OPE ENFERMERÍA - Fisiología del Aparato Respiratorio.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OPE ENFERMERÍA - Fisiología del Aparato Respiratorio. Descripción: OPE ENFERMERÍA (258) - Fisiología del Aparato Respiratorio. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Definición de 'Ventilación': Transporte de gases desde el exterior hasta el pulmón. Transferencia de gases mediante difusión en la membrana alvéolo-capilar. Es el paso de sangre por el capilar. Está sangre va a ser la que se oxigena y más tarde vuelva al corazón. Representa el flujo constante de volumen/minuto que es necesario para irrigar todas las estructuras alveolares. Supone la relación que existe entre el aporte de gas al alvéolo y el flujo que llega hasta el capilar. Definición de 'Difusión': Transporte de gases desde el exterior hasta el pulmón. Transferencia de gases mediante difusión en la membrana alvéolo-capilar. Es el paso de sangre por el capilar. Está sangre va a ser la que se oxigena y más tarde vuelva al corazón. Representa el flujo constante de volumen/minuto que es necesario para irrigar todas las estructuras alveolares. Supone la relación que existe entre el aporte de gas al alvéolo y el flujo que llega hasta el capilar. Definición de 'Perfusión': Transporte de gases desde el exterior hasta el pulmón. Transferencia de gases mediante difusión en la membrana alvéolo-capilar. Es el paso de sangre por el capilar. Está sangre va a ser la que se oxigena y más tarde vuelva al corazón. Representa el flujo constante de volumen/minuto que es necesario para irrigar todas las estructuras alveolares. Supone la relación que existe entre el aporte de gas al alvéolo y el flujo que llega hasta el capilar. Definición de 'Relación ventilación/perfusión': Transporte de gases desde el exterior hasta el pulmón. Transferencia de gases mediante difusión en la membrana alvéolo-capilar. Es el paso de sangre por el capilar. Está sangre va a ser la que se oxigena y más tarde vuelva al corazón. Representa el flujo constante de volumen/minuto que es necesario para irrigar todas las estructuras alveolares. Supone la relación que existe entre el aporte de gas al alvéolo y el flujo que llega hasta el capilar. El "transporte de oxígeno" en sangre se realiza de dos formas diferentes... Disuelto en 'plasma'. En combinación con la 'hemoglobina'. ¿Qué proceso de la respiración tiene el objetivo de "igualar presiones entre el capilar y el interior del alvéolo"?: Ventilación. Difusión. Perfusión. Relación ventilación/perfusión. ¿Cuál debería ser el valor de la "relación ventilación/perfusión", para una buena adecuación entre ambos aportes?: Debe aproximarse a 1. Debe aproximarse a 0,5. Debe aproximarse a 2. Debe aproximarse a 3. ¿Dónde se encuentran los "grupos respiratorios ventral y dorsal"?: Protuberancia. Bulbo raquídeo. Médula espinal. Mesencéfalo. ¿Dónde se encuentra el "centro apnéustico"?: Protuberancia inferior. Bulbo raquídeo. Protuberancia superior. Mesencéfalo. ¿Dónde se encuentra el "centro neumotáxico"?: Protuberancia inferior. Bulbo raquídeo. Protuberancia superior. Mesencéfalo. Control de la respiración por el 'tronco encefálico': Grupo respiratorio Ventral. Grupo respiratorio Dorsal. Centro Neumotáxico. Centro Apnéustico. Quimiorreceptores: Centrales. Periféricos. |