option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Operaciones Administrativas de Recursos Humanos (GA_OARH)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Operaciones Administrativas de Recursos Humanos (GA_OARH)

Descripción:
Cuestionario para OARH04

Fecha de Creación: 2025/05/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una trabajadora ha percibido en el mes actual las siguientes retribuciones mensuales: Salario base, 1.000 €; idiomas, 50 €; horas extraordinarias, 50 €; dietas, 250 €. ¿A cuánto ascenderá el total devengado?. 1.100. 1.000 €. 1.350 €. 1.050 €.

Identifica cuáles son percepciones salariales: Seleccione una o más de una: El plus de transporte. La antigüedad. El plus de convenio. Las gratificaciones extraordinarias.

¿Cuál de los siguientes complementos salariales no tienen carácter de consolidable?. Los derivados del puesto de trabajo. Los derivados de circunstancias personales. Los de vencimiento periódico superior al mes. En especie.

El fondo de garantía salarial (FOGASA) se ocupa del abono a los trabajadores de: Seleccione una o más de una: Los salarios pendientes de cobrar con ciertos límites en caso de insolvencia económica de la empresa. Todos los salarios e indemnizaciones pendientes de pago en caso de insolvencia económica de la empresa. Todos los salarios e indemnizaciones pendientes de pago con ciertos límites. Las indemnizaciones por despido o extinción de contrato reconocidas en sentencia judicial con ciertos límites en caso de insolvencia económica de la empresa.

Las horas extraordinarias se incluyen en la base de cotización por contingencias profesionales. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Según el ET se considera salario: Las indemnizaciones por traslados. Las indemnizaciones por despidos. Las percepciones económicas en especie. Las prestaciones de la Seguridad Social.

Señala cuáles de los siguientes complementos son salariales. Seleccione una o más de una: Horas extraordinarias. Idiomas. Incentivos. Indemnización por traslado.

Todas las horas extraordinarias realizadas por los trabajadores cotizan al mismo tipo. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Cuando el período liquidado se refiera a un mes completo, y el trabajador pertenezca a un grupo de cotización a la Seguridad Social mensual, en Total días siempre se especificará 30. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Un trabajador que ocupa el puesto de contable, grupo 5 de cotización a la Seguridad Social, percibe las siguientes retribuciones mensuales: Salario base: 1.500 €; plus de transporte: 100 €. Además, tiene derecho a 3 pagas extras del salario base cada una de ellas. ¿A cuánto ascenderá la base de cotización por contingencias profesionales del mes de mayo?. 1.750 €. 1.975 €. 1.500 €. 1.875 €.

¿Podrías indicar cómo se llama la prestación que le dan a una trabajadora cuando cesa en su empleo de forma involuntaria?. Debe ser superior al tope máximo establecido por la Seguridad Social.Jubilación. Debe ser inferior o igual al tope máximo establecido por la Seguridad Social. Debe ser inferior o igual a la base máxima establecido por la Seguridad Social.Incapacidad permanente. Debe ser inferior o igual a la base mínima establecido por la Seguridad Social.Paternidad.

¿Qué garantías tiene el salario de un trabajador? Seleccione una o más de una: Está garantizado por FOGASA sin limitaciones. Se considera un crédito privilegiado. No puede ser embargado en su totalidad. Ningún trabajador contratado a tiempo completo puede cobrar menos del salario mínimo interprofesional.

¿En qué caso cotizan los gastos de locomoción?. Cuando se pagan a 0,19 €/km recorridos. Cuando se pagan a 0,15 €/km recorridos. Cuando no están justificados con factura de transporte público. Cuando están justificados con factura de transporte público.

¿Por qué concepto cotizan las empresas en exclusividad?. Por FOGASA. Por contingencias comunes. Por formación profesional. Por contingencias profesionales.

Según el método de cálculo, ¿qué clases de salarios nos podemos encontrar? Seleccione una o más de una: A destajo. Por unidad de tiempo. En especie. A comisión.

Indica cuáles de las siguientes son asignaciones asistenciales: Seleccione una o más de una: Los gastos de estudios para actualización del personal no requeridos para el trabajo. Los gastos de estudios para actualización del personal requeridos para el trabajo. Los descuentos en la compra de los productos de la empresa. Los ticket comedor.

Los gastos de locomoción son percepciones no salariales destinadas a compensar al trabajador por: los km realizados con el vehículo de la empresa. tener que pernoctar fuera de su domicilio. el desplazamiento entre su lugar de residencia hasta el centro de trabajo. tener que efectuar desplazamientos con motivo de su trabajo.

Los trabajadores no tienen derecho a percibir anticipos a cuenta del trabajo realizado. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Indica lo que establece el ET respecto al pago del salario: Seleccione una o más de una: Será siempre necesario entregar el recibo del salario. Será siempre necesario firmar y entregar el recibo del salario. Debe pagarse con puntualidad en la fecha y lugar pactados. Se abonará con una periodicidad máxima de un mes.

Los trabajadores pertenecientes a grupos de cotización diarios tienen diferentes bases de cotización según el mes al que se refieran. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

La Base sujeta a retención del IRPF no coincide siempre con el total devengado. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Si el trabajador no supera los límites establecidos en la normativa del IRPF no habrá que retenerle nada, salvo que tenga un contrato de duración inferior al año, en cuyo caso el tipo de retención es del 5%. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Una trabajadora que ocupa el puesto de peón, grupo 11 de cotización a la Seguridad Social, percibe las siguientes retribuciones diarias: Salario base: 30 €; desgaste de herramientas: 3 €. Además, tiene derecho a 2 pagas extras de 30 días del salario base cada una de ellas. ¿A cuánto ascenderá la base de cotización por contingencias comunes del mes de octubre?. 34,93 €. 1.082,83 €. 37,93 €. 1.175,83 €.

El salario puede clasificarse atendiendo a la forma de cálculo en: Indemnización. Mixto. Por unidad de obra. Especie.

En ningún caso las retribuciones en especie que pueden cobrar los trabajadores pueden superar un porcentaje de las percepciones salariales. ¿Cuánto es este porcentaje?. 20%. 10%. 40%. 30%.

¿Cómo se llama el porcentaje que se aplica a la base de cotización para la determinación de lo que se tiene que pagar a la Seguridad Social?. Tipo de cotización. Tope de cotización. Cuota obrera. Cuota patronal.

El plazo para ejercitar los derechos de preferencia del crédito salarial es de: 6 meses. 1 año. 4 años. No existe plazo.

El ET establece que por convenio colectivo o acuerdo entre empresario y representantes de los trabajadores se puede pactar el modelo de la nómina, en el que, no obstante, se deberán contener con la debida claridad y separación, los diferentes conceptos retributivos y las deducciones. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

La base de cotización por contingencias profesionales siempre coincide con la de contingencias comunes. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Señala cuáles de las siguientes aportaciones a la Seguridad Social aparecerán siempre en las nóminas de los trabajadores. Seleccione una o más de una: Contingencias comunes. Desempleo. Horas extraordinarias. Formación profesional.

Denunciar Test