option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OPE ENFERMERÍA - Fecundación y gestación.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OPE ENFERMERÍA - Fecundación y gestación.

Descripción:
OPE ENFERMERÍA (103) - Fecundación y gestación.

Fecha de Creación: 2021/11/25

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 40

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la fecundación?: El proceso de unión del óvulo maduro y el espermatozoide. La entrada de los espermatozoides por el canal vaginal. La llegada de los espermatozoides a las Trompas de Falopio. Salida de los espermatozoides del pene masculino.

¿Dónde se produce la 'fecundación'?: Endometrio. En la 'porción ampular' de las Trompas de Falopio. En los ovarios. En el 'istmo' de las Trompas de Falopio.

¿Qué proceso debe "sufrir" el espermatozoide para poder entrar en el óvulo y producirse la 'fecundación'?: Capacitación. Conización. Espermatogénesis. Implantación.

Fases de la 'Gestación': Periodo 'pre-embrionario'. Periodo 'embrionario'. Periodo 'fetal'.

¿Cuándo podemos considerar que comienza el "periodo fetal" en la 'gestación'?: Con la fecundación. A la 9ª semana. A la 3ª semana. A la 4ª semana.

¿Cuándo podemos considerar que comienza el "periodo embrionario" en la 'gestación'?: Con la fecundación. A la 9ª semana. A la 3ª semana. A la 4ª semana.

¿Cuándo podemos considerar que comienza el "periodo pre-embrionario" en la 'gestación'?: Con la fecundación. A la 9ª semana. A la 3ª semana. A la 4ª semana.

¿Cuándo podemos considerar que finaliza el "periodo pre-embrionario" en la 'gestación'?: Al nacimiento. A la 9ª semana. A la 3ª semana. A la 8ª semana.

¿Cuándo podemos considerar que finaliza el "periodo embrionario" en la 'gestación'?: Al nacimiento. A la 12ª semana. A la 3ª semana. A la 8ª semana.

¿Cuándo podemos considerar que finaliza el "periodo fetal" en la 'gestación'?: Al nacimiento. A la 12ª semana. A la 3ª semana. A la 8ª semana.

Ordena, correctamente, los diferentes estados por los que pasa el "huevo" tras la fecundación: Cigoto. Blastómera. Mórula. Blastocisto/Blástula.

¿Cuál de los siguientes palabras define al 'elemento del desarrollo embrionario' que se IMPLANTARÁ en el útero?: Gástrula. Blastómera. Cigoto. Blastocisto/Blástula.

En el desarrollo 'pre-embrionario', ¿a qué estructuras dará lugar la "segmentación"?: Cigotos. Blastómeras. Mórulas. Blastocistos/Blástulas.

Ordena, de más externa (1) a más interna (3), las CAPAS en las que se dividirá la 'blástula', tras su implantación: Trofoblasto. Cavidad embrionaria. Embrioblasto.

¿Cuál de los siguientes términos es sinónimo de "disco embrionario"?: Citotrofoblasto. Sincitiotrofoblasto. Embrioblasto. Cavidad embrionaria.

¿Cuál de las siguientes estructuras de la 'blástula' dará lugar a la 'placenta'?: Trofoblasto. Embrioblasto. Cavidad embrionaria.

Relaciona, correctamente, las divisiones posteriores de las dos principales capas de la 'blástula': Trofoblasto. Embrioblasto.

Relaciona, correctamente, la disposición de las capas de la 'blástula': Trofoblasto. Embrioblasto. Cavidad embrionaria.

¿Qué 'capa' será origen del 'saco vitelino'?: Citotrofoblasto. Sincitiotrofoblasto. Ectodermo primitivo. Endodermo primitivo.

¿En qué órgano se produce la 'implantación' de la 'blástula'?: Útero. Cérvix. Vagina. Trompas de Falopio.

¿Hacia qué día se produce la 'implantación' de la 'blástula'?: 7º. 14º. 21º. 28º.

¿Qué estructura pasa a llamarse 'decidua' durante la gestación?: Endometrio. Cérvix. Trompa de Falopio. Vulva.

¿Cuándo adquiere el "huevo" la denominación de 'embrión', con su característica estructura "trilaminar"?: Hacia la 1ª semana. Hacia la 3ª semana. Hacia la 8ª semana. Hacia la 10ª semana.

¿Cuál de las siguientes capas NO es característica del 'disco trilaminar embrionario'?: Endodermo. Ectodermo. Mesodermo. Paquidermo.

El mesodermo y, con ello, el 'disco trilaminar', se forma mediante el proceso llamado: Gastrulación. Segmentación. Organogénesis. Fecundación.

'Hitos' de la gestación - "Comienza la organogénesis": A partir de la semana 4. A partir de la semana 6. A partir de la semana 8. A partir de la semana 20.

'Hitos' de la gestación - "Ya se puede identificar, mediante ECO, el latido cardíaco": A partir de la semana 4. A partir de la semana 6. A partir de la semana 8. A partir de la semana 20.

'Hitos' de la gestación - "El embrión ya se identifica como un ser humano de unos 3 cm.": A partir de la semana 4. A partir de la semana 6. A partir de la semana 8. A partir de la semana 20.

'Hitos' de la gestación - "Comienza la producción de surfactante": A partir de la semana 4. A partir de la semana 6. A partir de la semana 8. A partir de la semana 20.

La "organogénesis", a costa del 'disco trilaminar', ¿en qué fase de la 'gestación' la incluirías?: Periodo embrionario. Periodo pre-embrionario. Periodo fetal.

'Hitos' de la gestación - "El feto se considera a término": A partir de la semana 28. A partir de la semana 37. A partir de la semana 40. A partir de la semana 20.

¿De qué capa del 'disco trilaminar' derivan "el sistema nervioso central y el periférico"?: Ectodermo. Mesodermo. Endodermo. Paquidermo.

¿De qué capa del 'disco trilaminar' derivan "piel y anejos"?: Ectodermo. Mesodermo. Endodermo. Paquidermo.

¿De qué capa del 'disco trilaminar' derivan "hipófisis y aparato genitourinario"?: Ectodermo. Mesodermo. Endodermo. Paquidermo.

¿De qué capa del 'disco trilaminar' derivan "aparato cardiovascular y vasos sanguíneos/linfáticos"?: Ectodermo. Mesodermo. Endodermo. Paquidermo.

¿De qué capa del 'disco trilaminar' derivan "músculo, cartílago, huesos y articulaciones"?: Ectodermo. Mesodermo. Endodermo. Paquidermo.

¿De qué capa del 'disco trilaminar' derivan "riñones, gónadas, corteza suparrenal y bazo"?: Ectodermo. Mesodermo. Endodermo. Paquidermo.

¿De qué capa del 'disco trilaminar' deriva "el epitelio del aparato digestivo/respiratorio/urinario"?: Ectodermo. Mesodermo. Endodermo. Paquidermo.

¿De qué capa del 'disco trilaminar' deriva "timo/páncreas/hígado"?: Ectodermo. Mesodermo. Endodermo. Paquidermo.

¿De qué capa del 'disco trilaminar' deriva "el parénquima de tiroides y paratiroides"?: Ectodermo. Mesodermo. Endodermo. Paquidermo.

Denunciar Test