Operaciones administrativas de recursos humanos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Operaciones administrativas de recursos humanos Descripción: U13 Gestión administrativa de prevención de riesgos laborales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A que denominamos riesgo laboral grave?. Aquel que pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores. Enfermedades o lesiones sufridas en el trabajo. Posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Todas son correctas. ¿Cómo se denomina a la modalidad de prevención por la que haya optado la entidad?. Identificación de la empresa. Estructura de la prevención en la empresa. Estructura organizativa. Actualización periódica del plan. ¿Cómo se denomina el documento para la gestión de los riesgos laborales de la empresa?. Plan de prevención de riesgos laborales. Contrato de trabajo. Incidencias laborales. Todas son correctas. ¿Cuándo se debe realizar una evaluación de riesgos?. Con accidentes previos. Con la apertura de un centro de trabajo. Modificaciones de trabajo. Todas son correctas. ¿Por qué es clave la gestión de la prevención de los recursos humanos de la empresa?. Salvaguardar la seguridad de la empresa. Salvaguardar la seguridad de los trabajadores de la empresa. Salvaguardar los clientes. Salvaguardar los productos de la empresa. ¿Qué se considera costes directos?. Horas perdidas por compañeros. Costes de desplazamiento. Horas de médico. Todas son correctas. De acuerdo con la Ley de Prevención de Riesgos laborales, el empresario deberá notificar al trabajador: Los riesgos para la seguridad y salud en el trabajo. Las medidas y actividades de protección y prevención aplicables. Las medidas adoptadas en materia de primeros auxilios, incendios y evacuación. Todas son correctas. El factor humano es clave para lograr la calidad total de la empresa. Podemos conseguirlo a través de;. Formación continuada al trabajador. Contratados indefinidos. Incentivos para los trabajadores. Todas son correctas. Las medidas de vigilancia y control de la salud de los trabajadores: Se llevarán a cabo respetando el derecho a la intimidad. Respetarán el derecho a la confidencialidad respecto al estado de salud. Los resultados se comunicarán únicamente a los trabajadores afectados. Todas son correctas. Los accidentes de trabajo producen unos costes que se pueden denominar: Costes directos. Costes accidentales. Costes indirectos. Costes directos e indirectos. |