Operaciones administrativas y documentación sanitaria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Operaciones administrativas y documentación sanitaria Descripción: modelo de examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Relacionado con la estructura del sistema sanitario, ¿qué organismo es el encargado de coordinar las decisiones del Ministerio con los servicios de salud de las Comunidades Autónomas?. El Consejo Interterritorial de Salud. Ingesa. La Organización Mundial de la Salud: Es un organismo del sistema de las Naciones Unidas (ONU) que lidera los asuntos sanitarios internacionales. Vigila las tendencias sanitarias en todo el planeta. Realiza recomendaciones de atención primaria. Todas son correctas. La es el nivel principal de prevención, que actúa antes de la aparición de una enfermedad e incide en sus causas: Prevención primaria. Prevención secundaria. La protección de la salud: Actúa sobre el medio ambiente, el agua y los alimentos. Da a la población los medios necesarios para controlar y mejorar su propia. tienen como misión principal velar por el cumplimiento de los derechos y deberes de los ciudadanos relacionados con la salud y la atención sanitaria: Las unidades de atención al usuario. Los equipos de enfermería. 6- Señala la función básica de un hospital CORRECTA: Asistencial. Docente. Señala la actividad de atención primaria INCORRECTA: Hospitalización en régimen de internamiento. Atención a la salud bucodental. Señala la opción CORRECTA sobre la estructura de un hospital: La máxima responsabilidad de un hospital depende de la gerencia, liderada por un Director/a Gerente. La división médica la componen todos los servicios que desarrollan funciones médico- asistenciales, de apoyo al diagnóstico y de apoyo al tratamiento. La división de enfermería está formada por las unidades de enfermería del hospital que desarrollan su función en los diferentes servicios de la división médica y otros que precisan su atención. Todas son correctas. Señala la opción CORRECTA sobre las etapas del Proceso de Atención de Enfermería (PAE): Valoración: obtención de datos de salud del paciente, subjetivos y objetivos. Diagnóstico de enfermería: se lleva a cabo la estrategia diseñada, con el plan de cuidados y las actividades de enfermería destinadas. ¿Cúal es la etapa del Proceso de Atención de Enfermería (PAE) en la que se valora el resultado final y se compara lo obtenido con el objetivo marcado en el plan de cuidados?. Evaluación. Valoración. En relación con la Historia Clínica, indica la afirmación INCORRECTA: La función principal es jurídico legal. Su función principal es la asistencial. Señala el documento que pertenece a la Historia Clínica Hospitalaria: Informe de Urgencia. Anamnesis y exploración física. Valoración de enfermería. Todos pertenecen a la Historia Clínica Hospitalaria. Señala el documento que pertenece a la Historia Clínica en Atención Primaria: Hoja de seguimiento de embarazo. Informe de Urgencia. Señala el documento no clínico: Hoja de planificación de dietas. Hoja de seguimiento de embarazo. El recibo es: Un documento que confirma que hemos abonado una cantidad de dinero por un producto o servicio. El documento mercantil que acredita la entrega del pedido sirve como justificante. En relación con la clasificación ABC, el grupo A: Son los artículos caros con exigencias altas de almacenado. Los artículos de este grupo requieren un control intermedio. En cuanto la valoración de existencias señala la afirmación INCORRECTA: El método ETS es el más utilizado. El método PMP significa Precio Medio Ponderado. El stock normal o activo: Es el necesario para mantener la actividad de la organización. Hace falta para abaratar costes por compra de grandes cantidades. Señala la opción CORRECTA sobre la ficha de almacén: A través de ella se lleva a cabo el registro continuo de entradas y salidas de mercancías. La ficha puede ser un documento físico, por ejemplo, una cartulina. Puede realizarse mediante un programa informático de gestión de almacenes. Todas las opciones son correctas. El inventario rotativo: Se realiza un inventario parcial con frecuencias establecidas según el valor de los artículos. Es el mínimo que tienen establecido todas las organizaciones. Relacionado con la estructura del sistema sanitario, ¿qué organismo propone y ejecuta las directrices del gobierno sobre política sanitaria?. El Ministerio. La Consejería. La Unión Europea: Es un organismo del sistema de las Naciones Unidas (ONU) que lidera los asuntos sanitarios internacionales. Es la encargada de coordinar las decisiones del Ministerio con los servicios de salud de las Comunidades Autónomas. Está integrada por 192 estados miembros. Todas son falsas. La Unión Europea: Es una organización política y económica compuesta actualmente por 27 países europeos. Promueve políticas comunes en áreas como el comercio, el medio ambiente, la agricultura y la cohesión económica y social. Tiene instituciones propias como la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea. Todas son correctas. La _________ trata de reducir la prevalencia de una determinada enfermedad sobre un grupo de población. Pretende detectar la enfermedad en estadios precoces para frenar su evolución y acortar la duración: Prevención secundaria. Prevención terciaria. La promoción de la salud: Da a la población pautas llevar hábitos y un estilo de vida saludable. Da a la población los medios necesarios para controlar y mejorar su propia salud. Es un objetivo de la salud comunitaria. Todas son verdaderas. ________ se encarga de la atención directa a los pacientes: programación de visitas y pruebas, entrega de recetas con validación sanitaria, trámites de elección y cambio de médico, solicitud de copia de historia clínica, etc.: La unidad de atención al usuario. La zona básica de salud. Señala la función básica de un hospital INCORRECTA: Comercial. Investigadora. "Señala la función básica de un hospital CORRECTA:". Asistencial. Docente. En relación a las funciones básicas de un hospital, la hospitalización en régimen de internamiento forma parte de la función: Asistencial. Comercial. Señala la actividad de atención primaria CORRECTA: Administración de curas. Derivación de pacientes a la asistencia especializada. Atención a programas específicos para grupos de población concretos. Todas son correctas. En relación a las funciones del Equipo de Atención Primaria, señala la función INCORRECTA: Hospitaliza en régimen de internamiento. Presta asistencia sanitaria básica de forma ambulatoria o domiciliaria, programada o de urgencia, coordinandose con los servicios especiales. En relación a las funciones del Equipo de Atención Primaria, señala la función CORRECTA: Presta asistencia sanitaria básica de forma ambulatoria o domiciliaria, programada o de urgencia, coordinandose con los servicios especiales. Hace el diagnóstico de salud de la zona, para conocer el nivel y la consecución de objetivos. Hospitaliza en régimen de internamiento. Lleva a cabo la prevención de las enfermedades identificadas en ese diagnóstico de salud. ¿Cuál es el orden correcto de las etapas del Proceso de Atención de Enfermería (PAE)?. Valoración, diagnóstico de enfermería, planificación, ejecución, evaluación. Valoración, planificación, diagnóstico de enfermería, ejecución, evaluación. En relación a la Historia Clínica, indica la afirmación CORRECTA: Es el conjunto de documentos generados a lo largo de la atención sanitaria a un paciente. Los documentos están relacionados con las enfermedades y los problemas de salud del paciente. Su función principal es la asistencial. Todas son correctas. Señala el documento que pertenece a la Historia Clínica en Atención Primaria: Lista de problemas. Valoración de enfermería. En relación al mantenimiento y conservación de la historia clínica, el archivo activo: Son las documentaciones que han sido modificadas o actualizadas recientemente. Son los documentos de los pacientes fallecidos. En relación a la economía sanitaria, en el sector privado: El objetivo principal es la obtención de máximo beneficio. La contabilidad se rige por el Plan General de Contabilidad de las empresas privadas. Es un mercado abierto en el que los proveedores de salud compiten por los clientes. Todos son correctas. La factura es: El documento que certifica cómo se ha desarrollado una operación y detalla la compraventa o prestación de servicios; indicando naturaleza, cantidades, precio y demás condiciones. El documento mercantil que acredita la entrega del pedido, sirve como justificante. En relación al grupo A de la clasificación ABC, señala la afirmación CORRECTA: Son los artículos de gran valor monetario. Son artículos de pequeño valor monetario. El almacén: Es una infraestructura para guardar bienes dentro de la cadena de suministro hasta su uso en otras unidades de organización. Evita las pérdidas y deterioros de las existencias almacenadas. Tiene como objetivo mantener unas existencias suficientes de productos y materiales que garantice la continuidad de las funciones de todo el conjunto. Todas son correctas. En cuanto a la valoración de existencias, señala la opción CORRECTA: El método FIFO se traduce como “el primero que entra es el primero que sale”. El método LIFO se traduce como “ el último que entra, el primero que sale”. El método PMP significa Precio Medio Ponderado. Todas son correctas. Señala la opción CORRECTA sobre la ficha de almacén: A través de ella se lleva a cabo el registro continuo de entradas y salidas de mercancías. Debe realizarse cada cierto tiempo. El Inventario permanente: Se revisan diariamente las existencias de los artículos que han registrado movimiento durante la jornada. Es el mínimo que tienen establecido todas las organizaciones. Relacionado con la estructura del sistema sanitario ¿qué organismo tiene a su cargo un servicio de salud autonómico o regional que incluye los centros de Diputación y ayuntamientos?. Las Comunidades Autónomas. El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. La Organización Mundial de la Salud: Es un Organismo del sistema de las Naciones Unidas (ONU) que lidera los asuntos sanitarios internacionales. Presta exclusivamente atención primaria. La es el conjunto de medidas destinadas al tratamiento y la rehabilitación de una enfermedad desarrollada. Prevención terciaria. Prevención secundaria. ---------- es un punto de acogida, información y orientación. La unidad de atención al usuario. El proceso de atención de enfermería. La tasa de mortalidad específica por edad: Obtiene el número de defunciones en un año de una edad o franja de edades determinada. Es el porcentaje de defunciones de personas mayores de 50 años, respecto a los otros fallecimientos de cualquier edad en un año. En relación con las funciones básicas de un hospital, la atención a la salud mental forma parte de la función: Asistencial. Investigadora. Relacionado con la estructura de un hospital, el máximo responsable de un hospital es: El Director Gerente. El Director de Gestión. En relación con la estructura de un hospital, ¿qué división la componen todos los servicios que desarrollan funciones médico asistenciales, de apoyo a diagnóstico y apoyo al tratamiento?: La división médica. La gerencia. El Equipo de Atención Primaria (EAP): Es un conjunto pluridisciplinar de profesionales sanitarios y no sanitarios responsables de la atención primaria en la población que tienen asignada. Es un punto de acogida, información y orientación. Señala la opción CORRECTA sobre el Proceso de Atención de Enfermería (PAE): Es un plan de actuación en los cuidados. Sigue un orden lógico y sistemático. Las etapas son: valoración, diagnóstico de enfermería, planificación, ejecución, evaluación. Todas son correctas. Señala el documento que pertenece a la Historia Clínica Hospitalaria: Informe de Urgencias. Hoja de seguimiento de embarazo. Señala el documento que pertenece a la Historia Clínica en Atención Primaria: Lista de problemas. Hoja de seguimiento de embarazo. Hoja de seguimiento de ancianos. Todos los anteriores. Señala el documento no clínico: Hoja de petición de ropa de lencería. Gráfica de constantes. Relacionado con el mantenimiento y conservación de la historia clínica, el archivo pasivo: Está integrado por aquellas historias que no han circulado en los últimos cinco años. Son los documentos de los pacientes fallecidos. En relación con la economía sanitaria, el sector público: Su principal objetivo es la prestación de servicios. Se financia mediante los impuestos de los ciudadanos. La contabilidad se rige por el Plan General de Contabilidad Pública. Todas son correctas. Señala la función del almacén INCORRECTA: Generar deterioros en las existencias almacenada. Recibir y registrar los materiales. "Señala una función CORRECTA del almacén:". Generar deterioros en las existencias almacenada. Recibir y registrar los materiales. Establecer una adecuada rotación de stocks. Distribuir adecuadamente los artículos a los servicios o unidades que los soliciten. En relación con la clasificación ABC, el grupo A: Son los artículos caros. Suponen un pequeño porcentaje del total de productos. Deben ser especialmente controlados. Todas las afirmaciones son correctas. Relacionado con la valoración de existencias, el método FIFO se traduce como: El primero que entra es el primero que sale. Precio Medio Moderado. En relación con el control y reposición de existencias en un almacén, el punto despedido: Es el momento en el que se debe realizar comanda de un determinado artículo. Hace falta para atender un aumento de demanda. En relación con el control y reposición de existencias en un almacén, el inventario anual: Es el mínimo que tienen establecido todas las organizaciones. Se realiza un inventario parcial con frecuencias establecidas según el valor de los artículos. ¿Qué función tiene la Unidad de Atención al Usuario?. Velar por los derechos y deberes del ciudadano. Realizar diagnósticos. ¿Dónde es obligatorio contar con una Unidad de Atención al Usuario?. En hospitales, centros de atención primaria y especializada del sistema público. Solo en clínicas privadas. ¿Cuál de los siguientes es un documento de enfermería de la HC Hospitalaria?. Aplicación terapéutica de enfermería. Lista de problemas de salud. ¿Qué tipo de documentación es el justificante de visita médica?. No clínica extrahospitalaria. No clínica intercentros. ¿De qué servicio depende el archivo de historias clínicas?. Admisión y Documentación Clínica. Enfermería. En el sistema dígito-terminal, ¿cómo se ordenan las historias clínicas?. Por las cifras finales del identificador secuencial 2.3. Por orden alfabético. ¿Qué plan contable rige en el sector público?. Plan General de Contabilidad Pública. Plan financiero estatal. ¿Qué documento acompaña la mercancía y actúa como justificante de entrega?. Albarán. Presupuesto. ¿Qué documento es una solicitud formal de compra por parte del cliente?. Pedido. Albarán. Que tipo de documentación es el recibo?. Es una documentación financiera. Es un documento mercantil. Qué documentación es la letra de pago?. Es un documento financiero. Es un documento mercantil. Las siglas LIFO significan: Last In, First Out (Últimas Entradas, Primeras Salidas). Precio medio ponderado. Las siglas PMP significan: Precio medio ponderado. Last In, First Out (Últimas Entradas, Primeras Salidas). Las siglas FIFO significan: First In, First Out (Primeras Entradas, Primeras Salidas). Precio medio ponderado. ¿Qué registro permite saber las entradas y salidas del almacén?. Ficha de almacén. Factura. Cual seria el inventario rotativo?. Cada cierto tiempo. permanente. ¿Cuáles son los nivel en la estructura del SNS?. Zonas básicas de salud. Central. Autonómico. Áreas de salud. |