desarrollar protocolos, evaluar programas y guías de actuación para la práctica de la enfermería del trabajo. C) Asesorar y orientar en la gestión y tramitación de los expedientes de incapacidad ante las entidades y los organismos competentes. D) Coordinar sus actuaciones con el Sistema Nacional de Salud.

4 ¿Cuál, de las siguientes enfermedades, está incorporada en el listado de Enfermedades de Declaración Obligatoria Ordinaria, por lo que su declaración no es urgente en la Comunidad Autónoma de Andalucía?. A) Difteria. B) Tuberculosis. C) Legionelosis. D) Sarampión.

5 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el asma laboral es verdadera?. A) Ha pasado a ser la neumopatía laboral más frecuente en los países desarrollados. B) Patrón ventilatorio restrictivo. C) No precisa de período de latencia. D) El Síndrome de Disfunción Reactiva de Vías Aéreas es una forma de asma ocupacional de mecanismo inmunológico.

6 Según la clasificación de la IARC (International Agency for Research on Cancer), de los siguientes agentes, ¿cuál NO está incluido en el Grupo I, carcinógenos en humanos?. A) Amianto. B) Formaldehído. C) Sulfadiol. D) Óxido de etileno.

7 Entre las siguientes opciones, seleccione la que establece el Protocolo de vigilancia sanitaria específica para la manipulación manual de cargas como una exploración clínica inespecífica: A) Resonancia magnética nuclear. B) Prueba diferencial según Lasègue. C) Signo de Schöver. D) Índice de Quetelet.

8 ¿Cuál de las siguientes opciones es un método que evalúa la carga mental a partir de cuatro indicadores?. A) SATA. B) LEST. C) KAROSHI. D) MAPO.

9 ¿Cuál es uno de los 9 factores sobre los que ofrece información el método FPSICO, según la NTP 926 del INSST?. A) Autonomía. B) Impacto personal. C) Insatisfacción laboral. D) Trabajo en equipo.

10 ¿Cuál NO es un efecto de la exposición a vibraciones mano-brazo, según la tabla 1 de la Guía técnica del INSST para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con las vibraciones mecánicas?. A) Osteonecrosis del escafoides. B) Artrosis hiperostosante del codo. C) Ribete de Burton. D) Síndrome del martillo hipotenar.

11 Según la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), son principios generales de la misma recogidos en su artículo 2 todos los siguientes, EXCEPTO: A) El aseguramiento parcial y público del SNS por parte del Estado. B) La prestación de una atención integral a la salud, comprensiva tanto de su promoción como de la prevención de enfermedades, de la asistencia y de la rehabilitación, procurando un alto nivel de calidad, en los términos previstos en esta ley y en la Ley General de Salud Pública. C) La igualdad de oportunidades y la libre circulación de los profesionales en el conjunto del SNS. D) La colaboración entre los servicios sanitarios públicos y privados en la prestación de servicios a los usuarios del SNS.

12 Las Administraciones Públicas de Andalucía, en el establecimiento de las políticas y el desarrollo de las actuaciones para mejorar la salud de la ciudadanía, y en los términos previstos en la Ley 16/2011, de 23 de diciembre, de Salud Pública de Andalucía, se regirán por los siguientes principios, EXCEPTO: A) La protección de la salud de la ciudadanía. B) Principio de solidaridad. C) Principio de transparencia. D) Principio de suficiencia.

13 El ejercicio del derecho a la segunda opinión médica está reconocido a las personas residentes en Andalucía, con aseguramiento sanitario público y que cumplan, además, ¿con cuál de los siguientes requisitos?. A) Que no se requiera un tratamiento urgente o inmediato. B) No haber efectuado anteriormente, la persona solicitante o su representante, otra solicitud de segunda opinión médica para el mismo proceso asistencial. C) La enfermedad o el tratamiento propuesto para la persona solicitante le ha sido diagnosticado en cualquier centro dependiente del Servicio Andaluz de Salud. D) Todas las respuestas anteriores son correctas.

Denunciar Test