Operaciones auxiliares de almacenaje
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Operaciones auxiliares de almacenaje Descripción: Tema 3. Trabajo en equipo en las operaciones auxiliares de almacenaje |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si nos referimos al conjunto de personas que aportan sus capacidades, conocimientos y aptitudes para la realización de una tarea, estamos hablando de: Equipo de trabajo. Compañeros de trabajo. Las dos son correctas. Tener un buen equipo de trabajo repercute en: Mayor productividad y mejor comunicación. Mayor sentimiento de compromiso. Las dos son correctas. A qué hace referencia esta definición: " es la encargada de satisfacer las necesidades de los consumidores, haciéndoles llegar los productos en el momento, lugar y en la cantidad que el consumidor demande". A la logística. A las actividades de almacén. Al cross-docking. Cuál de las siguientes es una función de los operarios de almacén: Controlar el stock de mercancías. Actualizar inventarios. Todas son correctas. La persona encargada de comprobar, cotejar, marcar la mercancía que entra así como del mantenimiento del almacén ( limpieza y supervisión de las instalaciones) es: El operario de almacén. El encargado del almacén. El personal de limpieza. Una mala comunicación en la empresa puede producir: Fallos y retrasos, así como malos entendidos con los superiores y compañeros. Agilidad en el trabajo. Solamente malos entendidos con los superiores. Qué tipo de comunicación podemos encontrar en una empresa: Horizontal. Circular. Transversal. Qué es la comunicación descendente: La que se produce de los mandos superiores a los subordinados. La que se produce de los subordinados a los mandos superiores. La que se produce entre departamentos. La comunicación ascendente y descendente en una empresa también se conoce como comunicación: Vertical. Circular. Horizontal. Cuál es la regla de las 5C que nos encontramos en el trabajo en equipo: Comunicación, confianza, coordinación, compromiso y complementariedad. Consenso, confianza, control, compromiso y comunicación. Confianza, consentimiento, compromiso, comunicación y consenso. En un trabajo en equipo, a qué nos referimos con compromiso: Cada persona deberá responsabilizarse de su aportación. El trabajo será un éxito si nos comprometemos a no solapar las habilidades de los demás. Interiorizar que los demás compañeros están comprometidos con la tarea. Qué significa sinergia de un equipo: Cooperación de los miembros del equipo. Separación de los trabajos realizados por el equipo. Igualdad de reparto de tareas dentro del equipo. Cuando la realización de una tarea se considera acertada hablamos de: Eficacia. Cumplimiento. Gestión. Relacionada con el uso de los recursos empleados en la realización de una tarea o trabajo está: La eficiencia. La gestión. La eficacia. Si hablamos de realizar las tareas que previamente han sido planificadas o programadas nos referimos a: La gestión. El cumplimiento. La eficacia. Un buen uso de las medidas de protección en el trabajo evitará: Costes económicos. Problemas con los superiores. Ninguna es correcta. Los trabajadores están obligados a: Hacer uso del material de protección( guantes, zapatos, etc.)que la empresa les entregue. Ser puntuales a la hora de entrada. Pagar las multas impuestas por el mal uso de los equipos de protección. En cualquier almacén se debe contar con: Vías exclusivas para el desplazamiento de personas. Montacarga con capacidad suficiente para 6 personas. Puertas de entrada y salida diferentes para todo el personal. |