Operaciones básicas de laboratorio (OBL) - TEMA 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Operaciones básicas de laboratorio (OBL) - TEMA 1 Descripción: El laboratorio de farmacia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indica las respuestas correctas. Del material indicado, ¿Cuál es fungible?. Pipetas Pasteur. Estufa. Vaso de precipitados. Vidrio de reloj. Taburetes. Reactivo. Relaciona cada material con su función: Material volumétrico. Material no volumétrico. Material de uso específico. Material de soporte. Las probetas sirven para medir volúmenes: Exactos. Inexactos. Muy exactos. Que no requieren mucha precisión. Las pipetas aforadas sirven para medir: Más de un volumen. Un volumen doble. Un volumen fijo y muy exacto. Un volumen fijo y poco exacto. Los instrumentos calibrados para verter, ¿qué marcas, de las indicadas, llevan impresas?: "cal". "vert". "cont". "TD". ¿Cuál de las siguientes marcas crees que llevará impresas un matraz aforado?. "cal". "vert". "cont". "TD". Relaciona cada material con su función: Vaso de precipitados. Erlenmeyer. Kitasato. Matraces de fondo redondo. Indica qué respuesta corresponde al nombre de los materiales de la figura: Mortero, vidrio de reloj, pipeta. Mortero, cápsula, pera de goma. Cápsula, crisol, mortero. Crisol, mortero, espátula. Relaciona cada material con su función: Pipeta Pasteur. Mechero de alcohol. Placa Petri. Cubeta espectrofotómetro. Indica qué respuesta corresponde al nombre de los materiales de la figura: Pinza, nuez, rejilla. Rejilla, aro, espátula. Pinza soporte, aro, nuez. Pinza soporte, aro, pinza. Indica las partes de un agitador magnético con calefacción: Placa calefactora y regulador de temperatura. Placa calefactora y regulador de velocidad de giro. Placa calefactora, regulador de velocidad de giro y regulador de temperatura. Regulador de velocidad de giro y regulador de temperatura. Indica cómo se deben colocar dos tubos en una centrífuga: Separados y consecutivos. Uno al lado del otro. Uno en frente de otro. Ninguna de estas respuestas es correcta. Indica qué temperaturas suelen alcanzar, como máximo, las estufas de cultivo: 200 ºC. 500 ºC. 80 ºC. 1000 º C. Cuál es el uso más habitual del destilador y del rotavapor: Obtener agua destilada y calentar. Obtener agua destilada y enfriar. Destilar y calentar. Obtener agua destilada y recuperar disolventes orgánicos. En un microscopio, por dónde se empieza normalmente el enfoque: Por el micrométrico. Por la pletina. Por el ocular. Por el macrométrico. Cuántas disoluciones tampón se suelen requerir para calibrar un peachímetro: 1. 2. 3. 4. ¿En qué se utilizan las buretas?. En valoraciones. En filtraciones. En destilaciones. Todas son ciertas. ¿Para qué se emplea un horno mufla?. Disolver. Calcinar. Evaporar. Enfriar. ¿Qué material viene ajustado por vertido?. Pipeta. Vaso de precipitado. Matraz aforado. Erlenmeyer. ¿Qué significa que el material volumétrico lleve impresa la marca “In”?. Está ajustado por contenido. Son correctas a y c. Está ajustado por vertido. Que el volumen vertido corresponde a la cantidad de líquido contenido. Son materiales volumétricos: Todas don ciertas. El vaso de precipitado y la probeta. La pipeta y el matraz Kitasato. La probeta y el matraz aforado. |