OPE ENFERMERÍA - Digestivo (anatomía e histología).
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OPE ENFERMERÍA - Digestivo (anatomía e histología). Descripción: OPE ENFERMERÍA (328) - Digestivo (anatomía e histología). |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes opciones es una "glándula anexa" del 'aparato digestivo'?: Estómago. Esófago. Páncreas. Colon. ¿Cuál de las siguientes opciones es una "glándula anexa" del 'aparato digestivo'?: Faringe. Esófago. Hígado. Apéndice. ¿Cualquier "procedimiento" sobre el 'aparato digestivo' se realizará de forma...?: Estéril. Limpia. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una de las 'glándulas salivares'?: Sublingual. Submaxilar. Parótida. Biliar. Ordena las partes del 'intestino delgado', según el recorrido del alimento: 1ª. 2ª. 3ª. Ordena las partes del 'intestino grueso', según el recorrido del alimento: 1ª. 2ª. 3ª. 4ª. 5ª. Epiplon/Omento (estructuras grasas que protegen los órganos intraabdominales, cubren y sostienen a los intestinos y resto de órganos del abdomen inferior). Une, según corresponda: Mayor. Menor. Inervación del S.N. Autónomo, en el 'aparato digestivo': Parasimpático. Simpático. Marca las partes del 'aparato digestivo', con "control voluntario": Duodeno. 1/3 superior del esófago. 2/3 inferiores del esófago. Esfínter anal externo. Esfínter anal interno. Apéndice. ¿Cuál es la localización del 'plexo nervioso' de "Meissner"?: Capa mucosa. Capa submucosa. Capa muscular. Capa adventicia. ¿Cuál es la localización del 'plexo nervioso mientérico' de "Auerbach"?: Capa mucosa. Capa submucosa. Capa muscular. Capa adventicia. Según la histología del 'aparato digestivo', ¿qué capa se divide en dos "subcapas": longitudinal y circular?: Capa mucosa. Capa submucosa. Capa muscular. Capa adventicia. Ordena las 'capas' del tubo digestivo, de "más interna a más externa": 1ª (más interna). 2ª. 3ª. 4ª (más externa). Histología (aparato digestivo): "Es la capa más interna, de tejido epitelial que recubre toda la longitud del tubo digestivo". Capa mucosa. Capa submucosa. Capa muscular. Capa adventicia. Histología (aparato digestivo): "Formada por tejido conectivo de sostén. Es la capa más vascularizada e inervada". Capa mucosa. Capa submucosa. Capa muscular. Capa adventicia. Histología (aparato digestivo): "Favorece el peristaltismo. Presenta dos subcapas". Capa mucosa. Capa submucosa. Capa muscular. Capa adventicia. Histología (aparato digestivo): "Es la capa más externa, formada por tejido conectivo de sostén y protección". Capa mucosa. Capa submucosa. Capa muscular. Capa adventicia. ¿Qué "capa histológica" del tubo digestivo, recibe el nombre de 'serosa', en los órganos localizados en la cavidad abdominal, en íntimo contacto con el peritoneo?: Capa mucosa. Capa submucosa. Capa muscular. Capa adventicia. ¿Qué células de la 'mucosa gástrica' son las responsables de la producción de la hormona "gastrina"?: Células G. Células parietales. Células principales. Células D. ¿Qué células de la 'mucosa gástrica' son las responsables de la producción de la hormona "somatostatina"?: Células G. Células parietales. Células principales. Células D. ¿Qué células de la 'mucosa gástrica' son las responsables de la producción del "pepsinógeno" y de la "lipasa gástrica"?: Células G. Células parietales. Células principales. Células D. ¿Qué células de la 'mucosa gástrica' son las responsables de la producción del "ácido clorhídrico" y del "factor intrínseco"?: Células G. Células parietales. Células principales. Células D. |