operaciones básicas de comunicación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() operaciones básicas de comunicación Descripción: comunicación en las relaciones profesionales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La ................................................. propone diversas medidas de solución pacífica a los conflictos para evitar acudir a los tribunales. legislación empresarial. ley de comercio. la ley sindical. legislación laboral. El sistema de comunicación se integra por el emisor, receptor y el medio. Verdadero. Falso. Llamamos comunicación interna a aquella que se produce dentro de la empresa, es decir, entre sus miembros. Como por ejemplo, la relación que se da entre las secretarias, el jefe, la telefonista. Verdadero. Falso. La falta de comunicación que se sufre hoy día se debe en gran parte a que se sabe escuchar a los demás. Verdadero. Falso. El receptor es el que emite el mensaje y puede ser persona, grupo, animal o máquina. Verdadero. Falso. El conflicto puede definirse como una situación en la que varias personas o grupos se enfrentan porque el comportamiento e intereses de una parte es incompatible con los de la otra parte. Verdadero. Falso. Con la _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ se busca proyectar la identidad de las organizaciones en la esfera social mediante una _ _ _ _ _ _ _ de comunicación coordinada. Imagen corporativa – estrategia. Comunicación – disciplina. Comunicación interna – garantía. ninguna de las anteriores son correctas. Las medidas de solución pacífica a los conflictos que propone la legislación laboral son: Todas las respuestas son correctas. Arbitraje. Conciliación. Mediación. La comunicación interna puede ser: Todas las anteriores son correctas. Comunicación descendente. Comunicación horizontal. Comunicación ascendente. Mostrar empatía: hablar activamente de las emociones de los demás y tratar de "meternos en su pellejo" y entender sus motivos. Verdadero. Falso. Feedback es devolver información a la persona que le ha hablado. Verdadero. Falso. ¿Qué serían los defectos que originan una pérdida de información o que dificultan la comprensión del mensaje?. Ruidos. Referentes. Situación. Interferencias. ............................................: Las partes en conflicto acuerdan someter el conflicto a la decisión de un tercero neutral, llamado árbitro. El árbitro, tras oír a todas las partes, tiene la obligación de resolver el problema dictando una resolución (llamada laudo), que las partes se obligan a cumplir. Arbitraje. Mediación. Solución pacífica. Conciliación. La comunicación interna busca la involucración y motivación del personal, e intenta además que se origine una buena relación entre las personas de la empresa. Verdadero. Falso. Mediación: Las partes en conflicto acuerdan someter el conflicto a la decisión de un tercero neutral, éste tras oír a todas las partes, tiene la obligación de resolver el problema dictando una resolución (llamada laudo), que las partes se obligan a cumplir. Verdadero. Falso. La información pragmática: consta de tres componentes: Información _ _ _ _ (conocimiento del mundo), _ _ _ _ _ (conocimiento derivado de lo que los interlocutores perciben durante la interacción) y _ _ _ _ _ (se deriva de las expresiones lingüísticas intercambiadas en el discurso inmediatamente precedente). general - situacional – contextual. completa - específica – determinada. sustancial - complementaria – descodificada. ninguna de las anteriores son correctas. ¿Cómo se llama el proceso de codificación en un proceso de comunicación?. Onomasiológico. Entropía. Redundancia. semasiológico. El proceso de recepción se conoce con el nombre de proceso semasiológico, se produce a la inversa que el proceso onomasiológico. Verdadero. Falso. ........................................: Emite el mensaje y puede ser persona, grupo, animal o máquina. Emisor. Receptor. Código. Mensaje. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ se produce cuando se transmite información desde las posiciones superiores de la empresa hacia las inferiores. Su objetivo es mantener informado a los subordinados de todos los aspectos de la empresa que necesiten conocer para el desarrollo perfecto de su trabajo. Comunicación descendiente. Comunicación ascendente. Comunicación vertical. Comunicación horizontal. Los medios utilizados para la comunicación externa son principalmente. ninguna de las anteriores son correctas. Descodificación. Codificación. Entropía. Canal: Vía por la que circula el mensaje. Verdadero. Falso. Este grado de incertidumbre lo llamamos entropía, que a veces se define como lo opuesto a la información. Verdadero. Falso. El canal de comunicación es el conjunto de signos y de reglas que combinados se utilizan para construir el mensaje. Verdadero. Falso. El proceso de comunicación es un proceso de codificación llamado entropía. Verdadero. Falso. Mostrar empatía: Escuchar activamente las emociones de los demás es tratar de ".........................................................." y entender sus motivos. hacernos cargo. suponer lo evidente. suponer la realidad. meternos en su pellejo. _ _ _ _ _ _ _ _ _ : un agente externo intenta conseguir un acuerdo entre las partes, pero ni resuelve ni propone una solución, sino que invita a las partes a hacerlo. Conciliación. Mediación. ninguna de las anteriores son correctas. Arbitraje. Pueden ser unilaterales o bilaterales. Los Mensajes. Los Receptores. Los Códigos. Los Emisores. El carácter intencional de la información es un hecho que nos hace conocer algo a propósito de otro hecho no perceptible. Verdadero. Falso. La asertividad es una ..............................................que consiste en expresar directa y abiertamente los pensamientos, sentimientos y creencias respetando, a la vez, los de los demás personas. relación interpersonal. forma afirmativa. Conducta. habilidad social. Frente a la asertividad encontramos otras conductas como la .............................y la conducta ............................ agresiva/ negativa. negativa/ agresiva. afirmativa/ negativa. pasiva /agresiva. El proceso de comunicación es un proceso de codificación, llamado semasiológico. Verdadero. Falso. Mensaje: Emite el mensaje y puede ser persona, grupo, animal o máquina. Verdadero. Falso. Los conflictos intragrupales son entre distintos grupos y los intergrupales son entre los miembros de un grupo. Verdadero. Falso. Llamamos comunicación interna a aquella que se produce dentro de la empresa, es decir, entre ................................... Como por ejemplo, la relación que se da entre las secretarias, el jefe, la telefonista, etc. los emisores. dentro. los jefes. sus miembros. El proceso de comunicación es un proceso de codificación, llamado onomasiológico. Verdadero. Falso. La cantidad de información se mide en byts (birs digits). Verdadero. Falso. La escucha activa significa escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que ...................... Coopera. piensa. Habla. escucha. Si una persona tiene una conducta ...................... será capaz de hablar con tranquilidad y confianza a sus superiores para pedirles un aumento de sueldo, preguntar sus dudas de forma precisa y correcta. Afirmativa. agresiva. Pasiva. asertiva. La falta de comunicación que se sufre hoy día se debe en gran parte a que no se sabe escuchar a los demás. Verdadero. Falso. La escucha activa significa escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla. Verdadero. Falso. ....................................................:Interviene un tercero imparcial, el mediador, que no tiene relación con las partes y que es ajeno al conflicto. No resuelve el conflicto, sino que únicamente propone soluciones. Arbitraje. Mediación. Conciliación. Solución pasífica. ¿Cómo se denomina cuando un agente externo intenta conseguir un acuerdo entre las partes, pero ni resuelve ni propone una solución?. Mediación. Arbitraje. ninguna de las anteriores son correctas. Conciliación. Los requisitos que, por tanto debe cumplir la comunicación interna son: Conocer la filosofía de la empresa. Recordar las acciones de los diferentes departamentos. Motivar y reconocer el esfuerzo y trabajo bien hecho. Comunicación descendente, Comunicación ascendente,Comunicación horizontal. ninguna de las anteriores son correctas. Dar a conocer la filosofía de la empresa. Compartir información sobre las metas de la organización, instruyendo sobre las tareas. Coordinar las acciones de los diferentes departamentos. Motivar y reconocer el esfuerzo y trabajo bien hecho. La _ _ _ _ _ _ _ _ _ es la transmisión de información de un _ _ _ _ _ _ a un receptor a través de un medio. conversación – periodista. comunicación – oyente. ninguna de las anteriores son correctas. comunicación – emisor. El fin último de un sistema de la lengua es la comunicación entre un oyente y uno o varios hablantes, siempre que posean en su mente un sistema lingüístico común. Verdadero. Falso. ....................................: Mediante esta habilidad informamos a la otra persona de nuestro grado de comprensión o de la necesidad de mayor aclaración. Emitir palabras de refuerzo. Parafrasear. Mostrar empatía. Resumir. El mensaje es la información que el emisor envía al recceptor. Pueden ser _ _ _ _ _ _ _ _ _ o _ _ _ _ _ _ _ dependiendo si el mensaje llega o no de forma inmediata al receptor y de si se da o no comunicación recíproca. fijo – móvil. singular – plural. ninguna de las anteriores son correctas. unilaterales – bilaterales. _ _ _ _ _ _ _ _ _es el conjunto de los elementos extralingüísticos presentes en el momento de la comunicación. La comunicación. La ostensión. La inferencia. La situación. En el lenguaje verbal los niveles de codificación son: nivel semántico, sintáctico, morfológico y fonológico. Verdadero. Falso. ........................................................................:se parte de mercados en expansión donde las empresas no tienen problemas para introducir sus productos en el mercado. Se pasa al mercado de consumo de manera que tiene mucho más valor vender que producir. Características de los productos. Mercado de consumo. Expansión. Evolución de los mercados. _ _ _ _ _ _ _ _ _se origina por una serie de reglas superfluas y consiste en el desequilibrio informativo entre el contenido informativo y la cantidad de distinciones requeridas para identificarlo. Su función es compensar los posibles ruidos. Comunicación. Interferencias. Redundancia. ninguna de las anteriores son correctas. Si una persona tiene una conducta asertiva será capaz de hablar con tranquilidad y confianza a sus superiores para pedirles un aumento de sueldo, preguntar sus dudas de forma precisa y correcta. Verdadero. Falso. Expresión lingüística que produce el emisor, construido según un código lingüístico. El enunciado. El marco. El lenguaje. El tema. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ es una habilidad social que consiste en expresar directa y abiertamente los pensamientos, sentimientos y creencias respetando los de las demás personas. La imagen corporativa. La asertividad. La entropía. La comunicación. Cuano María tiene una escucha activa, la misma consiste en percibir vibraciones de sonido. Verdadero. Falso. .......................................................:Un agente externo intenta conseguir un acuerdo entre las partes, pero ni resuelve ni propone una solución, sino que invita a las partes a hacerlo. Mediación. Arbitraje. conflicto ajeno. Conciliación. Requisitos de la comunicación interna en una empresa: Dar a conocer la filosofía de la empresa y coordinar las acciones de los diferentes departamentos. Compartir información sobre las metas de la organización, instruyendo sobre las tareas. Motivar y reconocer el esfuerzo y trabajo bien hecho. Todas las respuestas anteriores son correctas. Llamamos .......................................................... a aquella que se produce dentro de la empresa, es decir, entre sus miembros. Como por ejemplo, la relación que se da entre las secretarias, el jefe, la telefonista, etc. comunicación en la empresa. mostrar empatía. comunicación de refuerzo. comunicación interna. El principio de la comunicación supone una posibilidad de elección. El emisor escoge un mensaje del conjunto de mensajes disponibles; el receptor teniendo en cuenta esas alternativas podrá interpretar adecuadamente el contenido del mensaje. Verdadero. Falso. _ _ _ _ _ _ _ significa verificar o decir con las propias palabras lo que parece que el emisor acaba de decir. Es muy importante en el proceso de escucha ya que ayuda a comprender lo que el otro está diciendo y permite verificar si realmente se está entendiendo y no malinterpretando lo que se dice. Resumir. Ostensión. Inferencia. Parafrasear. Los canales principales de la comunicación interna descendente son. Los representantes del personal. La línea de mando. El contacto directo. Todas las respuestas anteriores son correctas. Los elementos imprescindibles en cualquier acto de comunicación son: Referente. Situación. Ruido. ninguna de las anteriores son correctas. Fases de los confictos: 1- Verificación del conflicto. 2-Análisis. 3- Análisis de soluciones. 4- Corrección de la solución. 5- Evaluación posterior. 1- Identificación del conflicto. 2-Análisis. 3- solución. 4- evaluación. 5- registro. 6- resolución. 1- Identificación del conflicto. 2-Análisis. 3- Búsqueda de soluciones. 4- Elección de la solución. 5- Evaluación posterior. 1- Verificación del conflicto. 2-Análisis. 3- Búsqueda de soluciones. 4- Elección de la solución. 5- Evaluación final. La comunicación interna puede ser: Comunicación desdendente. Comunicación ascendente. Comunicación horizontal. Todas las respuestas anteriores son correctas. Ostensión e inferencia se refieren, respectivamente a la producción y a la interpretación de evidencias o pruebas. Verdadero. Falso. La información ha de tener un carácter _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ y _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _. intencional y comunicativo. específico y perceptible. transmisor y comunicativo. Unilateral y bilateral. Surge como una forma de gestión que busca proyectar la identidad de las organizaciones en la esfera social mediante una estrategia de comunicación.......................... . Horizontal. Coordinada. de publicidad. alta categoría. Cuando Pedro dice "Si, me olvidé de la cita que teníamos para comer. Por lo general suelo ser más responsable.". ¿Qué técnica de Asertividad está usando?. Banco de niebla. Ignorar la situación. Aserción negativa. Compromiso viable. Ruido: Defectos que originan una pérdida de información o que dificultan la comprensión del mensaje. Verdadero. Falso. Juan es informatico y afirma que la cantidad de información se mide en _ _ _ _ _ __. Bits. Ginas. Palabras. discos duros. El grado de incertidumbre que queda a la hora de la recepción de un mensaje se denomina _ _ _ _ _ _ _. Antipatía. Dudas. Entropía. Apatía. Mensaje: Informaciones que el emisor envía al receptor. Pueden ser .................................... o ................................, dependiendo de si el mensaje llega o no de forma inmediata al receptor y de si se da o no comunicación recíproca. Ostensión/ Inferencia. onomasiológico/semasiológico. unilaterales / bilaterales. contextual / lingüístico. Resumir: Mediante esta habilidad informamos a la otra persona de nuestro grado de comparación o de la necesidad de menor aclaración. Verdadero. Falso. ...........................................................: se produce cuando se transmite información desde las posiciones superiores de la empresa (parte directiva) hacia las inferiores, por ejemplo, el gerente de la empresa y la dependienta. Su objetivo es mantener informado a los subordinados de todos los aspectos de la empresa que necesiten conocer para el desarrollo perfecto de su trabajo. Comunicación horizontal. Evolución de los mercados. Comunicación ascendente. Comunicación Descendente. Las barreras en la comunicación descendente son: Un estilo de dirección imperativo. Creencia de los directivos de que compartir información supone la pérdida de poder. Una estructura organizativa de la empresa muy compleja, bien por el número de personas que la componen o bien por dispersión geográfica. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Qué técnica de asertividad está usando cuando una madre le dice a su hijo: "tienes que volver a las 10:30. Contestación: ¡Pero todos los chicos vuelven a las 11! La madre propone como compromiso que el hijo vuelva a las 10:45, situación en la que ambos han cedido algo, pero han ganado". Banco de niebla. Ignorar la situación. Aserción negativa. Compromiso viable. Canal: Vía por la que circula el emisor. Verdadero. Falso. El conflicto puede definirse como una situación en la que varias personas o grupos se agrupan porque el comportamiento e intereses de una parte es incompatible con los de la otra parte. Verdadero. Falso. Frente a la asertividad encontramos otras conductas como la pasiva y la conducta afirmativa. Verdadero. Falso. Comunicación Horizontal : Consiste en la comunicación que se produce entre departamentos. Verdadero. Falso. El fin último de un sistema de la lengua es la comunicación entre un hablante y uno o varios oyentes, siempre que posean en su mente un sistema lingüístico común. Verdadero. Falso. |