option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Operaciones Administrativas 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Operaciones Administrativas 1

Descripción:
Cuestionarios de Examen TCAE

Fecha de Creación: 2025/09/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El sistema sanitario español tiene un carácter de universalidad para todos los ciudadanos residentes en españa¿ Que ley universalizo la asistencia sanitaria?. El Real Decreto de Estructuras Básicas de Salud. La Ley General de la Seguridad Social. La ley General de Sanidad. El Reglamento de estructura, organización y funcionamiento de los hospitales. El Real Decreto de prestaciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud.

La estructura del sistema nacional de seguridad social actual esta compuesta por dos tipos de regímenes, que son: El régimen general y los regimenes especiales. El régimen universal y el de los trabajadores del mar. El régimen agrícola y el régimen general. El régimen de los funcionarios y el régimen de los trabajadores. El régimen privado y el régimen público.

Son prestaciones de la atención primaria. Urgencias, hospitalización , prescripción de tratamientos y cirugía mayor. Hospital de día, tratamientos a domicilio, psiquiatría y docencia. Consultas médicas de especialistas, pruebas exploratorias y diagnósticas, urgencias y rehabilitación. Programas o actuaciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades: control de la tención arterial, glucemia, colesterol..., campañas de educación sanitaria tendentes a promocionar hábitos de vida saludables, urgencias, cirigía y rehabilitación.

La morbilidad informa sobre: La cauda de la muerte. La gravedad de la enfermedad. La frecuencia de la enfermedad. Sobre el número de fallecidos por una enfermedad. Sobre el porcentaje de fallecidos por edad y sexo a causa de una enfermedad.

Según la ley del Patrimonio Histórico Español (ley 16/1985, de 25 de junio), un documento es: Un diploma, carta, relación u otro escrito que ilustra acerca de algún hecho, o también un escrito en el que constan datos fideodignos o susceptibles de ser empleados como tales para probar algo. Toda expresión en lenguaje natural o convencional y cualquier otra expresión gráfica, sonora o en imagen, recogidas en cualquier tipo de soporte material, incluidos los soportes informáticos. Toda información o hecho fijado o registrado en cualquier tipo de soporte dmaterial que sirva para comprobar algo. Esta ley sólo reconoce como documento todo aquello o que esté escrito en un soporte de papel, como diplomas, cartas, pergaminos o legados. La ley del patrimonio Histórico Español no legisla sobre documentos, sino sobre las obras de arte, ya sean éstas de pintura, escultura, arquitectura u orfebreria.

Indique la respuesta más correcta con respecto a la historia clínica y al paciente. El derecho a la información sanitaria de los pacientes puede limitarse por la existencia acreditativa de un estado de necesidad terapéutica, es decir, una situación grave de peligro. En caso de necesidad terapéutica objetiva el médico está facultado para acturar profesionalmente sin informar antes al paciente. Si el menor es incapaz de comprender el alcance de la intervención, el consentimiento lo prestarán sus padres (o su representante legal), pero se le oirá en todo caso si ha cumplido doce años. Si el menos ha cumplido los dieciséis años o está emancipado, no cabe el consentimiento de los padres por representación, auqnue se les informe y se les oiga. Todas las respuestas anteriores son correctas.

El sistema más utilizado en los hospitales españoles para ordenar la historia clínica es: El alfabético. El cronológico. El del código de la enfermedad. El de la fecha de nacimiento invertida. El secuencial por dígito terminal.

El índice de control de historias clínicas no disponibles en el archivo mide: La totalidad de las historias clínicas en préstamo. Las historiasclínicas no devueltas al archivo una vez finalizado el período de préstamo. Las solicitudes de historias clínicas que no han podido ser atendidas por no encontrarse en el archivo con respecto al total de peticiones formuladas. La elación entre el número de historias clínicas buscadas al año y el número de historias clínicas archivadas. La relación entre el número de historias clínicas que vuelven al archivo y el número de historias clínicas que salen del archivo al cabo de un año.

Un cheque cruzado es: Aquel en el que el banco garantiza la autenticidad de la firma del librador y la existencia de fondos en la cuantía indicada en el cheque. El emitido a favor de una persona determinada, identificando a la misma con su nombre y apellidos. El que no designa a persona alguna, por lo que cualquiera podrá proceder a su cobro. El que lleva dos barras paralelas en el anverso par aobligar al beneficiario a ingresarlo en cuenta. El que lleva estampadas cantidades fijas e invariables y que le propietario ha de firmarlo dos veces, una cuando lo recbe del banco y otra cuando pretende hacerlo efectivo.

Una unidad de distribución es: Un agrupamiento estable de unidades de producto, creado por el fabricante o el distribuidor, para facilitar las labores de preparación y despacho del pedido. Un agrupamiento estable de unidades de producto, creado por el transportista, para facilitar la manipulación, transporte y almacenaje en el momento de servir los pedidos. Es la unidad mínima de uso, diseñada por el fabricante, para cumplir una función especifica dentro de la actividad. Una empresa que se dedica al tranporte de mercancias. Una empresa que se dedica a la fabricación y al mismo tiempo al transporte de mercancias.

Denunciar Test