option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OPE Técnico de Farmacia SAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OPE Técnico de Farmacia SAS

Descripción:
Preguntas libros MAD Edición 2020

Fecha de Creación: 2024/01/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 171

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indique si la siguiente cuestión es verdadera o falsa: Los depósitos de medicamentos de centros públicos estarán vinculados a un servicio de farmacia o a una oficina de farmacia, preferentemente de la misma Zona Farmacéutica o municipio. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes profesionales está catalogado como personal no sanitario?. Celador. DUE. TCAE. Ninguna es correcta.

En los almacenes para termolábiles se aconseja la instalación de cámaras frigoríficas que nos permita almacenar medicamentos cuya conservación oscile de: A) 2 a 15ºC. B) 10 a unos 20ºC. C) 2 a 8ºC. A y B son correctas.

¿Cuál es el cargo que ostenta el máximo responsable del Servicio de Farmacia Hospitalaria?. El jefe de sección. El jefe de servicio. El farmacéutico adjunto. El farmacéutico residente.

La ciencia que estudia las diversas manipulaciones a las que deben someterse las distintas materias primas, con el objetivo de darles la forma adecuada para poder ser administradas a los seres vivos, según la dosis e indicaciones preestablecidas por la experimentación clínica, o prescritas por el médico, el odontólogo o el veterinario recibe el nombre de: Farmacotecnia. Farmacología. Farmacocinética. Farmacodinámica.

¿Cuál es la norma jurídica española que distingue, dentro de la Asistencia Sanitaria, dos modalidades: la Atención Primaria y la Atención Especializada?. Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. Ley 14/1986, de 25 de marzo, General de Sanidad. Ley 14/1986, de 25 de mayo, General de Sanidad. Ley 14/1986, de 25 de junio, General de Sanidad.

Indique si la siguiente cuestión es verdadera o falsa: Como regla general, y sin perjuicio de las excepciones a que hubiera lugar, el Área de Salud extenderá su acción a una población no inferior a 200.000 habitantes ni superior a 250.000. Se exceptuarán de la regla anterior las Comunidades Autónomas de Baleares y Canarias y las ciudades de Ceuta y Melilla, que podrán acomodarse a sus específicas peculiaridades. En todo caso, cada provincia tendrá como mínimo, un Área. Verdadero. Falso.

¿Cómo denominamos al conjunto de profesionales sanitarios y no sanitarios cuyo ámbito territorial principal de actuación es la Zona Básica de Salud y con localización física principal en el Centro de Salud?. Equipo de Atención Primaria. Equipo de Atención Especializada. Equipo de Atención Médica. Todas son correctas.

¿Cuál de las siguientes definiciones de Centro de Salud es la correcta, según la Ley General de Sanidad?. A) Lugar donde se atienden a los pacientes en Atención Primaria. B) Núcleo de Atención Primaria. C) Estructura física y funcional para el desarrollo de la Atención Primaria. A y C son correctas.

Las funciones asistenciales de los Centros de Salud son prestar una atención continuada e integral en régimen: Ambulatorio. Domiciliario. De urgencia. Todas son correctas.

¿Qué Decreto regula los sistemas de selección del personal estatutario y de provisión de plazas básicas en los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud?. Decreto 136/2001, de 12 de junio. Decreto 136/2000, de 12 de junio. Decreto 136/1998, de 12 de junio. Decreto 136/1999, de 12 de junio.

Indica si la siguiente cuestión es verdadera o falsa: El objeto de la Orden de 3 de junio de 2008 es crear, en el ámbito de los Centros y de las Instituciones Sanitarias de Atención Especializada del Servicio Andaluz de Salud la categoría de Técnico en Farmacia, dentro del grupo de Técnicos del personal estatutario previsto en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, así como la regulación de sus funciones, requisitos de acceso, plantilla orgánica y retribuciones. Verdadero. Falso.

Una de las siguientes es una función del personal Técnico en Farmacia: Efectuar la tramitación de carácter administrativo que corresponda para la imputación y registro de pedidos y dispensaciones del Servicio de Farmacia. Llevar a cabo la limpieza, calibrado y puesta a punto de las máquinas, material y equipos específicos del Servicio de Farmacia. Recepción, almacenamiento, reposición y correcta conservación de los medicamentos, productos sanitarios y materiales utilizados en el servicio de Farmacia, así como las actividades relacionadas con la gestión de los mismos. Todas son correctas.

No es una función del Técnico en Farmacia: Recepción, almacenamiento y reposición y correcta conservación de los medicamentos. Elaboración de análisis clínicos y validación. Dispensación y distribución de medicamentos, bajo supervisión farmacéutica. Elaboración de fórmulas magistrales, preparados oficinales dietéticos y cosméticos, así como el reacondicionamiento de todo tipo de medicamentos o productos sanitarios para una adecuada dispensación al paciente.

El estudio y características físico-químicas de las materias primas o principios activos de origen biológico destinadas a la preparación del fármaco se denomina: Farmacognosia. Farmacoterapéutica. Farmacodinamia. Farmacocinética.

¿Cuál es la proteína plasmática que se fija más frecuentemente a los medicamentos en su transporte por la sangre?. Protrombina. Albúmina. Alfaglobulina. Ceruloplasmina.

Es el proceso que requiere de energía de origen celular para trasladar soluto a través de una barrera biológica en dirección contraria al gradiente de concentración. Transporte activo. Transporte pasivo. Difusión simple. Difusión libre.

¿Cómo se denomina la concentración mantenida de un medicamento en el plasma durante una serie de dosis programadas?. Sumatorio de la acción inicial y de su eliminación biológica. Meseta. Pico. Valle.

¿Qué funciones presenta la piel?. De protección y de termorregulación. Capacidad sensitiva y función secretora. De excreción y nutricional. Todas son correctas.

¿Cómo se denomina a la forma farmacéutica líquida que contiene gran parte de sus componentes en estado sólido, no disuelto?. Suspensión. Jarabe. Elixir. Emulsión.

Un producto termolábil: Se almacena protegido de la luz. Se almacena en refrigeración. Se almacena a temperatura adecuada para evitar su descomposición. Se almacena en condiciones de humedad adecuadas.

Indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El sistema intermitente de administración intravenosa de medicación se emplea para suministrar fármacos mezclados con un diluyente y nos permite la perfusión intermitente durante un determinado periodo o en forma de dosis única. Verdadero. Falso.

En un sistema de goteo un centímetro cúbico es igual a: 10 gotas. 20 gotas. 30 gotas. 40 gotas.

Cualquier error que se produce en cualquiera de los procesos de utilización de los medicamentos, cualquier incidente prevenible que puede causar daño al paciente o dar lugar a una utilización inapropiada de estos cuando están bajo el control de los profesionales sanitarios o del paciente consumidor es lo que se denomina: Error en la medicación (EM). Acontecimiento adverso a medicamentos (AAM). Reacciones adversas (RAM). Error potencial (EP).

¿Qué tipos de errores de medicación existen según la clasificación ASHP (Asociación Americana)?. Error de prescripción, error por omisión y hora de administración errónea. Medicamento no prescrito, error de dosificación y forma farmacéutica errónea. Error en la técnica de administración, medicamento deteriorado y error de monitorización. Todas son correctas.

Cualquier reacción nociva o no deseable que se presente al administrar un fármaco a la dosis empleada habitualmente se denomina: Reacción idiosincrásica. Reacción adversa. Reacción tóxica. Reacción alérgica.

Indique si es verdadera o falsa: Las interacciones farmacológicas o medicamentosas son variaciones del efecto de un fármaco, ya sea en la intensidad o en la duración, por acción de otro. Estas pueden afectar a su eficacia y/o toxicidad dependiendo de los niveles plasmáticos alcanzados y el margen de seguridad del fármaco. Verdadero. Falso.

Son medicamentos de alto riesgo aquellos que cuando se utilizan incorrectamente presentan un riesgo elevado de causar: A) Daños graves a los pacientes. B) Daños potencialmente mortales a los pacientes. C) Daños permanentes a los pacientes. A y B son correctas.

Al conjunto de artículos y materiales que posee un Centro Asistencial en espera de su utilización posterior en las diferentes secciones o unidades de la misma se denomina: Almacén. Depósito. Stock. Todas son correctas.

Los productos perecederos tienen un periodo de caducidad: Menor de 5 años. Mayor de 5 años. Mayor de 3 años. Menor de 3 años.

Los productos termolábiles se identifican por: Símbolo en forma de estrella. Símbolo en forma de reloj de arena. Símbolo con un termómetro. Símbolo con exclamación.

Indique si la siguiente cuestión es verdadera o falsa: Un stock de almacén demasiado bajo genera caducidades y mucha ocupación. Verdadero. Falso.

¿Qué propiedades del medicamento pueden verse afectadas cuando se cumple la fecha de vencimiento?. Propiedades fisico-químicas. Propiedades microbiológicas. Propiedades terapéuticas. Todas son correctas.

La apariencia, uniformidad, disolución o color de un medicamento se asocia con su propiedad: Física. Química. Microbiológica. Terapéutica.

El recinto que emplea un ventilador para forzar el paso de aire a través de un filtro HEPA y proporcionar aire limpio a la zona de trabajo libre de partículas de hasta 0,1 micras recibe el nombre de: Cabina de flujo laminar. Cámara de flujo laminar. Campana de flujo laminar. Todas son correctas.

El valor de la presión en las cabinas de flujo laminar se mide con: Barómetro. Manómetro. Anemómetro. Higrómetro.

Los recintos herméticos en presión negativa y, por ello, su interior está completamente aislado del entorno, recomendados para el manejo de citostáticos y otros medicamentos peligrosos cuya manipulación es realizada mediante unos guantes unidos a la cabina se denominan: Cabinas de seguridad de clase I. Cabinas de seguridad de clase IIA. Cabinas de seguridad de clase IIB. Cabinas de seguridad de clase III.

Indique si la siguiente cuestión es verdadera o falsa: En las cabinas de flujo laminar no es necesario instalar una lámpara de rayos ultravioleta ya que la esterilización se consigue con los filtros HEPA. Verdadero. Falso.

¿Qué capacidades le son requeridas al Personal de Laboratorio?. Responsabilidad y organización del trabajo. Iniciativa, autonomía y resolución. Trabajo en equipo, relación interpersonal y conocimiento de las responsabilidades y tareas que se encomiendan. Todas son correctas.

El técnico de Farmacia Hospitalaria deberá: Conocer las técnicas galénicas de elaboración de las formas de dosificación en el hospital. Elaborar los Procedimientos Normalizados de trabajo de control galénico. Elaborar las Normas de Correcta elaboración de Fórmulas Magistrales y Preparados Oficinales. Todas son correctas.

Indique si la siguiente cuestión es verdadera o falsa: En cuanto a las normas de higiene del personal debemos saber que debe emplearse ropa inadecuada en función de la fórmula magistral a preparar, usando siempre bata o camisa y pantalón sanitarios así como bata estéril, gorro, calzado, guantes y mascarilla cuando se trabaja en zona estéril. Verdadero. Falso.

Respecto a las funciones del personal que trabaja en los laboratorios de formulación magistral y preparados oficinales: El farmacéutico es el primer responsable de la elaboración de fórmulas magistrales. El farmacéutico es el encargado de realizar el reenvasado de sólidos y líquidos. El técnico en Farmacia es el encargado de elaborar las fórmulas magistrales tipificadas. Ninguna es correcta.

El procedimiento por el cual se envasa un medicamento para que pueda ser administrado al paciente a la dosis prescrita por el médico, para asegurar su correcta e inequívoca identificación, protegerlo de los agentes ambientales y asegurar que pueda ser utilizado con rapidez, seguridad y comodidad recibe el nombre de: Reenvasado. Sellado. Encapsulado. Trasvase.

¿Qué información debe constar en el etiquetado de un medicamento que ha sido reenvasado?. Denominación Común Internacional del Medicamento, concentración, forma farmacéutica, vía de administración, indicaciones especiales de almacenamiento y uso cuando se requiera, fecha de expiración y número de lote. Denominación Común Internacional del Medicamento, concentración, forma farmacéutica, vía de administración, indicaciones especiales de almacenamiento y uso cuando se requiera, fecha de expiración, fecha de reenvasado, número de historia clínica del paciente al que se le va administrar y número de lote. Denominación Nacional Común del Medicamento, concentración, forma farmacéutica y vía de administración, indicaciones especiales de almacenamiento y uso cuando se requiera, fecha de expiración, fecha de reenvasado y número de lote. Forma farmacéutica y vía de administración, denominación Común Internacional del Medicamento, indicaciones especiales de almacenamiento y uso cuando se requiera, fecha de expiración y número de lote.

Para el almacenamiento de los medicamentos reenvasados se debe cumplir con las Buenas Prácticas de Almacenamiento. Para minimizar la degradación causada por el calor y la humedad, todos los medicamentos se almacenarán en ambiente con temperatura y humedad controladas no excediendo: Temperatura de 24ºC y humedad relativa del 50%. Temperatura de 23ºC y humedad relativa del 75%. Temperatura de 19ºC y humedad relativa del 75%. Temperatura de 27ºC y humedad relativa del 50%.

Indique si la siguiente cuestión es verdadera o falsa: El empaque para sólidos orales (blíster) debe tener un reverso opaco que permita imprimir información, tener un blíster burbuja de material transparente, ser fácilmente removible, permitir el corte en unidades para ser empacadas, excepto para los medicamentos controlados, los cuales deben tener un reverso continuo y numerado. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la técnica que consiste en el aporte de nutrientes al organismo por una vía venosa, entrando los nutrientes directamente al torrente sanguíneo sin proceso digestivo ni paso por el filtro hepático?. Nutrición parenteral. Nutrición enteral. Nutrición central. Nutrición periférica.

Al aporte alimentario realizado a través de una sonda directamente hasta el estómago o el intestino delgado se llama: Nutrición parenteral. Nutrición oral. Nutrición enteral. Nutrición central.

Indique si la siguiente cuestión es verdadera o falsa: Al aporte de nutrientes mediante infusión en vía venosa a través de catéteres específicos para cubrir los requerimientos metabólicos y del crecimiento se denomina nutrición enteral. Verdadero. Falso.

La nutrición enteral tiene muchas ventajas sobre la nutrición parenteral, incluyendo todas las siguientes, excepto: A) Menor riesgo de desplazamiento bacteriano. B) Menos costosa. C) Proporciona acceso a una vena central. La A y C son correctas.

¿Cuál es la complicación de tipo mecánica más frecuente al administrar una Nutrición Parenteral?. Neumotórax. Sepsis. Hiperglucemia. Todas son correctas.

Indique si la siguiente cuestión es verdadera o falsa: La nutrición parenteral se suele emplear en los casos en los que existan graves problemas gastrointestinales (fístulas digestivas, pancreatitis aguda, síndrome de intestino corto, cirugía abdominal), grandes quemados, efectos secundarios de la radioterapia y cuando no es posible administrar nutrición enteral. Verdadero. Falso.

¿Qué prefijo se asocia a un tumor proveniente de un vaso sanguíneo?. Adeno. Condro. Eritro. Hemangio.

Los fármacos que inhiben la acción de las enzimas relacionadas con la síntesis de purinas y pirimidinas, lo que resulta en la depleción celular de estas y en la alteración de la síntesis de ácidos nucleicos reciben el nombre de: Citotóxicos. Antimetabolitos. Complejos de platino o derivados. Taxanos.

Indique si la siguiente cuestión es verdadera o falsa: Los alcaloides de la vinca y los taxanos también se conocen como agentes antimicrotubulares. Las podofilotoxinas son derivados del ''árbol de la felicidad'' asiático (Camptotheca acuminata). Los análogos de la camptotecina son derivados de la manzana de mayo o ''mandrágora americana''. Verdadero. Falso.

Respecto a los productos de origen natural alcaloide o inhibidores de microtúbulos: Los taxanos son inhibidores de la polimerización. Los taxanos inhiben la despolimerización. Los alcaloides de la vinca inhiben la despolimerización. Todas son correctas.

Las mezclas intravenosas no administradas por circunstancias diversas se clasifican, para su desecho, dentro del grupo: IIIB. Residuos químicos y citostáticos. IIIA. Residuos peligrosos sanitarios. II. Residuos sanitarios asimilables a urbanos. IV. Residuos radiactivos.

La segregación de los residuos que se recogen en bolsas de color rojo que cumplan la norma UNE 53-147-85, con galga mínima 400, preferiblemente de material reciclado y en contenedores reutilizables o de un solo uso (en ese caso no será necesario el uso de la bolsa), de color verde, elaborados con material que garantice su total eliminación, rígidos, impermeables, resistentes a agentes químicos y a materiales perforantes y que dispongan de un cierre provisional que garantice su estanqueidad hasta su llenado y de un cierre hermético definitivo, pertenecen al grupo: II. III.A. III.B. IV.

¿Cómo debemos actuar ante un derrame de Mitomicina?. Lavar con bicarbonato sódico 1M, y después con agua y jabón. Lavar con agua. Lavar con agua y jabón. Lavar con solución de bicarbonato sódico.

Indique si la siguiente cuestión es verdadera o falsa: Los derrames accidentales se pueden producir en cualquier proceso en que esté presente un medicamento citostático, por lo que deben estar previstos los procedimientos y materiales necesarios para realizar la recogida. Verdadero. Falso.

Si se produce derrame fuera de la cabina de flujo laminar, ¿qué neutralizante utilizaríamos si se trata de vinblastina?. Ácido clorhídrico 1N con agua caliente. Hipoclorito sódico 5%. Hipoclorito sódico 10%. Ácido clorhídrico 1N con agua fría.

La dosis de medicamento ordenada (prescrita) como dosis de tratamiento a un paciente en particular, cuyo envase debe permitir administrar el medicamento directamente al paciente se denomina: Dosis unitaria. Toma individualizada. Posología. Toma diaria.

Indique si la siguiente cuestión es verdadera o falsa: La hoja de órdenes médicas es el documento destinado a recoger todas las indicaciones terapéuticas prescritas por los facultativos del equipo asistencial que atiende a un paciente, incluyendo la medicación, la fluidoterapia, las dietas y los cuidados de enfermería que sean considerados necesarios. Verdadero. Falso.

En relación con la receta electrónica: No es necesaria para la prescripción ni la dispensación la tarjeta sanitaria individual. El médico no tiene un control sobre la evolución del tratamiento. El tratamiento en receta electrónica podrá ser dispensado en cualquier farmacia del territorio nacional o botiquines dependientes de las mismas. Todas son correctas.

En las recetas para medicamentos no financiados y las recetas de medicamentos y productos sanitarios prescritas a usuarios en aplicación de la asistencia sanitaria transfronteriza se hará constar la leyenda: No válido para facturación. Válido para facturación. No válido para financiación. Válido para financiación.

Para que un medicamento se considera envasado como dosis unitaria debe estar identificado. ¿Cuál de los siguientes datos no es necesario en cuanto a su identificación?. Principio activo. Composición. Fabricante. Lote.

El documento de carácter sanitario, normalizado y obligatorio, mediante el cual los médicos, odontólogos y veterinarios, legalmente facultados para ello y en el ámbito de sus competencias respectivas, prescriben medicamentos para uso humano y veterinario que contienen sustancias estupefacientes incluidas en la Lista I de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes se denomina: Receta oficial de estupefacientes. Libro oficial de estupefacientes. Talonario oficial de estupefacientes. Matriz oficial de estupefacientes.

El paciente que requiere cuidados hospitalarios, aunque no hospitalización es denominado: Paciente externo. Paciente intrahospitalario. Paciente ambulatorio. Paciente extrahospitalario.

Indique si la siguiente cuestión es verdadera o falsa: La principal vía de administración es la intramuscular, seguida de la vía intravenosa; le siguen otras vías como la intratecal, intraarterial, intracavitaria e incluso la tópica. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes catéteres es considerado como tunelizado?. Tipo Arrow. Tipo Hickman. Tipo Port-aCath. Tipo DRUM.

Las bombas de infusión que disponen de un infusor electrónico y de un equipo de perfusión extraíble con una cámara de bombeo se denominan: Peristálticas. Volumétricas. Elastoméricas. Intermitentes.

¿Cuál es la norma jurídica que aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios?. Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio. Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de junio. Real Decreto Legislativo 1/2010, de 24 de julio. Real Decreto Legislativo 1/2010, de 24 de junio.

Indique si la siguiente cuestión es verdadera o falsa: El paciente externo es el paciente que requiere cuidados hospitalarios, aunque no hospitalización, es decir, el paciente acude al Hospital de Día para recibir tratamientos especiales y controlados por el Hospital tales como: tratamiento citostático, radiodiagnóstico, tratamiento con inmunoglobulinas, etc. Verdadero. Falso.

De acuerdo con la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, tal y como se recoge en su artículo 6, corresponde a los Licenciados en Farmacia las actividades dirigidas a la producción y conservación de medicamentos, así como la colaboración en los procesos analíticios, farmacoterapéuticos y de vigilancia de la salud pública, además de la dispensación de: Medicamentos y material hospitalario. Medicamentos y material sanitario. Productos sanitarios. Material hospitalario.

Un artículo que, sin ser un producto sanitario, es destinado específicamente por el fabricante a ser utilizado de forma conjunta con un producto para que este último pueda utilizarse de conformidad con la finalidad prevista para el producto por su fabricante es lo que conocemos como: Accesorio. Producto a medida. Producto destinado a investigaciones clínicas. Ninguna es correcta.

Indique si es verdadera o falsa: Un material obtenido a partir de un tejido de origen animal mediante un proceso de fabricación, como el colágeno, la gelatina o los anticuerpos monoclonales es un derivado. Verdadero. Falsa.

Cualquier producto destinado a ser introducido parcialmente por el cuerpo humano mediante intervención quirúrgica y a permanecer allí después de dicha intervención durante un período de al menos treinta días se denomina: Producto implantable. Producto invasivo. Producto sanitario activo. Producto corporal.

Los productos que entran en el interior del cuerpo y permanecen durante un tiempo prolongado o quedan implantados pertenecen a las clases de riesgo: Clases I y II. Clases II y III. Clases III y IV. Clases II y IV.

Las bolsas de sangre, ¿a qué clasificación de productos sanitarios pertenecen según el riesgo?. Clase I. Clase II. Clase III. Clase IV.

¿Qué tipos de tijeras son usadas para disección superficial y de tejidos duros, siendo anchas y fuertes, rectas o curvas y con dos ramas provistas de filo terminal en punta?. Tijeras de Mayo. Tijeras de Metzenbaum. Tijeras ginecológicas. Tijeras de alambre.

La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) tiene su sede en: Madrid. Barcelona. Valencia. Zaragoza.

¿Qué cargo de la AEMPS desempeña el Secretario General de Sanidad y Consumo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad?. La presidencia. La vicepresidencia primera. La vicepresidencia segunda. Ninguna es correcta.

Indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Verificar, mediante inspecciones, el cumplimiento de las normas de correcta fabricación, de las normas de buena práctica clínica, de las normas de buena práctica de farmacovigilancia, de las normas de buenas prácticas de laboratorio y de las normas de buenas prácticas de distribución en el ámbito de competencias de la Administración General del Estado constituye una función realizada desde el Departamento de Medicamentos de Uso Humano. Verdadero. Falso.

El Comité de Coordinación de Estudios Posautorización de la AEMPS: Es un órgano de coordinación, cuyo objetivo es la armonización y coordinación de criterios y exigencias en materia de estudios posautorización para la Agencia y las Comunidades Autónomas. Es el órgano colegiado de la Agencia que tiene como objetivo unificar los criterios de funcionamiento y evaluar las señales a medicamentos veterinarios detectadas por el Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos Veterinarios. Es un órgano de coordinación, cuyo objetivo es promover la operatividad y la calidad del trabajo realizado por el Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano. Es un órgano colegiado que tiene por objetivo promover y supervisar los trabajos desarrollados por la Farmacopea y el Formulario Nacional.

¿Cuántos vocales tiene el Comité de la Farmacopea y el Formulario Nacional de libre designación?¿Y por razón de cargo?. Seis vocales de libre designación y cinco vocales por razón de su cargo. Siete vocales de libre designación y cinco vocales por razón de su cargo. Seis vocales de libre designación y tres vocales por razón de su cargo. Cinco vocales de libre designación y un vocal por razón de su cargo.

Todo componente de un medicamento distinto del principio activo y del material de acondicionamiento recibe el nombre de: Excipiente. Droga. Componente secundario. Envase primario.

¿Cuál es el código que establece la calidad que deben cumplir los principios activos y excipientes que entran en la composición de los medicamentos de uso humano y veterinario?. La Farmacopea Europea. La Real Farmacopea Española. El Código Base de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Todas son correctas.

Indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El producto obtenido mediante un conjunto de procesos de fabricación destinados a transferir, in vivo o ex vivo, un gen profiláctico, de diagnóstico o terapéutico, tal como un fragmento de ácido nucleico, a células humanas/animales y su posterior expresión in vivo, se denomina medicamento de terapia celular somática. Verdadero. Falso.

Los ensayos clínicos deberán realizarse en condiciones de respeto a los derechos fundamentales de la persona y a los postulados éticos que afectan a la investigación biomédica en la que resultan afectados seres humanos, siguiéndose a estos efectos los contenidos en la Declaración de: Reykjavík. Oslo. Helsinki. Copenhague.

Indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Los sistemas de apoyo a la prescripción serán gestionados desde los órganos competentes a nivel de comunidad autónoma. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud velará por que los mismos se articulen de modo eficiente y contribuyan a mantener la equidad del sistema sanitario. Verdadero. Falso.

Aquel medicamento elaborado según las normas de correcta elaboración y control de calidad establecidas al efecto y garantizado por un farmacéutico o bajo su dirección, dispensado en oficina de farmacia o servicio farmacéutico, enumerado y descrito por el Formulario Nacional, destinado a su entrega directa a los enfermos a los que abastece dicha farmacia o servicio farmacéutico, recibe el nombre de: Preparado oficinal. Medicamento genérico. Reenvasado. Todas son correctas.

Indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: La soberanía nacional reside en el Gobierno español, del que emanan los poderes del Estado. Verdadero. Falso.

Según establece el artículo 11 de la vigente Constitución Española: En ningún caso se puede perder la nacional española. Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad. Todo español podrá ser privado de su nacionalidad. Cualquier español podrá ser privado de su nacionalidad de acuerdo con lo establecido por la normativa de carácter reglamentario.

Conforme al artículo 10, párrafo 1 de la Constitución Española de 1978, son fundamento del orden político y de la paz social: La dignidad de la persona, las libertades inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás. La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás. La dignidad de la persona, los derechos y libertades inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás. La dignidad de la persona, los derechos y libertades inviolables que le son inherentes, el respeto a la ley y a los derechos de los demás.

¿De qué trata el Título VIII de la Constitución Española?. De la reforma constitucional. De la Corona. De la Organización Territorial del Estado. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.

Indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: No se podrán limitar por Ley, a las Fuerzas o Institutos armados o a los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar, el derecho de libre sindicación. Verdadero. Falso.

La Constitución Española de 1978 contempla la protección integral de los hijos y su igualdad ante la Ley con independencia de su filación como: A) Uno de los derechos fundamentales de la Sección 1ª del Capítulo 2º del Título I. B) Uno de los derechos y deberes de los ciudadanos de la Sección 2ª del Capítulo 2º del Título I. C) Uno de los principios rectores de la política social y económica. A y C son correctas.

El artículo 31 de la vigente Constitución Española establece que todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de: Solidaridad y progresividad. Igualdad y progresividad. Igualdad y capacidad. Legalidad e igualdad.

En todo caso cualquier ciudadano podrá recabar directamente ante los tribunales ordinarios, por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad, la tutela del derecho: A disfrutar de una vivienda digna. A disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona. Al acceso a la cultura. A la propia imagen.

¿Qué Derechos de la Constitución Española serán tutelados por el Tribunal Constitucional si presentamos un recurso por inconstitucionalidad?. Derechos de los artículos 14 a 38. Derechos de los artículos 14,15 a 29 y objeción de conciencia del artículo 30. Derechos de los artículos 39 a 52. Ninguna es correcta.

La inviolabilidad del domicilio: No podrá suspenderse en ningún caso. Podrá ser suspendida cuando se acuerde la declaración del estado de excepción. Deberá suspenderse cuando se acuerde la declaración del estado de alarma. En ningún caso podrá suspenderse mientras esté declarado el estado de sitio.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a la regulación del escudo de Andalucía?. A) Fue aprobado por la Ley 3/1982, de 21 diciembre. B) Será protegido penalmente en idénticos términos a los que se acuerden por las leyes estatales para los símbolos del Estado. C) Será objeto de conservación singular, habilitando, en su caso, el crédito necesario del escudo existente en la fachada de la casa de Blas Infante, ''Santa Alegría'', de Puebla del Río, en cuanto único signo que permaneció visible del andalucismo histórico desde 1932 a nuestros días. A y B son correctas.

¿Quiénes gozan de la condición política de andaluces?. Los ciudadanos españoles que, de acuerdo con las leyes generales del Estado, tengan vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Andalucía. Ciudadanos españoles residentes en el extranjero que hayan tenido la última vecindad administrativa en Andalucía y acrediten esa condición en el correspondiente Consulado de España. Ciudadanos inscritos como españoles descendientes a su vez de ciudadanos españoles residentes en el extranjero que hayan tenido la última vecindad administrativa en Andalucía y hayan acreditado esa condición en el correspondiente Consulado de España, si así lo solicitan, en la forma que determine la ley del Estado. Todas son correctas.

Según el Estatuto de Autonomía para Andalucía, no es un deber de los andaluces: Conservar el medio ambiente. Contribuir a la educación de los hijos. Prestar unos servicios públicos de calidad. Contribuir al sostenimiento del gasto público en función de sus ingresos.

El Estatuto de Autonomía para Andalucía recoge y regula una serie de principios rectores en su artículo 37. De los que se relacionan a continuación, ¿Cuál no es uno de ellos?. La atención de las víctimas de delitos, especialmente los derivados de actos terroristas. El impulso y desarrollo de las energías renovables, el ahorro y eficiencia energética. El uso de lenguaje no sexista, que será objeto de protección y respeto. La prestación de unos servicios públicos de calidad.

Los miembros del Parlamento de Andalucía: Estarán sujetos a mandato imperativo. Gozarán de inmunidad por las opiniones manifestadas en actos parlamentarios. Fuera del territorio de Andalucía, sustanciarán su responsabilidad penal ante la Sala Tercera del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Podrán ser detenidos, en caso de flagrante delito, por los actos delictivos cometidos en el territorio de Andalucía.

La responsabilidad civil en que hubiera incurrido el Presidente de la Junta de Andalucía con ocasión del ejercicio de su cargo será exigible ante: El Tribunal Supremo. La Audiencia Territorial de Andalucía. La Audiencia Nacional. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

La competencia de la Comunidad Autónoma andaluza sobre la expedición y homologación de títulos académicos y profesionales estatales es: Una competencia ejecutiva. Una competencia exclusiva. Una competencia compartida. Una competencia en relación con la aplicación de derecho comunitario.

En cuanto a la regulación de Decretos Legislativos, la delegación legislativa del Parlamento en el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, según dispone el artículo 109 del Estatuto de Autonomía que: Podrá incluir materias correspondientes a las leyes del presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Podrá entenderse concedida de modo implícito. No podrá entenderse concedida por tiempo indeterminado. Para la refundición de textos articulados se otorgará mediante ley de bases.

En la Ley General de Sanidad la policía sanitaria mortuoria es una competencia atribuida: Al Estado. A las Comunidades Autónomas. A los Ayuntamientos. A la administración europea.

Indique si la siguiente cuestión es verdadera o falsa: El Área de gestión sanitaria es la estructura fundamental del sistema sanitario, responsable de la gestión unitaria de los centros y establecimientos del servicio de salud de la Comunidad Autónoma en su demarcación territorial y de las prestaciones sanitarias y programas sanitarios por ellos desarrollados. Verdadero. Falso.

¿Sobre qué se inspira el principio de Planificación de la Ley de Salud de Andalucía para realizar las actuaciones pertinentes sobre protección de la salud?. Sobre la ordenación sanitaria. Sobre los ciudadanos. Sobre todos los recursos sanitarios públicos. Sobre la salud.

Según establece la Ley de Salud de Andalucía, sin perjuicio de la libertad de empresa, rige también en los servicios sanitarios de carácter privado y es plenamente ejercitable el derecho: A la información sobre los actores, situaciones y causas de riesgo para la salud individual y colectiva. A disponer de información sobre el coste económico de las prestaciones y servicios recibidos. A la libre elección de médico en los términos que reglamentariamente estén establecidos. A la garantía, en el ámbito territorial de Andalucía, de acceso a las prestaciones sanitarias en un tiempo máximo, en los términos que reglamentariamente estén establecidos.

Según la Ley de Salud de Andalucía ¿Quiénes tienen reconocido el derecho a actuaciones y programas sanitarios especiales y preferentes?. Niños, ancianos y enfermos mentales. Personas que padecen enfermedades crónicas e invalidantes. Personas que pertenezcan a grupos específicos reconocidos sanitariamente como de riesgo. Todas son correctas.

Según establece la Ley de Salud de Andalucía, los enfermos mentales, de conformidad con lo previsto en el Código Civil, tendrán derecho: A que por el centro se reexamine, al menos mensualmente, la necesidad de internamiento forzoso. A que el centro solicite la correspondiente autorización judicial en los supuestos de ingresos voluntarios. A que el centro solicite la correspondiente autorización judicial en los supuestos de ingresos involuntarios con autorización judicial previa. A que el centro solicite la correspondiente autorización judicial en los supuestos de ingresos voluntarios, si durante el internamiento desaparece la plenitud de facultades del paciente.

El Plan Andaluz de Salud será aprobado por: El Parlamento de Andalucía. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. La Presidencia de la Junta de Andalucía. La Consejería de Salud de Andalucía.

¿Cuál es el compromiso 3 del vigente Plan Andaluz de Salud?. Generar y desarrollar los activos de salud de nuestra comunidad y ponerlos a disposición de la sociedad andaluza. Aumentar la esperanza de vida en buena salud. Proteger y promover la salud de las personas ante los efectos del cambio climático, la sostenibilidad, la globalización y los riesgos emergentes de origen ambiental y alimentario. Reducir las desigualdades sociales en salud.

¿Cuál es la competencia del Consejo Andaluz de Salud?. Gestión de prestaciones sanitarias. Elaboración del Plan Andaluz de Salud. Colaboración en el seguimiento del Plan Andaluz de Salud. Aprobación del Plan Andaluz de Salud.

Actualmente el Servicio Andaluz de Salud es: A) Una agencia administrativa. B) Una agencia pública empresarial sanitaria. C) Un organismo autónomo. B y C son correctas.

Actualmente, según el Decreto 128/2003, de 13 de mayo, fija la composición actual de los dieciséis vocales que forman parte del Consejo de Administración del Servicio Andaluz de Salud de la siguiente forma: Siete en representación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Andalucía, uno en representación de las Diputaciones Provinciales, dos en representación de los Ayuntamientos, dos en representación de las Organizaciones Sindicales, dos en representación de las Organizaciones Empresariales y dos en representación de las Organizaciones de Consumidores y Usuarios. Cinco en representación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Andalucía, cuatro en representación de los Ayuntamientos, tres en representación de las Organizaciones Sindicales, dos en representación de las Organizaciones Empresariales y dos en representación de las Organizaciones de Consumidores y Usuarios. Cuatro en representación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Andalucía, tres en representación de las Diputaciones Provinciales, dos en representación de los Ayuntamientos, tres en representación de las Organizaciones Sindicales, uno en representación de las Organizaciones Empresariales y tres en representación de las Organizaciones de Consumidores y Usuarios. Nueve en representación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Andalucía, tres en representación de las Diputaciones Provinciales, dos en representación de las Organizaciones Sindicales y dos en representación de las Organizaciones Empresariales.

El máximo órgano del Servicio Andaluz de Salud es: El Consejo de Administración. La Dirección de Gerencia. La Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud. La Dirección General de Personal.

Es una Dirección General del Servicio Andaluz de Salud: Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud. Dirección General de Personal. Dirección General de Gestión Económico y Servicios. Todas son correctas.

En el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía cada Área de Salud está integrada administrativa y funcionalmente por unidades menores que son: A) Zonas Básicas de Salud. B) Áreas hospitalarias. C) Distritos de atención primaria de Salud. B y C son correctas.

En los Distritos de Atención Primaria ¿Qué Comisión Técnica se encarga de establecer criterios adecuados para una prescripción segura, efectiva y eficiente?. Comisión de Calidad y Procesos Asistenciales. Comisión del Uso Racional del Medicamento. Comisión de ética e Investigación Sanitarias. Comisión de Salud Pública.

Indique si la siguiente cuestión es verdadera o falsa: En cada unidad de gestión clínica de atención primaria existirá una dirección que tendrá rango de puesto directivo y dependerá jerárquica y funcionalmente de la Dirección de Gerencia del distrito de atención primaria. Verdadero. Falso.

La Junta Facultativa de un Hospital del Servicio Andaluz de Salud estará presidida por: La persona titular de la Dirección Gerencia del Hospital. La persona titular de la Dirección de Salud del Hospital. La persona titular de la Dirección Médica del Hospital. La persona titular de la Dirección de Cuidados Sanitarios y Asistenciales del Hospital.

Proponer el nombramiento de la persona titular de la Dirección de Enfermería de un Hospital del Servicio Andaluz de Salud es una función de: La Dirección de Gerencia del Servicio Andaluz de Salud. La Comisión de Calidad Asistencial. La Comisión de Puestos Directivos. La Junta de Enfermería.

Indique si la siguiente cuestión es verdadera o falsa: Las Comunidades Autónomas ostentan competencias de desarrollo normativo del derecho fundamental a la protección de datos personales en su ámbito de actividad. Verdadero. Falso.

Entre los siguientes títulos de la Ley Orgánica 3/2018, ¿Cuáles son los que tienen carácter de ley orgánica?. A) Título IV. Disposiciones aplicables a tratamientos concretos, Título VIII. Procedimientos en caso de posible vulneración de la normativa de protección de datos y Título IX. Régimen sancionador. B) Título II. Principios de protección de datos y Título III. Derechos de las personas. C) Título V. Responsable y encargado de tratamiento y Título VI. Transferencias internacionales de datos. B y C son correctas.

Conforme al artículo 5 del Reglamento General de Protección de Datos, los datos personales serán tratados en relación con el interesado: De manera lícita. De manera leal. De manera transparente. Todas son correctas.

¿Cómo deberán de ser previamente informados a los interesados que se les soliciten datos personales?. De modo expreso. De modo preciso. De modo inequívoco. Todas son correctas.

Indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Para levantar la prohibición del tratamiento de datos cuya finalidad principal sea identificar su ideología, afiliación sindical, religión, orientación sexual, creencias u origen racial o étnico, bastará con el consentimiento expreso del interesado. Verdadero. Falso.

El empresario garantizará a los trabajadores a su servicio la vigilancia periódica de su estado de salud: Que podrá prolongarse más allá de la finalización de la relación laboral. Solamente si la duración de la relación de trabajo temporal es superior a los tres meses. Solamente si la duración de la relación de trabajo temporal es superior a los seis meses. Excepto a los contratados por empresas de trabajo temporal.

De acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora de la prevención de riesgos laborales ¿Cuál de los siguientes NO es un principio de la acción preventiva?. Evaluar los riesgos que no se puedan evitar. Adoptar medidas que antepongan la protección individual a la colectiva. Evitar los riesgos como primera medida. Combatir los riesgos en su origen.

Indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En las relaciones de trabajo a través de empresas de trabajo temporal, la empresa usuaria será responsable de las condiciones de ejecución del trabajo en todo lo relacionado con la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores. Verdadero. Falso.

Se constituirá un Comité de Seguridad y Salud en todas las empresas o centros de trabajo que cuenten con: Veinte o más trabajadores. Treinta o más trabajadores. Cuarenta o más trabajadores. Cincuenta o más trabajadores.

Identificados uno o más riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo, se procederá, para aquellos que no hayan podido evitarse, a evaluar los mismos determinando: La naturaleza del riesgo. El grado del riesgo. La duración de la exposición de los trabajadores al riesgo. Todas son correctas.

¿Qué tipo de precauciones constituyen la estrategia básica para la prevención de la transmisión de los agentes infecciosos y son de aplicación en el cuidado de todos los pacientes, con independencia de si la presencia de un agente biológico está confirmada o se sospecha?. Precauciones estándar. Precauciones basadas en el mecanismo de transmisión. Precauciones por contacto. Todas son correctas.

Es una lesión producida por esfuerzos repetitivos en el desempeño de las funciones del puesto de auxiliar administrativo que afecta a distintas partes de los miembros superiores o de la región cervical: El síndrome de túnel carpiano. La hipoacusia. El síndrome de inmersión. Todas son correctas.

El personal de la categoría de auxiliar administrativo utiliza habitualmente pantalla de visualización de datos, esta se define, a efectos del Real Decreto 488/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización, como: Los puestos de conducción de vehículos o máquinas. Una pantalla alfanumérica o gráfica, independientemente del método de representación visual utilizado. Las pantallas electrónicas de información y consulta en centros públicos, aeropuertos y estaciones de ferrocarril. Las máquinas de escribir de diseño clásico, conocidos como ''máquinas de ventanilla''.

Es una adecuada medida preventiva para corregir posturas inadecuadas: Arquear la espalda en la postura sentada. Sentarse de frente a la pantalla del ordenador, con una distancia mínima de la pantalla de 40 centímetros. Utilizar sillas carentes de apoyo lumbar en el puesto de trabajo sentado. Extender y desviar las muñecas al teclear.

De acuerdo con lo establecido en las disposiciones sobre condiciones de seguridad y salud en los lugares de trabajo, en los locales de trabajo cerrados: La temperatura de los locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares estará comprendida entre 10 y 14ºC. La temperatura de los locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares estará comprendida entre 17 y 27ºC. La temperatura de los locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares estará comprendida entre 28 y 30ºC. La temperatura de los locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares estará comprendida entre 15 y 17ºC.

Indique si la siguiente cuestión es verdadera o falsa: El instrumental sanitario cortopunzante se considera producto sanitario pero no equipo de trabajo. Verdadero. Falso.

El Plan de Prevención y Atención de Agresiones del Sistema Sanitario Público de Andalucía recoge: La Hoja de Registro de Agresiones será remitida a la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales, quien en un plazo máximo de 5 días hábiles después de la notificación de la agresión, se pondrá en contacto con el profesional agredido el cual le solicitarán la información necesaria para cumplimentar el Registro Informatizado de Agresiones (RIA). La Hoja de Registro de Agresiones será remitida a la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales, quien el primer día hábil después de la notificación de la agresión, se pondrá en contacto con el profesional agredido el cual le solicitarán la información necesaria para cumplimentar el Registro Informatizado de Agresiones (RIA). La Hoja de Registro de Agresiones será remitida a la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales, quien en un plazo máximo de 10 días hábiles después de la notificación de la agresión, se pondrá en contacto con el profesional agredido el cual le solicitarán la información necesaria para cumplimentar el Registro Informatizado de Agresiones (RIA). La Hoja de Registro de Agresiones será remitida a la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales, quien en un plazo máximo de 15 días hábiles después de la notificación de la agresión, se pondrá en contacto con el profesional agredido el cual le solicitarán la información necesaria para cumplimentar el Registro Informatizado de Agresiones (RIA).

La primera Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en el marco de la Organización de las Naciones Unidas en 1975 fue en: Ciudad de México. Nairobi. Copenhague. Pekín.

Serán principios generales de actuación de los poderes públicos de Andalucía, en el marco de sus competencias: El fomento de la corresponsabilidad, a través del reparto equilibrado entre mujeres y hombres de las responsabilidades familiares, de las tareas domésticas y del cuidado de las personas en situación de dependencia. La igualdad de trato entre mujeres y hombres, que supone la ausencia de toda discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo, en los ámbitos económico, político, social, laboral, cultural y educativo, en particular, en lo que se refiere al empleo, a la formación profesional y a las condiciones de trabajo. La adopción de las medidas necesarias para la eliminación de la discriminación y, especialmente, aquellas que incidan en la creciente feminización de la pobreza. Todas son correctas.

Según se establece en la normativa para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, el Plan estratégico para la igualdad de mujeres y hombres se aprobará por: El Parlamento de Andalucía. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. La Consejería de Igualdad y Políticas Sociales. La Consejería de la Presidencia.

De acuerdo con lo establecido en la normativa que regula la promoción de la igualdad de género en Andalucía, será un elemento activo en la consecución de forma efectiva del objetivo de la igualdad entre mujeres y hombres: El IX Plan Andaluz de Salud. El Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía. El IX Plan Andaluz de Calidad. El VII Plan Andaluz de Tecnologías de la Información y Comunicación.

En la composición de los órganos colegiados de la Administración de la Junta de Andalucía deberá respetarse la representación equilibrada de mujeres y hombres. A tal efecto se tendrá en cuenta que: Habrá que incluir en el cómputo a las personas que formen parte en función del cargo específico que desempeñen. La Presidencia cuenta para el cómputo si la ocupa una persona en razón del cargo específico que desempeña. La Secretaría cuenta para el cómputo si solo tiene derecho a voz, pero no a voto. Habrá que excluir del cómputo aquellas personas que formen parte en función del cargo específico que desempeñen.

¿De qué año es la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género?. 2004. 2005. 2006. 2007.

Indique si es verdadero o falso: La violencia física incluye cualquier acto de naturaleza sexual forzada por el agresor o no consentida por la mujer, ejercidos por hombres en su entorno familiar o en su entorno social y/o laboral. Verdadero. Falso.

Según la Ley 13/2007, ¿A quién le corresponde aprobar el Plan Integral de sensibilización y prevención contra la violencia de género en Andalucía?. Al Consejo de Gobierno. Al Parlamento Andaluz. A la Consejería competente en materia de igualdad. A los Ayuntamientos.

¿Cómo se denomina al tipo de nombramiento de personal estatutario que presta servicios complementarios de una reducción de jornada ordinaria?. Eventual. Fijo. Interino. Sustituto.

Respecto a los procesos de selección del personal estatutario, la pertenencia a los órganos de selección será siempre a: Título personal, no pudiendo ostentarse esta en representación o por cuenta de nadie. Título individual, no pudiendo ostentarse esta en representación o por cuenta de nadie. Título propio, no pudiendo ostentarse esta en representación o por cuenta de nadie. Título exclusivo, no pudiendo ostentarse esta en representación o por cuenta de nadie.

Por necesidades del servicio, cuando una plaza o puesto de trabajo de personal estatutario se encuentre vacante o temporalmente desatendido, podrá ser cubierto, con carácter temporal, por personal estatutario fijo de la correspondiente categoría y especialidad mediante: Comisión de servicios. Sustitución. Eventualidad. Interinidad.

Las Comunidades Autónomas, en el ámbito de sus competencias, determinarán la limitación máxima de la jornada a tiempo parcial respecto a la jornada completa, con límite máximo del: Setenta y cinco por ciento de la jornada ordinaria, en cómputo anual. Veinticinco por ciento de la jornada ordinaria, en cómputo anual. Sesenta por ciento de la jornada ordinaria, en cómputo anual. Cincuenta por ciento de la jornada ordinaria, en cómputo anual.

La condición de personal estatutario fijo se adquiere por el cumplimiento sucesivo de los siguientes requisitos: Superación de las pruebas selectivas. Nombramiento conferido por el órgano competente. Incorporación, previo cumplimiento de los requisitos formales en cada caso establecidos, a una plaza del servicio, institución o centro que corresponda en el plazo determinado en la convocatoria. Todas son correctas.

El Estatuto Marco fija la duración de la jornada ordinaria en: 37 horas y 30 minutos semanales. 1645 horas anuales. 140 horas mensuales. No la determina.

Según establece la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, es falta muy grave: La falta de obediencia debida a los superiores. El descuido en el cumplimiento de las disposiciones expresas sobre seguridad y salud. La aceptación de cualquier tipo de contraprestación por los servicios prestados a los usuarios de los servicios de salud. La falta de asistencia durante más de cinco días continuados sin autorización ni causa justificada.

Respecto la Ley 41/2002, de autonomía del paciente, una unidad asistencial con organización propia, dotada de los recursos técnicos y del personal cualificado para llevar a cabo actividades sanitarias se denomina: Centro sanitario. Servicio sanitario. Centro Hospitalario. Centro de Alta Resolución.

Toda persona paciente o usuaria tiene derecho a que se le faciliten los certificados acreditativos de su estado de salud: Que serán gratuitos en todo caso. Que serán gratuitos cuando así lo establezca una disposición legal o reglamentaria. Que serán gratuitos únicamente cuando así lo establezca una disposición legal. Que serán gratuitos cuando así lo decida la Dirección de Gerencia de cada uno de los centros asistenciales.

Indique qué derecho en materia de información reconoce la Ley 41/2002, de autonomía del paciente: A)Información sobre el personal médico. B) Información sanitaria asistencial. C) Información al alta. B y C son correctas.

Se rige por lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal (hoy derogada y sustituida por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales), el acceso a la historia clínica con fines: De salud pública. De investigación. De docencia. Todas las respuestas son correctas.

Los fines de la historia clínica previstos en la Ley 41/2002, de autonomía del paciente, son: Asistenciales y judiciales. Epidemiológicos y de salud pública. De investigación y de docencia. Todas son correctas.

Los datos de la historia clínica relacionados con el nacimiento del paciente: Se podrán destruir cuando el paciente alcance la mayoría de edad. Se podrán destruir a los cinco años del nacimiento. Se trasladarán a los archivos definitivos de la Administración correspondiente, una vez conocido el fallecimiento del paciente. Se destruirán cuando fallezca el paciente.

Según lo que se dispone en el artículo 18 de la Ley 41/2002, de autonomía del paciente: A) El paciente tiene el derecho de acceso a la documentación de la historia clínica. B) El paciente tiene el derecho de obtener una copia de los datos que figuran en su historia clínica. C) El paciente no tiene el derecho de acceso a la documentación de la historia clínica. A y B son correctas.

Indique si la siguiente cuestión es verdadera o falsa: El principio ético de autonomía defiende la necesidad de considerar a todos los seres humanos capaces de tomar decisiones por sí mismos en relación a todo lo que afecta a su modo de vida. Verdadero. Falso.

Respecto al documento de instrucciones previas: ''Por el documento de instrucciones previas, una persona mayor de edad, capaz y libre, manifiesta anticipadamente su voluntad, con objeto de que esta se cumpla en el momento en que llegue a situaciones en cuyas circunstancias no sea capaz de expresarlo personalmente, sobre los cuidados y el tratamiento de su salud o, una vez llegado el fallecimiento, sobre el destino de su cuerpo o de los órganos del mismo'' (art.11), la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica establece que: Quedará constancia razonada de las anotaciones relacionadas con estas previsiones en la historia clínica del paciente. Con carácter general no será necesaria su constancia por escrito. No precisarán de registro cuando se hayan manifestado por escrito. Únicamente tendrán eficacia en la Comunidad Autónoma donde resida su autor.

De acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora de la información y documentación clínica, en caso de no aceptar el tratamiento prescrito: Se propondrá a la persona paciente o usuaria la firma del alta voluntaria. Se trasladará necesariamente a la persona paciente o usuaria a otro centro sanitario del mismo Servicio de Salud donde esté siendo atendida. Se trasladará necesariamente a la persona paciente o usuaria a otro centro sanitario de distinto Servicio de Salud donde esté siendo atendido. Se producirá en todo caso el alta forzosa de la persona paciente o usuaria.

De acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora de la información y documentación clínica, una vez realizados los trámites y comprobaciones preceptivos, si la persona paciente persiste en su negativa para aceptar el alta, la Dirección del centro. Lo pondrá en conocimiento del juez para que confirme o revoque la decisión. Lo pondrá en conocimiento de la Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud para que confirme o revoque la decisión. Lo pondrá en conocimiento de la Junta Facultativa del centro sanitario para que confirme o revoque la decisión. Lo pondrá en conocimiento de la autoridad sanitaria competente para que confirme o revoque la decisión.

A Instancia de parte, o de oficia en aquellas administraciones sanitarias que así lo prevean en su normativa, se grabarán en Braille los caracteres de las iniciales de Tarjeta Sanitaria Individual, siguiendo la norma UNE-EN 1332.1:2010, en su parte 5 de marzo de 2006 ¿En qué lugar del anverso de la tarjeta sanitaria se grabarán?. Ángulo inferior izquierdo. Ángulo inferior derecho. Ángulo superior izquierdo. Ángulo superior derecho.

Denunciar Test