option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Operaciones basicas de laboratorio

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Operaciones basicas de laboratorio

Descripción:
Tema 2 Material general de laboratorio

Fecha de Creación: 2020/01/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Respecto a la composición del material de laboratorio, marca la respuesta incorrecta. El vidrio mas usado es el borosilicto de sodio y aluminio conocido como vidrio pirex. El teflon, resiste a temperaturas de hasta 300°C. El polipropileno se puede esterilizar en autoclave y soporta una fuente de calor directa. Algunos plasticos pueden contener liquidos a 130°C.

Cuál de los siguientes materiales son considerados fungible recuperable. Pipetas graduadas de vidrio. Pipetas Pasteur de vidrio o plastico. Probetas de plastico o de vidrio. A y C son correctas.

Respecto a las pipetas graduadas. Las pipetas de clase A suelen ser muy exactas. Las pipetas de clase B son mas exactas que las pipetas de clase A. Las pipetas no llevan ni numero ni certificado de lote. La indicación 20°C indica que se debe trabajar con líquidos a dicha temperatura.

Respecto a la impresion sobre las pipetas es cierto que. “AS” significa q son pipetas de clase A y de vertido rápido con mayor apertura de punta. “EX”significa q es material ajustado por vertido mientras que “ex 15s” indica que es vertido rápido con espera de 15 segundos. (+-0,02) es el margen de error al tomar el volumen. Todas las afirmaciones son verdaderas.

Cual de los siguientes instrumentos esta formado por un bulbo(cavidad cilindrica) y un vastago(en la parte superior e inferior del bulbo). Pipeta graduada. Pipeta aforada. Prepipeta. Todas las respuestas son falsas.

De que estamos hablando si decimos”se acopla a la parte inferior y al girar la rueda, suben la cremallera y el liquido, para vaciarlo rápidamente hay q presionar el boton lateral”. Prepipeta pera de seguridad. Pipeta y prepipeta. Aspirador de cremallera. Todas las respuestas son verdaderas.

A que material de laboratorio nos referimos si decimos que siempre y tiene ajuste Ex y pueden ser rectas, con depósito y de sobremesa con enrase automático. Bureta. Matraz aforado. Pipeta. Probeta.

La zona no graduada que hay entre la llave y la boca de salida debe quedar llena de liquido.. A esto se le llama. Enrasar. Cebar. Alinear. Pipetear.

En caso de realizar mediciones con bureta, que precaucion hay que priorizar?. Cebar la bureta. Enrasar el menisco. Comprobar que este limpia y seca. Sujetar la burera con pinzas a un soporte.

De que instrumento de laboratorio hablamos si decimo que tiene forma conica en la parte inferior, cuello largo y estrecho, puede ser de vidrio y de plastico de polipropileno (pp) y sus capacidades pueden ser de 5,10,25,50,100,250,500 y 1000ml. a. Matraz aforado. b. Vaso de precipitado. c. Probeta. d. A y b son correctas.

Es el recipiente que contiene la disolucion problema y sobre el que se recoge la, solucion titulada de la bureta. Vaso de precipitado. Matraz kitasato. Matraz Erlenmeyer. Matraz de destilacion.

Recipiente de forma conica o esferica con cuello cilindrico y estrecho, con una salida lateral y se usa junto a un embudo Buchner. Probeta. Matraz kitasato. Matraz Erlenmeyer. Ninguna de las anteriores es verdadera.

Cual de la siguiente afirmacion es falsa. . El vaso de precipitado sirve, entre otras, para contener liquido y realizar agitaciones no violentas. El matraz Erlenmeyer sirve para contener, calentar y hacer agitaciones violentas de líquidos. El matraz de destilacion forma parte, junto con un refrigerante, de un aparato llamado destilador. Todas las afirmaciones son falsas.

. Cual de los siguientes instrumentos son considerados material volumetrico. Matraz kitasto. Matraz Erlenmeyer. Matraz aforado. Matraz de destilacion.

Cual de las siguientes afirmaciones es falsa. El embudo conico de rama larga se usa para trasvasar liquidos. El embudo conico de rama corta se usa para transferir solidos en polvo de un recipiente a otro. El embudo Buchner se usa para junto a matraz kitasato para filtrar al vacio. El embudo conico de rama larga se usa para transferir liquidos de un recipiente a otro.

Que instrumento se usa para separar dos liquidos inmiscibles (que no se mezclan). a. Embudo o ampolla de decantacion. b.Embudo Buchner. c.Embudo Gibson. d. A y c son correctas.

Cual de los siguientes tubos sirven para medir diferencias de presion de fluidos. Tubos en U. Tubos Thiele. Tubos de hemolisis. Tubos de ensayo.

Cual de los siguientes tubos se usan para calcular puntos de fusión. Tubos Thiele. Tubos en U. Tubos de centrifuga. Tubos de ensayo.

El embudo Gibson se considera. Material volumetrico. Material de uso específico. Material no volumetrico. Material desechable.

A que instrumento nos referimos si decimos “es material de vidrio y tiene dos extremos uno conecta con un matraz de reacción y otro, que mediante un tubo acodado vierte a otro recipiente de recogida “. Tubos. Ampolla de decantacion. Refrigerante. Bureta.

Cuantos tipos de refrigerante hay marca la incorrecta. Recto de Liebing. De bolas. Serpentin. Thiele.

Cual de los siguientes instrumentos se usa para que cristalice el soluto de una disolucion después de la evaporación del disolvente. Vidrio de reloj. Cristalizador. Frasco. Crisol.

Cual de los siguientes instrumentos se usa para recoger el liquido sobrante de las tinciones. Cristalizador. Frasco cuentagotas. Vidrio de reloj. Filtro Buchner.

Cual de los siguientes instrumentos se usan como recipiente para precipitados solidos que se obtienen por evaporación del disolvente al introducirlo en un desecador o estufa. Crisol. Vidrio de reloj. Pesasustancias. Mortero.

Respecto al material del que esten fabricados el mortero y pistilo… Marca la respuesta falsa. Porcelana. Ágata. Hierro o bronce. Cristal grueso o pirex.

Cual de los siguientes instrumentos se usa para reacciones con acidos o bases fuertes. Mortero. Capsula de porcelana. Crisol. Cristalizador.

Recipiente de laboratorio que sirve para realizar análisis gravimetricos. Capsula de porcelana. Cristalizador. Crisol. Frasco cuentagotas.

El crisol soporta temperaturas de hasta. 500°C. 700°C. 300°C. 70°C.

Respecto al picnometro es falso que. Se emplea en la determinación de densidad de sólidos pulverulentos y liquidos. Para liquidos, puede contar con un termometro, un tubo lateral (para enrasar) y un tapon esmerilado. También se denomina ampolla de decantacion. Para solidos pulverulentos puede llevar un embudo para facilitar la entrada del solido.

Cual de las siguientes pinzas se usan para coger los tubos de ensayo y calentarlos, pasandolos por la llama directa de un mechero. Pinzas de madera. Pinzas portacrisoles. Pinzas metalicas. Pinzas doble nuez.

Denunciar Test