OPERACIONES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OPERACIONES Descripción: Operaciones s3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En su curso de CAPAVAN en el saber de S3, le quedo claro que, los comandantes emiten planes y órdenes a los subordinados para comunicar su entendimiento de la situación y su visión de cómo debe desarrollarse la operación. VERDADERO. FALSO. En su curso de CAPAVAN en el saber de S3, le quedo claro que, los planes y órdenes sincronizan la acción de las fuerzas en tiempo, espacio y propósito para alcanzar los objetivos y cumplir la misión. VERDADERO. FALSO. En su curso de CAPAVAN en el saber de S3, le quedo claro que, un plan de campaña es apropiado cuando las operaciones militares son de pequeña escala y no exceden el alcance de una sola operación. VERDADERO. FALSO. En su curso de CAPAVAN en el saber de S3, le quedo claro que, los planes de contingencia se crean después de que una crisis ya ha comenzado. FALSO. VERDADERO. En su curso de CAPAVAN en el saber de S3, le quedo claro que, los planes de campaña y los planes de contingencia tienen la misma estructura y nivel de detalle. VERDADERO. FALSO. En su curso de CAPAVAN en el saber de S3, le quedo claro que, el Plan de Operaciones (PLANOP) es el nivel más detallado de un plan de campaña o de contingencia. VERDADERO. FALSO. En su curso de CAPAVAN en el saber de S3, le quedo claro que, los comandantes de las fuerzas conjuntas son los responsables de desarrollar los planes de campaña. VERDADERO. FALSO. En su curso de CAPAVAN en el saber de S3, le quedo claro que, un PLANOP siempre abarca un período extenso que conecta una serie de objetivos y operaciones. VERDADERO. FALSO. En su curso de CAPAVAN en el saber de S3, le quedo claro que, un PLANOP se basa únicamente en supuestos establecidos y no considera contingencias. VERDADERO. FALSO. En su curso de CAPAVAN en el saber de S3, le quedo claro que La acción unificada es la sincronización, coordinación y/o integración de actividades de las entidades gubernamentales y no gubernamentales con las operaciones militares para lograr la unidad de esfuerzo. VERDADERO. FALSO. En su curso de CAPAVAN en el saber de S3, le quedo claro que El ambiente operacional es una composición de condiciones, circunstancias e influencias que afectan el empleo de las capacidades y que pesan en las decisiones del comandante. VERDADERO. FALSO. En su curso de CAPAVAN en el saber de S3, le quedo claro que Una amenaza híbrida es la combinación diversa y dinámica de fuerzas regulares, fuerzas irregulares, fuerzas terroristas y/o elementos criminales unificados para lograr efectos mutuamente beneficiosos. VERDADERO. FALSO. En su curso de CAPAVAN en el saber de S3, le quedo claro queLa guerra es un proceso mecánico que puede ser controlado con precisión, incluso por máquinas, estadísticas o leyes que cubren las operaciones en ambientes cuidadosamente controlados y predecibles. VERDADERO. FALSO. En su curso de CAPAVAN en el saber de S3, le quedo claro que El encuentro militar es el contacto e interacción rutinaria entre individuos o elementos de las fuerzas militares, con fuerzas armadas de otra nación, autoridades civiles o agencias nacionales o internacionales para construir confianza, compartir información, coordinar actividades mutuas y mantener influencia. VERDADERO. FALSO. En su curso de CAPAVAN en el saber de S3, le quedo claro que La coordinación interorganizacional es la interacción que ocurre entre los elementos del Ministerio de Defensa Nacional; organismos contratados por el gobierno; agencias estatales, territoriales, locales y tribales; fuerzas militares extranjeras y agencias gubernamentales; organizaciones intergubernamentales; organizaciones no gubernamentales; y el sector privado. VERDADERO. FALSO. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el planeamiento en el contexto del proceso de operaciones (PRODOP)?. Una actividad continua que forma parte integral del PRODOP. Actividad de rutina en el batallón. proceso de planeamiento. ¿Cuáles son las cuatro actividades principales de mando y control durante el proceso de operaciones?. Planear, preparar, ejecutar y evaluar. planear, preparar, evaluar. Planear, ejecutar, evaluar, promover. ¿Qué utilizan los comandantes para impulsar el planeamiento conceptual y detallado?. EL PMTD. El proceso de operaciones (PRODOP). La ORDOP. la ORFRAG. ¿Cuál de las siguientes NO es una metodología de planeamiento del Ejército mencionada en el párrafo?. Planeamiento basado en escenarios (PBE). PHVA. PLANOP. ¿Qué metodología de planeamiento se enfoca en la rápida toma de decisiones y sincronización en situaciones dinámicas?. PMTD. REIPI. Proceso rápido para la toma de decisiones y sincronización (RDSP). ¿Cuántos pasos tiene el Proceso Militar para la Toma de Decisiones (PMTD)?. 7 PASOS. 5 PASOS. 8 PASOS. 5 PASOS. ¿Cuál de los siguientes NO es uno de los pasos del PMTD?. Desarrollo de la estrategia. Planeamiento. Misión. ¿En qué paso del PMTD se produce la orden final para la operación (ORDOP)?. Paso 7 - Producción de órdenes, diseminación y transición. Paso 2 Análisis de la Misión. Paso 5. comparación de los CAO. ¿Cuál de los siguientes NO es parte de la estructura de una (ORDOP)?. operaciones. MANDO Y RESTABLECIMIENTO. disciplina. ¿Cuál es la directiva que establece la organización de los expedientes operacionales?. Directiva 0221 seguridad de la información. Directiva 01016 gestión documental. Directiva 024 SGSST. ¿Cuál de las siguientes NO es una característica clave del ambiente operacional?. Estabilidad. Poblacion. Terreno. Infraestructura. ¿Qué tipo de amenaza se caracteriza por la combinación de fuerzas regulares, irregulares, terroristas y/o criminales?. Amenaza Irregular. Amenaza mutante. amenaza hibrida. ¿Cuál de los siguientes NO es un principio de la guerra "MFRE 3-0 OPERACIONES"?. Sorpresa. Inteligencia. Improvisación. ¿Qué se entiende por "acción unificada" en el contexto de las operaciones militares?. ACCION UNICA. ACCION DE VARIAS FUERZAS. La sincronización, coordinación e integración de actividades militares y no militares para lograr la unidad de esfuerzo. ¿Cuál es el propósito principal de un encuentro militar?. Construir confianza, compartir información, coordinar actividades mutuas y mantener influencia. Reunión de disocie. Compartir ideas. |