option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Operaciones básicas de laboratorio

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Operaciones básicas de laboratorio

Descripción:
OBL tema 7

Fecha de Creación: 2023/05/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

toda sustancia activa o inactiva, empleada en la fabricación de un medicamento, ya pertenezca inalterada, se modifique o desaparezca en el transcurso del proceso, deben ser sustancias reconocidas legalmente en España. Principios activos. Materia prima. Vegetales.

El farmacéutico responsable deberá realizar el control analítico completo de las materias primas suministradas para verificar que cumplen con las especificadas de la RFE. También podrá encargar el análisis a un laboratorio debidamente acreditado por la autoridad sanitaria competente. Materias primas no controladas por un centro autorizado. Materias primas controladas por un centro autorizado.

Para asegurar la calidad del producto, se considerará suficiente el número de referencia de control y el boletín de análisis suministrado por el centro autorizado, debidamente firmado por el director técnico. Estas sustancias van acompañadas de un certificado de análisis en el que se indica los tipos de análisis físico-químicos que se han realizado a la materia prima para acreditar su identificación y perfecto estado. Materias primas controladas por un centro autorizado. Materias primas no controladas por un centro autorizado.

Para valorar las características de mas materias primas se hacen unos exámenes preliminares: Aspecto. Color. Olor. Solubilidad.

Identifica las falsas del punto de fusión: el punto de fusión de una sustancia es la temperatura a la que dicha sustancia pasa de estado sólido a líquido. cuando una sustancia en estado líquido se enfría, solidifica solidifica a una temperatura menor a la que la fase sólida se funde. el punto de fusión y el punto de solidificación son idénticos. el punto de fusión y de solidificación de una sustancia se define como la temperatura a la cual las fae sólida y líquida de esa sustancia pueden existir en equilibrio. la temperatura durante el proceso de solidificación va disminuyendo. la temperatura de fusión sirve en laboratorio para la identificación de sólidos y para el criterio de pureza.

para determinar puntos de fusión de una sustancia, que distintos métodos podemos emplear: método de Thiele. Aparatos de calefacción eléctricos en bloque metálico (fusiómetros). estufas. mecheros Buchner.

pasos a seguir en el método Thiele para la determinación de puntos de fusión. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

la presencia de impureza aumenta la temperatura de fusión y reduce la temperatura de ebullición de una sustancia. verdadero. falso.

señala la falsa respecto a los fusiómetros: determinan el punto de fusión que se calientan mediante resistencias eléctricas. se introduce la muestra en un capilar y se observa la fusión con ayuda de unas lentes. tiene velocidad y temperaturas fijas. para programar el calentamiento hay que acceder a los menus de la zona de programación.

cuales son correctas de los métodos utilizados para determinar el punto de fusión. el capilar debe estar abierto por las 2 partes. el capilar debe estar sólo abierto por una de las partes. el capilar debemos llenarlo con la sustancia líquida a determinar. el punto de fusión raramente es una temperatura única, si no un rango de temperaturas.

señala las incorrectas respecto al punto de ebullición. Es el punto en el que hierve un sólido. se consigue al aumentar la temperatura hasta que su presión de vapor iguala la presión atmosférica. el líquido pasa a estado gaseoso formando burbujas llenas de vapor dentro del líquido que suben hacia la superficie. todos los líquidos hierven a la misma temperatura. el aumento ebulloscópico es el aumento de impurezas puede producir un aumento del punto de ebullición con respecto a la sustancia pura.

cual es la diferencia de ebullición y evaporación. la evaporación es el paso de un líquido al estado gaseoso a cualquier temperatura, la ebullición es el paso de líquido a gas a una temperatura específica llamada punto de ebullición. la evaporación se produce en la superficie del líquido ya que las moléculas superficiales del líquido son las que tienen suficiente energía para vencer la tensión superficial y escapar del líquido; la ebullición se produce en toda la masa del líquido. la evaporación se produce sin necesidad de suministrar energía o diferenciar a la del medio, para que se produzca la ebullición de un líquido es necesario suministrar la energía que se empleará para el cambio de estado. todas son correctas.

Punto de ebullición, método de Siwoloboff. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

El agua líquida hierve a menor temperatura en la alta montaña que a nivel del mar. verdadero. falso.

formas de expresar la viscosidad. viscosidad. viscosidad dinámica o absoluta. viscosidad cinemática. viscosidad relativa.

indica la densidad de un cuerpo que tiene una masa de 20g y ocupa un volumen de 20 cm3. 1 g/cm3. 10 g/cm3. 0,1 g/cm3. 1000 g/cm3.

indica la masa de un cuerpo cuyo volumen es de 10 cm3 y su densidad 1,2 g/cm3. 1,2g. 12g/cm3. 12g. 120g.

Densidad de líquidos. Medida de los pesos y los volúmenes de manera exacta, por tanto podemos recurrir a la utilización de matraces aforados. Su fundamento consiste en determinar varias veces el peso de un líquido contenido en un matraz aforado. método de pesada. método del picnómetro.

pequeño frasco de vidrio que suele llevar un tapón esmerilado para evitar que el líquido se evapore. Permite medir de forma muy precisa el volumen, por lo cual es muy útil para determinar densidades de líquidos de forma sencilla. picnómetro. probeta. matraz.

Supongamos que en una experiencia con picnómetro hemos obtenido los siguientes datos: Masa del picnómetro limpio, seco y vacío 20,13 g; masa del picnómetro con agua 45,61 g y masa del picnómetro con el líquido problema 47, 30 g. ¿cuál es la densidad del líquido problema?. 1,06 g/cm3. 10,6 g/cm3. 0,16 g/cm3. 1,6 g/cm3.

sirve para determinar la densidad de los líquidos sin la necesidad de calcular antes su masa y volumen, está hecho de vidrio y consiste en un cilindro con un bulbo pesado en su extremo para que pueda flotar en posición vertical. método del densímetro. método del picnómetro. método de la pesada.

indica el pH de una disolución que tiene una concentración de protones de 10-3 M. 10. 0,3. 3. 33.

Escala de pH. disolución ácida. disolución básica. disolución neutra.

determinación del pH. básico. ácido.

fases del pachímetro. fase inicial. calibración. fase de medida.

cuantas disoluciones tampón se suelen requerir para calibrar un peachímetro. 1. 2. 3. 4.

Denunciar Test