option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OPE ENFERMERÍA - Piel (anatomía y fisiología).

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OPE ENFERMERÍA - Piel (anatomía y fisiología).

Descripción:
OPE ENFERMERÍA (360) - Piel (anatomía y fisiología).

Fecha de Creación: 2022/06/03

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuántas capas componen la 'piel'?: 4. 3. 2. 5.

¿Cuál de las siguientes 'capas de la piel' NO existe?: Dermis. Epidermis. Hipodermis. Endodermis.

Ordena las capas de la piel, de la más externa (1) a la más interna (3) : 1. 2. 3.

¿Cuál es la 'capa de la piel' caracterizada por la presencia de "vasos sanguíneos y nervios"?: Epidermis. Dermis. Hipodermis. Endodermis.

'Capa de la piel' que procede embriológicamente del "ectodermo": Epidermis. Dermis. Endodermis. Hipodermis.

'Capa de la piel' que procede embriológicamente del "mesodermo": Epidermis. Dermis. Endodermis. Hipodermis.

Diferencia las capas de la piel. Marca las "3 características propias" de la 'Epidermis': Es la capa más externa. No tiene ni vasos ni nervios. Consta, a su vez, de 5 subcapas celulares. Tiene vasos sanguíneos y nervios. Contiene fibroblastos, que produden elastina y colágeno. En esta capa, encontramos: folículos pilosos y glándulas sebáceas. Es la capa más profunda. Formada por más tejido adiposo y menos conjuntivo. Función de amortiguación y de reserva de energía.

Diferencia las capas de la piel. Marca las "3 características propias" de la 'Dermis': Es la capa más externa. No tiene ni vasos ni nervios. Consta, a su vez, de 5 subcapas celulares. Tiene vasos sanguíneos y nervios. Contiene fibroblastos, que produden elastina y colágeno. En esta capa, encontramos: folículos pilosos y glándulas sebáceas. Es la capa más profunda. Formada por más tejido adiposo y menos conjuntivo. Función de amortiguación y de reserva de energía.

Diferencia las capas de la piel. Marca las "3 características propias" de la 'Hipodermis': Es la capa más externa. No tiene ni vasos ni nervios. Consta, a su vez, de 5 subcapas celulares. Tiene vasos sanguíneos y nervios. Contiene fibroblastos, que produden elastina y colágeno. En esta capa, encontramos: folículos pilosos y glándulas sebáceas. Es la capa más profunda. Formada por más tejido adiposo y menos conjuntivo. Función de amortiguación y de reserva de energía.

Ordena las capas 'epidérmicas', de dentro (1ª) hacia afuera (5ª): 1ª. 2ª. 3ª. 4ª. 5ª.

¿Cuál es la "función principal" de los 'Corpúsculos de Paccini' de la piel?: Presión. Frío. Tacto grosero. Tacto fino. Propiocepción. Dolor.

¿Cuál es la "función principal" de los 'Corpúsculos de Krause' de la piel?: Presión. Frío. Tacto grosero. Tacto fino. Propiocepción. Dolor.

¿Cuál es la "función principal" de los 'Corpúsculos de Merkel' de la piel?: Presión. Frío. Tacto grosero. Tacto fino. Propiocepción. Dolor.

¿Cuál es la "función principal" de los 'Corpúsculos de Meissner' de la piel?: Presión. Frío. Tacto grosero. Tacto fino. Propiocepción. Dolor.

¿Cuál es la "función principal" de los 'Corpúsculos de Golgi' de la piel?: Presión. Frío. Tacto grosero. Tacto fino. Propiocepción. Dolor.

¿Cuál es la "función principal" de las 'terminaciones libres' de la piel?: Presión. Frío. Tacto grosero. Tacto fino. Propiocepción. Dolor.

Tipos de 'secreción': Merocrina. Apocrina. Holocrina.

¿En qué 'capa de la piel' se desarrollan "pelo y uñas"?: Epidermis. Dermis. Endodermis. Hipodermis.

La secreción de las 'glándulas sudoríparas', de manos y plantas de los pies, es de tipo: Paracrina. Merocrina. Apocrina. Holocrina.

La 'secreción' de las axilas, mamas, región anogenital, conducto auditivo externo y párpados, es de tipo: Paracrina. Merocrina. Apocrina. Holocrina.

Denunciar Test