option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OPE ENFERMERÍA - Temperatura corporal.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OPE ENFERMERÍA - Temperatura corporal.

Descripción:
OPE ENFERMERÍA (367) - Temperatura corporal.

Fecha de Creación: 2022/06/05

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 21

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el 'centro' encargado de la "termorregulación"?: Hipófisis. Hipotálamo. Lóbulo temporal. Tálamo.

"Pérdida o ganancia del calor corporal a una superficie fría o caliente, en contacto directo con el recién nacido/adulto": Conducción. Convección. Evaporación. Radiación.

"Pérdida o ganancia del calor corporal hacia una corriente de aire o agua que envuelve un cuerpo": Conducción. Convección. Evaporación. Radiación.

"Pérdida de calor corporal asociado a exposición de la piel y/o tracto respiratorio a una concentración humedad menor a la necesaria": Conducción. Convección. Evaporación. Radiación.

"Pérdida de calor corporal hacia un objeto más frío que no está en contacto directo con el niño/adulto": Conducción. Convección. Evaporación. Radiación.

'Mecanismo de pérdida de calor en el recién nacido': Conducción. Convección. Radiación. Evaporación.

'Soluciones' para las pérdidas de calor en el recién nacido, según "el origen de esa pérdida": Conducción. Convección. Radiación. Evaporación.

'Mecanismos' de "pérdida de calor", PORCENTAJES (%): Conducción. Convección. Radiación. Evaporación.

Tipos de 'hipotermia': Extrínseca. Intrínseca.

Relaciona, según corresponda: Hipertermia. Fiebre.

"Alternancia de días de fiebre continua con otros de ausencia de fiebre": Fiebre recurrente. Fiebre continua. Fiebre remitente. Fiebre intermitente.

"Curva térmica constante, a la misma altura, con oscilaciones (no superiores a 1ºC), durante el día": Fiebre recurrente. Fiebre continua. Fiebre remitente. Fiebre intermitente.

"Trazado térmico con oscilaciones diurnas (superiores a 1ºC), sin volver nunca a la temperatura normal": Fiebre recurrente. Fiebre continua. Fiebre remitente. Fiebre intermitente.

"Caracterizada por periodos, más o menos largos, de completa ausencia de fiebre (apirexia)": Fiebre recurrente. Fiebre continua. Fiebre remitente. Fiebre intermitente.

La 'fiebre ondulante' o 'fiebre de Malta/brucelosis' es un tipo de: Fiebre recurrente. Fiebre continua. Fiebre remitente. Fiebre intermitente.

La 'fiebre tifoidea' es un ejemplo de: Fiebre recurrente. Fiebre continua. Fiebre en escalera. Fiebre en dromedario o joroba de camello.

"Cifras máximas durante la mañana y durante la noche": Fiebre catamenial. Fiebre en escalera. Fiebre inversa. Fiebre remitente.

"Elevación de la temperatura antes de la menstruación": Fiebre catamenial. Fiebre en escalera. Fiebre inversa. Fiebre remitente.

¿Cuál es el tipo de 'fiebre' que caracteriza a la "Neumonía, fiebre tifoidea, sarampión y viruela"?: Fiebre recurrente. Fiebre continua. Fiebre remitente. Fiebre intermitente.

¿Cuál es el tipo de 'fiebre' que caracteriza a "ciertas formas de paludismo, infecciones de vesícula biliar o infección de orina"?: Fiebre recurrente. Fiebre continua. Fiebre remitente. Fiebre intermitente.

¿Cuál es el tipo de 'fiebre' que caracteriza a las "septicemias y tuberculosis pulmonares"?: Fiebre recurrente. Fiebre continua. Fiebre remitente. Fiebre intermitente.

Denunciar Test