option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Operaciones administrativas de compraventa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Operaciones administrativas de compraventa

Descripción:
modo examen (usar papel y boli)

Fecha de Creación: 2024/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1- Una empresa de 348 trabajadores es una empresa: Pequeña. Mediana. Grande. Ninguna respuesta es correcta.

2- La idea es: La persona encargada de poner en marcha el funcionamiento de una organización. El elemento físico intangible con el que una organización pretende satisfacer las necesidades de sus clientes. La forma en que la empresa decide cubrir las necesidades de las personas. Ninguna respuesta es correcta.

3- El objetivo general de cualquier empresa es: Obtener beneficios mediante la fabricación o comercialización de bienes y servicios. Obtener pérdidas mediante la fabricación o comercialización de bienes y servicios. Obtener problemas mediante la fabricación o comercialización de bienes y servicios. Ninguna respuesta es correcta.

4- Indica cuál de los siguientes departamentos es el encargado de realizar la búsqueda y selección de proveedores y de la adquisición de materiales. Dirección general. Departamento de personal o RR.HH. Departamento de ventas. Departamento de compras.

5- Indica cómo se dice en inglés letra de cambio: Bill of exchange. Promissory note. Check. Bank transfer.

6- Indica cómo se denominan los gastos en los que un vendedor o agente comercial incurre para poder desarrollar su trabajo como gastos por comidas. Dietas. Promoción y publicidad. Comisiones. Intereses y comisiones bancarias.

7- Una empresa que comercializa gafas de sol ha comprado 100 gafas de sol por 1000€ y ha pagado 15€ en concepto de portes, indica cuál es el precio unitario de cada calculadora: 9.15€. 9.50€. 10€. 10.15€.

8- Indica cómo se denomina la modalidad de pago que consiste en pagar el importe de la factura en el mismo momento que recibimos la mercancía o el servicio. Por anticipo. Al contado. Aplazado. Todas las respuestas son correctas.

9- Indica cuál de los siguientes es un elemento real del contrato de compraventa. Vendedor. Comprador. Precio. Redacción por escrito.

10- Una empresa que desarrolla su actividad en distintas provincias del mismo estado es una empresa: Local. Regional. Nacional. Internacional.

11- Indica cuál de los siguientes aspectos hay que tener en cuenta para el almacenaje de los productos perecederos. La protección contra la acción directa de la luz solar. La temperatura y la humedad también son factores que pueden afectar a la integridad de los productos. El aislamiento de los artículos que desprendan olores. Todas las respuestas son correctas.

12- Indica cuál es la primera fase para que un almacén funcione correctamente. Almacenaje y distribución de los artículos. Expedición y entrega de los artículos. Ninguna de las respuestas es correcta. Recepción de los pedidos.

13- Indica cuál es la definición más adecuada para las mercancías: Servicios que se encuentran en fase de formación o transformación en un centro de actividad al cierre del ejercicio. Existencias que compra la empresa para venderlas sin practicarles ninguna transformación. Productos que, mediante su transformación e integración con otras materias primas, van a permitir crear un producto fina. Productos que son fabricados fuera de la empresa y se adhieren al producto final de ésta.

14- Indica cuál es la definición más adecuada para los productos acabados. Productos finales destinados a la venta. Productos que son fabricados fuera de la empresa y se adhieren al producto final de ésta. Productos que son fabricados por la empresa, pero se encuentran en fase de elaboración, incorporación o transformación. Piezas que sirven para ser sustituidas por otras similares y que permiten el funcionamiento de un producto final.

15- Indica cuál es la definición más adecuada para los recambios: Materiales energéticos que pueden ser almacenados. Piezas que sirven para ser sustituidas por otras similares y que permiten el funcionamiento de un producto final. Recipiente donde va incluido el producto final. Protección que se da a los lotes de productos acabados y que permiten una portabilidad más eficaz y segura ante las condiciones externas.

16- Indica cuál es la definición más adecuada para los productos en curso: Productos que se encuentran en fase de transformación cuando se cierra un ejercicio. Productos que, mediante su transformación e integración con otras materias primas, van a permitir crear un producto final. Productos que son fabricados fuera de la empresa y se adhieren al producto final de ésta. Productos finales destinados a la venta.

17- Indica cuál es una característica que deberá tener un buen envase: Debe ser resistente para soportar manipulaciones y transportes. Debe ser adecuado a las necesidades de los consumidores en cuanto a su calidad y su aspecto físico. Debe permitir la identificación del producto mediante la etiqueta. Todas las respuestas son correctas.

18- Indica cuál de las siguientes es la función de la etiqueta de peligro: Da información sobre el producto. Informar sobre los riesgos de los productos. Permite identificar las características de envío del producto. Da instrucciones y consejos de manipulación y transporte de los productos.

19- La empresa VYT S.C. comercializa el producto L el día 30 de junio tenía en el almacén 30 unidades de producto adquirido a 1€. Durante el mes de julio se produjeron los siguientes movimientos: Día 2: Venta de 12 unidades a 2.5€ Día 10: Compra de 30 unidades a 1.5€ Día 20: Venta de 30 unidades a 3€ Calcula el valor de las existencias finales del almacén a 31 de julio por el método FIFO: 27€. 30€. 47€. 40€.

20- Indica cuál es el valor de las existencias iniciales de la ficha de almacén del recuento anterior. 0€. 10€. 30€. 40€.

21- Indica cuál es el tipo reducido de IVA: 1%. 10%. 4%. 21%.

22- Trata de gestionar y tramitar toda la documentación relacionada con las tareas administrativas. Asesoría. Consultoría. Gestoría. Ninguna respuesta es correcta.

23- Indica cuál de los siguientes libros son de registro voluntario: Registro de pedidos emitidos. Registro de pedidos recibidos. Libro de almacén. Todas las respuestas son correctas.

24- El modelo 347 es. La declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias. La declaración censal simplificada. La declaración anual de operaciones con terceras personas. Ninguna respuesta es correcta.

25- El tipo de IVA que se aplica en los cereales es: 1%. 2%. 3%. 4%.

26- El tipo de IVA que se aplica en las revistas es: 1%. 4%. 10%. 21%.

27- Un empresario de Valladolid adquiere una máquina por un importe de 50.000 euros más el 21% de IVA y paga de gastos de funcionamiento 1000 euros más el 21% de IVA. Además, vende mercancías por un importe de 20.01 euros más el 21% de IVA. Calcula el IVA soportado de la operación: 4.200 euros. 10.710 euros. 12.200 euros. 20.000 euros.

28- Calcula el IVA repercutido de la operación del ejercicio anterior. 4.200 euros. 10.710 euros. 12.200 euros. 20.000 euros.

29- Calcula el importe de la deuda tributaria del ejercicio anterior: -5.000€. -2500€. -6.510€. 8.720€.

30- Indica cuál es el resultado de la operación del ejercicio anterior: El empresario tendrá que ingresar el importe de la deuda tributaria en Hacienda. El empresario solicitará la devolución del importe de la deuda tributaria a Hacienda. Ambas respuestas son correctas. Ninguna de las respuestas es correcta.

Denunciar Test