option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Operaciones adminsitrativas tema 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Operaciones adminsitrativas tema 3

Descripción:
Auxiliar de Enfermería

Fecha de Creación: 2022/03/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 62

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La definición de institución organizada atendida y dirigida por el personal sanitario especializado que tiene como misión la prevención el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades es: Ambulatorio. Hospital. Centro de día. Ninguna es correcta.

¿De qué se encargan los hospitales?. Asistencia especializada y complementaria. Internamiento clínico. Formación del personal sanitario y de investigación. Todas son correctas.

¿Cuáles son las funciones básicas de la atención hospitalaria?. Asistencial. Docente. Investigadora. Todas son correctas.

¿Cuál es la función primordial de un hospital?. Asistencial. Docente. Ambulatoria. Investigadora.

A qué función básica pertenece esta definición: es la función primordial de un hospital, es decir coma prestar asistencia sanitaria a su población de referencia y dar cobertura a los servicios de atención primaria de su área . Asistencial. Docente. Ambulatoria. Investigadora.

¿Cuál de estas funciones básicas no pertenece a la función asistencial de un hospital?. Asistencia especializada en consulta hospitalaria o extra hospitalarias. Hospitalización en régimen de internamiento. Formación. Atención a la salud mental.

¿A qué función básica pertenece esta definición: tareas de formación orientadas al perfeccionamiento de los profesionales de la salud y de la información a la población en general?. Asistencial. Docente. Ambulatoria. Investigadora.

¿A qué función básica pertenece esta definición: desarrollo de líneas de investigación que permitan avances en la asistencia y en los cuidados de salud, ya sea de forma individual o en colaboración con otros hospitales?. Asistencial. Docente. Ambulatoria. Investigadora.

¿A que función básica del hospital corresponde realizar las prácticas en un hospital como técnico en cuidados auxiliares de enfermería?. Asistencial. Docente. Ambulatoria. Investigadora.

¿cúal de estos son criterios para clasificar los tipos de hospital?. Titularidad y tipo de asistencia. Servicio clínico, servicios auxiliares de diagnósticos y servicios auxiliares de tratamiento. A y D son correctas. Ámbito territorial, nivel de complejidad y tipo de pacientes.

Según la titularidad los hospitales pueden ser: Privado. General. Público. A y C son correctas.

Los hospitales financiados con fondos estatales, así que, como resultado, no pueden rechazar a nadie son de titularidad: Pública. Ambulatoria. General. Privada.

Según el tipo de asistencia de un hospital puede ser: Hospitales generales, hospitales que cuentan con distintos equipos y especialistas de diversas ramas. hospitales generales, hospitales dotados de servicios de diagnóstico y tratamiento especializados que dedican su actividad fundamentalmente a la atención de determinadas patologías o de pacientes con determinado grupo de edad o con características comunes. Hospitales especializados, hospitales dotados de servicios de diagnóstico y tratamiento especializados que dedican su actividad fundamentalmente a la atención de determinadas patologías o de pacientes con determinado grupo de edad o con características comunes. A y C son correctas.

Los hospitales financiados por empresas privadas y que tienen el deber de estabilizar a cualquier persona que se encuentre en una situación de emergencia o socorro aunque luego sea derivado a un hospital financiado por fondos estatales es de titularidad: Pública. Ambulatoria. General. Privada.

Según el ámbito territorial de un hospital pueden ser: Local o comarcal. De área. Regional o de referencia. Todas son correctas.

Según el tipo de pacientes de un hospital pueden ser: De agudos (previsión de estancias cortas). A y C son correctas. De crónicos( previsión de estancias largas o indefinidas_). Ninguna es correcta.

Según el tipo de nivel de complejidad de un hospital pueden ser: Baja (especialidades básicas). Todas son correctas. Media (conjunto amplio de especialidades y medios diagnósticos). De alta tecnología (pueden atender patologías complejas, ya que dispone de la mayoría de las especialidades y equipamientos diagnósticos).

En la organización de un hospital la unidad operativa básica es: Servicio. Secciones. A y d son correctas. Unidades.

El conjunto de profesionales y medios que realizan la asistencia en un aspecto concreto en la organización de un hospital es: Servicio. Secciones. A y D son correctas. Unidades.

Los servicios que prestan asistencia sanitaria son: Servicios auxiliares de diagnóstico. Servicio clínico. Servicios auxiliares de tratamiento. Servicios de hostelería.

¿Qué servicios no llevan a cabo procedimientos quirúrgicos?. Quirúrgico. Médicos. Cirugía general. Traumatología.

¿Cuál de estos servicios son quirúrgicos?. Traumatología. Cirugía general. Neurocirugía. Todas son correctas.

Los servicios que comprenden las especialidades que usan tanto procedimiento médico como quirúrgico son: Médicos. Quirúrgicos. Mixtos. Todas son correctas.

Los servicios que facilitan el diagnóstico a todas las especialidades mediante técnicas específicas. Servicio clínico. Servicios auxiliares de diagnóstico. Servicios auxiliares de tratamiento. Otro servicio.

Los servicios que estudian muestras de fluidos corporales, y puede incluir áreas específicas de Hematología, genética, Inmunología, bioquímica, microbiana…. Laboratorio de análisis clínico. Anatomía patológica y citología. Diagnóstico por imagen. Electrofisiología médica.

Los servicios que procesan muestras de tejidos y células orgánicas. incluye autopsia clínica, necropsia o estudio necrópsico. Laboratorio de análisis clínico. Anatomía patológica y citología. Diagnóstico por imagen. Elecrofisiología médica.

Los servicios que utilizan diferentes técnicas, como la radiografía, la ecografía, la resonancia magnética nuclear(RMN), la tomografía axial computarizada(TAC) o la tomografía de emisión de positrones(PET). Laboratorio de análisis clínico. Anatomía patológica y citología. Diagnóstico por imagen. Electrofisiología médica.

Los servicios que analizan la actividad eléctrica de algunos órganos, como el corazón(electrocardiografía) o el sistema neuromuscular(electromiografía). Laboratorio de análisis clínico. Anatomía patológica y citología. Diagnóstico por imagen. Electrofisiología médica.

Los servicios que prestan apoyo a todas las especialidades. Servicio clínico. Servicios auxiliares de diagnóstico. Servicios auxiliares de tratamiento. Otro servicio.

Los servicios que usan radiaciones ionizantes, Rayos X y para el tratamiento del cáncer. Radioterapia. Banco de sangre y hemoterapia. Servicio de diálisis. Litotricia.

Los servicios que extraen , almacenan, procesan y suministran Para realizarla hepato terapia(transfusiones) y se encargan de analizar las muestras recolectadas y separar la sangre de sus componentes. Radioterapia. Banco de sangre y hemoterapia. Servicio de diálisis. Litotricia.

Los servicios que realizan la extracción de toxinas y el exceso de agua de la sangre, normalmente como terapia renal sustitutiva. Radioterapia. Banco de sangre y hemoterapia. Servicio de diálisis. Litotricia.

los servicios de destrucción de cálculos mediante su bombardeo con ultrasonido. Radioterapia. Banco de sangre y hemoterapia. Servicio de diálisis. Litotricia.

Los servicios que cubre la atención farmacéutica y de gestión de medicamentos en el centro y elabora las nutriciones y medicaciones parentales y facilita los tratamientos a pacientes ambulatorios. Farmacia. Medicina física y rehabilitación (fisiatría). Dietética. Litotricia.

Los servicios que estudian,, diagnostican y tratan a los enfermos con procesos incapacitaciones con tratamiento clínico o quirúrgico. Farmacia. Medicina física y rehabilitación (fisiatría). Dietética. Litotricia.

Los servicios que estudian los regímenes alimentarios en la salud o en la enfermedad, y se encarga de recomendar a los pacientes hábitos para mejorar su salud. Farmacia. Medicina física y rehabilitación (fisiatría). Dietética. Litotricia.

Cuál de estos servicios no debe tener como mínimo un hospital. UCI y quirófano. Servicios de emergencia y radiología. Especialidades de obstétrica, cirugía, pediatría y Medicina Interna. Servicios de Medicina preventiva y servicios de salud laboral.

Los servicios que incluye todo aquello que contribuye a la comodidad del paciente durante su estancia: alimentación, limpieza, lavandería…. Hostelería. Servicio de admisión y documentación clínica. Medicina preventiva. Servicio de salud laboral.

Los servicios que reúnen las actividades de admisión de pacientes, información y archivo clínico. Hostelería. Servicio de admisión y documentación clínica. Medicina preventiva. Servicio de salud laboral.

Los servicios qué Agrupan todas las dependencias y personal del hospital para controlar contaminación e infecciones. Hostelería. Servicio de admisión y documentación clínica. Medicina preventiva. Servicio de salud laboral.

Los servicios que se encargan de las condiciones de los trabajadores y la prevención de riesgos. Hostelería. Servicio de admisión y documentación clínica. Medicina preventiva. Servicio de salud laboral.

Los servicios que realizan el mantenimiento de los equipos informáticos y el apoyo a los usuarios. Hostelería. Servicio de admisión y documentación clínica. Servicio de informática. Servicio de mantenimiento.

Los servicios que se encargan del edificio y su infraestructura. Hostelería. Servicio de admisión y documentación clínica. Servicio de informática. Servicio de mantenimiento.

En la estructura de un hospital quién tiene la máxima responsabilidad. Servicio de hostelería. Servicios médicos. La gerencia, el director/a gerente. Servicios auxiliares de tratamiento.

De que se encarga el director gerente de un hospital. Es la máxima responsabilidad de un hospital, se encarga de programar y controlar todas las gestiones, marcando objetivos y monitorizando la actividad de los diferentes servicios . Se encarga de los servicios de hostelería. Se encarga de los servicios médicos. Se encarga de los servicios auxiliares de tratamiento.

¿Cuáles son las 3:00 h divisiones que dependen del director gerente?. División médica y división de enfermería. División de gestión y servicios generales. A y B son correctas. División del servicio de informática.

¿De qué está compuesta la división médica?. Está formada por todas las unidades de enfermería del hospital que desarrollan su función en los diferentes servicios de la división médica y otros que precisan su atención. Representa la máxima autoridad del centro. La componen todos los servicios que desarrollan funciones médico asistenciales y de apoyo al diagnóstico y al tratamiento. Proporciona soporte administrativo y técnico al resto de las divisiones hospitalarias para su funcionamiento.

¿De qué está compuesta la división de enfermería?. Está formada por todas las unidades de enfermería del hospital que desarrollan su función en los diferentes servicios de la división médica y otros que precisan su atención. Representa la máxima autoridad del centro. La componen todos los servicios que desarrollan funciones médico asistenciales y de apoyo al diagnóstico y al tratamiento. Proporciona soporte administrativo y técnico al resto de las divisiones hospitalarias para su funcionamiento.

¿De qué está compuesta la división de gestión y servicios generales?. Está formada por todas las unidades de enfermería del hospital que desarrollan su función en los diferentes servicios de la división médica y otros que precisan su atención. Representa la máxima autoridad del centro. La componen todos los servicios que desarrollan funciones médico asistenciales y de apoyo al diagnóstico y al tratamiento. Proporciona soporte administrativo y técnico al resto de las divisiones hospitalarias para su funcionamiento.

¿Quien coordina y evalúa el funcionamiento de la división de enfermería ?. El directos médico. El director gerente. El director de enfermería. El director de gestión y servicios generales.

¿Quién coordina y evalúa el funcionamiento de la división médica?. El director médico. El director gerente. El director de enfermería. El director de gestión y servicios generales.

¿Quien coordina y evalúa el funcionamiento de la división de gestión y servicios generales?. El director médico. El director gerente. El director de enfermería. El director de gestión y servicios generales.

¿Quien dirige, supervisa y evalúa el funcionamiento y la calidad de asistencia docencia e investigación?. El director médico. El director gerente. El director de enfermería. El director de gestión y servicios generales.

El conjunto asistencial atendido por un equipo de enfermería y dirigido por un supervisor del que dependen tanto los enfermeros como los auxiliares. El director médico. El director gerente. La unidad de enfermería. El director de gestión y servicios generales.

La persona que está al frente de la coordinación y evaluación de los servicios y unidades de gestión. El director médico. El director gerente. El director de enfermería. El director de gestión y servicios generales.

¿Cuál de esto no es un servicio de la división médica?. Medicina (integra las diferentes especialidades médicas). Pediatría. Consulta externa. Cirugía(agrupa las especialidades quirúrgicas y mixtas).

¿cuál de estas no es un servicio de la división médica?. Ginecología y Obstetricia. Quirófano. Servicios centrales(servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento a las diferentes especialidades). Servicios especiales de hospitalización (hospital de día y hospitalización a domicilio).

¿Cuál de estas no es un servicio de la división médica?. Urgencias. Transporte sanitario: ambulancias, vehículos de ayuda para minusválido, UVI móvil... Prestaciones ortoportésicas. Equipos de oxigenoterapia domiciliaria.

¿cuál de estos no es un servicio de la división de enfermería?. Consultas externas. Quirófano. Pediatría. Urgencias.

¿cuál de estos no es un servicio de la división de enfermería?. Cirugía. Salas de hospitalización. Unidades especiales (paritorios, UCI, salas de rehabilitación, unidades de quemados...). Otros servicios que precisen atención de enfermería.

¿cuál de estos no es un servicio de la división de gestión y servicios generales?. Gestión económica. Gestión administrativa general. Urgencias. Gestión de política de personal.

¿cuál de estos no es un servicio de la división de gestión y servicios generales?. Suministro y almacenes. Hostelería. Mantenimiento y obras, orden interno y seguridad. Todos son servicios o unidades de la división de gestión.

Denunciar Test