option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OPE ENFERMERÍA - Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OPE ENFERMERÍA - Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo.

Descripción:
OPE ENFERMERÍA (202) - Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo.

Fecha de Creación: 2022/03/06

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 59

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes 'órganos o estructuras' no posee receptores 'Alfa' del Sistema Nervioso Autónomo?: Ojos. Piel. Esfínteres. Corazón.

¿Cuál de los siguientes 'órganos o estructuras' posee receptores 'Beta-1' del Sistema Nervioso Autónomo?: Ojos. Pulmón. Esfínteres. Corazón.

¿Cuál de los siguientes 'órganos o estructuras' posee receptores 'Beta-2' del Sistema Nervioso Autónomo?: Ojos. Pulmón. Esfínteres. Corazón.

¿Cuál de los siguientes efectos producidos por el 'Sistema Nervioso Autónomo' es producto de la "estimulación parasimpática"?: Miosis. Erección de la piel. Contracción de esfínteres. Vasoconstricción. Taquicardia. Broncodilatación.

¿Cuál de los siguientes efectos producidos por el 'Sistema Nervioso Autónomo' es producto de la "estimulación parasimpática"?: Midriasis. Sudoración. Contracción de esfínteres. Vasoconstricción. Taquicardia. Broncodilatación.

¿Cuál de los siguientes efectos producidos por el 'Sistema Nervioso Autónomo' es producto de la "estimulación parasimpática"?: Midriasis. Erección de la piel. Relajación de esfínteres. Vasoconstricción. Taquicardia. Broncodilatación.

¿Cuál de los siguientes efectos producidos por el 'Sistema Nervioso Autónomo' es producto de la "estimulación parasimpática"?: Midriasis. Erección de la piel. Contracción de esfínteres. Vasodilatación. Taquicardia. Broncodilatación.

¿Cuál de los siguientes efectos producidos por el 'Sistema Nervioso Autónomo' es producto de la "estimulación parasimpática"?: Midriasis. Erección de la piel. Contracción de esfínteres. Vasoconstricción. Bradicardia. Broncodilatación.

¿Cuál de los siguientes efectos producidos por el 'Sistema Nervioso Autónomo' es producto de la "estimulación parasimpática"?: Midriasis. Erección de la piel. Contracción de esfínteres. Vasoconstricción. Taquicardia. Broncocontracción.

¿Cuál de los siguientes efectos producidos por el 'Sistema Nervioso Autónomo' es producto de la "estimulación simpática"?: Miosis. Sudoración de la piel. Relajación de esfínteres. Vasodilatación. Bradicardia. Broncodilatación.

¿Cuál de los siguientes efectos producidos por el 'Sistema Nervioso Autónomo' es producto de la "estimulación simpática"?: Miosis. Sudoración de la piel. Relajación de esfínteres. Vasodilatación. Taquicardia. Broncocontracción.

¿Cuál de los siguientes efectos producidos por el 'Sistema Nervioso Autónomo' es producto de la "estimulación simpática"?: Miosis. Sudoración de la piel. Relajación de esfínteres. Vasoconstricción. Bradicardia. Broncocontracción.

¿Cuál de los siguientes efectos producidos por el 'Sistema Nervioso Autónomo' es producto de la "estimulación simpática"?: Miosis. Sudoración de la piel. Contracción de esfínteres. Vasodilatación. Bradicardia. Broncocontracción.

¿Cuál de los siguientes efectos producidos por el 'Sistema Nervioso Autónomo' es producto de la "estimulación simpática"?: Miosis. Erección de la piel. Relajación de esfínteres. Vasodilatación. Bradicardia. Broncocontracción.

¿Cuál de los siguientes efectos producidos por el 'Sistema Nervioso Autónomo' es producto de la "estimulación simpática"?: Midriasis. Sudoración de la piel. Relajación de esfínteres. Vasodilatación. Bradicardia. Broncocontracción.

¿Cuál es el 'neurotransmisor' característico de los receptores del 'Sistema Nervioso Autónomo Simpático'?: Dopamina. Acetilcolina. Noradrenalina. Ácido gamma-aminobutírico (GABA).

¿Cuál es el 'neurotransmisor' característico de los receptores del 'Sistema Nervioso Autónomo Parasimpático'?: Dopamina. Acetilcolina. Noradrenalina. Ácido gamma-aminobutírico (GABA).

Escoge 'regiones corporales' que inerva el SNA Parasimpático: Cervical. Torácica. Lumbar. Sacra.

Escoge 'regiones corporales' que inerva el SNA Simpático: Cervical. Torácica. Lumbar. Sacra.

Tipos de 'receptores', dentro del SNA: Colinérgicos. Anticolinérgicos. Adrenérgicos. Antiadrenérgicos.

¿Cuál de los siguientes 'términos' NO es sinónimo del 'Sistema Nervioso Autónomo'?: Vegetativo. Visceral. Involuntario. Voluntario.

Une, según corresponda: SNA Simpático. SNA Parasimpático.

Los siguientes fármacos son 'parasimpaticomiméticos' excepto uno, ¿cuál?: Pilocarpina. Neostigmina. Carbacol. Escopolamina.

Marca los fármacos, de la siguiente lista, utilizados en el tratamiento del 'glaucoma', ya que producen "miosis": Carbacol. Pilocarpina. Fisostigmina. Metacolina.

¿Cuál de los siguientes fármacos 'parasimpaticomiméticos' se utiliza en el tratamiento de la "miastenia gravis"?: Neostigmina. Fisostigmina. Metacolina. Pilocarpina.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un 'efecto adverso' del uso de "anticolinérgicos"?: Sequedad de boca. Taquicardia. Alucinaciones y delirio. Diarrea.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un 'efecto adverso' del uso de "anticolinérgicos"?: Sequedad de boca. Bradicardia. Alucinaciones y delirio. Estreñimiento.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un 'efecto general' del uso de "anticolinérgicos"?: Dilatación pupilar. Broncoconstricción. Elevación de la frecuencia cardíaca. Estreñimiento.

Los fármacos 'anticolinérgicos'... Están indicados en el tratamiento de bradiarritmias graves. Están indicados en el tratamiento del glaucoma, entre otras patologías. Estimulan, directamente, los receptores simpáticos. Bloquean la actividad simpática.

Los fármacos 'colinérgicos/muscarínicos'... Están indicados en el tratamiento de bradiarritmias graves. Están indicados en el tratamiento del glaucoma, entre otras patologías. Estimulan, directamente, los receptores simpáticos. Bloquean la actividad simpática.

Los fármacos 'adrenérgicos'... Están indicados en el tratamiento de bradiarritmias graves. Están indicados en el tratamiento del glaucoma, entre otras patologías. Estimulan, directamente, los receptores simpáticos. Bloquean la actividad simpática.

Los fármacos 'antiadrenérgicos'... Están indicados en el tratamiento de bradiarritmias graves. Están indicados en el tratamiento del glaucoma, entre otras patologías. Estimulan, directamente, los receptores simpáticos. Bloquean la actividad simpática.

¿Qué fármaco 'anticolinérgico' se usa para revertir la "intoxicación por organofosforados"?: Atropina. Escopolamina. Bromuro de ipatropio. Adrenalina.

Uso "preferente" del 'Bromuro de Ipatropio': Broncodilatador. Broncoconstrictor. En situaciones de bradicardia. En situaciones de taquicardia.

Uso "preferente" de la 'Atropina': Broncodilatador. Broncoconstrictor. En situaciones de bradicardia. En situaciones de taquicardia.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un 'efecto' de los "fármacos simpaticomiméticos"?: Taquicardia. Miosis. Broncodilatación. Relajación gastrointestinal.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un 'efecto' de los "fármacos simpaticomiméticos"?: Bradicardia. Midriasis. Broncodilatación. Relajación gastrointestinal.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un 'efecto' de los "fármacos simpaticomiméticos"?: Taquicardia. Midriasis. Broncodilatación. Estimulación gastrointestinal.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un 'efecto' de los "fármacos simpaticomiméticos"?: Piloerección. Hiperglucemia. Broncoconstricción. Relajación gastrointestinal.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un 'efecto' de los "fármacos simpaticomiméticos"?: Piloerección. Hipoglucemia. Broncodilatación. Hipertermina, escalofríos.

Uso "preferente" de la 'Adrenalina': Fármaco de elección en la parada cardíaca. Aumenta la presión arterial. Indicada en situaciones de shock, en la insuficiencia cardíaca y en el fracaso renal agudo. En patologías que cursan con reducción del calibre bronquial (asma y EPOC, principalmente). Relajante uterino.

Uso "preferente" de la 'Noradrenalina': Fármaco de elección en la parada cardíaca. Aumenta la presión arterial. Indicada en situaciones de shock, en la insuficiencia cardíaca y en el fracaso renal agudo. En patologías que cursan con reducción del calibre bronquial (asma y EPOC, principalmente). Relajante uterino.

Uso "preferente" de la 'Dopamina': Fármaco de elección en la parada cardíaca. Aumenta la presión arterial. Indicada en situaciones de shock, en la insuficiencia cardíaca y en el fracaso renal agudo. En patologías que cursan con reducción del calibre bronquial (asma y EPOC, principalmente). Relajante uterino.

Uso "preferente" del 'Salbutamol': Fármaco de elección en la parada cardíaca. Aumenta la presión arterial. Indicada en situaciones de shock, en la insuficiencia cardíaca y en el fracaso renal agudo. En patologías que cursan con reducción del calibre bronquial (asma y EPOC, principalmente). Relajante uterino.

Uso "preferente" del 'Ritodrina': Fármaco de elección en la parada cardíaca. Aumenta la presión arterial. Indicada en situaciones de shock, en la insuficiencia cardíaca y en el fracaso renal agudo. En patologías que cursan con reducción del calibre bronquial (asma y EPOC, principalmente). Relajante uterino.

¿Cuál de los siguientes fármacos 'simpaticomiméticos' se debe administrar SIEMPRE mediante 'bomba de perfusión'?: Dopamina. Salbutamol. Ritodrina. Adrenalina.

Principales 'fármacos simpaticolíticos': Alfa-bloqueantes. Beta-bloqueantes.

¿Cuál de los siguientes es un 'fármaco colinérgico o parasimpaticomimético'?: Escopolamina. Dopamina. Neostigmina. Atenolol.

¿Cuál de los siguientes es un 'fármaco anticolinérgico o parasimpaticolítico'?: Escopolamina. Dopamina. Neostigmina. Atenolol.

¿Cuál de los siguientes es un 'fármaco simpaticomimético/adrenérgico'?: Escopolamina. Dopamina. Neostigmina. Atenolol.

¿Cuál de los siguientes es un 'fármaco simpaticolítico/antiadrenérgico'?: Escopolamina. Dopamina. Neostigmina. Atenolol.

¿Cuál de los siguientes NO es un 'fármaco simpaticolítico/antiadrenérgico'?: Escopolamina. Propanolol. Prazosina. Atenolol.

¿Cuál de los siguientes NO es un 'fármaco simpaticolítico/antiadrenérgico'?: Atropina. Hidralazina. Labetalol. Atenolol.

¿Cuál de los siguientes NO es un 'fármaco simpaticomimético/adrenérgico'?: Atropina. Adrenalina. Dopamina. Noradrenalina.

¿Cuál de los siguientes NO es un 'fármaco simpaticomimético/adrenérgico'?: Escopolamina. Adrenalina. Ritodrina. Noradrenalina.

¿Cuál de los siguientes fármacos NO se corresponde con un fármaco "simpaticomimético"?: Adrenalina. Acetilcolina. Noradrenalina. Dopamina.

¿Cuál de los siguientes fármacos NO se corresponde con un fármaco "parasimpaticomimético"?: Betanecol. Acetilcolina. Pilocarpina. Dopamina.

¿Cuál de los siguientes enunciados NO se corresponde con un "efecto farmacológico" propio de la 'adrenalina'?: Incremento de la frecuencia cardíaca. Dilatación de los vasos sanguíneos. Broncodilatación. Midriasis.

Los 'antidepresivos tricíclicos' tienen "acción anticolinérgica" y provocan numerosos efectos adversos, ¿cuál de los siguientes NO es uno de ellos?: Estreñimiento. Visión borrosa. Poliuria. Sequedad de boca.

Denunciar Test