Operaciones Administrativas de Recursos Humanos (GA_OARH)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Operaciones Administrativas de Recursos Humanos (GA_OARH) Descripción: Cuestionario para OARH06 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Por muerte, jubilación o incapacidad del empresario o por extinción de la personalidad jurídica de la empresa contratante se lleva a cabo por causas externas a las partes. Verdadero. Falso. En determinadas ocasiones, para realizar la suspensión del contrato, es preciso comunicar a la empresa esta circunstancia por escrito. Verdadero. Falso. La conciliación laboral solo se puede llevar a cabo con un acuerdo entre el trabajador y el empresario. Verdadero. Falso. Cuando los motivos son discriminatorios o se hayan violado derechos fundamentales del trabajador, se considera un despido improcedente. Verdadero. Falso. Continuando con el trabajador que ha sido despedido por causas objetivas el día 12 de abril y no ha disfrutado de sus vacaciones: Salario base……..900 Plus convenio……150 Plus transporte…..90 (no se cobra en vacaciones) Recibe 2 pagas extras (junio y diciembre) al año de salario base con devengo semestral. Estaba indefinido con una antigüedad de 4 años y medio. Se le retiene un IRPF del 14%. ¿Qué cantidad devengará por las vacaciones no disfrutadas?. 323€. 456€. 297,50€. Selecciona las siguientes causas de suspensión del contrato que sean de carácter voluntario. Seleccione una o más de una: Fuerza mayor temporal. Excedencia. Huelga. Privación de libertad. En el caso de que una inundación no permita a la empresa continuar con el día de trabajo se considera una suspensión... Imposición de medidas disciplinarias. Privación de libertad. Cierre legal del empresario. Fuerza mayor temporal. En determinadas ocasiones se interrumpen de forma temporal las obligaciones derivadas del contrato: el trabajador no trabaja y el empresario no le paga. Verdadero. Falso. Se entiende por excedencia del contrato de trabajo la finalización de la relación de dependencia del trabajador con el empresario. Verdadero. Falso. El despido por causas objetivas puede ser: Por faltas de asistencia injustificadas al trabajo. Por indisciplina o desobediencia en el trabajo. Por falta de adaptación a las modificaciones técnicas del puesto de trabajo. Siguiendo con el caso del trabajador que ha sido despedido por causas objetivas el día 12 de abril y no ha disfrutado de sus vacaciones: Salario base……..900 Plus convenio……150 Plus transporte…..90 (no se cobra en vacaciones) Recibe 2 pagas extras (junio y diciembre) al año de salario base con devengo semestral. Estaba indefinido con una antigüedad de 4 años y medio. Se le retiene un IRPF del 14%. ¿Qué cantidad devengará por las pagas extraordinarias?. 456€. 510€. 520€. Durante una excedencia forzosa, el puesto de trabajo es reservado. Verdadero. Falso. El porcentaje de horas de trabajo perdidas por ausencia sobre el total de las horas laborales previstas es denominado Índice de absentismo total. Verdadero. Falso. ¿Por excedencia por cuidado de hijos se reserva el puesto de trabajo a la persona?. Sí que se reserva y computa para la antigüedad. No se reserva el puesto de trabajo. El primer año sí tiene reserva de puesto y en el resto se le reserva un puesto de su grupo profesional o categoría equivalente. ¿Qué causa objetiva puede ser alegada por la empresa, si ésta sustituye a los trabajadores de la caja por cajeros automáticos?. Por amortización de puestos de trabajo por causas económicas. Por falta de adaptación a los cambios tecnológicos. Por amortización de puestos de trabajo por causas tecnológicas. Una extinción por mutuo acuerdo se lleva a cabo por voluntad del trabajador. Verdadero. Falso. Para finalizar con el caso del trabajador que ha sido despedido por causas objetivas el día 12 de abril y no ha disfrutado de sus vacaciones: Salario base……..900 Plus convenio……150 Plus transporte…..90 (no se cobra en vacaciones) Recibe 2 pagas extras (junio y diciembre) al año de salario base con devengo semestral. Estaba indefinido con una antigüedad de 4 años y medio. Se le retiene un IRPF del 14%. ¿Qué cantidad devengará por indemnización?. 3.055,50 €. 3.600€. Nada. ¿Cuál no es una causa de despido disciplinario?. La falta de asistencia o puntualidad justificadas. La transgresión de la buena fe contractual. La desobediencia en el trabajo. Señala la respuesta incorrecta sobre las posibles calificaciones del despido: Despido injustificado. Despido nulo. Despido procedente. ¿Qué antigüedad en la empresa debe tener una persona trabajadora para tener derecho a solicitar una excedencia voluntaria?. 3 años. 1 año y medio. 1 año. 3 años y medio. ¿En qué caso el trabajador sí cobra indemnización?. Abandono. Dimisión. Incumplimiento grave de la empresa. En algunas ocasiones el trabajador puede que no esté de acuerdo con la extinción y puede llevar a cabo una conciliación. Verdadero. Falso. El trabajador o trabajadora despedido por causas objetivas tendrá derecho a recibir una indemnización de 20 días por año de servicio, con un máximo de 12 mensualidades. Verdadero. Falso. Los trabajadores tienen derecho a cobrar el finiquito cuando finaliza el contrato, bien porque terminó un contrato temporal o bien porque la empresa o el trabajador decidieron finalizar antes de tiempo el contrato. ¿Qué se cobra en el finiquito?. Los salarios por las vacaciones no disfrutadas. Los salarios por los días trabajados en el último mes y pendientes de cobrar, y la parte proporcional de pagas extras pendientes. Todo lo anterior se cobra en el finiquito más la indemnización si procede. ¿Cual de los siguientes tipos de excedencia consta como excedencia voluntaria?. Por cuidado de familiar. Necesidad del trabajador. Ser asignado a un cargo público. Para ejercer funciones sindicales de ámbito provincial o superior. ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. La duración de la suspensión del contrato por nacimiento del menor es de 18 semanas seguidas, ampliables por parto múltiple en 2 semanas más por cada hijo o por ser discapacitado. 6 semanas de suspensión son obligatorias después del parto y otras 10 las deciden los progenitores. Ambos progenitores pueden iniciar la suspensión hasta cuatro semanas antes de la fecha previsible del parto. Se comprende por absentismo laboral justificado de los casos en los que el trabajador no acude a su puesto de trabajo. Verdadero. Falso. Se disponen de los siguientes datos de un trabajador que ha sido despedido por causas objetivas el día 12 de abril y no ha disfrutado de sus vacaciones: Salario base……..900 Plus convenio……150 Plus transporte…..90 (no se cobra en vacaciones) Recibe 2 pagas extras (junio y diciembre) al año de salario base con devengo semestral. Estaba indefinido con una antigüedad de 4 años y medio. Se le retiene un IRPF del 14%. ¿Qué cantidad devengará por los 12 días trabajados?. 420€. 456€. 461€. Cuando se finaliza una relación laboral, además del finiquito, la empresa está obligada, por un lado, a entregar el certificado de empresa para que el trabajador o trabajadora pueda pedir, siempre que. Verdadero. Falso. ¿En qué situación el empresario puede pedir daños y perjuicios al trabajador?. Dimisión. Incumplimiento grave de la empresa. Abandono. |