Operaciones administrativas de recursos humanos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Operaciones administrativas de recursos humanos Descripción: U1 El área de recursos humanos de la empresa |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Área de compras: El objetivo principal de las empresas es vender los productos o servicios que produce y de ello se encarga este departamento que, a través de estrategias de ventas, publicidad y relaciones púbicas promociona y posiciona los productos en el mercado. Este departamento se encarga de la logística y el abastecimiento de los materiales y servicios para que la empresa pueda funcionar. Su objetivo es conseguir precios y condiciones más competitivas para optimizar precios y cumplir con las necesidades de los departamentos a los que abastecen. Es el área que debe fabricar el producto siguiendo los procedimientos y estándares de calidad necesarios para conseguir el mejor producto. Lleva a cabo todo lo relacionado con las finanzas, la contabilidad y las inversiones de la empresa. El área comercial y de marketing: El objetivo principal de las empresas es vender los productos o servicios que produce y de ello se encarga este departamento que, a través de estrategias de ventas, publicidad y relaciones púbicas promociona y posiciona los productos en el mercado. Este departamento se encarga de la logística y el abastecimiento de los materiales y servicios para que la empresa pueda funcionar. Su objetivo es conseguir precios y condiciones más competitivas para optimizar precios y cumplir con las necesidades de los departamentos a los que abastecen. Es el área que debe fabricar el producto siguiendo los procedimientos y estándares de calidad necesarios para conseguir el mejor producto. Lleva a cabo todo lo relacionado con las finanzas, la contabilidad y las inversiones de la empresa. El área de producción: El objetivo principal de las empresas es vender los productos o servicios que produce y de ello se encarga este departamento que, a través de estrategias de ventas, publicidad y relaciones púbicas promociona y posiciona los productos en el mercado. Este departamento se encarga de la logística y el abastecimiento de los materiales y servicios para que la empresa pueda funcionar. Su objetivo es conseguir precios y condiciones más competitivas para optimizar precios y cumplir con las necesidades de los departamentos a los que abastecen. Es el área que debe fabricar el producto siguiendo los procedimientos y estándares de calidad necesarios para conseguir el mejor producto. Lleva a cabo todo lo relacionado con las finanzas, la contabilidad y las inversiones de la empresa. El departamento de recursos humanos es el encargado de: Administrar. Gestionar. Retribuir a los trabajadores de una empresa. Todas las respuestas anteriores son correctas. En el caso de las PYMES: Siempre cuentan con un departamento de RRHH. Puede ser que no exista departamento de RRHH, por lo que no será necesario realizar sus funciones. El departamento de RRHH puede no existir como tal y deba ser el dueño quien se encargue de todas las tareas que conlleva. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Las empresas deben estar estructuradas de forma: Organizada en grandes unidades llamadas departamentos. Organizada en pequeñas unidades llamadas departamentos. Organizada en departamentos compuestos por personas con distintos puestos. Organizada en departamentos compuestos asesores que organicen el trabajo de los peones. Las faltas leves: Amonestaciones y suspensión de empleo y sueldo de hasta dos días. Suspensión de empleo y sueldo de hasta 20 días. Desde inhabilitaciones para el ascenso o suspensión de empleo y sueldo de hasta seis meses de duración, traslados a otro centro de trabajo o incluso el despido. La extinción de un contrato debe comunicarse siempre de forma escrita a través de este tipo de cartas, nunca será válido un despido expresado de forma verbal si no se fundamenta en una carta de despido. Las faltas muy graves: Amonestaciones y suspensión de empleo y sueldo de hasta dos días. Suspensión de empleo y sueldo de hasta 20 días. Desde inhabilitaciones para el ascenso o suspensión de empleo y sueldo de hasta seis meses de duración, traslados a otro centro de trabajo o incluso el despido. La extinción de un contrato debe comunicarse siempre de forma escrita a través de este tipo de cartas, nunca será válido un despido expresado de forma verbal si no se fundamenta en una carta de despido. Una buena planificación de plantillas nos permite anticiparnos a las necesidades de la empresa de una manera mucho más eficiente: Mejorando los niveles de productividad. Reduciendo el coste de las contrataciones, incrementando la motivación de los trabajadores. Consiguiendo plantillas para la dimensión real de la empresa en cada momento. Todas las respuestas son correctas. Una de las principales preocupaciones que la economía intenta resolver es: Cómo actuar frente a la escasez de recursos. Cómo conseguir beneficios económicos de forma rápida. Cómo actuar frente a la sobrecualificación de los empleados y sus altas exigencias salariales. Cómo conseguir empleados eficientes y eficaces para realizar diversas labores en la empresa. |